Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Todo bien Daniceci11,fue solo una respuesta,si no no se entiende el presente y el futuro de los UAV,mientras Chile y Brasil emplean Hermes...y el mundo incorpora estas capacidades,que ya son normales,y aqui anormales.
Por el mismo pensamiento que rodea a FADEA, piensan que tenemos capacidad de generar proyectos propios exitosos, cosa que en general no es real, mayormente por temas económico/políticos más que de ciencia y técnica.

De dos fuentes distintas me dijeron algo que merodea en el ambiente, no hay fondos para financiar la certificación FAR23 del IA100B, y sin eso el proyecto es un fracaso que no cumpliría los requisitos de la FAA.
 

nico22

Colaborador

Marcelo R Cimino Argondizzo



Aunque tarde, el Laxante hizo efecto.
Por Marcelo R. Cimino Argondizzo
Exactamente hace 9 días atrás, señalamos en nuestra web que, el proceso de transferencia a terceros (TPT > third-party transfer) referido a los Cazas F-16 daneses solapado al Contrato con EE.UU por armamento, se encontraba virtualmente estancado.
En ese sentido, remarcamos la incomprensible pérdida de tiempo, por parte de las carteras de Defensa y de Relaciones Exteriores. Puntualmente, señalando a sus respectivas titulares a cargo, quienes por desidia dilataban la firma del documento, referido al “Acuerdo de Garantías sobre transferencia de material”.
Cabe destacar que, hacía tres meses que el documento se encontraba en manos del gobierno argentino. Y cuya falta de tratamiento, impedía la continuidad del proceso TPT en el Congreso estadounidense.
Por su parte, cuando puntualizamos como "incomprensible" esta actitud, nos referimos a que "trabar" el proceso por el F-16, automáticamente, inhabilitaba cualquier decisión sobre los otros dos Cazas propuestos.
Siendo que, fue el propio Ministerio de Defensa quien agregó al Tejas en la compulsa, "en aras de darle transparencia al proceso". Aunque, en rigor de la verdad, frenó aún más las cosas con esa absurda decisión.
No sabemos si fue el encuentro en la ONU, entre el ministro de Relaciones Exteriores con el secretario de Estado Anthony Blinken, la presión ciudadana sobre la cartera de Defensa o vaya dios a saber qué.
La cuestión es que, de tres meses de falta de interés y desgano, de buenas a primeras -como por arte de magia-, en apenas unas horas; sendos ministros plasmaron sus rúbricas, aprobando el “Acuerdo de Garantías sobre transferencia de material”. Mediante el cual, pudiese concluir el proceso TPT, y que finalmente quede presentada la propuesta formal danesa/estadounidense.
Vale decir, con las tres propuestas formalizadas, la República Argentina podrá optar por uno de los tres Cazas ofertados.
Aunque sería deshonesto de nuestra parte, no alertar respecto a lo que resta del camino. En vista de la apatía demostrada y que las tres propuestas en danza tienen fecha de caducidad; muy probablemente, la decisión por el Caza no ocurra en esta gestión de gobierno. Complicando aún más las posibilidades y que nuevamente nos quedemos con las manos vacías.
 

Las Fuerzas Aéreas de Argentina y Perú realizan reabastecimiento en vuelo​



 

Análisis de casos 2022 de la CIAE - Entrevista Fenómenos TN​


3 de out. de 2023

El Centro de Identificación Aeroespacial fue creado el 4 de abril de 2019 como resultado de una restructuración de la Comisión de Estudio de Fenómenos Aeroespaciales (CEFAE) creada el 6 de mayo de 2011, elevando su nivel orgánico y readecuando sus capacidades para el cumplimiento de la nueva tarea: “Organizar, coordinar y ejecutar la investigación y análisis de eventos, actividades o elementos presentes u originados en el Aeroespacio de interés; identificar sus causas e informar las conclusiones a los Organismos pertinentes que las requieran”. El CIAE está conformado por el mismo personal de la CEFAE original incluyendo a sus asesores internos y externos y continuará, como tarea secundaria, brindando el servicio público de resolución de casos de avistamientos y su correspondiente publicación anual. A efectos de poder llegar a conclusiones certeras y precisas, además de la evidencia (restos materiales, fotos o videos) es fundamental para la investigación contar con un testimonio veraz, que describa con la mayor certeza al fenómeno observado. Si posees información sobre un avistamiento documentado a través de fotos digitales o videos, completá el formulario y envíalo a [email protected]




Saludos.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Los drones turcos realmente están acaparando todo el mercado donde los drones occidentales no quieren vender o son muy caros y ahí entran la familia de drones turcos; como dijo Biguá la FAA no puede tener armamento antibuque, pero puede tener misiles como el DELILAH, Cakir etc etc etc. Más que seguro que los israelies van a terminar vendiendo su familia de drones en Argentina más aun si se da lo que dicen que va a pasar.
 

El reemplazo del H-500D para la FAA.Si Nigeria puede comprar doce MD530F...como nosotros no? que pregunta.Se podría ir realizándolo por etapas.Si no hay partidas especiales en el Presupuesto Nacional,es imposible,el plan de la FAA es adquirir por lo menos tres MD-500D usados,que en USA hay muchos a la venta,todos civiles y militarizarlos en el AMQ.
No hay otra forma en todo,usados,de a poco,civiles despues militarizarlos o no,asi es todo.

Si vienen con la ex CEO de MD Helicopter, voto por esta opción,,.. insisto

Saludos
 
SA Defensa
@SA_Defensa


El
@fapperu
( ) y el
@FuerzaAerea_Arg
( ) llevó a cabo operaciones conjuntas de reabastecimiento de combustible aéreo como parte de los acuerdos de cooperación de la nación. Un FAP KC-130 realizó operaciones de reabastecimiento de combustible para los A-4AR de la FAA en un interesante ejercicio de entrenamiento entre ambas fuerzas aéreas.

Que lindo asi de gris oscuro el Hércules

Saludos
 

nico22

Colaborador
Vídeo de la FAA en ejercicio de reabastecimiento con la FAP.


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Deben ir los pilotos,cuando se hacian los ejercicios TANQUE con la FAU,los pilotos de A4AR volaban en el asiento de la derecha,como Instructores,hasta que lo dejaban solo en el tercer vuelo y ese asiento del A-37 era ocupado por un piloto de la FAU.
Entonces iran en el asiento de atras de los M-2000 como Instructores.
Asimismo creo que los pilotos de M-2000 volaron OA4AR para familiarizase con las posiciones,comunicaciones,la FAA opera todo en ingles,bajo normas OTAN cuando se adiestra,y en operaciones que se deben evaluar habilitaciones en cripto o silencio de radio,con protocolos de señas y luces.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Deben ir los pilotos,cuando se hacian los ejercicios TANQUE con la FAU,los pilotos de A4AR volaban en el asiento de la derecha,como Instructores,hasta que lo dejaban solo en el tercer vuelo y ese asiento del A-37 era ocupado por un piloto de la FAU.
Entonces iran en el asiento de atras de los M-2000 como Instructores.
Asimismo creo que los pilotos de M-2000 volaron OA4AR para familiarizase con las posiciones,comunicaciones,la FAA opera todo en ingles,bajo normas OTAN cuando se adiestra,y en operaciones que se deben evaluar habilitaciones en cripto o silencio de radio,con protocolos de señas y luces.
Una vez entrenado a pilotos de A-37 de la FAU,el Cte del Tanque,asi era nuestro indicativo,tuvo una iniciativa muy practica,cuando ya se terminan las palabras cual es la posicion del caza,que se llama estabilizada,volando a 5 mts de manguera PRECONTAC,y se lo autoriza a CONTAC,es decir colocar la probe en la canasta (drogue)
Hizo desenrrollar la manguera en el largo que se opera (siete marcas blancas),la coloco en el piso y les mostraba con pasos como debian estar,ahi se repasaba tambien la fraseologia,fue muy practica y didactica.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tiene razon Pegasus,para ello los cazas adoptan las siguientes posiciones:
OBSERVACION: la escuadrilla se repartió dos por mangueras y vuelan lateral a la manguera y arriba,ahi es la posicion de OBSERVACION,le forman al empenaje del avion manteniendo la vista en la canasta.Estan arriba y atras.
ESTABILIZADA o PRE CONTAC: salen de a uno y se ubican a 5 mts de canasta,le forman a la canasta de atras.
CONTAC: toda esta maniobra esta monitoreada por el FLIR y por el OSEA en la ventana de observacion para las correcciones si las hubiera.De PRE CONTAC,le imprime potencia al caza e introduce su probe en la drogue,a la vez que da mas potencia para abrir la valvula.Ahora esta fluyendo el JP1.
Todo esto se realiza en circuito de 25 mn de patas,con viraje medio estadart,puede haber turbulencia,o llovizna o estar CAVOK y la manguera no se mueve.Tambien se puede hacer en tobogan,que es descendiendo para niveles tacticos.
Algun dia escribo mas y les cuento como es un REV.No me gusta escribir.
 
Excelente documental del F86 Sabre, realizado por la FAA, muy completo, tiene de todo.
Me da la impresión, y es mi opinión, que el documental marca un hito pasado de cara a lo que se viene, como un nuevo punto de inflexión en nuestra aviación de combate, en un futuro cercano.
Y agrego más, el guión del documental, da una idea de la excelente relación entablada con los EEUU.
Todo un mensaje.
 
Última edición:
Arriba