Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Lo mismo se decía cuando ganó las elecciones Macri: privatización de FAdeA, venta del diseño del Pampa, remate de ARS y Tandanor, cierre de unidades, etc, etc.
Bueno... Carlos vendió lo que pudo, MM no pudo o no quiso ... supuestamente ahora se apunta a privatizar de nuevo.
Llamativamente, los que agitan esos temores son los mismos de siempre, que por cierto poco han hecho en estos años para sostener la industria estatal para la defensa. Al contrario, en algunos ámbitos incluso hubo retrocesos.
Sip.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
IA 58 Pucará , 40 aniversario, descansa en la IV BRIGADA AEREA.

Este IA-58 realizaba la gira de despedida por las Brigadas y quedó fuera de servicio en la V Brigada Aerea,y ahi se quedó hasta hoy,hangarado,es una de las celulas posibles de remotorizacion.
No está en la IV Brigada Aerea,está en la V Brigada Aerea,ojo!! puedo equivocarme,pero tengo fotos cuando se quedó en la V Brigada Aerea hasta una decision.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bolupregunta del día: el trabajo que se toma USA al revisar y presupuestar todo, ¿es genérico o aeronave por aeronave? Pregunto porque a lo mejor presupuestan "upgrade x 4 unidades" y es un valor general (variará dolar más o menos). En cambio si tienen que revisar cada célula seleccionada por la FAA, es un trabajo más intenso (y caro), de cara a un cliente bastante pobre...



El JEMGFAA firmó para el EA una carta por los H-125 nuevos. Desconozco las diferencias de performance con los CH-46, y si permiten -centro de la discusión del helo pesado para la FAA- servir a la Antártida desde TdF.
1. La FAA recibe la autorizacion de revisar las aeronaves propuestas por el Programa FMS y la comision tecnica evalua en el terreno a la aeronave,que es presentada con su historial de vuelo,reparaciones,e inspecciones,del total de aeronaves presentadas,la Comision tecnica descarta o acepta tal o cual matricula,cada una de ellas con sus particularidades.
2.El Programa FMS como garante de la venta,en realidad es EEUU el garante,contrata a una empresa inscripta en el Programa FMS,la cual debe cumplir los estandares de EEUU para reparaciones de aeronaves militares y esa empresa eleva al Programa FMS el costo de la inspeccion para hacerlos aeronavegables a las aeronaves solicitadas,es decir salieron del AMARC y muy cerca,sin salir de la Davis Montham AFB,ya los despreservaron para volar al proximo paso.
Luego el Programa FMS contrata a otra empresa para que presupueste la inspeccion mayor,el upgrade y todas las capacidades que la FAA les quiere agregar,nuevos radares,nueva avionica,accesorios etc.
El precio final de la aeronave es la suma de las dos intervenciones tecnicas.
El Programa FMS les paga el trabajo a las empresas de EEUU y con la FAA realiza un plan de financiacion,que acuerda con el gobierno si la compra fueran los F-16 o con la FAA si son los UH-1N,es aeronave por aeronave en particular,y eso da la suma total.
 

Mi preocupacion es cada vez mas grande,ante el panorama a futuro y las manifestaciones anti estado de quien parece ser el proximo presidente ,con los dos C-130 que tenemos desarmados en FAdeA.
Si se cumplen las promesas un mañana se anuncia que FAdeA debe ser cerrada,sus trabajadores indemnizados,seguro habrá huelgas,mucha resistencia gremial antes de ejecutarse el cierre.
Mientras tanto el TC-100 y el TC-69 siguen en forma muy lenta,casi inmovil sus PDM ,ya no el upgrade de cabina del TC-100,cuyo kit pasará al TC-60,si FAdeA continua en el año 2025.
El peor momento para un avion en su inspeccion es cuando está todo despiezado,y asi estan los dos Hercules,ante esta icertidumbre y el avance muy pero muy lento,los encuentra en una situacion que no quiero imaginar su fin.
Ya hay experiencias en la FAA con casos como estos con dos F-28 y un F-27 que se quedaron en la FMA,cuando fue privatizada y luego vuelta a estatizarla,entre estos cambios los aviones no volvieron mas a ser operativos y hoy en dia aun estan en FAdeA en la zona de rezagos.
Los cuatro IA-63 por finalizar quedarían en el Hangar 90,los AV 1036/37/38/39 con distintos avances.
El Fenix si no lo envian a Reconquista,pero creo que se va muy pronto en octubre se tiene que ir y los dos IA-58 que esperaban ingresar a la remotorizacion,si los encuentra desarmados tambien,será muy complicada su puesta en servicio otra vez,aunque mas no sea con los motores Astazou.
Les escribo esto,como una opinion personal,antes no lo habia hecho,prefiero no incorporar a los dos C-130 H similares al TC-60 y hacer todo lo posible por salvar al TC-100 y al TC-69,si sucediera lo vaticinado por quien las encuestas dan como futuro presidente.
Es mi opinion,y eso que siempre bregué por incorporar a esos dos C-130H hermanos del TC-60.

Si sucede eso que dice, para mi se termina lo que esta adentro y se cierra.
Que loco, con todo lo loco que se despotrico a FADEA con este GOB, parece que MASA es la opción para que esto siga no. Yo espero que se equivoque estimado con todo el mas sincero respeto se lo digo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si sucede eso que dice, para mi se termina lo que esta adentro y se cierra.
Que loco, con todo lo loco que se despotrico a FADEA con este GOB, parece que MASA es la opción para que esto siga no. Yo espero que se equivoque estimado con todo el mas sincero respeto se lo digo.
Cuando se privatizó Lockheed Martin no se hizo cargo de nada más que el Programa PAMPA,lo demas quedó en el tiempo,los aviones se sacaron fuera de los hangares al pasar unos años y listo desprogramados,solo A4AR y PAMPA.Una gran venta de herramental,eso lo vi Yo,pasar en camiones toda la linea de montaje de Pucará y otras maquinas,todas vendidas como chatarra.
Cuando la LMAASA le hacia una inspeccion a un C-130 los de El Palomar eran donantes de repuestos,asi murieron el TC-65 y TC-68 ademas de estar siempre esperando la PDM que nunca llegó.
Todo esto ya lo vivimos...por eso escribi lo que escribi sobre el TC-100 y TC-69.
 
Los rumores de cierre de empresas del estado son muy grandes,si no no hubiera escrito este post,conozco muy bien lo expresado por VV su vice,pero las decisiones las tomará quien conduzca la Nacion y ya hay un informe sobre ARSA,FAdeA,AYSA,INTA,INTI, TV PUBLICA,y la lista continua...
Final de mi comentario para no cometer un OT politico,hay mucha incertidumbre pues hay aeronaves y contratos en desarrollo con FAdeA...
Y....despues quien realizará las PDM de los C-130? OGMA en Portugal,enviarlos a USA via FMS? en IAI?,en todos estos lugares hay que pagar en tiempo y forma.
Creo que si se dá esta situacion hay que recurrir al programa FMS que lo puede financiar,como lo hizo la FAA post Malvinas.

-El problema es que como las esta dejando el actual gobierno no ayuda a estas empresas estatales,
todo lo contrario, su ineficiencia y gastos las hace candidatas para su venta o cierre, en estos últimos
cuatro años, y ya venían de otros doce, solo sirvieron de aguantadero de militantes

-Aqui lo que puede salvar a las empresas del estado dedicados a la defensa como FM, ARSA, CINAR
y FAdeA es que el ala que apoyara a la que podría ser la Vicepresidenta acerque un plan de reequipamiento
de las FFAA en donde el complejo industrial de defensa nacional este involucrado


Saludosss
 

Jorge II

Serpiente Negra.

Mi preocupacion es cada vez mas grande,ante el panorama a futuro y las manifestaciones anti estado de quien parece ser el proximo presidente ,con los dos C-130 que tenemos desarmados en FAdeA.
Si se cumplen las promesas un mañana se anuncia que FAdeA debe ser cerrada,sus trabajadores indemnizados,seguro habrá huelgas,mucha resistencia gremial antes de ejecutarse el cierre.
Mientras tanto el TC-100 y el TC-69 siguen en forma muy lenta,casi inmovil sus PDM ,ya no el upgrade de cabina del TC-100,cuyo kit pasará al TC-60,si FAdeA continua en el año 2025.
El peor momento para un avion en su inspeccion es cuando está todo despiezado,y asi estan los dos Hercules,ante esta icertidumbre y el avance muy pero muy lento,los encuentra en una situacion que no quiero imaginar su fin.
Ya hay experiencias en la FAA con casos como estos con dos F-28 y un F-27 que se quedaron en la FMA,cuando fue privatizada y luego vuelta a estatizarla,entre estos cambios los aviones no volvieron mas a ser operativos y hoy en dia aun estan en FAdeA en la zona de rezagos.
Los cuatro IA-63 por finalizar quedarían en el Hangar 90,los AV 1036/37/38/39 con distintos avances.
El Fenix si no lo envian a Reconquista,pero creo que se va muy pronto en octubre se tiene que ir y los dos IA-58 que esperaban ingresar a la remotorizacion,si los encuentra desarmados tambien,será muy complicada su puesta en servicio otra vez,aunque mas no sea con los motores Astazou.
Les escribo esto,como una opinion personal,antes no lo habia hecho,prefiero no incorporar a los dos C-130 H similares al TC-60 y hacer todo lo posible por salvar al TC-100 y al TC-69,si sucediera lo vaticinado por quien las encuestas dan como futuro presidente.
Es mi opinion,y eso que siempre bregué por incorporar a esos dos C-130H hermanos del TC-60.
Esta semana VV va hacer una exposición en una unidad basica de la LLA donde va a exponer que es lo que va hacer con Seguridad y Defensa. Voy a ver si puedo colarme y escuchar.

ARSA es Astillero Rio Santiago? si es así no se va a tocar porque es una empresa de la provincia de BsAs, como INVAP que es de la provincia de Rio Negro.
 
Este IA-58 realizaba la gira de despedida por las Brigadas y quedó fuera de servicio en la V Brigada Aerea,y ahi se quedó hasta hoy,hangarado,es una de las celulas posibles de remotorizacion.
No está en la IV Brigada Aerea,está en la V Brigada Aerea,ojo!! puedo equivocarme,pero tengo fotos cuando se quedó en la V Brigada Aerea hasta una decision.
Parece uno de los hangares de la V, similar a los que tambien hay en Parana no? Los que tienen la parte frontal del techo redondeada
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Bueno... Carlos vendió lo que pudo, MM no pudo o no quiso ... supuestamente ahora se apunta a privatizar de nuevo.
En lo que es un exceso OT, a lo que se apunta (y creo que es deseo de muchos) es que ciertas reparticiones, empresas y organismos del estado dejen de ser un agujero negro que devora presupuesto sin resultados a la vista.

En un contexto en extremo difícil para un gran porcentaje de la población, ciertos gastos parecen más para un grupo de privilegiados que viven en otra realidad.

Cierro.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esta semana VV va hacer una exposición en una unidad basica de la LLA donde va a exponer que es lo que va hacer con Seguridad y Defensa. Voy a ver si puedo colarme y escuchar.

ARSA es Astillero Rio Santiago? si es así no se va a tocar porque es una empresa de la provincia de BsAs, como INVAP que es de la provincia de Rio Negro.
ARSA: es AEROLINEAS ARGENTINAS S.A.

Aerolíneas Argentinas S.A. (en adelante “ARSA”), C.U.I.T. 3064140555-4, con domicilio legal en calle Bouchard 547, piso 9no, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
 

MDD

Colaborador
Colaborador

Mi preocupacion es cada vez mas grande,ante el panorama a futuro y las manifestaciones anti estado de quien parece ser el proximo presidente ,con los dos C-130 que tenemos desarmados en FAdeA.
Si se cumplen las promesas un mañana se anuncia que FAdeA debe ser cerrada,sus trabajadores indemnizados,seguro habrá huelgas,mucha resistencia gremial antes de ejecutarse el cierre.
Mientras tanto el TC-100 y el TC-69 siguen en forma muy lenta,casi inmovil sus PDM ,ya no el upgrade de cabina del TC-100,cuyo kit pasará al TC-60,si FAdeA continua en el año 2025.
El peor momento para un avion en su inspeccion es cuando está todo despiezado,y asi estan los dos Hercules,ante esta icertidumbre y el avance muy pero muy lento,los encuentra en una situacion que no quiero imaginar su fin.
Ya hay experiencias en la FAA con casos como estos con dos F-28 y un F-27 que se quedaron en la FMA,cuando fue privatizada y luego vuelta a estatizarla,entre estos cambios los aviones no volvieron mas a ser operativos y hoy en dia aun estan en FAdeA en la zona de rezagos.
Los cuatro IA-63 por finalizar quedarían en el Hangar 90,los AV 1036/37/38/39 con distintos avances.
El Fenix si no lo envian a Reconquista,pero creo que se va muy pronto en octubre se tiene que ir y los dos IA-58 que esperaban ingresar a la remotorizacion,si los encuentra desarmados tambien,será muy complicada su puesta en servicio otra vez,aunque mas no sea con los motores Astazou.
Les escribo esto,como una opinion personal,antes no lo habia hecho,prefiero no incorporar a los dos C-130 H similares al TC-60 y hacer todo lo posible por salvar al TC-100 y al TC-69,si sucediera lo vaticinado por quien las encuestas dan como futuro presidente.
Es mi opinion,y eso que siempre bregué por incorporar a esos dos C-130H hermanos del TC-60.
Yo estoy todavía dudando sobre si este señor será presidente ... En un mes las cosas pueden cambiar bastante.
 
-El problema es que como las esta dejando el actual gobierno no ayuda a estas empresas estatales,
todo lo contrario, su ineficiencia y gastos las hace candidatas para su venta o cierre, en estos últimos
cuatro años, y ya venían de otros doce, solo sirvieron de aguantadero de militantes

-Aqui lo que puede salvar a las empresas del estado dedicados a la defensa como FM, ARSA, CINAR
y FAdeA es que el ala que apoyara a la que podría ser la Vicepresidenta acerque un plan de reequipamiento
de las FFAA en donde el complejo industrial de defensa nacional este involucrado


Saludosss

Que le transfieran FADEA a la FAA como en algún momento especulamos.
 

Mi preocupacion es cada vez mas grande,ante el panorama a futuro y las manifestaciones anti estado de quien parece ser el proximo presidente ,con los dos C-130 que tenemos desarmados en FAdeA.
Si se cumplen las promesas un mañana se anuncia que FAdeA debe ser cerrada,sus trabajadores indemnizados,seguro habrá huelgas,mucha resistencia gremial antes de ejecutarse el cierre.
Mientras tanto el TC-100 y el TC-69 siguen en forma muy lenta,casi inmovil sus PDM ,ya no el upgrade de cabina del TC-100,cuyo kit pasará al TC-60,si FAdeA continua en el año 2025.
El peor momento para un avion en su inspeccion es cuando está todo despiezado,y asi estan los dos Hercules,ante esta icertidumbre y el avance muy pero muy lento,los encuentra en una situacion que no quiero imaginar su fin.
Ya hay experiencias en la FAA con casos como estos con dos F-28 y un F-27 que se quedaron en la FMA,cuando fue privatizada y luego vuelta a estatizarla,entre estos cambios los aviones no volvieron mas a ser operativos y hoy en dia aun estan en FAdeA en la zona de rezagos.
Los cuatro IA-63 por finalizar quedarían en el Hangar 90,los AV 1036/37/38/39 con distintos avances.
El Fenix si no lo envian a Reconquista,pero creo que se va muy pronto en octubre se tiene que ir y los dos IA-58 que esperaban ingresar a la remotorizacion,si los encuentra desarmados tambien,será muy complicada su puesta en servicio otra vez,aunque mas no sea con los motores Astazou.
Les escribo esto,como una opinion personal,antes no lo habia hecho,prefiero no incorporar a los dos C-130 H similares al TC-60 y hacer todo lo posible por salvar al TC-100 y al TC-69,si sucediera lo vaticinado por quien las encuestas dan como futuro presidente.
Es mi opinion,y eso que siempre bregué por incorporar a esos dos C-130H hermanos del TC-60.
Tranquilo señor Brigadier, es dificil pronosticar y preveer a futuro algo en esta realidad del país, pero hoy Fadea esta casi detenida, la semana pasada misma en algunos sectores los empleados empezaron con aquella "vieja tarea" de barrer el hangar , faltan insumos , equipos y respuesto para continuar tareas, algunos andan esperando la "visita" de la Directora varias semanas sin presencia fisica.
El futuro es incierto, el futuro administrador del país deberá tomar una decisión, un señor candidato, muy liberal él, aplicará en Fadea y otras empresas del area, lo mismo que lo anunciado para AA, y esto ya está decidido con su futura vice, los empleados serán su dueños, y luego todo es futurología, el Estado solo le garantizará los fondos de los contratos firmados y luego a "volar solos".
La señora candidata intentará repetir la experiencia macrista con la fabrica y hasta hubo contactos con el secretario de industria de la provincia de cordoba, anterior directivo de la fabrica para que sea presidente de la misma.
Y el señor "virtual presidente" actual , alias ministro y candidato, seguirá con su "política de desarrollo tecnológico e industrial" y como esta hoy y viendo los numeros del presupuesto 2024, peor aún,pero defendiendo la soberanía "nacional".
No hay mayores secretos.
En pocas palabras, Fadea y sus programas están "condenados al exito" como dijo un ex presidente, perdon la ironía.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Luis.
Porqué crees que escribí mi post? tengo conocidos que trabajan en FAdeA y me contaron este fin de semana la realidad que pintas vos...y un poco peor aun.Todo parado,no hay nada que hacer.
A mi me importan los Hercules y sinceramente los veo con un final triste,me mostraron las fotos de los aviones,si los abandonas como estan ahora,tenes que contratar a una empresa privada de USA para que venga al pais a terminar la PDM o armarlos sin PDM.Estan los aviones en su peor situacion,desmembrados,no piensen que el GT1 lo podrá hacer,no,no lo pueden hacer es mucho trabajo,se necesita mano de obra especializada.
El Hangar 90 está parado con los PAMPA en linea.Y a la izquierda el FENIX,uno de los IA-58 a remotorizar y en el hangar de afuera al frente del 90 el otro.Yo me los llevaría a Reconquista,por lo menos los salvo.

Si gana PB,el presidente de FAdeA otra vez será el Presidente de MANFREY...que de dulce de leche,yogurt,y leche UAT conoce mucho,pero de aviones...solo los de la calesita.
 
Arriba