Espacio COAN

Por eso digo, que hay que aprender a votar, y vas a ver cómo la injerencia de UK desaparece.
Mira, cada vez que pensamos que encontramos la solución nos llevamos un chasco, y volvemos corriendo a votar a los de siempre.

Entonces, siendo que un SDA nos puede llegar a durar 30 o 40 años... las posibilidades de meter la pata en una elección en ese lapso son muy grandes... más vale no correr riesgos.

Ojalá algún día votemos mejor, pero mientras tanto más vale cubrirnos.
 
Tal cual como dice @michelun siempre, los "vetos" son locales.
En este caso una administración fue muy torpe de no negociar con Martin Backer y pagar por los elementos necesarios cuando tuvieron la oportunidad. Era cuestión de solo poner como condición para la compra de los SEM y los patrulleros, que Francia gestione la liberación (si es que alguna vez existió) de los famosos cartuchos.
La otra administración por una cuestión ideológica nunca negociaría nada como el reino unido, prefiriendo (y buscando) que se pudran en tierra antes que ir a pedir algo y de paso salir con el "Ah pero Macri".
Sería como la segunda temporada de una serie que empezó con la famosa "rueda lenta" del Meko 360.
 

Eduardo Moretti

Colaborador

Es importante el comunicado de la Armada Argentina del día de hoy.

Queda claro entonces que no se han desprogramado los SEM, y se sigue trabajando con empresas extranjeras y nacionales para intentar solucionar el tema de los asientos eyectables.

No hay riesgo que los den de baja y los hagan chatarra como se dijo, aunque obviamente en los escasos 6 meses de gobierno que quedan no van a poder y/o querer hacer lo que no se hizo en los 3 años y medio anteriores.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Tal cual como dice @michelun siempre, los "vetos" son locales.
En este caso una administración fue muy torpe de no negociar con Martin Backer y pagar por los elementos necesarios cuando tuvieron la oportunidad. Era cuestión de solo poner como condición para la compra de los SEM y los patrulleros, que Francia gestione la liberación (si es que alguna vez existió) de los famosos cartuchos.
La otra administración por una cuestión ideológica nunca negociaría nada como el reino unido, prefiriendo (y buscando) que se pudran en tierra antes que ir a pedir algo y de paso salir con el "Ah pero Macri".
Sería como la segunda temporada de una serie que empezó con la famosa "rueda lenta" del Meko 360.
Esoesoesoaplausos
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Queda claro entonces que no se han desprogramado los SEM, y se sigue trabajando con empresas extranjeras y nacionales para intentar solucionar el tema de los asientos eyectables.
Yo creo que les dieron esa "tarea en casa" para no generar mas malestar del que ya hay y que tengan algo en que ocupar el tiempo de una escuadrilla que no opera ni va a hacerlo. Simplemente los desalientan con música de calesita pàra que parezca entretenido. Pero sin dudas es otra puñalada a la república.
 
Tal cual como dice @michelun siempre, los "vetos" son locales.
En este caso una administración fue muy torpe de no negociar con Martin Backer y pagar por los elementos necesarios cuando tuvieron la oportunidad. Era cuestión de solo poner como condición para la compra de los SEM y los patrulleros, que Francia gestione la liberación (si es que alguna vez existió) de los famosos cartuchos.
La otra administración por una cuestión ideológica nunca negociaría nada como el reino unido, prefiriendo (y buscando) que se pudran en tierra antes que ir a pedir algo y de paso salir con el "Ah pero Macri".
Sería como la segunda temporada de una serie que empezó con la famosa "rueda lenta" del Meko 360.
Esto que posteo continuación es real y es una copia de embargo britanico a armamento que pueda aumentar el poder militar de Argentina y que de alguna manera sea un peligro para la seguridad en las islas Malvinas :
Notice to exporters 2018/17: Argentina export control policy updated

Published 27 June 2018

The restrictions imposed in 2012 on military and dual use exports to military end users in Argentina have changed. Under those restrictions, it has been the UK government’s policy not to grant an export licence for any military or dual use goods and technology being supplied to military end users in Argentina, except in exceptional circumstances.

Since the election of President Macri in December 2015, the UK’s relationship with Argentina has been improving, with closer co-operation across our bilateral relationship. Following these positive developments, the government believes it is appropriate now to lift the additional restrictions that were imposed in 2012.

In a written statement to the House of Commons and House of Lords, the government set out a revised policy.

Our general position now will be to continue to refuse licences for export and trade of goods judged to enhance Argentine military capability. However, where like-for-like equipment is no longer available, we may grant licences where we judge they are not detrimental to the UK’s defence and security interests.

Licence applications for equipment and defence technology which meet the above criteria will still be assessed on a case by case basis against the consolidated EU and national arms export licensing criteria.

Key changes

Read the statement to the House of Commons and House of Lords.

ECJU Contact details

Helpline

Export Control Joint Unit
Department for International Trade
Old Admiralty Building
Admiralty Place
London
SW1A 2DY

Email [email protected]

Telephone 020 7215 4594

Contact for general queries about strategic export licensing.

More information on export controls is available on the ECJU pages of the GOV.UK website, also the SPIRE export licensing database.

You can find:

This notice is for information only and has no force in law. If the information here applies to your business, we recommend you take appropriate action; including seeking legal advice if necessary.




Traducciòn al español:



Aviso a los exportadores 2018/17: Política de control de exportaciones de Argentina actualizada
class=y2iqfc>Publicado 27 de junio de 2018


Las restricciones impuestas en 2012 a las exportaciones militares y de doble uso a usuarios finales militares en Argentina han cambiado. Bajo esas restricciones, ha sido política del gobierno del Reino Unido no otorgar una licencia de exportación para ningún producto y tecnología militar o de doble uso que se suministre a usuarios finales militares en Argentina, excepto en circunstancias excepcionales.



Desde la elección del presidente Macri en diciembre de 2015, la relación del Reino Unido con Argentina ha mejorado, con una cooperación más estrecha a través de nuestra relación bilateral. Tras estos acontecimientos positivos, el gobierno cree que es apropiado ahora levantar las restricciones adicionales que se impusieron en 2012.



En una declaración escrita a la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores, el gobierno estableció una política revisada.



Nuestra posición general ahora será la de continuar denegando las licencias para la exportación y el comercio de bienes que se considere que mejoran la capacidad militar argentina. Sin embargo, cuando ya no se disponga de equipos homogéneos, podemos conceder licencias cuando consideremos que no son perjudiciales para los intereses de seguridad y defensa del Reino Unido.



Las solicitudes de licencia para equipos y tecnología de defensa que cumplan los criterios anteriores se seguirán evaluando caso por caso en función de los criterios consolidados de concesión de licencias de exportación de armas nacionales y de la UE.



Esto es la realidad , ningún gobierno argentino, tenga la ideologia que tenga puede negociar con una compañia como MB de capital británico si es para mantener volando un sda como el SUE/SEM argentino que todavia tiene la posibilidad de hundir buques británicos que estén reaprovisionando o patrullando alrededor del las islas Malvinas en poder británico. No importa lo que diga algùn oficial de la Armada argentina a soto voce , ni las convicciones políticas del ministro de defensa de turno que quieran dejar en tierra aviones comprados por la administración anterior para acusarla de dilapidar dineros de la República. El embargo existe y se cumple mientras exista el más minimo peligro contra la seguridad de las islas Malvinas. Veremos como vienen los F16 si los autorizan para que los compremos.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Ayer Fantino entrevistó al pelado... yo diría que van a tener que guardarlos entre algodones por 4 años más...

Minuto 15:07 Fantino le preguntó / habló de los SUE... cri cri cri cri.


PD: Los extremos se tocan.
Larreta no corre ameo.
 
ves @michelun, claramente lo expresa:

"en el ámbito de la Armada continúan las gestiones y consultas técnicas con empresas extranjeras y organismos nacionales para analizar las alternativas de desarrollos nacionales que sustituyan los elementos de seguridad de las aeronaves vetados por el gobierno británico."

Desde el Honorable Ministerio de Defensa y Guerra nos indican quién fue el culpable de que no estén al servicio.
Durante varias décadas la Armada pudo operar las Mekos 360, triangulando, recurriendo al mercado negro, etc, etc. para obtener todo lo necesario. Después se pusieron más papistas que el Papa.

Y dudo de que no se puedan conseguir elementos nuevos, con sellitos oficiales y con todo legal. Si se recurriera a terceras partes...... no lo quiero llamar mercado negro. Pero es como las brujas, que las hay las hay. Solo hay que poner la Viyuya.

Además Martín Panadero, había puesto su propuesta salada pero la había puesto. Entonces, no es una cuestión de impedimento, sinó de no querer tener operativo el Sistema de Armas, porque lo compró otro y me voy a valer de eso para iniciarles acciones judiciales por defraudación del Estado.

Ahí está el meollo de la cuestión.
 
O sea que al mito urbano de la rueda lenta, ahora le sumamos la del asiento y sus cartuchos monárquicos imposibles de adquirir...
Lo del asiento no es mito urbano, acá no quisieron poner la guita ( Es más se habló de que incluso fue la propuesta más salada) y lo de la rueda lenta. Se quiso ser más papista que el papa. En teoría la rueda lenta está en UK reparada, en un almacén pero al que hay que pagar la estadia. Esa es la versión oficial de aquellos pagos. La de acá es que no la quisieron entregar. Ahora para entregar, hay un contrato firmado.......... y que es un contrato, es un acuerdo que no se puede romper, es un acuerdo que no se...... o sea, cuando se mandó. Hubo seguramente acuerdos y permisos de parte de UK........... que pasó después?. Personalmente hubiera buscado su reparación o duplicación en cualquier otro lado. Incluso en USA. Si acá no se podia hacer.

 
Por eso digo, que hay que aprender a votar, y vas a ver cómo la injerencia de UK desaparece.
Hola:
hola Miche,si yo volviera pedir la nacionalidad Argentina no sabria realmente a quien votar
basicamente aquí no hay nadie que explique el abanico(suponiendo que eso exista)politico del Pais
Este comentario viene muy bien en este hilo porque depende de lo que se vote asi iran estos aviones....y muchas cosas mas
BeerchugBeerchugBeerchug
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Y si se sigue con los mismos vientos que impulsan el programa hasta ahora tenemos tema hasta el 2030...
Cuando fué el ultimo vuelo de un SUE , 2012-2014 ? , una década en el Armario , los SEM los retiró la Marine el 2016 ...
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Y si se sigue con los mismos vientos que impulsan el programa hasta ahora tenemos tema hasta el 2030...
Cuando fué el ultimo vuelo de un SUE , 2012-2014 ? , una década en el Armario , los SEM los retiró la Marine el 2016 ...
Y?
Hay algunos A-4AR que hace 20 años que no vuelan y ahora, se los está poniendo en servicio.
La verdad, que a veces no entiendo este tipo de comentarios, que en vez de sumar, restan.
Pareciera que algunos, están más que deseosos, que estos programas, no avancen, o se cancelen.
 
Y si se sigue con los mismos vientos que impulsan el programa hasta ahora tenemos tema hasta el 2030...
Cuando fué el ultimo vuelo de un SUE , 2012-2014 ? , una década en el Armario , los SEM los retiró la Marine el 2016 ...
Vamos al punto, a cuantos otros aviones semejantes podemos acceder?.

Te juro que si hubiera problemas con los ATAR. que los hay. Buscaria hasta ponerle turbinas GE, a pesar del costo que eso tendría.

Es lo que hay y es lo que habrá por muchos años.
 

La Armada Argentina confirma la continuidad de las gestiones para la recuperación de los Super Étendard Modernisé (SEM)​

Por
Redacción
-
25 mayo, 2023



(....)

 
Arriba