Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

me262

Colaborador
FA-18C tiene un costo/h similar a un F-16
Estimado, no es necesario ver una tabla (muchos datos que se ven son dudosos, o en condiciones ideales) para hacer un análisis técnico básico, medianamente certero de un CPFH de un avión con respecto a otro.

Lo que realmente importa, es tener claro el concepto.

El F-18 Hornet va propulsado desde los GE F404-402 de 85 KN unitarios de empuje de los modelos A al D, al E/F Super Hornet que tiene 2 motores GE F414-400 que van desde los 98 KN unitarios de empuje hasta los 116 KN del F414 EE (Enhanced Engine).

En resumen, la familia Hornet va desde los 170 KN hasta los 232 KN de empuje.

El F-16 tiene desde los P&W F100 o GE F110 de 129 KN, hasta el GE F110-132 de 142 KN.

En resumen,
el F-16 va desde los 129 KN a los 142 KN.

Para la USAF y todas las fuerzas aéreas socias, aliadas o que usan sus equipos, el CPFH es entre el 80-90% overhaul+combustible, y entre el 10-20% de otros consumibles.

Entonces cuál es el CPFH de cada uno...?
Como mínimo el del F-18 será un 30% superior al del F-16, y llegará hasta un 80% mayor en el SH, todo dependiendo fundamentalmente de los motores que estemos analizando.

Ahora bien, hay muchos factores que inciden en estos valores, hablando de aviones limpios.
No es lo mismo el P&W F100 del F-16 modelo 1972, al último desarrollo de GE, el F110-132.
Son 2 aviones distintos con costos totalmente diferentes, como lo es por ejemplo uno intermedio, el RDAF F-16 remotorizado.

Cada vez los motores son mas avanzados con un mayor costo inicial, con mas compuestos cerámicos, revestimientos de barrera térmica que los hacen mucho mas durables, son mas livianos, con mas generación de energía, con menor firma térmica, cada vez consumen menos y a su vez con menor costo de ciclo de vida.

En definitiva cada vez trabajan a mayor temperatura interna, y son mas eficientes.

Los motores mas viejos consumen mas, son mas pesados, son mas caros los servicios y repuestos porque hay cada vez menos y menos talleres que los hacen, y sus producciones de partes son mas escasas y costosas.

En la ecuación aparecen también costos ocultos, como no conseguir un repuesto y esperar 2 años que te los produzcan y entreguen.
No es el mismo costo reparar 100 motores por año que hacer 1 motor cada 5 años, porque te sale 3 veces mas por motor, que al otro que hizo 100.

También depende si se tiene contratado servicio de postventa por varios años, o si se depende del azar.
Hoy salen todos los aviones por FMS con contratos de servicio postventa garantizado.

Los motores son el corazón del avión y cada vez son mas especializados, y las Compañías del sector trabajan constantemente sobre estos números realizando mejoras y por lo que vemos, no cualquiera puede hacer un análisis profesional exacto de costos y muchas veces los asientos contables no son los reales de la práctica.

Pero con el concepto bien claro, se puede hacer un análisis bastante aproximado como para no pasar vergüenza usando datos muchas veces dudosos, o de escritorio.

Conclusión:
No es necesario saber si son 12,368 k o 25,194 k, porque nunca lo vamos a saber con exactitud, menos en el caso nuestro que por el poco uso, los costos tienen tendencia a subir.

Lo importante es que el CPFH de cualquier modelo de F-18 con respecto al F-16 es como mínimo, un 30% superior...

Saludos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Quiero aclarar que la incorporacion de helicopteros pesados y medianos que planea la FAA,no cuentan con el respaldo financiero-economico del Estado.No aparecerán nunca en un presupuesto anual con respaldo del Estado con una partida de ejecucion especifica.
La FAA adquirió todos susl ultimos helicopteros y otras aeronaves con fondos de su escaso presupuesto.
Los veo como escapados de la realidad,una cosa es la FAB o la FACH y muy distinta es la realidad de la FAA.
Las unicas aeronaves que tienen respaldo del Estado mediante recursos especificos son:
1.Avion de caza con capacidad supersonica,aprece en el presupuesto nacional hace mas de 6 años,para el presupuesto año 2024 no están asignados ningun tipo de fondos.
2.Tranporte Mediano con capacidad tactica,aparece en el presupuesto hace cinco años,para el presupuesto año 2024 no están asignados ningun tipo de fondos.

Todas las otras incorporaciones de aeronaves desde el año 1997 fueron realizadas con fondos del presupuesto anual de la FAA y mediante las facilidades del Programa FMS,con la excepcion de los dos Mi 171E que fue financiado por el ente ruso de exportaciones con la FAA.
1997:A4AR

A mi tambien me gustaria tener aeronaves nuevas,y si vamos a los helicopteros tambien,nada de usados,nada que estuviera en el desierto,modernos,con logistica moderna etc....pero....estamos en la Republica Argentina-America del Sur y la FAA y su poder aereo le importa muy poco,diria casi nada (como la OMA) a nuestros dirigentes.
Entonces camaradas foristas,ajusten sus analisis a indicadores como:

1.Al no tener respaldo del estado debo elaborar un analisis de costo-beneficio muy ajustado.
2.Debo tener muy en claro mis gastos operacionales,de funcionamiento y sostenimiento,pago de haberes y con lo que resta mas el FONDEF tratar de no perder capacidades y si se puede ir recuperándolas de a poco.
3.Debo lograr una financiacion que no penalice el cumplimiento de mi mision asignada por la CN,y tambien cerrar acuerdos de logistica sostenida en el tiempo,lo mas barata posible,siendo socia del Programa FMS,donde la cantidad del insumo baja el costo a los usuarios.

Con helicopteros incluidos en el presupuesto nacional para ejecucion especifica,cuaquiera es Carlos Gardel....o Jorge Newbery,sin presupuesto somos unos buscadores de oportunidades,como lo fue el TC-60,que en dos meses mas ya es nuestro totalmente. Tal vez el paquete integral de helicopteros que la FAA planea incorporar si el nuevo MdD acompaña la iniciativa (lo dudo) parte puede ser bajo la modalidad del leasing...una buena opcion que el FMS puede aprobar.
Realidad señores...realidad por favor,para soñar despiertos está el hilo del multirol.
Desde 1983 hasta la llegada de los A4AR,todas las aeronaves adquiridas con fondos de la FAA,despues del ingreso de los A4AR hasta hoy todas las aeronaves fueron adquiridas con fondos de la FAA.
Saludos
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y una aclaracion mas...sin los Lazaros de acá y los Lazaro del desierto,y el trabajo,sentido de pertenencia,espiritu de equipo y de cuerpo de nuestra gente y....con el recuerdo de Malvinas,hoy....sin los dos tipos de Lazaron,seriamos un Aeroclub diseñado y administrado muy habilmente por los politicos de turno...seriamos un Servicio Aereo,pues hubieramos perdido la Fuerza...
Aquella antigua ecuacion que el 85% del presupuesto es para pagar haberes y el 15% restante mas el FONDEF es para adiestrar,alistar,sostener,mantener y adquirir nuevas capacidades no ha cambiado,con un 0,71% del PBI en gastos de defensa,con una real subejecucion del presupuesto que baja considerablemente este numero,sujeto todo esto a las variables macro economicas de inflacion y valor del dolar,donde la FAA opera,sostiene,adiestra,alista y mantiene con insumos dolarizados en un 75%....no hay magia para un analisis de aeronaves modernas y nuevas.
Somos lo que es el pais,nada más,de su sociedad provenimos y estamos afectados por los mismos males endemicos.
 
Última edición:
Si Usted leyera las criticas a la Royal Navy del Jefe del Escuadron 801 del PAL Invincible de 1982,cuyo indivativo es "Tiburoncito" ....[] ,condenaron a la RN a no usar aviones con catapulta,....[] y que los F-35 de la Royal Navy en un ambiente operacional de 45°C en pista,con un humedad del 75% y dentro de un centro de baja presion,solo podian llevar como carga al piloto cuando se emplean VSTOL.

"Sharkey" Ward.

( Me estuve des-asnando leyendo su biografia, lo siento, no soy militar, y estoy aprendiendo de sus comentarios. Parece ser que es uno de esos jugadores que hace la diferencia, segun lo que pude apreciar y considerar, de los comentarios de su propia unidad y sus jefes - Woodward incluido, y hasta Tatcher. Se puede tener toda la tecnologia, pero la diferencia la hacen las personas que emplean toda su capacidad de trabajo, de reflexion, y de deseo de buscar las formas inimaginables de obtener ventajas y estar siempre por delante de los demas [apliquese a cualquier ambito] ).

OFF TOPIC : Es llamativo que la Royal Navy no lo escuche? O que cualquier otra institucion no escuche a los propios que marcan la diferencia? No. Como podemos comprobar a diario en empresas privadas, negocios son negocios, a pesar de lo que digan los tecnicos de linea, o ingenieros. El poder economico manda. Y la mordida sera bienvenida, sobre todo cuando los de arriba muerden fuerte.
 
Y una aclaracion mas...sin los Lazaros de acá y los Lazaro del desierto,y el trabajo,sentido de pertenencia,espiritu de equipo y de cuerpo de nuestra gente y....con el recuerdo de Malvinas,hoy....sin los dos tipos de Lazaron,seriamos un Aeroclub diseñado y administrado muy habilmente por los politicos de turno...seriamos un Servicio Aereo,pues hubieramos perdido la Fuerza...
Aquella antigua ecuacion que el 85% del presupuesto es para pagar haberes y el 15% restante mas el FONDEF es para adiestrar,alistar,sostener,mantener y adquirir nuevas capacidades no ha cambiado,con un 0,71% del PBI en gastos de defensa,con una real subejecucion del presupuesto que baja considerablemente este numero,sujeto todo esto a las variables macro economicas de inflacion y valor del dolar,donde la FAA opera,sostiene,adiestra,alista y mantiene con insumos dolarizados en un 75%....no hay magia para un analisis de aeronaves modernas y nuevas.
Somos lo que es el pais,nada más,de su sociedad provenimos y estamos afectados por los mismos males endemicos.
Si eso es cierto, concuerdo totalmente.
 
Daniceci
1.Me parece que el costo de hora de vuelo es el doble si compara a estos dos cazas.
Para una rapida cuenta cosiere al F-18 el doble mas caro que un F-16

FA-18C $22,245
FA-18D $24,273
FA-18E $17,516
FA-18F $18,762

F-16C $11,399
F-16D $11,312
2.El tema de la no aceptacion del Sea Harrier en la ARA,no lo conozco en profundidad,pero si en experiencia de charlas amenas,en las Armadas occidentales estan los pro catapultas y los pro sky jump.
Si Usted leyera las criticas a la Royal Navy del Jefe del Escuadron 801 del PAL Invincible de 1982,cuyo indivativo es "Tiburoncito" entre ellas destaca que los nuevos portaaviones de la Royal Navy,ademas de inundarse en puerto,condenaron a la RN a no usar aviones con catapulta,y esta critica la describe con detalles que fue obra del lobby de la Royal Air Force en el gobierno y que los F-35 de la Royal Navy en un ambiente operacional de 45°C en pista,con un humedad del 75% y dentro de un centro de baja presion,solo podian llevar como carga al piloto cuando se emplean VSTOL.

No tuve oportunidad de leer es información, pero sus ultimas lineas son un dataso para mi.
Muchas gracias.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
"Sharkey" Ward.

( Me estuve des-asnando leyendo su biografia, lo siento, no soy militar, y estoy aprendiendo de sus comentarios. Parece ser que es uno de esos jugadores que hace la diferencia, segun lo que pude apreciar y considerar, de los comentarios de su propia unidad y sus jefes - Woodward incluido, y hasta Tatcher. Se puede tener toda la tecnologia, pero la diferencia la hacen las personas que emplean toda su capacidad de trabajo, de reflexion, y de deseo de buscar las formas inimaginables de obtener ventajas y estar siempre por delante de los demas [apliquese a cualquier ambito] ).

OFF TOPIC : Es llamativo que la Royal Navy no lo escuche? O que cualquier otra institucion no escuche a los propios que marcan la diferencia? No. Como podemos comprobar a diario en empresas privadas, negocios son negocios, a pesar de lo que digan los tecnicos de linea, o ingenieros. El poder economico manda. Y la mordida sera bienvenida, sobre todo cuando los de arriba muerden fuerte.
Por favor!!! Nigel Ward....es la persona mas detestable que existe,lea quien fue Nigel Ward,esta bien Usted no es Militar.Mejor lo dejamos ahi,es un foro.
Solo lo nombré para responderle a un forista la division que existe o existía en algunas Armadas entre los catapulteros y los sky junpers,luego que lo escribí me arrepentí de hacerlo,pero era la unica manera de visbilizar la respuesta.Siempre este nefasto personaje hace alusion en la rivalidad por él fomentada entre la Royal Navy y la RAF,que tampoco me interesa en absoluto,fueron mis enemigos ambos,pero aquellos que conocemos bien la historia de los Escuadrones 800 y 801 podemos dar fé de esa rivalidad teñida de sarcasmo y pensamientos negativos.
Mi respuesta a su cita sobre que la diferencia la hacen las personas,no concuerda con lo que fué él como Soldado.
Como siempre es un foro y cada uno opina como quiere,es libre de hacerlo,para mi una nefasta persona.
Final de mi comentario,no merece mas mi atencion.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Sobre el interés/oferta respecto de los CH-46 es llamativo que en Agosto de 2023 salieron de ARMAC 22 CH-46E casi la mitad del stock, hace mucho que no ve un movimiento tan importante de Sea Knight, del cual se desconoce su destino. El último movimiento de numerosas unidades fue en 2022 y eran unidades destinadas a preparar algunas de ellas para museos de las FFAA de USA.


Por otro lado ya se conoce las matrículas originales de los Huron de la compra ampliada de 4 unidades destinada a la FAA y ARA, dejaron ARMAC recientemente.

BJ-49, BJ-30, BJ-36 y a confirmar BJ-7
BJ-49 PCN 2173 SN 16501,ingresó al AMARC el 06/10/11,egresó el 12/04/23 (*)

BJ-30 PCN 2187 SN 161313,ingresó al AMARC el 10/05/11,egresó el 12/04/23 (*)
BJ-36 PCN 2168 SN 16319,ingresó al AMARC el 7/09/ 11,egresó el 12/04/23 (*)
BJ-7 PCN 2163 SN 161191,ingresó al AMARC el 22/06/11 ,egresó en enero/febrero de 2023 (**)

(*) Se los traslada a Pima Air& Space Museum,Tucson,AZ,para hacerles los protocolos de despreservacion y ponerlos aeronavegables para ser trasladados en ferry hasta los talleres de la BAe,donde se les realizan las inspecciones,boletines de servicios y el upgrade de cabina.
(**) No hay informacion,pero es casi seguro que está en Pima Air& Space Museum,Tucson,AZ
 
De los datos que han pasado se desprenden varias cosas:
* El costo por hora que tienen los F-16A/B, sobre los $20.000 dolares a diferencia de los C/D, menos de la mitad, con esos números podemos decir que poner en vuelo un F-16A/B es como poner casi 2 C-130H en vuelo, si no se aumenta el presupuesto a al menos el 1,5% veo dificil mantener en vuelo un buen numero de ellos (en caso de que se compre algun multirol obviamente..).
* Similitudes de costos entre los S-61 y los CH-46 (que comparten motores de la misma familia, GE T58).
* Lo barato que es el F-35, me sorprendio.
* El KC-46A mas barato que un KC-130 y hasta un 60% mas que los KC-135.

* El costo de hora de vuelo de los SA315B Lama, sobre los $2.000, cuando los EC-135 rondan los $1.500 y EC-145 tambien los $2.000.
 
De los datos que han pasado se desprenden varias cosas:
* El costo por hora que tienen los F-16A/B, sobre los $20.000 dolares a diferencia de los C/D, menos de la mitad, con esos números podemos decir que poner en vuelo un F-16A/B es como poner casi 2 C-130H en vuelo, si no se aumenta el presupuesto a al menos el 1,5% veo dificil mantener en vuelo un buen numero de ellos (en caso de que se compre algun multirol obviamente..).
* Similitudes de costos entre los S-61 y los CH-46 (que comparten motores de la misma familia, GE T58).
* Lo barato que es el F-35, me sorprendio.
* El KC-46A mas barato que un KC-130 y hasta un 60% mas que los KC-135.

* El costo de hora de vuelo de los SA315B Lama, sobre los $2.000, cuando los EC-135 rondan los $1.500 y EC-145 tambien los $2.000.

Buena información! thumbb

Lo del KC-46A no me sorprende, se ha escrito en el Foro de lo conveniente que son ciertas plataformas que en principio cuestan mas pero que su mantenimiento y hora de vuelo son bastante convenientes.

Boeing KC-46 Pegasus


Boeing E-7A Wedgetail


Boeing P-8 Poseidon


Creo que fue Me262 quien hizo la comparación de costos entre los P-3C y los Boeing P-8 Poseidon y que no solamente el P8 es mejor en absolutamente todo sino que cuesta varias veces menos la hora de vuelo y su mantenimiento.

Lo de los F-16 AB/M creo que debería reevaluarse de ser así. ¿Qué sentido tiene Adquirir algo que no podes mantener a largo plazo? ¿No seria mejor buscar algunos F-16 C/D?



Fuente http://www.amarcexperience.com/ui/index.php option=com_content&view=article&id=205&Itemid=274

Obviamente todo esto es "Wishful Thiking"...

La realidad es otra, no tenemos Presupuesto, ni la Infraestructura, ni la Tecnología para operar estos SdA como se debe, y lo peor, tenemos un Políticos Argentinos, muchos...
 

me262

Colaborador
El costo por hora que tienen los F-16A/B, sobre los $20.000 dolares a diferencia de los C/D, menos de la mitad, con esos números podemos decir que poner en vuelo un F-16A/B es como poner casi 2 C-130H en vuelo, si no se aumenta el presupuesto a al menos el 1,5% veo dificil mantener en vuelo un buen numero de ellos (en caso de que se compre algun multirol obviamente..).
Lo de los F-16 AB/M creo que debería reevaluarse de ser así. ¿Qué sentido tiene Adquirir algo que no podes mantener a largo plazo? ¿No seria mejor buscar algunos F-16 C/D?

Estimados, el RDAF F-16 fue remotorizado a partir de 2013.

Tiene los motores P&W F100-PW220E de los F-16 C/D blocks 32/42, y el costo USAF es de alrededor de los 10 mil dólares.

Dejen a la FAA hacer tranquila su trabajo, que si algo sabe es de motores y de aviones.


Ya bastante tenemos con que la dinamiten los políticos...

Saludos.
 
Estimados, el RDAF F-16 fue remotorizado a partir de 2013.

Tiene los motores P&W F100-PW220E de los F-16 C/D blocks 32/42, y el costo USAF es de alrededor de los 10 mil dólares.

Dejen a la FAA hacer tranquila su trabajo, que si algo sabe es de motores y de aviones.


Ya bastante tenemos con que la dinamiten los políticos...

Saludos.
No solo motores, muchos sistemas y sensores de los tape 6,5 corresponde a block equivalentes block 42/52, por eso la el costo de hora de vuelo está situado entre los más bajos del SDA F-16.
 
De los datos que han pasado se desprenden varias cosas:

* El costo de hora de vuelo de los SA315B Lama, sobre los $2.000, cuando los EC-135 rondan los $1.500 y EC-145 tambien los $2.000.
Esos costos son de contratos en USA... el SA315B es una rareza muy poco operado en USA, de ahí su alto costo de operación, y solo por civiles. Por tanto compararlo con modelos de los que en USA se opera de a miles de unidades actualmente surgen esos números. Pero Mendoza tiene claro el costo de operación del H-125 y H-145 además del Lama y sin dudas el último es el más económicos de los 3, con una mecánica absolutamente sencilla.
 
Última edición:

Argentine Air Force to acquire US CH-46 Sea Knight helicopters to replace Russian Mi-171E

(airecognition)

Fuerza Aérea Argentina adquirirá helicópteros estadounidenses CH-46 Sea Knight para reemplazar a los rusos Mi-171E



El gobierno argentino ha enviado una solicitud formal a los Estados Unidos para adquirir helicópteros CH-46 Sea Knight. El general Xavier Issac, jefe de la Fuerza Aérea Argentina, indicó que se firmó un contrato con Columbia Helicopters, empresa con sede en Estados Unidos, para la renovación, modernización y posible modificación de los helicópteros CH-46.

La Fuerza Aérea Argentina encargó en 2010 dos Mi-171E por 26,5 millones de dólares, que se han utilizado para operaciones en la Antártida desde 2011. El mantenimiento de estos helicópteros se ha vuelto problemático debido a las sanciones contra Rusia, que afectan la transferencia de pagos y el envío de helicópteros. Los intentos de encontrar soluciones de mantenimiento en Perú, Colombia y México no tuvieron éxito, ya que estos países no están certificados para trabajar con motores Mi-171E.

El CH-46 Sea Knight es un helicóptero de transporte medio con rotores tándem, diseñado originalmente por Boeing Vertol. Es capaz de transportar hasta 25 soldados con equipo completo o una carga útil máxima de 4000 libras. El CH-46 está propulsado por dos motores de turbina, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de unos 165 nudos (unas 190 mph o 305 km/h) y una altitud máxima de 14.000 pies. El helicóptero está equipado con varios sistemas de navegación y comunicaciones, lo que lo hace adaptable a una variedad de misiones, incluido el transporte de tropas, la evacuación médica y las operaciones logísticas. El CH-46 tiene una longitud de 25,4 metros y una altura de 5,1 metros, con una envergadura de rotor de 15,2 metros.



 

Argentine Air Force to acquire US CH-46 Sea Knight helicopters to replace Russian Mi-171E

(airecognition)

Fuerza Aérea Argentina adquirirá helicópteros estadounidenses CH-46 Sea Knight para reemplazar a los rusos Mi-171E



El gobierno argentino ha enviado una solicitud formal a los Estados Unidos para adquirir helicópteros CH-46 Sea Knight. El general Xavier Issac, jefe de la Fuerza Aérea Argentina, indicó que se firmó un contrato con Columbia Helicopters, empresa con sede en Estados Unidos, para la renovación, modernización y posible modificación de los helicópteros CH-46.

La Fuerza Aérea Argentina encargó en 2010 dos Mi-171E por 26,5 millones de dólares, que se han utilizado para operaciones en la Antártida desde 2011. El mantenimiento de estos helicópteros se ha vuelto problemático debido a las sanciones contra Rusia, que afectan la transferencia de pagos y el envío de helicópteros. Los intentos de encontrar soluciones de mantenimiento en Perú, Colombia y México no tuvieron éxito, ya que estos países no están certificados para trabajar con motores Mi-171E.

El CH-46 Sea Knight es un helicóptero de transporte medio con rotores tándem, diseñado originalmente por Boeing Vertol. Es capaz de transportar hasta 25 soldados con equipo completo o una carga útil máxima de 4000 libras. El CH-46 está propulsado por dos motores de turbina, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de unos 165 nudos (unas 190 mph o 305 km/h) y una altitud máxima de 14.000 pies. El helicóptero está equipado con varios sistemas de navegación y comunicaciones, lo que lo hace adaptable a una variedad de misiones, incluido el transporte de tropas, la evacuación médica y las operaciones logísticas. El CH-46 tiene una longitud de 25,4 metros y una altura de 5,1 metros, con una envergadura de rotor de 15,2 metros.



Se acuerdan cuando querían comprar 3 Mi-17 más para tener un total de 5?. Flor de clavo tendriamos...
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador

Argentine Air Force to acquire US CH-46 Sea Knight helicopters to replace Russian Mi-171E

(airecognition)

Fuerza Aérea Argentina adquirirá helicópteros estadounidenses CH-46 Sea Knight para reemplazar a los rusos Mi-171E



El gobierno argentino ha enviado una solicitud formal a los Estados Unidos para adquirir helicópteros CH-46 Sea Knight. El general Xavier Issac, jefe de la Fuerza Aérea Argentina, indicó que se firmó un contrato con Columbia Helicopters, empresa con sede en Estados Unidos, para la renovación, modernización y posible modificación de los helicópteros CH-46.

La Fuerza Aérea Argentina encargó en 2010 dos Mi-171E por 26,5 millones de dólares, que se han utilizado para operaciones en la Antártida desde 2011. El mantenimiento de estos helicópteros se ha vuelto problemático debido a las sanciones contra Rusia, que afectan la transferencia de pagos y el envío de helicópteros. Los intentos de encontrar soluciones de mantenimiento en Perú, Colombia y México no tuvieron éxito, ya que estos países no están certificados para trabajar con motores Mi-171E.

El CH-46 Sea Knight es un helicóptero de transporte medio con rotores tándem, diseñado originalmente por Boeing Vertol. Es capaz de transportar hasta 25 soldados con equipo completo o una carga útil máxima de 4000 libras. El CH-46 está propulsado por dos motores de turbina, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de unos 165 nudos (unas 190 mph o 305 km/h) y una altitud máxima de 14.000 pies. El helicóptero está equipado con varios sistemas de navegación y comunicaciones, lo que lo hace adaptable a una variedad de misiones, incluido el transporte de tropas, la evacuación médica y las operaciones logísticas. El CH-46 tiene una longitud de 25,4 metros y una altura de 5,1 metros, con una envergadura de rotor de 15,2 metros.



Mmmmmm.
Me parece que la nota es media contradictoria, ya que arriba de todo dice que Issac indicó que ya se firmó su compra, y unos parráfos más abajo, dicce lo siguiente;

-El CH-46 Sea Knight ha sido retirado del servicio en la Armada y el Cuerpo de Marines de los EE. UU. El general Issac dijo que una delegación argentina planea visitar el 309º Grupo de Regeneración y Mantenimiento Aeroespacial en Arizona para evaluar el estado de los disponibles.CH-46s. El plan inicial prevé la adquisición de cuatro helicópteros, con opción a duplicar el pedido. No se especificaron los términos financieros de la posible transacción.-

Si todavía no se mandó la comisión, como es que ya se firmó?
 
Arriba