Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Antes y después de diciembre... Primero frizaron todo, luego anunciaron que iban a ser 6 y ahora lo bajaron a 1.
Es que el Fenix no da para uno (1),prefiero un Huron Fenix que un IA-58H.En el mundo hay mucha experiencia en usar la plataforma B-200/B-350 como aeronave ISR.La FAA debiera convertir dos (2) Huron en aeronave ISR.Por ahora la III Brigada Aerea contará con un Huron ISR ,todos planes de la FAA,son lentos pero no hay otra forma,debe ser el unico pais en el mundo que las propias FFAA financian sus proyectos con el mismo presupuesto para adiestrar,alistar,sostener y mantener sus medios y pagar los sueldos...solo aqui pasa eso y se quejan que todo es lento,es el 0.67% del PBI no hay mas...y a veces el 0,58% ejecutado.
Me gustaria ver dos (2) Huron con FLIR y pod INVAP ( que aun no se construyó...por las dudas),y dos operadores en la cabina de pax,con data link para los cazas,encriptadas sus comunicaciones,etc.


Fuerza Aerea de Israel,son B-200 como los nuestros,se llaman Tzufit 1,son nuestros Huron,convertidos por IAI en ISR,y la FAI sobre tareas ISR sabe mucho,prefiere estos B-200 a un UAV en la Cisjordania y la Franja de Gaza.Todos salidos del AMARC.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Se amplió un contrato existente.

Y sobre avanzar en nuevos contratos, de momento es solo una expresión de deseo.

Si la campaña de ensayos en vuelo fue bastante extensa (y lo seguirá), hay que ver cuánto demanda la certificación. Proceso para nada sencillo y que demanda un considerable esfuerzo.

Por lo pronto, se espera que para el 10 digan presente algunos Puca
Por lo pronto se esperan tres...o dos,pero van tras una escuadrilla de tres IA58,aunque sea proclive a no creer es para contrarrestar las opiniones de los asesores en defensa de la oposicion sobre el Pucará,leen muchas redes sociales,algunas oficiales de la FAA y del MdD donde los grandes estrategas escriben sus opiniones sentados en un bar o en la playa debajo de una sombrilla en Miami.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Por lo pronto se esperan tres...o dos,pero van tras una escuadrilla de tres IA58,aunque sea proclive a no creer es para contrarrestar las opiniones de los asesores en defensa de la oposicion sobre el Pucará,leen muchas redes sociales,algunas oficiales de la FAA y del MdD donde los grandes estrategas escriben sus opiniones sentados en un bar o en la playa debajo de una sombrilla en Miami.
Oposición y de la actual gestión.
 
Yo pregunto, desde la curiosidad y sin mala intencion, ¿por qué la FAA optó primero por hacer un Pucará ISR?, sabiendo que se tendría que certificar en su totalidad, además de realizar modificaciones mas complejas que solo el cambio de motores, helices y cabina, ¿que motivó a seguir este camino? según mi punto de vista mas complicado, que ir solamente por (10-12) IA-58H y modificar un Huron para tareas ISR basados en experiencias que se ha tenido en el país como por ejemplo con los Cormorán de la ARA, no habría sido mas conveniente ahorrarse ese paso, y directamente trabajar en una plataforma mas "cómoda" para la finalidad ISR y ahorrar certificaciones?


O hay algo que no estoy viendo, que seria esto que comento Bigua:
Lo malo sería que se abandone el proyecto por una decision politica a partir de diciembre,que algo hay en el ambiente...creo que se haran muchos vuelo y tratar de certificar la cabina delantera para tener algo con que pelear ante un veto.
que el Pucará ISR sea para tener algo con que pelearle a la politica (no solo a la futura, tambien a la actual) para que el Pucará no muera, el ISR nos serviría de "excusa" para seguir poniendo en vuelo mas aviones modernizados que tanto hacen falta, diriamos que sin Pucara ISR no habria Pucara H, pero con Pucara ISR si habría Pucara H.
 
El 24 de febrero estaba asi el H-39...



Hoy gracias a los magos del AMQ vuelve a los cielos...FELICITACIONES,en menos de seis meses otra vez operativo.Al AMQ llegó sobre un carreton de transporte de maquinaria pesada de la FAA.Se fue volando!!

Y seguramente se lucirá el 10 de agosto.
La cola como los patines, son de otro dado de baja en la institución, o se consiguen en el mercado de segunda mano?

Gracias
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La cola como los patines, son de otro dado de baja en la institución, o se consiguen en el mercado de segunda mano?

Gracias
Hay repuestos en USA para estos helicopteros.No hay problemas en conseguirlos.Hace muy pocos dias salió una licitacion nacional para una parte del motor de uno de estos helicopteros,son muy baratos para operar y para mantener.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yo pregunto, desde la curiosidad y sin mala intencion, ¿por qué la FAA optó primero por hacer un Pucará ISR?, sabiendo que se tendría que certificar en su totalidad, además de realizar modificaciones mas complejas que solo el cambio de motores, helices y cabina, ¿que motivó a seguir este camino? según mi punto de vista mas complicado, que ir solamente por (10-12) IA-58H y modificar un Huron para tareas ISR basados en experiencias que se ha tenido en el país como por ejemplo con los Cormorán de la ARA, no habría sido mas conveniente ahorrarse ese paso, y directamente trabajar en una plataforma mas "cómoda" para la finalidad ISR y ahorrar certificaciones?


O hay algo que no estoy viendo, que seria esto que comento Bigua:

que el Pucará ISR sea para tener algo con que pelearle a la politica (no solo a la futura, tambien a la actual) para que el Pucará no muera, el ISR nos serviría de "excusa" para seguir poniendo en vuelo mas aviones modernizados que tanto hacen falta, diriamos que sin Pucara ISR no habria Pucara H, pero con Pucara ISR si habría Pucara H.
1.Las actuales certificaciones son para un IA-58H,motor,helices,cabina,es estandart a todo el escuadron que se quiere volver a operar.
2.Todo lo referente al pod ISR de INVAP se prueba en un IA-58D matricula A-582,de los que estaban preservados,nunca el actual Fenix voló con el pod ISR,como si lo hizo el IA58D que la III Brigada Aerea envió a FAdeA para la campaña de certificacion del pod en vuelo,comportamiento del pod.
3.Mientras tanto se avanza en la cabina del Fenix.
4.Porqué comenzó el Proyecto Fenix con una IA-58,?estimo luchando con el poder politico del MdD de la anterior gestion que no veía bien la remotorizacion del IA-58,pero....tampoco compraban ST ni AT6C.
5.Un Cormoran de la ARA en nada,nada se parece a un Huron ISR.Son aviones distintos,con envolventes de vuelo y performances muy distintas,hoy en dia la DIGAMC no acepta cualquier modificacion,cualquiera configuracion,todo debe tener trazabilidad,cumplir los protocolos de pruebas.
Usted lo definió muy bien en el ultimo parrafo,el Fenix abrió la puerta a la remotorizacion que los politicos no querian,ahora seran todos H,lleven el pod abajo o no lo lleven,la diferencia será en el Fenix el puesto trasero nada más.
Por eso....vengo escribiendo que los asesores ciruelas de futuros ss Ctes en Jefe de las FFAA,no ven bien al IA-58H.Ya no se trata de apurarse a terminar la certificacion de la cabina,faltan otras campañas,se trata que no lo veten...asi de simple.

https://www.x.com/images/showid2/4573590?w=900&mh=700


Pod ISR-INVAP en el A-582 de la III Brigada Aerea.Se ve en el puesto trasero la pantalla del Programa ZEBRA del INVAP para el SAR ( radar de apertura sintetica)...no es el Fenix,será el A-582 un IA-58H


IA-58 H "FENIX"( le falta el pod ISR y la configuracion para operar al SAR en el puesto trasero)
 
Última edición:
Vas a tener que ponerle unos 300 kg de plomo o bolsas de arena en el lugar del GAU-80 Avenger,es el 16% del peso del A-10 vacio,sin combustible.
Ahora....con los 1774 cartuchos el cañon pesa 1828 kg!!! todo eso en plomo,arena o cemento para no modificar su CG.

Eduardo consulta, se podría utilizar ese cañon del A-10 pero con otra munición que no sea la cabeza de uranio empobrecido? obviamente respetando el calibre y las medidas correspondientes de la munición
Desde ya gracias!!
 
Vas a tener que ponerle unos 300 kg de plomo o bolsas de arena en el lugar del GAU-80 Avenger,es el 16% del peso del A-10 vacio,sin combustible.
Ahora....con los 1774 cartuchos el cañon pesa 1828 kg!!! todo eso en plomo,arena o cemento para no modificar su CG.


En la III Brigada Aérea saben arreglarse.
 
Eduardo consulta, se podría utilizar ese cañon del A-10 pero con otra munición que no sea la cabeza de uranio empobrecido? obviamente respetando el calibre y las medidas correspondientes de la munición
Desde ya gracias!!
Es muy overkill igual, o no?
Con los pods de 30mm estamos.
 
Arriba