Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Y se ordenó parar todo para iniciar un estudio de factibilidad de fabricacion conjunta....año 2018,hay ya cinco años!!!....y no hay ningun avance.Si quieres que algo no se haga,pues crea una comision de estudio y analisis...







Para mi el nuestro nos da autonomía, y deberemos fabricar y artillar unos cuantos .
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para mi el nuestro nos da autonomía, y deberemos fabricar y artillar unos cuantos .
Daniceci11
Esta respuesta me recuerda a cuando tengo que explicar mil veces que la FAA no puede tener armamento anti buque ni operar mas allá de las 12 MN de la costa.
Esto es lo mismo.Se ordenó que la FAA no fabrique más UAV por su cuenta,que se encararía un programa integral de diseño,cosntruccion,alistamiento y adiestramiento conjunto,que ademas intervendría el INVAP como fabrica de estos UAV.
En el año 2015 la FAA estaba en una igual situacion y en tres años dió el salto en diseñar,fabricar,adiestrar,crear un curso,y alistar una serie de UAV.En el año 2018 se ordenó cancelar la produccion,no el adiestramiento,y la FAA trasladó el COSANT a la BAM Chamical,siguió adiestránsose con los pocos UAV/SANT que le quedaron.La gente se desiluciona,una Ingeniera especialista en UAV se fue de baja e ingresó a IVAP,dos oficiales pidieron uno el retiro y el otro la baja,hoy trabajan en Dubai en una empresa que da servicios y apoyo tecnico a fuerzas aereas y empresas civiles de aviacion y obviamente a drones,su especialidad.
Esperemos que en unos 20 años el INVAP diseñe y fabrique un UAV/SANT,ya tiene experiencia con el RUAS,mientras tanto " Chimangueamos" o volamos los pocos AUKAN que quedan.
Esto no es veto ingles,es problema nuestro,bien interno.
Mientras tanto nuestros vecinos hace años que operan Hermes...es todo lo mismo en cualquier tema que se analice,ya es hora que saquen sus propias conclusiones y el porqué de los programas de reequipamiento bien pequeños que diseña la FAA.
 
Última edición:
Pero ya le compramos un par de cosas.
No solo le compramos, INVAP esta asociada desde hace + de 1 año con Turkish Aerospace para el diseño y construccion de satelites, para la CONAE, ARSAT y pensando en su proyeccion mundial.
 
No solo le compramos, INVAP esta asociada desde hace + de 1 año con Turkish Aerospace para el diseño y construccion de satelites, para la CONAE, ARSAT y pensando en su proyeccion mundial.
 
Daniceci11
Esta respuesta me recuerda a cuando tengo que explicar mil veces que la FAA no puede tener armamento anti buque ni operar mas allá de las 12 MN de la costa.
Esto es lo mismo.Se ordenó que la FAA no fabrique más UAV por su cuenta,que se encararía un programa integral de diseño,cosntruccion,alistamiento y adiestramiento conjunto,que ademas intervendría el INVAP como fabrica de estos UAV.
En el año 2015 la FAA estaba en una igual situacion y en tres años dió el salto en diseñar,fabricar,adiestrar,crear un curso,y alistar una serie de UAV.En el año 2018 se ordenó cancelar la produccion,no el adiestramiento,y la FAA trasladó el COSANT a la BAM Chamical,siguió adiestránsose con los pocos UAV/SANT que le quedaron.La gente se desiluciona,una Ingeniera especialista en UAV se fue de baja e ingresó a IVAP,dos oficiales pidieron uno el retiro y el otro la baja,hoy trabajan en Dubai en una empresa que da servicios y apoyo tecnico a fuerzas aereas y empresas civiles de aviacion y obviamente a drones,su especialidad.
Esperemos que en unos 20 años el INVAP diseñe y fabrique un UAV/SANT,ya tiene experiencia con el RUAS,mientras tanto " Chimangueamos" o volamos los pocos AUKAN que quedan.
Esto no es veto ingles,es problema nuestro,bien interno.
Mientras tanto nuestros vecinos hace años que operan Hermes...es todo lo mismo en cualquier tema que se analice,ya es hora que saquen sus propias conclusiones y el porqué de los programas de reequipamiento bien pequeños que diseña la FAA.

No fue mi intención ofender a nadie por las dudas. Entiendo como siempre sus comentarios.
 
Arriba