Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

No aclaremos.

Pero para dejar en claro, Rusia es casi el único productor mundial de titanio para la industria aeroespacial.







Para la industria aeroespacial es el mayor proveedor, pero insisto, no poseen las mayores reservas del mineral ni son los mayores extractores ( no puntualicé bien esto ultimo ). Imagino que esa situación se puede subsanar, no fácilmente quizás, pero se puede. Los reservas mas grandes de rutilo e ilemita, de las cuales se extrae el titanio, están en otros países ( Australia por ejemplo ), no en Rusia. Cabe puntualizar que en ese sentido, que uno de los países con reservas es o era la misma Ucrania, aunque no se exactamente en que zonas del país. Quizás es en el dombas.

Posdata: cito “En 2021, Ucrania fue la principal fuente de importaciones de concentrados minerales de titanio en Rusia”, dijo el USGS. “Otras fuentes importantes incluyeron Vietnam, Mozambique y Kazajstán”.

Luego, con respecto a lo de los chips, las noticias que postea no desmienten lo que digo. ¿china tiene capacidad de fabricar chips? claro que sí, pero no son los principales desarrolladores y productores de los mismos. Hoy, las empresas a la cabeza de desarrollo de chips y principales fabricantes, son TSMC e INTEL. A modo de ejemplo, los chips que utilizan los equipos Apple que se fabrican en china, son desarrollados por TSMC. La fabrica puede estar en ese país, pero la tecnología sigue siendo Taiwanesa y Americana. Luego, el tema de los microchips comprados en china por parte de la marina estadounidense puede verse bajo la misma óptica que los chips occidentales encontrados en armas rusas: economía de escala.
 
Última edición:
¿Misiles crucero tal vez?
No me parece, siguen disparando casi todos los días sus armas guiadas de precisión que es el eufemismo que usan para todos sus misiles de largo alcance cuando no especifican cuales. Incluso leí que estuvieron hace unas semanas disparando de esos misiles en un ejercicio en algún lugar que no recuerdo. Pero puede ser que esté equivocado.
si se disparan tantos cohetes durante cualquier parte del día, ¿como puede ser que no puedan identificar los lanzadores?
Calculo que identifican la posición de los disparos, pero para cuando lo hacen y tratan de contragolpear los HIMARs ya se están moviendo a alguna posición oculta segura no muy lejana preparada de antemano. Además estimo que lo que se ha visto de los ataques desde varios lanzadores concentrados en un mismo lugar lo hacen así porque preparan un buen dispositivo de defensa aérea superponiendo zonas de cobertura de varios sistemas en algún sector donde su Icia indica que la defensa rusa es débil, y después disparan desde atrás de ese escudo. Al menos así lo haría yo.
Al final hubo compra de drones iraníes? Creo que los Ucranianos se hubieran hecho un festín si ven restos de drones "Made in iran" y hasta ahora no vi campaña publicitaria al respecto o se me escapó.
La noticia de la supuesta compra es relativamente reciente, aunque se haya concretado no quiere decir que la entrega haya sido inmediata, después hay que instruir mecánicos, entrenar a los operadores, estudiar doctrina de uso de acuerdo a las características del aparato, y después de todo eso recién empezarían a entrar en servicio. Así que supongo que se verán en algún tiempo.
Hola:
supongo que los Rusos habran intentado cegar los AWAC y demas que los espian desde justo detras de la frontera
¿no hay nada capaz de cegar un aparato de esos?
BeerchugBeerchugBeerchug
Pensaba hace un tiempo viendo en FlightRadar24 los vuelos de los drones y AWAC sobre el Mar Negro al borde de la frontera todos los días que si estuviera en el lugar de los rusos pondría a volar en exactamente el mismo lugar aviones míos, cualquiera, lo que sea, lo que sobre, al mismo nivel cruzándolos de cerca, molestando, sacándolos de curso. Sobre el espacio aéreo de otros países no se podría, pero cerca de Crimea no los dejaría operar tranquilos, es espacio aéreo internacional sin atacarlos estaría ahí pegado haciéndoles sombra. :D
Saludos.
Flavio.
 
Última edición:
Al final nunca vimos un video de Javelins contra el blindaje de jaula en el techo de los T72/T90...

Peor, casi no se ven videos de esos bichos (Los MBT enjaulados).
Videos no; pero tanques con esa "jaula de pajaro" destruidos hay varios reportados y fotografiados, estadísticamente algunos de ellos deben de haber sido destruidos por Javelins. Algunos tienen la jaula que parece destruída 'desde arriba' (ver abajo, reportado en este tweet).



En general, ese tipo de contramedida ha sido utilizado en los laterales de tanques y blindados para proteger contra RPGs, que son municiones de menor calibre y viajando a menor velocidad que un misil antitanque, más aún uno 'top attack'.
- En el peor de los casos, por la velocidad del misil, esa 'jaula de pájaro' no es capaz de soportar el impacto y se deforma, con lo cual el misil da 'de lleno' contra la parte superior del tanque con su cabezas explosivas en 'tandem'.
- En el mejor de los casos, podrían hacer que explote la primera - pequeña - carga explosiva, pero no la segunda que es más potente. Y la parte superior del tanque no es la que está más protegida ni por blindaje tradicional ni por blindaje ERA (ver el 'espesor' de esos bloques ERA). Las probabilidades de penetración son altas en ese caso (ojo, probabilidad alta, no 100%).

Un interesante video al respecto - otra vez en inglés (sí, ese idioma que habla Voldermort, Saruman, etc.)


Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Videos no; pero tanques con esa "jaula de pajaro" destruidos hay varios reportados y fotografiados, estadísticamente algunos de ellos deben de haber sido destruidos por Javelins. Algunos tienen la jaula que parece destruída 'desde arriba' (ver abajo, reportado en este tweet).



En general, ese tipo de contramedida ha sido utilizado en los laterales de tanques y blindados para proteger contra RPGs, que son municiones de menor calibre y viajando a menor velocidad que un misil antitanque, más aún uno 'top attack'.
- En el peor de los casos, por la velocidad del misil, esa 'jaula de pájaro' no es capaz de soportar el impacto y se deforma, con lo cual el misil da 'de lleno' contra la parte superior del tanque con su cabezas explosivas en 'tandem'.
- En el mejor de los casos, podrían hacer que explote la primera - pequeña - carga explosiva, pero no la segunda que es más potente. Y la parte superior del tanque no es la que está más protegida ni por blindaje tradicional ni por blindaje ERA (ver el 'espesor' de esos bloques ERA). Las probabilidades de penetración son altas en ese caso (ojo, probabilidad alta, no 100%).

Un interesante video al respecto - otra vez en inglés (sí, ese idioma que habla Voldermort, Saruman, etc.)


Saludos
javelin cabeza tandem???
respecto a lo demas...
 
javelin cabeza tandem???
respecto a lo demas...
Cuál es la pregunta?

tándem
Del ingl. tandem, y este del lat. tandem 'al fin', 'al cabo', 'a la larga', al interpretar humorísticamente a la larga con valor espacial en vez de temporal.

1. m. Bicicleta para dos personas, que se sientan una tras otra, provista de pedales para ambos.

2. m. Tiro, generalmente en coche de dos ruedas, de una caballería entre las limoneras y delante otra con los tirantes enganchados a las puntas de ellas.

3. m. Conjunto de dos personas que tienen una actividad común, o que colaboran en algo.

4. m. Conjunto de dos elementos que se complementan.

en tándem

1. loc. adv. Dicho de montar ciertos aparatos: De manera que funcionen simultánea o sucesivamente.


 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Cuál es la pregunta?

tándem
Del ingl. tandem, y este del lat. tandem 'al fin', 'al cabo', 'a la larga', al interpretar humorísticamente a la larga con valor espacial en vez de temporal.

1. m. Bicicleta para dos personas, que se sientan una tras otra, provista de pedales para ambos.

2. m. Tiro, generalmente en coche de dos ruedas, de una caballería entre las limoneras y delante otra con los tirantes enganchados a las puntas de ellas.

3. m. Conjunto de dos personas que tienen una actividad común, o que colaboran en algo.

4. m. Conjunto de dos elementos que se complementan.

en tándem

1. loc. adv. Dicho de montar ciertos aparatos: De manera que funcionen simultánea o sucesivamente.


vos decis que el javelin tiene cabeza de combate en tandem?
 

Despegan de Rota los primeros vuelos con armamento español para Ucrania​

defensa.com, 1 de septiembre de 2022



Los dos primeros vuelos con donación española de armamento a Ucrania, de un total de cinco o seis, ya han salido desde la Base Naval de Rota, se operan con el apoyo de un país aliado y transportan hacia Ucrania munición de artillería de campaña de grueso calibre.

Los envíos que se están realizando estos días supondrán en total 75 pallets de munición. Como ya señaló la ministra Margarita Robles ayer en la ministerial de Defensa de la Unión Europea, este suministro ha sido solicitado con la más alta prioridad por el Ministerio de Defensa de Ucrania.

Igualmente, en respuesta al requerimiento urgente de las autoridades ucranianas de material y uniformes para condiciones invernales, ya han partido los seis primeros camiones tráiler con el material preparado a lo largo del mes de agosto por el PCAMI del Ejército de Tierra.

Estaba prevista ayer, además, la salida de otros cuatro camiones hasta completar un total de 25 tráiler que transportarán en los próximos días más de 1.600 pallets, y que irán saliendo desde España a medida que las autoridades ucranianas lo requieran para evitar saturar sus capacidades de almacenaje y distribución. Por otra parte, respondiendo a una solicitud expresa realizada por el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, durante la reunión ministerial de Praga, el Ministerio de Defensa procederá antes del próximo 6 de septiembre al envío de un paquete de material sanitario.

 

El helicóptero no tripulado ruso BAS-750​

Octavio Díez Cámara, 1 de septiembre de 2022


El BAS750 es un novedoso dron helicóptero controlado a distancia que tiene buen rango de alcance y de carga de pago. (Octavio Díez Cámara)

Russian Helicopters ha desarrollado el helicóptero no tripulado BAS-750 del que destaca su polivalencia, pues fueron expuestas sus capacidades para cometidos de rescate, cartografía, monitorización de cultivos,… pero quedan bien patentes otras bien distintas relacionadas con la vigilancia y la observación, la marcación de objetivos con un sistema láser o el empleo de armas aire-superficie que puede llevar consigo.

Para esto último, su fuselaje, que destaca por unas formas bastante furtivas y un camuflaje digital que combinadas ayudarían a hacer que sus vuelos sean más discretos y no sea fácil identificar su presencia en un determinado lugar, cuenta con dos amplias semialas en los costados. Parece ser que el BAS-750 estaría destinado a las Fuerzas Armadas de Rusia y que en ellas podría cubrir diferentes cometidos en refuerzo tanto de sus unidades terrestres como de las navales o aéreas.


Russian Helicopters acaba de presentar en público su nuevo diseño de dron de concepto helicóptero con capacidades avanzadas.

Las tomas y despegues verticales del helicóptero remotamente operado BAS-750 permitirían emplearlo desde emplazamientos ocultos en zonas boscosas o desde las zonas habilitadas en los buques para operar con aeronaves.

Buenas prestaciones

Hemos conocido algunos detalles de este sistema fabricado por Rusia. El BAS-750 mide 8,3 metros de longitud, 2,38 de anchura y 2,27 de altura, siendo su peso máximo al despegue de 750 kilogramos. Se le transporta en una pequeña plataforma con cuatro ruedas que puede ser remolcada por un pequeño camión o incluso por un todo terreno medio y asociado a sistema hay un módulo remolcado desde el que los pilotos lo controlarán en lo que es su vuelo y en el aprovechamiento de la información que obtenga.


Desde la zaga del BAS750 se aprecian distintos detalles que incluyen las salidas asociadas al propulsor y la zona de refrigeración de los equipos internos. (Octavio Díez Cámara)

Buena parte de la misma vendrá determinada por los sistemas instalados en su módulo giro estabilizado frontal que, seguramente, incluirá cámaras diurnas de alta definición, sistemas infrarrojos y hasta designador láser. Sabemos que cuenta con un motor convencional y que con los 175 litros de combustible de sus depósitos puede logar una autonomía que se sitúa en alrededor de 7 horas, aunque pueden instalársele dos depósitos adicionales seguramente en sus semialas.


Esta toma permite ver el concepto del que les hablamos en su totalidad: aparato aéreo y estación de control de vuelo a distancia. (Octavio Díez Cámara)

Puede alcanzar una altitud de vuelo de 3.500 metros, es capaz de moverse a una distancia de hasta 150 km de su estación de control, tiene una carga útil de 200 kg y su rotor principal de tres palas lo hace especialmente estable en velocidades punta de hasta 180 km/h, prestaciones mejores que las de su hermano menor el BAS-200.

Russian Helicopters, englobada en la Corporación ROSTEC, ha concebido el BAS-750 como una aeronave no tripulada de carácter multifuncional, incorporando en el costado del fuselaje lo que parecen ser lanzadores de chaff o bengalas interferidoras de sistemas de guiado infrarrojo. El sistema completo lo componen dos helicópteros y dos estaciones terrestres de mando y control. (Octavio Díez Cámara)

 

Por qué Washington debería proporcionar armas ATACMS a Ucrania.​


El ATACMS puede ayudar a Ucrania a derrotar la invasión mientras evita un conflicto directo entre Rusia y la OTAN

El ejército ucraniano anunció el lunes el inicio de una contraofensiva muy esperada, con el objetivo de retomar el territorio del sur del país. Las armas occidentales, que han ayudado a Ucrania a atacar objetivos de alto valor detrás de las líneas del frente como parte de una estrategia para degradar la capacidad de Rusia de mantener el territorio que ha tomado, han hecho posible la contraofensiva de Kiev y podrían ser decisivas para determinar su resultado. Por eso Washington debería proporcionar a Ucrania el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) sin demora.

El suministro de ATACMS por parte de Estados Unidos permitiría a Kiev atacar nodos logísticos clave y otros objetivos de alto valor más allá del alcance de las actuales capacidades de ataque de precisión de Ucrania. A algunos les preocupa que el suministro de la nueva capacidad a Ucrania pueda precipitar una escalada rusa, pero ese riesgo es exagerado y puede mitigarse exigiendo a Kiev que utilice el ATACMS sólo contra objetivos militares rusos en territorio ucraniano, incluidos el Donbás y Crimea.

Esta condición podría acompañar al envío de ATACMS si la administración Biden lo considera necesario. Kiev ya ha demostrado que puede emplear de forma responsable y eficaz los sistemas suministrados por Estados Unidos, desde los misiles Javelin hasta los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad, y Washington tiene buenas razones para creer que Kiev emplearía el ATACMS de la misma forma.

El ATACMS es un misil balístico de corto alcance que puede ser disparado desde los HIMARS, así como desde los sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple que Ucrania ha recibido del Reino Unido y Alemania. Las variantes modernas del ATACMS tienen un alcance de hasta 300 kilómetros (186 millas) y llevan una ojiva unitaria de 500 libras, lo que significa que pueden alcanzar objetivos con un alcance tres veces superior al de las rondas del Sistema de Cohetes de Lanzamiento Múltiple Guiado que Ucrania ya utiliza con gran efecto, con una ojiva aproximadamente 2,5 veces mayor.


Un HIMARS del Cuerpo de Marines de EE. UU. dispara durante un ejercicio en Australia.

Las capacidades adicionales proporcionadas por el ATACMS permitirían a Ucrania atacar objetivos de alto valor más allá de las líneas del frente con mayor facilidad, frecuencia y eficacia. El ataque del 9 de agosto contra la base aérea de Saki en Crimea, que dañó o destruyó aproximadamente la mitad de los aviones de combate del 43º Regimiento de Aviación Naval de Ataque Independiente de la Flota del Mar Negro, muestra el potencial de los ataques profundos contra las fuerzas e instalaciones rusas. Atacar las bases aéreas y los depósitos de munición utilizados por las fuerzas rusas en Ucrania (incluida Crimea) degradaría la capacidad de Moscú para mantener sus fuerzas y oponerse a la nueva contraofensiva de Ucrania.

Además, el ATACMS podría ayudar a degradar las capacidades de ataque de largo alcance de Rusia, que se han utilizado para atacar sistemáticamente las ciudades ucranianas.

Asimismo, las fuerzas ucranianas podrían utilizar el ATACMS para mantener en riesgo los buques e infraestructuras navales rusas atracadas en la base rusa de Sebastopol, socavando la capacidad de Rusia para realizar ataques con misiles lanzados desde el mar y para imponer su bloqueo a los puertos ucranianos del Mar Negro.

Los ataques del ATACMS contra nodos de mando y control rusos de alto nivel situados fuera del alcance del GMLRS podrían desorganizar a las fuerzas rusas. Y la destrucción de los sistemas de misiles tierra-aire S-300 y S-400 permitiría a la Fuerza Aérea ucraniana operar con mayor eficacia.

Tal vez lo más importante sea que los militares ucranianos podrían destruir las cabezas de ferrocarril y los puentes de los que depende Rusia para abastecer a sus fuerzas. El ejército ruso depende en gran medida de los ferrocarriles para trasladar los suministros, y carece de la capacidad de los camiones para sustituir el transporte ferroviario, especialmente después de que las fuerzas ucranianas hayan destruido cientos de camiones militares rusos utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos y sus aliados. La destrucción de estos nodos logísticos clave podría interrumpir la logística rusa a nivel operativo, de forma similar a lo que los ataques del GMLRS contra los depósitos de combustible y munición rusos han conseguido a nivel táctico.

Por supuesto, la falta de utilidad militar no es la razón por la que el gobierno de Biden se ha negado a proporcionar ATACMS a Ucrania; la Casa Blanca teme una escalada rusa en respuesta al suministro de ATACMS. Por eso el presidente Joe Biden decidió en mayo no enviar ATACMS a Ucrania, diciendo que Estados Unidos daría a Ucrania el GMLRS, pero no “enviaría a Ucrania sistemas de cohetes que puedan atacar a Rusia”.

Hay buenas razones para creer que estas preocupaciones son exageradas. Por un lado, la reacción de Moscú a la provisión de sistemas militares occidentales avanzados a Ucrania ha sido hasta ahora de mucho ladrido, pero de poca mordacidad. A pesar del ruido de sables ruso, Moscú se ha abstenido de atacar a ningún miembro de la OTAN, incluso cuando el apoyo occidental ayudó a Ucrania a derrotar el asalto ruso a Kiev y a frenar los esfuerzos posteriores de Moscú en el este de Ucrania, matando o hiriendo a unos 70.000-80.000 soldados rusos invasores en el proceso.


Un soldado ruso protege un área en Kherson, Ucrania, el 20 de mayo de 2022, con una réplica de la pancarta de la Victoria que marca el 77 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el fondo.

El presidente ruso Vladimir Putin parece no querer participar en un conflicto directo con Estados Unidos, que es exactamente lo que arriesgaría si Rusia ataca a un miembro de la OTAN. Esto es especialmente cierto en un momento en el que el grueso de las fuerzas armadas rusas está atado – y muy degradado – en Ucrania. Es poco probable que este cálculo cambie con la introducción del ATACMS.

Además, es importante señalar que, en algunas partes del campo de batalla, las fuerzas ucranianas ya pueden alcanzar el territorio ruso utilizando GMLRS, así como aviones de ala fija que se mantienen con apoyo occidental. Sin embargo, Kiev ha respetado las peticiones de Estados Unidos de no utilizar armas de largo alcance proporcionadas por este país para atacar objetivos dentro de la propia Rusia. Es de esperar que los ucranianos respeten una petición similar en relación con el ATACMS, si la administración Biden pone esa condición.

Algunos pueden argumentar que Putin podría responder utilizando o amenazando con utilizar armas químicas o nucleares tácticas en Ucrania. En lo que respecta a las armas químicas, el espectro de su uso se ha cernido sobre el conflicto desde su inicio, dado el historial de Rusia de utilizar dichas armas para atacar a los opositores del régimen en todo el mundo, así como los esfuerzos de Moscú para encubrir el uso de armas químicas por parte del régimen de Assad en Siria.

Sin embargo, aparentemente Rusia se ha abstenido de emplear armas químicas en Ucrania, tal vez por temor a que su uso aísle aún más a Moscú y galvanice el apoyo internacional adicional a Ucrania, mientras que se logra poco en términos de resultados tangibles en el campo de batalla. Es poco probable que ese cálculo fundamental cambie si Kiev recibe el ATACMS, especialmente si se utiliza sólo dentro de Ucrania.

El posible uso por parte de Rusia de un arma nuclear táctica contra Ucrania -o, lo que es más plausible, la amenaza de hacerlo como herramienta de presión coercitiva- conlleva obviamente profundos riesgos. Aunque esta amenaza debe ser vigilada cuidadosamente, parece poco probable, especialmente porque, según se informa, Ucrania ya ha llevado a cabo una serie de ataques con drones, helicópteros y sabotajes en territorio ruso sin desencadenar una escalada rusa.

Moscú no ha dado ninguna indicación de que esté contemplando el uso de la energía nuclear contra Ucrania, y probablemente no lo haría salvo en las circunstancias más extremas. La probabilidad de que Rusia utilice un arma nuclear contra un miembro de la OTAN es aún menor.

Es cierto que no parece justo pedir a Kiev que se abstenga de realizar ataques transfronterizos con ATACMS cuando Putin sigue pisoteando la soberanía ucraniana y matando a ciudadanos ucranianos. Pero dotar a Kiev de ATACMS restringiendo su uso al territorio ucraniano (incluso en Crimea) puede ayudar a Ucrania a derrotar -más que a gestionar- la invasión de Putin y a la vez evitar un conflicto directo entre Rusia y la OTAN.

Incluso con restricciones, proporcionar a Ucrania ATACMS es mucho mejor que no proporcionar las armas en absoluto.

Ryan Brobst

 
Arriba