Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Nosotros....miles!!! no hay nadie en el EA?Que les pasa?ningun Oficial Superior Aviador del Ejercito?son sus SP!!! Es como si el JEMGE firmara por los F-16!!! Muy raro todo para mi....ojo!! para mi,tal vez sea todo muy normal ahora con tantos cambios.
Bueno será todo asi.
No creo que sea normal.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hay varias licitaciones en curso en Europa. Tecnam, servicios y componentes para Fokker, Lama
Los contenedores con los componentes de LAMA enviados desde Italia, ya estan en el pais.
Los repuestos ,accesorios y componentes para los F-28 y F-27 son licitaciones internacionales para proveedores de servicios y logistica que comunmente no concurren a estas ferias internacionales. .
La compra de los dos (2) Tecnam ya está iniciada con la filial argentina de Mendoza.
Tal vez haya otras intenciones o inicio de algun plan......o alguna reunion para algo....
 

MDD

Colaborador
Colaborador
esto me suena mas a una jugada de Airbus que otra cosa.

recordemos que hace muchos años se firmo ahi mismo una carta de intencion por 12 H125 y resultaron ser 6 Bell 407 una decada despues
Una verdadera pena.
 

me262

Colaborador
esto me suena mas a una jugada de Airbus que otra cosa.

recordemos que hace muchos años se firmo ahi mismo una carta de intencion por 12 H125 y resultaron ser 6 Bell 407 una decada despues
Estimado, no es una jugada.

La carta de intención (LOI) es un documento o una carta comercial que declara la intención de hacer algo específico entre 2 partes.

Generalmente no es vinculante, y establece un compromiso preliminar de una parte, para hacer negocios con otra parte.

En este caso tanto Airbus como el MinDef francés expresan un gesto de acercamiento, se toma comercialmente como un buen gesto amistoso y de respeto, es algo habitual en Compañías de este nivel y además lo avala con la presencia de su Ministro, que debe tener cosas mas importantes que hacer que firmar algo con algún político argentino.

Nosotros no hacemos eso ni entendemos eso, porque estamos afuera del mundo desde hace décadas...

Saludos.
 

nico22

Colaborador

Escuela Superior de Guerra Aérea

56 min ·

DÍA DE LA AVIACIÓN DE CAZA
El 22 de junio de 1931, el jefe de la entonces Base Aérea Militar “El Palomar”, Capitán Alfredo Pérez Aquino, crea el Grupo I de Caza. Desde esa fecha, se conmemora el día del piloto de Caza.
El Vicemodoro Horacio Luis Scotto, actual alumno de nuestro Instituto como oficial cursante del Curso Superior de Conducción, nos cuenta acerca de su experiencia como piloto de caza de la Fuerza Aérea Argentina desde sus inicios en esta especialidad: “Soy de la especialidad de Caza y Bombardero, especialidad que adquirí una vez finalizado el curso de aviadores para pilotos de caza que se dicta en la ciudad de Mendoza en la IV Brigada Aérea en el año 2001.
Mi decisión se ser un cazador, fue por el desafío que implica, el hecho de dominar un aparato más pesado que el aire en todas sus dimensiones y características en un ambiente tridimensional; y adquirir las habilidades y capacidades necesarias para poder defender los cielos de nuestra Nación, en función de lo que nuestros antecesores hicieron en la Gesta de Malvinas.”
En cuanto a su experiencia y su trayectoria, ha tenido la oportunidad de participar en diferentes ejercicios de diferentes escenarios, tanto sea nacionales como internacionales y también de estar operando en otras Fuerzas Aéreas, como la del Ejército del Aire de España, donde se desempeñó como instructor de vuelo en la Escuela de Caza. Para el oficial cursante es importante destacar que no hay nada que envidiar a las otras Fuerzas en lo que respecta a calidad humana y preparación que hay en la Fuerza Aérea Argentina.
En relación a lo mencionado anteriormente, para el Vicecomodoro Scotto ser un piloto de caza es: “un desafío, es muy apasionante, que nos lleva a sacar lo mejor de nosotros. No solamente de piloto sino también de la máquina. Ser más, conocer nuestra plataforma hasta el más mínimo de los límites para poder aprovecharla al 100% de su capacidad; y de esa forma, poder ser más, no para con el resto sino uno mismo, crecer, estar siempre a la altura de la circunstancia, aceptar los desafíos y superarlos hasta llevar al extremo nuestra capacidad y la capacidad de la máquina en función de defender nuestro cielo soberano.”
Finalmente, nuestro alumno les dedica unas palabras a los actuales y futuros pilotos de caza: “es una profesión apasionante y muy demandante. Por ende, hay que seguir en ese camino, aprender mucho de lo que hicieron nuestros antecesores y tenerlos como guía, pero mejorar cada día. Y, agrega: “cada día debemos ser más, como dice el escudo del CB2, Ser más uno mismo, ser más el escuadrón, ser más el grupo, la Unidad Aérea, ser más la Fuerza Aérea para darle la seguridad a nuestros soberanos en función de la Defensa del Aeroespacio y, de esa manera, poder mantener bien alto el prestigio de nuestra querida Fuerza Aérea Argentina.”
 
Estimado, no es una jugada.

La carta de intención (LOI) es un documento o una carta comercial que declara la intención de hacer algo específico entre 2 partes.

Generalmente no es vinculante, y establece un compromiso preliminar de una parte, para hacer negocios con otra parte.

En este caso tanto Airbus como el MinDef francés expresan un gesto de acercamiento, se toma comercialmente como un buen gesto amistoso y de respeto, es algo habitual en Compañías de este nivel y además lo avala con la presencia de su Ministro, que debe tener cosas mas importantes que hacer que firmar algo con algún político argentino.

Nosotros no hacemos eso ni entendemos eso, porque estamos afuera del mundo desde hace décadas...

Saludos.

mi conclusion se basa solo en hechos ya sucedidos en el pasado
 
Los contenedores con los componentes de LAMA enviados desde Italia, ya estan en el pais.
Los repuestos ,accesorios y componentes para los F-28 y F-27 son licitaciones internacionales para proveedores de servicios y logistica que comunmente no concurren a estas ferias internacionales. .
La compra de los dos (2) Tecnam ya está iniciada con la filial argentina de Mendoza.
Tal vez haya otras intenciones o inicio de algun plan......o alguna reunion para algo....
Dinamarca esta a una hora y media de avion desde París.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Estimado, no es una jugada.

La carta de intención (LOI) es un documento o una carta comercial que declara la intención de hacer algo específico entre 2 partes.

Generalmente no es vinculante, y establece un compromiso preliminar de una parte, para hacer negocios con otra parte.

En este caso tanto Airbus como el MinDef francés expresan un gesto de acercamiento, se toma comercialmente como un buen gesto amistoso y de respeto, es algo habitual en Compañías de este nivel y además lo avala con la presencia de su Ministro, que debe tener cosas mas importantes que hacer que firmar algo con algún político argentino.

Nosotros no hacemos eso ni entendemos eso, porque estamos afuera del mundo desde hace décadas...

Saludos.
Estimado, de buenas fuentes, es una jugada de Airbus.

La intención era conseguir la foto con el JEMGE.
 
Podrian en este caso los H215M ser un reemplazo temporal de los 171E o no se acercan en capacidades? al menos suplir por un tiempo a los rusos hasta encontrar su solucion y luego que sean entregados al EA.

En una nota de aviacionline dicen que se firmo un LoI por dos H215M
 
Podrian en este caso los H215M ser un reemplazo temporal de los 171E o no se acercan en capacidades? al menos suplir por un tiempo a los rusos hasta encontrar su solucion y luego que sean entregados al EA.

En una nota de aviacionline dicen que se firmo un LoI por dos H215M

Si se concreta lo del EA sin dudas el H-215M seria un reemplazo para los Mi-171E pero a un costo muy alto para la FAA en comparación del Bell 412

La rampa trasera es la diferencia


Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, de buenas fuentes, es una jugada de Airbus.

La intención era conseguir la foto con el JEMGE.
Me imaginaba que ese era el objetivo de Airbus,firmar una carta de intencion sin un respaldo del Estado para afrontar el gasto de la compra es una accion carente de futuro y facticidad de compra,es como escribir en el agua.Entiendo ahora todo,el JEMGFA está en Le Bourget y firma en nombre del EA una entelequia total,solo se cuidan las formas hacia Airbus que presentó el plan.
 
Arriba