Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano



Foto de hoy, supuestamente en algún lugar de Belgorod. Nunca hemos visto más de 3 ejemplares de T-14 en el mismo tiempo y lugar. Lo más probable es que cumplan alguna misión limitada para comprobar alguna capacidad pero más importante, para que les puedan poner la etiqueta de "PROBADO EN COMBATE".

En otras noticias, aparentemente el conflicto entre el MinDef ruso y Prigozhin es acerca del rol de Wagner para el día después de la toma de Bajmut. Aparentemente la intención de las autoridades es dividir a Wagner en varias sub unidades y subordinarlas a los comandos locales del ejército ruso. O sea, podríamos ver a las Brigadas de Infantería Naval 155 y 40 reforzadas con un contingente de 2000 combatientes de Wagner para tomar Vuhledar, por ejemplo, y así en cada frente con cada ciudad que está demostrando ser demasiado difícil de conquistar para las unidades regulares. Militarmente tiene todo el sentido del mundo pero al mismo tiempo esto licúa la influencia efectiva de Prigozhin, quien últimamente se está convirtiendo en todo un rockstar.
 
ese es el problema amigo!... no muestran TODO...

Yo creo que con lo filmado a propósito más el enorme trabajo de personas como nosotros que analizan cada foto/vídeo de la guerra, es casi imposible mantener alguna capacidad en secreto aún durante un corto tiempo. En cuanto comienza a usarse una nueva capacidad, rápidamente se rompe el secreto. Paso con varios sistemas de armas de manos bandos.

Podrían hacerlo con algún avión nuevo ya que es muy difícil filmarlo volando a gran altitud, o con algún dron nuevo... Pero solo por algún tiempo ya que el enemigo va a descubrirlo, en este caso las inteligencias de ambos bandos son grandes...

Es mi opinión.

Saludos
 

Sebastian

Colaborador
No. Que se acerque más a dónde caen las bombas. Hasta en Moscú muchas veces lo veo solo y con miedo de ser rodeado por gente
Tendría que ir al Dombas para sacarse una foto??
Reitero, los que necesitan sacarse una foto para propaganda en kiev son los de la Otan/UE y principalmente Zelensky...para decir estamos aquí, tenemos aguante...mientras que por otro lado le informan a Moscú cuando van, a qué hora llegan y a qué hora se van...
 
Última edición:

Roland55

Colaborador
"Un IFV BMP-1 ruso abandonado fue destruido por otra munición arrojada por un dron: pero esta vez se utilizó una granada termobárica RGT-27S2 de fabricación ucraniana, con buenos resultados. Los equipos abandonados se destruyen para evitar su recuperación."


No se si lo pasaron, pero ahora mepa que sabemos que eran esas granadas raras que le tiran a los vehículos abandonados.
 
El carrista Juan de Austria dice que el cañon que llevan es muy bueno y que sabiendolos usar pueden dar un buen resultado
No es que vayas a romper una linea con ellos pero si valen para eliminar cualquier blindado medio
Aparte el Leopard se clasifica como defensivo a diferencia del Abrams que es de tipo ofensivo
Seguro que el cañón es muy bueno... dependiendo de la munición y de las circunstancias del combate.

Pero, un tanque no es solo un cañón, sino la suma de sus partes.

Y hoy, a 20 años que la Bundeswher retiró los más modernos que poseía, los A5 están completamente desfasados y decir que son "defensivos", es simplemente ignorar que fueron diseñados hace más de medio siglo, con una filosofía de uso y oponentes totalmente diferentes y que lo que están mandando, es chatarra para rellenar números. Y de esos se habla de enviar.

Ahora, si a Uds les parece correcto, estemos de acuerdo en estar en absoluto desacuerdo. Pero creo que los que suban a esos tanques y los manden al frente, van a estar más cerca de mi idea que de la suya.
 
Seguro que el cañón es muy bueno... dependiendo de la munición y de las circunstancias del combate.

Pero, un tanque no es solo un cañón, sino la suma de sus partes.

Y hoy, a 20 años que la Bundeswher retiró los más modernos que poseía, los A5 están completamente desfasados y decir que son "defensivos", es simplemente ignorar que fueron diseñados hace más de medio siglo, con una filosofía de uso y oponentes totalmente diferentes y que lo que están mandando, es chatarra para rellenar números. Y de esos se habla de enviar.

Ahora, si a Uds les parece correcto, estemos de acuerdo en estar en absoluto desacuerdo. Pero creo que los que suban a esos tanques y los manden al frente, van a estar más cerca de mi idea que de la suya.

Pero si nos han dicho aquí que los T-62 que han sacado los rusos son plenamente vigentes aún hoy en día.
 

Roland55

Colaborador
Seguro que el cañón es muy bueno... dependiendo de la munición y de las circunstancias del combate.

Pero, un tanque no es solo un cañón, sino la suma de sus partes.

Y hoy, a 20 años que la Bundeswher retiró los más modernos que poseía, los A5 están completamente desfasados y decir que son "defensivos", es simplemente ignorar que fueron diseñados hace más de medio siglo, con una filosofía de uso y oponentes totalmente diferentes y que lo que están mandando, es chatarra para rellenar números. Y de esos se habla de enviar.

Ahora, si a Uds les parece correcto, estemos de acuerdo en estar en absoluto desacuerdo. Pero creo que los que suban a esos tanques y los manden al frente, van a estar más cerca de mi idea que de la suya.
Pero si nos han dicho aquí que los T-62 que han sacado los rusos son plenamente vigentes aún hoy en día.
Ojo con esto, los T-62 habían sido declarados obsoletos en los 90 por los mismos rusos, y sin embargo los operaron (en regimientos de primera linea) hasta los 2000 inclusive (en 2008 los usaron contra Georgia). Y son medios con mas problemas que bondades.

A los Leo los mediría con la misma vara, no deja de ser bastante capaz (en especial si tienen visores térmicos para apuntador/comandante), si Alemania puede mantenerles una buena logística a los Ucranianos...es un medio mas que valido.
 
Pero si nos han dicho aquí que los T-62 que han sacado los rusos son plenamente vigentes aún hoy en día.
Primero, yo no dije ni mú de los T-62, sin contar que el que envían hoy a Ucrania mayormente serían T-62M Obr 2021, creo entender, lo que indica que está recibiendo modernizaciones diseñadas en 2021, con sistema óptico-electrónico giroestabilizado multiespectral, un mástil electromecánico y una nueva mira 1PN-96MT-02. Y pantallas anti-acumulativas de celosía y ERA "Kontakt-1" están instaladas en los lados del tanque.

Aunque, por supuesto, se han visto T-62 de versiones más antiguas en manos de las Milicias del Dombass y Lughansk.

Ahora bien, la última actualización de los Leopard 1 que entró en servicio es la A5, se empezó en 1986 y terminó en 1992. Y de hecho, fué una actualización para extender un poco la vida útil hasta el reemplazo por los Leo 2. De hecho, ya en 1994 un tercio de los modernizados habían sido retirados y 9 años después, los últimos.

O sea, un tanque con modernizaciones de 2021 vs uno de 1992, pregunto yo, cuál es más vigente?

Porque si empezamos que contra transportes de personal , contra medios pocos blindados y si lo podemos rodear y dispararles desde atrás, sin tomar en cuenta detecciones térmicas, ni oponentes más pesados, hoy sería válido un Patton M-48, o exagerando, un Sherman Repotenciado.
 
Primero, yo no dije ni mú de los T-62, sin contar que el que envían hoy a Ucrania mayormente serían T-62M Obr 2021, creo entender, lo que indica que está recibiendo modernizaciones diseñadas en 2021, con sistema óptico-electrónico giroestabilizado multiespectral, un mástil electromecánico y una nueva mira 1PN-96MT-02. Y pantallas anti-acumulativas de celosía y ERA "Kontakt-1" están instaladas en los lados del tanque.

Aunque, por supuesto, se han visto T-62 de versiones más antiguas en manos de las Milicias del Dombass y Lughansk.

Ahora bien, la última actualización de los Leopard 1 que entró en servicio es la A5, se empezó en 1986 y terminó en 1992. Y de hecho, fué una actualización para extender un poco la vida útil hasta el reemplazo por los Leo 2. De hecho, ya en 1994 un tercio de los modernizados habían sido retirados y 9 años después, los últimos.

O sea, un tanque con modernizaciones de 2021 vs uno de 1992, pregunto yo, cuál es más vigente?

Porque si empezamos que contra transportes de personal , contra medios pocos blindados y si lo podemos rodear y dispararles desde atrás, sin tomar en cuenta detecciones térmicas, ni oponentes más pesados, hoy sería válido un Patton M-48, o exagerando, un Sherman Repotenciado.

¿Y que le están haciendo al Leopard 1 fecha de hoy?
 
Ojo con esto, los T-62 habían sido declarados obsoletos en los 90 por los mismos rusos, y sin embargo los operaron (en regimientos de primera linea) hasta los 2000 inclusive (en 2008 los usaron contra Georgia). Y son medios con mas problemas que bondades.

A los Leo los mediría con la misma vara, no deja de ser bastante capaz (en especial si tienen visores térmicos para apuntador/comandante), si Alemania puede mantenerles una buena logística a los Ucranianos...es un medio mas que valido.
Por tema logístico, diría que Alemania debe tener muy aceitado el tema y puede mantener esa línea sin problemas, como los Marder
 
Espero que el EA siga de cerca la evolución de los Leopard 1 en acción en Ucrania, por si tienen algo que añadirle al TAM.
Sin seguirla, ya le están agregando algo, una APU, indispensable para el combate nocturno ante medios térmicos.

Y esa es una de mis grandes dudas con el Leo 1. No leí por ningún lado que la tenga, no sé si posee una.
 
Seguro que el cañón es muy bueno... dependiendo de la munición y de las circunstancias del combate.

Pero, un tanque no es solo un cañón, sino la suma de sus partes.

Y hoy, a 20 años que la Bundeswher retiró los más modernos que poseía, los A5 están completamente desfasados y decir que son "defensivos", es simplemente ignorar que fueron diseñados hace más de medio siglo, con una filosofía de uso y oponentes totalmente diferentes y que lo que están mandando, es chatarra para rellenar números. Y de esos se habla de enviar.

Ahora, si a Uds les parece correcto, estemos de acuerdo en estar en absoluto desacuerdo. Pero creo que los que suban a esos tanques y los manden al frente, van a estar más cerca de mi idea que de la suya.
Estoy de acuerdo en todo lo que dice
Solo añadir que hay carros rusos coetáneos al Leo 1 y que tambien hacen su funcion en este conflicto
Yo me sentiria mas seguro en un Leo 1 que en un BMP 1 o 2 y ambos se pueden enfrentar en un momento dado
Esta claro que se mandan de relleno y en funciones defensivas utilizando sus sensores termicos
Un saludo
 

Roland55

Colaborador
Primero, yo no dije ni mú de los T-62, sin contar que el que envían hoy a Ucrania mayormente serían T-62M Obr 2021, creo entender, lo que indica que está recibiendo modernizaciones diseñadas en 2021, con sistema óptico-electrónico giroestabilizado multiespectral, un mástil electromecánico y una nueva mira 1PN-96MT-02. Y pantallas anti-acumulativas de celosía y ERA "Kontakt-1" están instaladas en los lados del tanque.

Aunque, por supuesto, se han visto T-62 de versiones más antiguas en manos de las Milicias del Dombass y Lughansk.

Ahora bien, la última actualización de los Leopard 1 que entró en servicio es la A5, se empezó en 1986 y terminó en 1992. Y de hecho, fué una actualización para extender un poco la vida útil hasta el reemplazo por los Leo 2. De hecho, ya en 1994 un tercio de los modernizados habían sido retirados y 9 años después, los últimos.

O sea, un tanque con modernizaciones de 2021 vs uno de 1992, pregunto yo, cuál es más vigente?

Porque si empezamos que contra transportes de personal , contra medios pocos blindados y si lo podemos rodear y dispararles desde atrás, sin tomar en cuenta detecciones térmicas, ni oponentes más pesados, hoy sería válido un Patton M-48, o exagerando, un Sherman Repotenciado.
Los que mandaron al conflicto no son esos, son T-62M y MV a secas de mediados de los 80 (y algún que otro OBR.196X sin actualizar) los primeros en estado "as is" y unos al menos reacondicionados. Todavía no se vio ninguno modernizado
 
Arriba