Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Voluntarios… cobrando. Y militares profesionales en sus países el mes pasado.

Creo que no nos vamos a convencer el uno al otro y eso no esta mal. :)

NOTA: Esta conversación esta relacionada a la afirmación de que "la OTAN esta en guerra con Rusia".

Pero permitime proponerte un análisis. Según vos entiendo que desde hace unos meses, cientos o miles de militares regulares, por ejemplo del Ejercito Británico, terminaron su contrato con el Estado tirando por la borda años de servicios, beneficios, familia, etc y se unieron a la legión internacional....y Todo esto organizado por la OTAN...... me parece Improbable desde la lógica del militar profesional, ojo que los militares también son personas con una vida! casi todos :)

Desde mi punto de vista lo que vemos, es que tal cual como antes en Siria, Irak, o regularmente en África.. ....Ex militares (los cuales abundan por cierto, especialmente después de los últimos años) se apuntan a compañías privadas, Legiones Extranjeras..... o en este caso a una Legión Internacional para pelear por Ucrania a cambio de plata. Lo que es completamente normal, si vemos muchos es por que esto es una guerra a gran escala.

Hablan frances....ingles....si sin duda. También hay Brasileros y Colombianos, están Brasil Y Colombia en guerra con Rusia? No necesito responderte esto ultimo.
 
Pero ese es un problema ruso, que no pusieron la cantidad de tropas necesarias para sostener una conquista que ellos mismos fueron a buscar. Jerson no les cayó del cielo... fueron a buscarla, la conquistaron rápidamente y luego, no pudieron o supieron como sostenerla.
mmm-.... maso... Jerson y Melitopol se rindieron en los primeros días...
controlar Jerson era en principio importante por que cortaba los refuerzos que pudieran venir del Oeste.

fue importante en la primer etapa de toma de posiciones enlazando Crimea con las zonas del Donbas...
hoy , si no controlan todo el territorio circundante no es defendible sin un alto costo...
Mmmm decir que los HIMARS son camiones es como decir que los Su-35 son avionetas...
Y no se trata de que sean 12 o 150. Se trata de un arma que los rusos no pudieron silenciar. Se trata de un arma que pega con enorme eficacia muy detrás de las líneas enemigas, y que vino a romper con la idea de guerra rusa de "avance - descanso para acercar líneas logísticas". Justamente, con sistemas como el HIMARS (ni hablar del ATACMS) + suficiente inteligencia no podés tener almacenes cercanos al frente. Recuerdo que allá por junio - julio, los ucranianos no podían levantar la cabeza porque diluviaban proyectiles rusos las 24 hs del día. Se hablaba de la ingente cantidad de municiones que gastaban los rusos por día. Luego, unos meses después, por el contrario, los ucranianos se mueven y acumulan tropas a donde quieren. Algo cambió en el medio... y no estamos hablando de relación de soldados en el frente...
estas pre-suponiendo muchas cosas en base a la limitada (y direccionada) información que tenemos...
1°- "no pudieron silenciar".... o sea que das por descontados que todos los informes Rusos sobre la destrucción de HIMMARS no son ciertos... así como los derribos/desvíos de los cohetes lanzados por éstos...

claro que no se puede suprimir a todos en todos lados!... pero de ahí a que "no los pudieron tocar"...mmm

2°- suponer que TODOS los impactos/ataques/explosiones que vimos fueron por HIMMARS es lo mismo que suponer que todo avión derribado por los Rusos lo fue por Su-57....
los Ucranianos tienen y operan una multitud de sistemas de artillería y muchas de las acciones "tras líneas enemigas" fueron sabotajes.... de hecho cuando se "descubrió" las células infiltradas en Crimea y zonas aledañas se redujeron en gran medida estos "ataques a larga distancia" que tanto les atribuyeron a los HIMMARS....

dejemos ya con los "game changer"... es propaganda muchachos!... es como decir ahora que el Lancet es el "game changer" de los Rusos por que todos los días nos muestran algún video del bicho pegándole a algo...

son sistemas que cumplen con su cometido.. algunos mas importantes que otros... pero ninguno por si solo gana guerras.
Yo creo que todo eso complicó muchísimo los planes tácticos rusos en el corto plazo. Tuvieron que recular y replantear lo que sería la guerra y cómo continuar. En eso están. Mi opinión.

saludos
obviamente tuvieron que hacer cambios en la estrategia por que el desgaste que tenían así lo aconsejó!
creo que se sigue obviando el "pequeño" detalle que los Rusos entraron a Ucrania con un ejército de 1/3 del tamaño del defensor... y con eso tomó y aseguró casi el 20% del territorio ocupado.

es mas que claro que si no se involucra una fuerza muuuucho mayor no hay forma de mantener todo lo conquistado si los Ucranianos concentran el suficiente número de fuerzas..

los Rusos están haciendo la lógica... ceden terreno antes que bajas.... prefieren entregar terreno antes que sufrir pérdidas...
Jerson es un ejemplo.... veremos ahora que pasa de acá en mas....
 
Creo que no nos vamos a convencer el uno al otro y eso no esta mal. :)

NOTA: Esta conversación esta relacionada a la afirmación de que "la OTAN esta en guerra con Rusia".

Pero permitime proponerte un análisis. Según vos entiendo que desde hace unos meses, cientos o miles de militares regulares, por ejemplo del Ejercito Británico, terminaron su contrato con el Estado tirando por la borda años de servicios, beneficios, familia, etc y se unieron a la legión internacional....y Todo esto organizado por la OTAN...... me parece Improbable desde la lógica del militar profesional, ojo que los militares también son personas con una vida! casi todos :)
perdón que me meta... pero como yo también estaba en esta discusión pues..
no es necesario que se haya traído personal en servicio/operativo en sus respectivos ejércitos..

con sólo ordenar/suministrar/armar/entrenar a los "voluntarios" enlistados ya es mas que suficiente...
la intervención de la OTAN no puede ser tan directa y evidente por que sinó sería una guerra abierta y eso desde luego no es algo que la OTAN quiera...
pero no hay dudas que detrás de los "legionarios" operando en Ucrania está la organización/apoyo/suministro de la OTAN ...
Desde mi punto de vista lo que vemos, es que tal cual como antes en Siria, Irak, o regularmente en África.. ....Ex militares (los cuales abundan por cierto, especialmente después de los últimos años) se apuntan a compañías privadas, Legiones Extranjeras..... o en este caso a una Legión Internacional para pelear por Ucrania a cambio de plata. Lo que es completamente normal, si vemos muchos es por que esto es una guerra a gran escala.
demasiado simplista amigo!
si vemos muchos es por que la organización así fue requerida!... mercenarios hay en todos lados... el tema es quien los organiza y les "paga el sueldo"!

Hablan frances....ingles....si sin duda. También hay Brasileros y Colombianos, están Brasil Y Colombia en guerra con Rusia? No necesito responderte esto ultimo.
amigo!!... vamos!! cuantos Brasileros y Colombianos vió!??
la inmensa mayoría son Europeos!!... que puede haber algún Sudamericano... bueno....
no pasa por la nacionalidad del individuo... pasa por quien los organiza/comanda/arma......

eso es lo que estamos discutiendo!
 
1°- "no pudieron silenciar".... o sea que das por descontados que todos los informes Rusos sobre la destrucción de HIMMARS no son ciertos... así como los derribos/desvíos de los cohetes lanzados por éstos...

Aunque hayan destruido algunos, la ecuación no cambia.

2°- suponer que TODOS los impactos/ataques/explosiones que vimos fueron por HIMMARS es lo mismo que suponer que todo avión derribado por los Rusos lo fue por Su-57....

Aunque solo la mitad haya sido por HIMARS, es una mitad que antes no existía. Solo con la mitad estamos hablando de decenas de grandes almacenes...
Vamos a estar de acuerdo que antes del "pausa operativa" no volaban almacenes todos los días, o día por medio... todo obra de saboteadores? no lo creo. Justo con la llegada de los HIMARS? no lo creo.

dejemos ya con los "game changer"... es propaganda muchachos!... es como decir ahora que el Lancet es el "game changer" de los Rusos por que todos los días nos muestran algún video del bicho pegándole a algo...

son sistemas que cumplen con su cometido.. algunos mas importantes que otros... pero ninguno por si solo gana guerras.

Como podés creer tan seguro que es propaganda si vos mismo admitís que no tenemos info?

El Lancet es otro medio que está resultando ser muy eficaz. Los ucranianos tendrán que encontrar la forma de pararlo, o en un par de meses más estaremos contando por cientos o miles los vehículos, cañones, tanques que fueron destruidos o inutilizados. No me parece poco. Todo lo que el enemigo no tenga como parar, y obligue a un cambio de táctica o estrategia evidente es un "game changer". No veo cual es el problema que existan armas que cambien la dinámica de una guerra. Los hubo siempre, y los habrá.

Y aunque tenga que repetirlo por MCXIX vez, lo haré: Nunca dije ni insinué que el HIMARS o cualquier otro game changer vaya a ganar por si solo la guerra. Por ahora eso no ocurrió en este conflicto al menos.

saludos

saludos
 
la logística está km por detrás de las líneas.... quizá no en primerísima línea o en muy contadas condiciones... pero en lo grueso sin dudas que la OTAN está detrás...
La logística se estructura en diferentes "trenes" (Esencialmente) desde 5 a 15/20 km y de 15/20 a 60 o aun mas de acuerdo a su propósito, en general se relaciona al alcance de las armas de tiro curvo del enemigo.
vamos!!... están operando un universo de sistemas occidentales que los Ucranianos jamás en su vida vieron, que no tienen experiencia ni en su operación ni mucho menos en su mantenimiento..
y lo vienen operando desde el principio.... me va a decir que ahora los Ucranianos son "especialistas universales" y pueden operar y mantener equipo con un par de meses de inducción???
Te parece muy complejos los camiones o MRAP, o algunos camiones tractores? En Europa la mayoria de los muchachos del gremio camionero eran Ucranianos.... :)

no se lo cree nadie eso amigo!

no estoy hablando de tecnicismo... estoy hablando de realidades...
En la guerra la primer victima es la verdad..... Pero bueno, asi lo veo yo!

es IMPOSIBLE que cualquier ejército actual pueda asimilar, operar y mantener en el tiempo "algo" medianamente complejo... no se hace en tiempos de paz , menos aún en condiciones de combate!!
Hay sobrados ejemplos de sistemas de armas asimilados en combate, cientos......solo como ejemplo el Pz VI era una obra compleja de ingeniería para muchachos que en muchos casos apenas si tenian el primario.

no hay dudas que la OTAN es la que está detrás de la logística de todos los medios occidentales recibidos... sistemas con las complejidad de un HIMMARS, Caesar, Pz-2000 ,... no se operan y mantienen en 2 meses de entrenamiento..
Yo no te lo negué, solo contradije tu punto de que la OTAN esta en guerra, corrigiendo a que la OTAN apoya a Ucrania.
Créeme que el HIMMARS y el Caesar no son sistemas militares complejos, lo mas complejo que tienen es una computadora balística de tiro....cualquier muchacho con la secundaria completa la entiende en una semana, justamente esa es la idea....un sistema complejo puede ser la integración de los NASAMS.


disculpe... .pero a estas alturas suponer que Ucrania hace eso sola... .es muy ingenuo.

saludos
Nada que disculpar, un gusto leer tus contrapuntos. Esa es la idea del Foro....creo
 
Última edición:
Si, exacto. Rusia tenía pocos hombres para una extensión de tierra. Eso fue un problema ruso, no saber que hacer con lo que habían conquistado los primeros días, a pesar de que sus planes originales no funcionaron. Decidieron quedarse con Jerson pero abandonar Kiev y todo el norte. Por algo se quedaron en Jerson. Todo eso fue un problema ruso... Decidieron quedarse con Jerson pero cuando los ucranianos apretaron un tiempo, decidieron irse. En el medio, supuestamente habían reforzado fuertemente la zona, pero no alcanzó. Yo no veo otra cosa que una derrota para rusia en todos los sentidos. Sin ningún tipo de atenuante.
amigo... hasta ahora los avances de Ucrania han sido todos en terrenos que los Rusos dejaron.... no hay ni uno solo en que los hayan tomado "por sorpresa" capturando un gran número de prisioneros... ni tampoco que hayan quedado "embolsados"....
a mi me parece que los Ucranianos van para donde los Rusos los dejan...
Sobre los HIMARS, es correcto, aparecieron en la pausa operacional. Pero esa pausa terminó... Y Rusia jamás volvió a avanzar como lo había hecho antes.
quien dijo que terminó??
Yo creo que las decenas de almacenes volados tuvieron algo que ver. Por supuesto que tuvieron que ver también la llegada de más armas, más vehículos, tropas entrenadas afuera, mejor organización y mando ucraniano... Todo tuvo que ver, incluso la decisión tardía rusa de llamar a una movilización, si es que con sus tropas regulares no alcanzaba. Todo tuvo que ver.
achica el pánico titan!! desde que cayeron los saboteadores encontrados en Crimea .... "casualmente" esos ataques a depósitos casi no se ven.....
curioso!!!... .será que "justo" están en una pausa para re-aprovisionarse de cohetes de HIMMARS y por eso casi ya no se ven.
dejemos de endiosar a ese sistema... que nadie dice que es malo... todo lo contrario!!! pero tampoco es la solución a todo amigo!!... ya!
Y finalmente no comparto con que los rusos rechazaron todo en Jerson. Desde hace 2 meses, con el inicio de la "contraofensiva" ucraniana, Rusia pierde y pierde terreno en toda la zona al oeste del Dniepr. De a ratos perdía más, en otros se estabilizaba.
a que costo!!
o te parece que los Ucranianos no perdieron nada en todos esos avances y movimientos??
Otra cosa para mencionar es que se anunciaron evacuaciones de poblaciones mucho antes de que Rusia abandone la zona. No evacuaron todo los últimos 2 días.
Claramente logística tenían, sino todo se hubiera desmoronando hace 2 meses. Creo que el problema era lo que costaba mantener la logística bajo fuego enemigo, seguramente interrumpida y sin el flujo necesario de pertrechos.

Saludos
amigo... no hay medias tintas.... si pudieron evacuar sin pérdidas en tan poco tiempo... es por que problemas logísticos no había!
es como dijo @Armisael ... como hicieron entonces hasta ahora no sólo para mantener a las tropas sino a toda la ciudad???...

no estoy hablando de mantener a 15000 o 20000 soldados... sino a una ciudad con +200000 personas!!
 
Aunque hayan destruido algunos, la ecuación no cambia.
claramente!! ni para un lado ni para otro!!...
no tenían 1000 HIMMARS... tenían apenas un par de docenas como mucho!

Aunque solo la mitad haya sido por HIMARS, es una mitad que antes no existía. Solo con la mitad estamos hablando de decenas de grandes almacenes...
seguís agrandando el globo!
cuantos HIMMARS operaron todo este tiempo??... no son ni el 10% de toda la artillería!!
y de esos ataques la gran mayoría cesaron cuando se empezó a cazar a los saboteadores...
Vamos a estar de acuerdo que antes del "pausa operativa" no volaban almacenes todos los días, o día por medio... todo obra de saboteadores? no lo creo. Justo con la llegada de los HIMARS? no lo creo.
y ahora entonces??? ... si recibieron mas del doble de HIMMARS de los que tenían... por que no vuelan mas del doble de almacenes de los que veíamos hace unos meses??
Como podés creer tan seguro que es propaganda si vos mismo admitís que no tenemos info?
por que nunca hubo desabastecimiento master!!... te parece que una ciudad como Jerson no se hubiese caído a pedazos si se hubieran cortado todas las líneas logísticas???
vamos viejo!!... un poco de razonamiento!!
El Lancet es otro medio que está resultando ser muy eficaz. Los ucranianos tendrán que encontrar la forma de pararlo, o en un par de meses más estaremos contando por cientos o miles los vehículos, cañones, tanques que fueron destruidos o inutilizados. No me parece poco. Todo lo que el enemigo no tenga como parar, y obligue a un cambio de táctica o estrategia evidente es un "game changer". No veo cual es el problema que existan armas que cambien la dinámica de una guerra. Los hubo siempre, y los habrá.
es pura propaganda!!... cuantos de esos impactos que vemos realmente destruyen al objetivo??
viste muchas explosiones secundarias inmediatamente después de que pegan??
sirven y hasta cierto punto contra objetivos sin blindaje (camiones, vehículos livianos, etc) contra un VCI o MBT son totalmente inútiles.... y contra sistemas mayores casi...
lo de "game changer" es un invento marcketinero .... el único y real game changer es el número!
tener MAS tropas , mas artillería, mas tanques, mas aviones.....ESO es un "game changer".
Y aunque tenga que repetirlo por MCXIX vez, lo haré: Nunca dije ni insinué que el HIMARS o cualquier otro game changer vaya a ganar por si solo la guerra. Por ahora eso no ocurrió en este conflicto al menos.

saludos
entonces.... no es un game changer!!!!!
si por si solos no "cambian el juego"!!


abrazo master!
 
amigo... hasta ahora los avances de Ucrania han sido todos en terrenos que los Rusos dejaron.... no hay ni uno solo en que los hayan tomado "por sorpresa" capturando un gran número de prisioneros... ni tampoco que hayan quedado "embolsados"....
a mi me parece que los Ucranianos van para donde los Rusos los dejan...

No. Los rusos se van cuando los ucranianos los echan. No se fueron de algún lugar porque quisieron, sino que se fueron porque quedarse era altamente riesgoso para mucho equipo y tropa. Y el riesgo lo genera el enemigo.

quien dijo que terminó??
ni idea, yo no.

achica el pánico titan!! desde que cayeron los saboteadores encontrados en Crimea .... "casualmente" esos ataques a depósitos casi no se ven.....
curioso!!!... .será que "justo" están en una pausa para re-aprovisionarse de cohetes de HIMMARS y por eso casi ya no se ven.
dejemos de endiosar a ese sistema... que nadie dice que es malo... todo lo contrario!!! pero tampoco es la solución a todo amigo!!... ya!
panico? jaja yo estoy en Bs As super tranquilo, acá las balas no silvan (hay excepciones, pero es por chorritos). Cero pánico, no es mi guerra. Y no soy fanático de ningún grupo como para tener pánico por si alguno pierde o gana.

Volvamos a Ucrania: Creo que sería bastante poco inteligente volver a levantar un almacén arriba de donde voló otro... no? es lógico que los rusos hagan almacenes mejores, ocultos (y no a cielo abierto), más distribuidos... no? No es una posibilidad que los rusos hayan tomado recaudos al volver a levantar almacenes, si es que volvieron a levantar en la zona?

a que costo!!
o te parece que los Ucranianos no perdieron nada en todos esos avances y movimientos??
Importa el costo? a la URSS le importaba el costo de recuperar sus tierras? el costo del enemigo es problema del enemigo. Mi problema es no ser derrotado.

Me suena a taparse la conciencia cuando retrocedemos pero apelamos al alto costo del enemigo...

amigo... no hay medias tintas.... si pudieron evacuar sin pérdidas en tan poco tiempo... es por que problemas logísticos no había!

No tiene sentido lo que decís. A cuantas personas evacuaron desde que se anunció públicamente la retirada? vos lo sabés? En que momento se fueron cada una de las unidades del frente? Cuantos rusos quedaban en Jerson y alrededores cuando anunciaron la retirada? cuantos civiles quedaban por evacuar? Hace cuanto que están evacuando civiles, tropas y vehículos? Que yo sepa, las banderas rusas estaban desapareciendo de Jerson desde varios días antes del anuncio...

Nadie lo sabe. No podés apelar a que la "logística existía" si no sabés si se movieron 600 soldados o 30 mil + 100 mil civiles en una ventana fija de tiempo.

es como dijo @Armisael ... como hicieron entonces hasta ahora no sólo para mantener a las tropas sino a toda la ciudad???...

no estoy hablando de mantener a 15000 o 20000 soldados... sino a una ciudad con +200000 personas!!

Con más razón. Necesitaban mucha logística, y me gustaría saber el costo de mantenerla sin puentes carreteros, quizá un puente para FFCC y con barcazas que de vez en cuando eran bombardeadas.
Y me gustaría saber si la logística que tenían era la ideal para la situación de las personas, justo ahora que viene el invierno...

saludos
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Si, exacto. Rusia tenía pocos hombres para una extensión de tierra. Eso fue un problema ruso, no saber que hacer con lo que habían conquistado los primeros días, a pesar de que sus planes originales no funcionaron. Decidieron quedarse con Jerson pero abandonar Kiev y todo el norte. Por algo se quedaron en Jerson. Todo eso fue un problema ruso... Decidieron quedarse con Jerson pero cuando los ucranianos apretaron un tiempo, decidieron irse. En el medio, supuestamente habían reforzado fuertemente la zona, pero no alcanzó. Yo no veo otra cosa que una derrota para rusia en todos los sentidos. Sin ningún tipo de atenuante.
Eso no era lo que se debatia.
Sobre los HIMARS, es correcto, aparecieron en la pausa operacional. Pero esa pausa terminó... Y Rusia jamás volvió a avanzar como lo había hecho antes. Yo creo que las decenas de almacenes volados tuvieron algo que ver. Por supuesto que tuvieron que ver también la llegada de más armas, más vehículos, tropas entrenadas afuera, mejor organización y mando ucraniano... Todo tuvo que ver, incluso la decisión tardía rusa de llamar a una movilización, si es que con sus tropas regulares no alcanzaba. Todo tuvo que ver.
Fueron por el Dombas, es en donde están las posiciones más fortificadas. Por otra parte, el límite del avance se dio por la cantidad de tropas. Sin aumentar, las tropas quedaron casi estancados en las posiciones que tenían, sin HIMARS no hubiesen podido avanzar de todas formas.
Y finalmente no comparto con que los rusos rechazaron todo en Jerson. Desde hace 2 meses, con el inicio de la "contraofensiva" ucraniana, Rusia pierde y pierde terreno en toda la zona al oeste del Dniepr. De a ratos perdía más, en otros se estabilizaba.
Otra cosa para mencionar es que se anunciaron evacuaciones de poblaciones mucho antes de que Rusia abandone la zona. No evacuaron todo los últimos 2 días.
Claramente logística tenían, sino todo se hubiera desmoronando hace 2 meses. Creo que el problema era lo que costaba mantener la logística bajo fuego enemigo, seguramente interrumpida y sin el flujo necesario de pertrechos.

Saludos
Vienen entregando terreno cada vez que los apuran porque tenían pocos hombres para defender. Con respecto a la evacuación, aunque no haya sido en los últimos 2 días, fue muy rápida. Seguramente no sería una pavada para Rusia mantener la logística, pero no logro ver evidencias de que haya estado comprometida al nivel de que fuera el motivo principal de la retirada. Por ejemplo, Ucrania no pudo destruir nada importante durante la retirada de Rusia y solo pudieron tomar el territorio cuando Rusia termino de replegarse por completo.
 
Última edición:
no tenían 1000 HIMMARS... tenían apenas un par de docenas como mucho!
seguís agrandando el globo!
cuantos HIMMARS operaron todo este tiempo??... no son ni el 10% de toda la artillería!!
y de esos ataques la gran mayoría cesaron cuando se empezó a cazar a los saboteadores...
y ahora entonces??? ... si recibieron mas del doble de HIMMARS de los que tenían... por que no vuelan mas del doble de almacenes de los que veíamos hace unos meses??

Los HIMARS no necesitan ser muchos. Como cada cohete va guiado, con que uno solo caiga donde tiene que caer, vuela un almacén. Si para asegurar usan una salva completa contra un almacén, por cada noche podrían pegarle a 10 objetivos distintos. A cuantos objetivos podrían pegarle en 2 meses?

por que nunca hubo desabastecimiento master!!... te parece que una ciudad como Jerson no se hubiese caído a pedazos si se hubieran cortado todas las líneas logísticas???
vamos viejo!!... un poco de razonamiento!!

Como sabés que nunca hubo desabastecimiento? las pérdidas territoriales rusas alrededor de Jerson solo fueron por los numeros de tropas? y la artillería rusa? y la aviación?

es pura propaganda!!... cuantos de esos impactos que vemos realmente destruyen al objetivo??
viste muchas explosiones secundarias inmediatamente después de que pegan??
sirven y hasta cierto punto contra objetivos sin blindaje (camiones, vehículos livianos, etc) contra un VCI o MBT son totalmente inútiles.... y contra sistemas mayores casi...
lo de "game changer" es un invento marcketinero .... el único y real game changer es el número!
tener MAS tropas , mas artillería, mas tanques, mas aviones.....ESO es un "game changer".

Por eso dije "inutilizados". Y por eso hicieron el Lancet más grande y con mas cabeza de guerra.
Para inutilizar un blindado no hace falta penetrarlo... Pero no importa. Es un arma que les está doliendoy mucho a los ucranianos.

entonces.... no es un game changer!!!!!
si por si solos no "cambian el juego"!!

Tenemos conceptos distintos. Cambiar el juego para mi es solo eso. Cambia la dinámica del juego, cómo se vienen dando las cosas. No dice que cambia el ganador...

abrazo master!

Otro papá!

saludos
 
Mientras a los colaboradores (o ladrones de provisiones) solo los aten a un palo... Y no les revienten la cabeza con un mazo, bien.

Dicho esto, Ucrania tiene que mejorar muchas cosas si quiere entrar en la UE, y una de ellas es esta, sin duda.
Esa técnica de atar a gente a postes es realmente repugnante. No sé de dónde lo han aprendido, pero pinta muy, muy, mal. Uhhmmm, los SS colgaban de los árboles. ¿Se inspiran en ellos? Puede ser.

No parece una medida que permita pensar que no partirán cabezas o ejecutarán a otros sino todo lo contrario.

Gitanas con la cara pintada de verde. Padres e hijos. Adversarios políticos. Algunos desnudos. Entran en Kherson y ya comienza su show patético.

Es la típica historia de la "denuncia". La gente, la chusma, castiga y juzga. Y al ejército y a la policía le importa un carajo.

¿En la UE? Listón bajo. Si siguen con ese accionar quizás hasta reciban el Nobel de la Paz.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Al margen de las disidencias, creo que hay algo más en éste asunto. Porque el riesgo a quedarse bajo agua estuvo desde los primeros días de Marzo.

saludos
Se sobreextendieron, y se estancó el avance por pocos recursos de infantería.

No pudieron ir más allá, a una mejor posición, y quedaron en un lugar comprometido, y con toda una población a sostener.

La retirada a mejores posiciones, no solo fue lógica, sino que hasta humanitaria.

No sirve resistir por resistir, y menos si hay civiles comprometidos en el medio.

En ese sentido, hay una frase atribuida a Federico II de Prusia: "Quién lo defiende todo, no defiende nada".

Abrazos.
 
NO recuerdo haber visto esta noticia posteada

saludos

Esto quiere decir que ya están negociando seguramente hace semanas.

Se viene el invierno y USA no lo ve nada claro. La situación económica será crítica para Europa. Pero también para la propia USA. Así que no queda otra que intentar parar todo el follón montado.

Pero lo rusos deben seguir a lo suyo mientras negocian. Diciembre y Enero serán claves.
 
No. Los rusos se van cuando los ucranianos los echan. No se fueron de algún lugar porque quisieron, sino que se fueron porque quedarse era altamente riesgoso para mucho equipo y tropa. Y el riesgo lo genera el enemigo.
desde luego... pero vos estás atribuyendo demasiado de eso a los HIMMARS.... y no es así.
ni idea, yo no.
Pero esa pausa terminó.
quien dijo que la pausa terminó?
panico? jaja yo estoy en Bs As super tranquilo, acá las balas no silvan (hay excepciones, pero es por chorritos). Cero pánico, no es mi guerra. Y no soy fanático de ningún grupo como para tener pánico por si alguno pierde o gana.
es una forma de decir... pero mi imagino que el conurbano tampoco debe ser fácil :D :D !!
Volvamos a Ucrania: Creo que sería bastante poco inteligente volver a levantar un almacén arriba de donde voló otro... no? es lógico que los rusos hagan almacenes mejores, ocultos (y no a cielo abierto), más distribuidos... no? No es una posibilidad que los rusos hayan tomado recaudos al volver a levantar almacenes, si es que volvieron a levantar en la zona?
osea que suponés que todos los almacenes que estaban en alcance fueron destruídos y que no quedo ninguno??
medio raro!!

Importa el costo? a la URSS le importaba el costo de recuperar sus tierras? el costo del enemigo es problema del enemigo. Mi problema es no ser derrotado.

Me suena a taparse la conciencia cuando retrocedemos pero apelamos al alto costo del enemigo...
números amigo!!
por que Alemania perdió la 2GM ? por que fué superada por la abrumadora maquinaria industrial/humana que representaban los aliados!
ganaban batallas a altos costos que luego no pudieron reponer....

esta guerra no terminó aún... si estos avances que vimos ahora les representa un alto costo a los Ucranianos ... ya veremos si lo pueden reponer o no.
No tiene sentido lo que decís. A cuantas personas evacuaron desde que se anunció públicamente la retirada? vos lo sabés? En que momento se fueron cada una de las unidades del frente? Cuantos rusos quedaban en Jerson y alrededores cuando anunciaron la retirada? cuantos civiles quedaban por evacuar? Hace cuanto que están evacuando civiles, tropas y vehículos? Que yo sepa, las banderas rusas estaban desapareciendo de Jerson desde varios días antes del anuncio...

Nadie lo sabe. No podés apelar a que la "logística existía" si no sabés si se movieron 600 soldados o 30 mil + 100 mil civiles en una ventana fija de tiempo.
pero es bastante simple!!!... si no hubieran tenido un número suficiente de tropas los Ucranianos hubieran avanzado antes!... por ende si no avanzaban era por que los Rusos tenían aún la suficiente fuerza como para impedirlo.
como dije.. yo no ví filas de soldados cayendo prisioneros!.. por ende... fueron evacuados!
eso y la gente ... que tampoco eran 2 gatos locos! te da la pauta de que tuvieron una logística bastante aceitada como para retirarse rápido sin sufrir prácticamente bajas y en muy corto tiempo.
Con más razón. Necesitaban mucha logística, y me gustaría saber el costo de mantenerla sin puentes carreteros, quizá un puente para FFCC y con barcazas que de vez en cuando eran bombardeadas.
Y me gustaría saber si la logística que tenían era la ideal para la situación de las personas, justo ahora que viene el invierno...

saludos
no pasa solo por logística master.... sino por números!! de nuevo!
los Rusos se retiran por que los Ucranianos habían juntado una reserva de fuerzas so suficientemente importante como para hacer peligrar el frente...
Rusia tenía 2 caminos, o aceptaba el envite a costa de fuertes pérdidas... o se retiraba a una posición mucho mas defendible.

no hay mucha ciencia!!... si tu enemigo logra concentrar una cantidad de fuerzas suficiente como para enfrentarte tenés 2 caminos... o lo enfrentás o te retiras...

los Rusos eligieron el segundo...
pero.. de nuevo.... no es por los HIMMARS... es por la concentración de tropas que Ucrania desplegó en la región...
 
Arriba