Espacio COAN

aparecio el misil perdido !

No estaba perdido es la nueva plataforma de lanzamiento, era un secreto solo el fimby lo sabia o no @Finback
 
 
El Fénix no vuela sin cartuchos!, no se de donde sacó esa información. El sostén logístico lo está dando Martin Baker Argentina, con sede en río Cuarto.
No dije que vuela sin cartuchos, dije que puede volar sin cartuchos si es experimental, y quizás habían cartuchos de otros asientos sin vencer desde 2019. Pero ahora en base al dato que aporta, la pregunta que me hago es como desde el Ministerio de Defensa dicen que el soporte de los Mk6 de MB está dado de baja para los MK6 de los SUE pero no para los MK6 del Pucará... Eso a pesar que distintas fuentes confirmaron que MBA ofertó el soporte de los asientos MK6 de SUE pero no se aceptó por presupuesto.

Digamos que UK considera que los SUE aún son un elemento peligroso para defensa de las Islas, colaborar con la puesta en servicio del Fenix dentro del proyecto de desarrollo de capacidad local de ISR y de radar Aesa no sonaría lógico. Pero eso último es especulación mía.
 
Sergio García Pedroche en su Instagram

Hace pocos días el ministro de Defensa sorprendió a propios y ajenos manifestando dudas sobre la solución final para poner en vuelo los aviones SUE/SEM. Manifestó que ante la consulta a su par francés, éste le mencionó la imposibilidad de conseguir repuestos ingleses. Esto generó dudas en el ambiente aeronaval sobre la continuidad en la recuperación de los aviones y sobre la existencia de ls Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque (EA32).

Ante tantos informes falsos sobre la baja de la EA32 , es bueno aclarar que la actividad de la escuadrilla sigue en un proceso de recuperación analizando distintas opciones para solucionar los problemas técnicos, los cuales dependen del apoyo económico que se le dé al proyecto. Si la ayuda económica se demora, se extienden los tiempos, y se dilata la puesta en vuelo de los aviones.

Estos rumores falsos deben obedecer a gente que tiene como objetivo anular el gran esfuerzo que se ha desarrollado a la fecha para lograr su fin que es poner a los aviones en vuelo.

Hace más de un año que se sabe que por parte de las empresas francesas solamente se lograría operar los aviones por un tiempo muy corto.

La solución francesa se basaba en conseguir repuestos ingleses para operar los aviones solamente hasta agotar las horas de vuelo remanentes de los aviones, lo cual sucedería en 1 año de operaciones.
Ante este escenario, la escuadrilla, comenzó a trabajar en una solución alternativa, con la idea de extender la vida operativa de los aviones.

En esta línea de trabajo se comenzaron a desarrollar diferentes alternativas. El resultado de estos estudios lograron plantear la extensión de la vida operativa de los aviones, reemplazando sus asientos eyectores y material relacionado. Con estas actualizaciones se habría un marco en el cual se podría proyectar la operación de los SEM por 10 años. Este proyecto además está sujeto a contratar una empresa adicional de mantenimiento para proveer apoyo en esa extensión en la operación de los aviones.


Ante este escenario, la dirección de Material Naval hizo un estudio preliminar sobre el estado actual de los aviones, la disponibilidad de repuestos y capacidad técnica de mantenimiento, para resolver si estaban dadas las condiciones operativas para permitir proponer una extensión de vida de los aviones. Este estudio fue positivo, aunque se requirió el analisis de una empresa de mantenimiento que pueda certificar, con el equipamiento adecuado, que los aviones están en óptimas condiciones para someterse a una actualización de este tipo.

Desde enero 2023 se se viene dilatando un contrato/licitación para evaluar técnicamente la extensión de vida útil de los aviones, luego de esto se procedería con las modificaciones.
Ahora se está mencionando la busqueda asistencia a nivel local para lograr plasmar este proyecto.

 

FerTrucco

Colaborador
Digamos que UK considera que los SUE aún son un elemento peligroso para defensa de las Islas, colaborar con la puesta en servicio del Fenix dentro del proyecto de desarrollo de capacidad local de ISR y de radar Aesa no sonaría lógico. Pero eso último es especulación mía.

Opinión desde afuera: puede que UK considere peligrosos a los SuE, como puede que UK haga un juego a su medida, diciendo un día que si a un elemento y otro día que no a otro.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Digamos que UK considera que los SUE aún son un elemento peligroso para defensa de las Islas, colaborar con la puesta en servicio del Fenix dentro del proyecto de desarrollo de capacidad local de ISR y de radar Aesa no sonaría lógico. Pero eso último es especulación mía.


Opinión desde afuera: puede que UK considere peligrosos a los SuE, como puede que UK haga un juego a su medida, diciendo un día que si a un elemento y otro día que no a otro.


Simplemente... aun les arde.

 
Nunca entendí porque el porque van a ir por el Leonardo 109, cuando en el País (GN) ya se cuenta con un Helicóptero superior, el AW169 que ya cuenta con una versión Polivalente certificada: AW169MA. Y lo han comprado paises como Austria, Italia, Catar, Republica Dominicana.



 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
No dije que vuela sin cartuchos, dije que puede volar sin cartuchos si es experimental, y quizás habían cartuchos de otros asientos sin vencer desde 2019. Pero ahora en base al dato que aporta, la pregunta que me hago es como desde el Ministerio de Defensa dicen que el soporte de los Mk6 de MB está dado de baja para los MK6 de los SUE pero no para los MK6 del Pucará... Eso a pesar que distintas fuentes confirmaron que MBA ofertó el soporte de los asientos MK6 de SUE pero no se aceptó por presupuesto.

Digamos que UK considera que los SUE aún son un elemento peligroso para defensa de las Islas, colaborar con la puesta en servicio del Fenix dentro del proyecto de desarrollo de capacidad local de ISR y de radar Aesa no sonaría lógico. Pero eso último es especulación mía.
No puede volar sin los cartuchos (o sea el asiento f/s) por más que sea experimental. Me parece que se está confundiendo con algunas excepciones que se hacen en la aviación civil.
 
Sergio García Pedroche en su Instagram


Estos rumores falsos deben obedecer a gente que tiene como objetivo anular el gran esfuerzo que se ha desarrollado a la fecha para lograr su fin que es poner a los aviones en vuelo.



Pero es el propio Ministro, quien es el que los mató. Según comunicación con su par Francés.........................
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Nunca entendí porque el porque van a ir por el Leonardo 109, cuando en el País (GN) ya se cuenta con un Helicóptero superior, el AW169 que ya cuenta con una versión Polivalente certificada: AW169MA. Y lo han comprado paises como Austria, Italia, Catar, Republica Dominicana.



Me imagino que todo se reduce al precio de las aeronaves. Espacio para embarcarlo en las OPV creo que sobra.
 
Me imagino que todo se reduce al precio de las aeronaves. Espacio para embarcarlo en las OPV creo que sobra.
Lo que se reduce es el precio, por el equipamiento que en una opv jamás van a utilizar. Por ejemplo radar para guiado trans-horizonte.

Vamos al punto en 40 años. La Armada no pudo si quiera completar la dotación de helicópteros para cada uno de sus buques de combate. Donde pueden ir dos, la mayoria de las veces no llevaban ni uno.
 
Arriba