Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Quisiera puntualizar un par cosas. Primero, Rusia no es el único proveedor de titanio ( nisiquiera es el mayor productor), por el contrario, el problema real parece ser con algunos metales o tierras raras. Luego, los mayores productores de chips son TSMC ( Taiwan ) e Intel ( USA ). La mayor parte de los productos electrónicos fabricados en china funcionan con chips producidos en Taiwan.


saludos cordiales.
No aclaremos.

Pero para dejar en claro, Rusia es casi el único productor mundial de titanio para la industria aeroespacial.






 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Lo que están vaciando EEUU son sus depósitos de versiones anteriores de mucho armamento , como los JAVELIN y Stinger de las primeras versiones ,que para ellos ya son obsoletos por lo que su entrega no los compromete porque normalmente eran para entregar a otros paises como IRAK,Afghanistan ,etc

Nada de primera linea salvo excepciones en pequeñas cantidades

Y la OTAN ha entregado mucho material Surplus salvo en cuestiones de armamento antitanque o artilleria autopropulsada moderna en pequeñas cantidades, los M109 y M113 son de depositos para ventas a terceros principalmente.

y por supuesto todo el material Ruso que este dando vueltas por Europa o EEUU para que los Ucranianos tengan armas similares a las que operan y puedan reponer perdidas en MBT o artilleria

y por supuesto apoyar a determinadas compañías de EEUU como las que fabrican los RPG-7 en versiones mejoradas y sus municiones que son compatibles con los rusos

Todo es negocio
 
Última edición:
Los soviéticos tienen una larga tradición en la matería y, bueno, han decidido imitarlos en este detalle para el M777.
Son cosas super estudiadas.

Todo pasa por los parámetros de diseño. Si se mantienen dentro de los mismos seguramente pueden remolcarlo sin problemas.
Por poner el ejemplo que he leído yo. El CITER tiene una cadencia de fuego sostenido de un disparo por minuto (el M777 es de dos). Dentro de ese parámetro el cañón nunca alcanza a calentarse suficiente por lo que puede disparar por tiempo indefinido (es decir, horas, días, semanas, años, etc. mientras existan municiones).
Luego esta el fuego a maxima cadencia. En el caso del CITER es de 4 disparos por minutos (no debe superarse esa cadencia máxima). Este fuego de maxima cadencia se puede realizar durante un máximo de tres minutos seguidos. Luego de lo cual necesitaría algo menos de 15 minutos para enfriarse. No se puede disparar en ese lapso, pero sí se puede remolcar, cambiar de posición, etc.
Se supone que los artilleros cuentan con tablas resultantes de muchos años de investigación y desarrollo que tienen en cuenta todos los parámetros que soporta el sistema de armas. Si se utiliza dentro de esos parámetros, no debiera existir ningún problema en su uso. Si no se respectan esos parámetros y abusa del sistema de armas, obviamente decaerá rápidamente su vida útil e, incluso, puede quedar inutilizado.

El M777 es, cuanto menos, una generación más reciente en la ciencia de metales y sus aleaciones que todo lo que encontramos tanto en los ex repúblicas soviéticas como en Occidente. Seguramente cuenta con parámetros más generosos que los del CITER que utilice como ejemplo (de hecho, el fuego sostenido es el doble). Pero los principios son los mismos. Mientras se utilice dentro de los parámetros de diseño (que abarca candencia de fuego máxima, tiempo en el que se dispara, tiempos de descanso y enfriamiento, etc.), seguramente puede ser remolcado sin ningún problema ni temor.
Comprendo, entiendo también que debe tener su costo y uso de aleaciones "raras" también leí por ahí que la vida útil o disparos útiles de la caña era menor. Pero creo que los yanquis lo deben tener súper estudiado y debe ser la mejor solución para ellos. Mientras por ahí otros países se decantan por cañones con APU para moverse ellos apuestan todo a la ligereza de la pieza para poder moverla por cualquier medio.
En lo personal los cañones remolcados los tendría con APU al estilo del español que me encanta. O iría por sistemas como el Caesar el malva o Danna. Sistemas de ruedas.
Y cambiaría la artillería ligera de 105mm por morteros rayados de 120mm o cañon/obús como el ruso si no fuera por los 17km de alcance que ofrecen los ligeros.
 
Lo que están vaciando EEUU son sus depósitos de versiones anteriores de mucho armamento , como los JAVELIN y Stinger de las primeras versiones ,que para ellos ya son obsoletos por lo que su entrega no los compromete porque normalmente eran para entregar a otros paises como IRAK,Afghanistan ,etc

Nada de primera linea salvo excepciones en pequeñas cantidades

Y la OTAN ha entregado mucho material Surplus salvo en cuestiones de armamento antitanque o artilleria autopropulsada moderna en pequeñas cantidades, los M109 y M113 son de depositos para ventas a terceros principalmente.

y por supuesto todo el material Ruso que este dando vueltas por Europa o EEUU para que los Ucranianos tengan armas similares a las que operan y puedan reponer perdidas en MBT o artilleria

y por supuesto apoyar a determinadas compañías de EEUU como las que fabrican los RPG-7 en versiones mejoradas y sus municiones que son compatibles con los rusos

Todo es negocio
Harpoon y HARM son armamento sensible asi sean la version A.

Los AMRAAMS de los NASAM no se que version será, hubiera pensado que se sacarian de encima los A/B pero ahora pienso que minimo C-5.
 
Pero llevamos más de seis meses de guerra y convengamos que hasta ahora no parece que esto haya afectado a Rusia de ninguna manera, por el contrario se está viendo que ensayan algunas nuevas armas, equipos y soluciones, no dejan de hacer al mismo tiempo ejercicios con fuego real, lo que parecería indicar que no les preocupa cuidar lo que tienen porque vayan a tener dificultades para reponer (y a diferencia de otros, no creo que los rusos sean los estúpidos que muestra Hollywood), y donde les interesa acelerar la entrada de ciertas armas porque desde el comienzo no tenían grandes cantidades aparentemente más por una cuestión de atraso doctrinario que otra cosa, como por ejemplo algunos drones, lo estarían resolviendo comprando a sus aliados, lo cual no está mal, no me parece una traba.
Saludos.
Flavio.
Al final hubo compra de drones iraníes? Creo que los Ucranianos se hubieran hecho un festín si ven restos de drones "Made in iran" y hasta ahora no vi campaña publicitaria al respecto o se me escapó.
 
¿¡En serio quisieron hacer una operación de comandos cruzando la vía de agua con ese catrafalco...!? Me debo estar perdiendo de algo... :confused: :eek:
Saludos.
Flavio.
Esto es algo de que se habló muy poco pero salio en los canales Rusos, que dicen que ayer intentaron hacer un desembarco en la planta nuclear.
Algo encontré en telegram sobre esto, nada en fuentes ucranianas aún.

Sobre el desembarco suicida de Ucrania en Energodar - Análisis de Rybar

Esta mañana, las tropas ucranianas intentaron aterrizar en la orilla sur del embalse de Kakhovka y capturar la planta de energía nuclear de Zaporozhye. El equipo de @rybar analizó el curso de la operación, los posibles escenarios para el desarrollo de los hechos y sus consecuencias.

▪️El desembarco se produjo ya durante el día después del bombardeo de artillería de Energodar, que comenzó alrededor de las 5 am. Era imposible ocultar el avance de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

▪️Desde el lugar de aterrizaje propuesto hasta la planta de energía nuclear: varios kilómetros a través de la estepa. No hay aterrizajes ni aproximaciones ocultas. Energodar está construido principalmente con casas de nueve pisos con una pequeña cantidad de árboles, por lo que es casi imposible ocultar un grupo armado de 60 personas.

▪️ Hay varios bucles de seguridad en la central nuclear. Está custodiado por soldados de la Guardia Rusa equipados con equipo pesado. Romper las líneas de defensa armadas solo con armas pequeñas de las Fuerzas Armadas de Ucrania es una tarea extremadamente difícil.

▪️Incluso eludiendo el sistema de seguridad, mantener la estación se volvería extremadamente problemático debido a la gran área del interior y las intrincadas transiciones. Incluso si hay varios conductores, es extremadamente fácil perderse.

▪️Si los militares ucranianos lograran capturar la estación, entonces surgiría la cuestión de garantizar su funcionamiento: solo hay un turno de personal de servicio en la instalación. Pocos de los empleados de la central nuclear estarían de acuerdo en cambiar a su colega en la planta, que está en manos de los terroristas. Al mismo tiempo, también es imposible simplemente "detenerlo": este es un proceso complejo que requiere una gran cantidad de empleados.

Incluso en el caso de la captura y retención de la central nuclear, surgiría la pregunta: ¿qué sigue? La amenaza de hacer estallar los reactores desacreditaría inmediatamente a las Fuerzas Armadas de Ucrania ante los ojos de la comunidad mundial.

Probablemente, el comando ucraniano contaba con el costo de la vida de una compañía de soldados para crear una excusa para retrasar o interrumpir la misión del OIEA.

E incluso esto no funcionó para la APU.
#Zaporozhye #análisis #Rusia #Ucrania #Energodar
@rybar
 

Las armas rusas en Ucrania se componen de cientos de piezas occidentales.


Según un nuevo informe del Royal United Services Institute, de Reino Unido, se han encontrado más de 450 componentes de fabricación extranjera en las armas rusas recuperadas en Ucrania, lo que demuestra que Moscú adquirió tecnología crítica a empresas de Estados Unidos, Europa y Asia en los años anteriores a la invasión, según el Royal United Services Institute.

Desde el comienzo de la guerra, hace cinco meses, el ejército ucraniano ha capturado o recuperado del campo de batalla armas rusas intactas o parcialmente dañadas. Una vez desmontadas, 27 de estas armas y sistemas militares, que van desde misiles de crucero hasta sistemas de defensa aérea, resultaron depender predominantemente de componentes occidentales, según la investigación compartida con Reuters.

Se trata de la evaluación más detallada publicada hasta la fecha sobre el papel desempeñado por los componentes occidentales en la guerra de Rusia contra Ucrania.

Alrededor de dos tercios de los componentes fueron fabricados por empresas con sede en EE.UU., sobre la base de las armas recuperadas de Ucrania. Los productos fabricados por las empresas estadounidenses Analog Devices y Texas Instruments representaban casi una cuarta parte de todos los componentes occidentales en las armas.

Otros componentes procedían de empresas de países como Japón, Corea del Sur, Gran Bretaña, Alemania, Suiza y los Países Bajos.

Aunque muchos de los componentes extranjeros se encuentran en artículos domésticos de uso cotidiano, como los microondas, que no están sujetos a controles de exportación, un refuerzo de las restricciones a la exportación y su aplicación podría dificultar a Rusia la reposición de su arsenal de armas, como los misiles de crucero.
En un caso, un misil de crucero ruso 9M727, una de las armas más avanzadas del país que puede maniobrar a baja altura para evadir los radares y puede atacar objetivos a cientos de kilómetros de distancia, contenía 31 componentes extranjeros. Las piezas fueron fabricadas por empresas como Texas Instruments Inc y Advanced Micro Devices Inc, con sede en Estados Unidos, así como Cypress Semiconductor, que ahora es propiedad de Infineon AG, una empresa alemana.

En otro caso, un misil de crucero ruso Kh-101, que se ha utilizado para atacar ciudades ucranianas, incluida la capital, Kiev, también tenía 31 componentes extranjeros con piezas fabricadas por empresas como Intel Corporation, con sede en Estados Unidos, y Xilinx, propiedad de AMD.

En respuesta a las preguntas sobre cómo sus chips acabaron en las armas rusas, las empresas dijeron que cumplen con las sanciones comerciales y que han dejado de vender componentes a Rusia.

Analog Devices dijo que la empresa cerró sus negocios en Rusia y dio instrucciones a sus distribuidores para que suspendieran los envíos al país.

Texas Instruments dijo que sigue todas las leyes en los países donde operan y que las piezas encontradas en las armas rusas fueron diseñadas para productos comerciales. Intel dijo que “no apoya ni tolera que nuestros productos se utilicen para violar los derechos humanos”.

Infineon dijo estar “profundamente preocupada” por el hecho de que sus productos se utilicen para fines para los que no fueron diseñados. AMD dijo que sigue estrictamente todas las leyes mundiales de control de las exportaciones.

Muchos de los componentes extranjeros sólo cuestan unos pocos dólares y las empresas rusas habrían podido comprarlos antes del inicio de la invasión de Ucrania en línea a través de distribuidores nacionales o internacionales, ya que podrían utilizarse en aplicaciones no militares.

Sin embargo, más de 80 microchips fabricados en Occidente estaban sujetos a los controles de exportación de Estados Unidos desde al menos 2014, lo que significa que habrían requerido una licencia para ser enviados a Rusia. Las empresas que exportaban las piezas tenían la responsabilidad de llevar a cabo la debida diligencia para garantizar que no se enviaban al ejército ruso o para un uso final militar.

Los hallazgos de la investigación muestran cómo el ejército ruso sigue dependiendo de microchips extranjeros para todo, desde radios tácticas hasta drones y municiones de precisión de largo alcance, y que los gobiernos occidentales fueron lentos en limitar el acceso de Rusia a estas tecnologías, particularmente después de la invasión de Crimea por el presidente Vladimir Putin en 2014.

La guerra de Rusia con Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, ha matado a miles de personas, ha desplazado a millones más y ha arrasado varias ciudades. La superioridad de la potencia de fuego rusa, que incluye el uso de misiles balísticos y de crucero, ha ayudado a sus fuerzas a arrasar el este de Ucrania y a ocupar alrededor de una quinta parte del país.

Las tropas rusas han disparado más de 3.650 misiles y cohetes guiados en los primeros cinco meses de la guerra, según el Estado Mayor del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa. Entre ellos se encuentran los misiles 9M727 y Kh-101. Los misiles rusos se han utilizado para atacar objetivos como líneas de ferrocarril para interrumpir las líneas de suministro occidentales, infraestructuras militares y objetivos civiles como centros comerciales y hospitales. Rusia ha dicho que sólo ha disparado contra objetivos militares.

Tras la invasión de Ucrania, Estados Unidos anunció amplias sanciones para intentar debilitar la economía y el ejército rusos. Esto incluyó la prohibición de la venta de muchos microchips sensibles a Rusia. Países de Europa, así como Japón, Taiwán y Corea del Sur -todos ellos países clave en la fabricación de chips- han anunciado restricciones similares. Rusia caracteriza el conflicto como una operación militar especial destinada a desarmar a Ucrania. Moscú ha calificado las sanciones como un acto hostil y ha negado que se dirijan a la población civil.

Según algunas fuentes, Rusia está trabajando en la actualidad para encontrar nuevas vías de acceso a los microchips occidentales. Muchos componentes se venden a través de distribuidores que operan en Asia, como Hong Kong, que actúa como puerta de entrada para los productos electrónicos que se dirigen a los militares rusos o a las empresas que actúan en su nombre.

El gobierno de Estados Unidos dijo en marzo que las empresas rusas eran compañías de fachada que han estado comprando productos electrónicos para el ejército ruso. Los registros de las aduanas rusas muestran que en marzo del año pasado una empresa importó productos electrónicos fabricados por Texas Instruments por valor de 600.000 dólares a través de un distribuidor de Hong Kong. Siete meses después, la misma empresa importó otros 1,1 millones de dólares en microelectrónica fabricada por Xilinx.

Texas Instruments y Xilinx, propiedad de AMD, no respondieron a una solicitud de comentarios sobre los datos aduaneros.

Los militares rusos podrían quedar permanentemente debilitados si los gobiernos occidentales refuerzan los controles de las exportaciones, consiguen cerrar las redes de compras clandestinas del país e impiden que se fabriquen componentes sensibles en los estados que apoyan a Rusia.

Andrew MacAskill

Las armas rusas en Ucrania se componen de cientos de piezas occidentales. – Galaxia Militar
Está discusión ya la tuvimos, son "chips" comerciales, los podes comprar en cualquier tienda de electrónica, seguramente los rusos fabrican uno similar pero sale más barato comprarlo al por mayor a Texas instruments que los fábrica por millones en Taiwan y triangular con hong Kong un envío que por ahí te cubre un lote de varios miles de misiles... Cosas de la economía de escala y el quilombo de las sanciones.
 

nico22

Colaborador
Ukraine Weapons Tracker

@UAWeapons



#Ukraine: Perhaps everyone assumed that Bayraktar TB-2 UCAVs are no longer used for offensive actions- but that isn't true. Aided by HARM strikes, they are operating intensely during the #Kherson Offensive- such as this Russian 2S3 Akatsiya 152mm SPG torn apart just yesterday.
Traducido del inglés al
#Ukraine : Quizás todos asumieron que los UCAV Bayraktar TB-2 ya no se usan para acciones ofensivas, pero eso no es cierto. Con la ayuda de los ataques HARM, están operando intensamente durante la Ofensiva #Kherson , como este SPG ruso 2S3 Akatsiya de 152 mm destrozado ayer.

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ukraine Weapons Tracker
@UAWeapons



#Ukraine: Perhaps everyone assumed that Bayraktar TB-2 UCAVs are no longer used for offensive actions- but that isn't true. Aided by HARM strikes, they are operating intensely during the #Kherson Offensive- such as this Russian 2S3 Akatsiya 152mm SPG torn apart just yesterday.
Traducido del inglés al
#Ukraine : Quizás todos asumieron que los UCAV Bayraktar TB-2 ya no se usan para acciones ofensivas, pero eso no es cierto. Con la ayuda de los ataques HARM, están operando intensamente durante la Ofensiva #Kherson , como este SPG ruso 2S3 Akatsiya de 152 mm destrozado ayer.

me pa, que lo estan usando de marcadores y no como ucav.
aunque...medio raro...parece vuelo estacionario...
 
Quisiera puntualizar un par cosas. Primero, Rusia no es el único proveedor de titanio ( nisiquiera es el mayor productor), por el contrario, el problema real parece ser con algunos metales o tierras raras. Luego, los mayores productores de chips son TSMC ( Taiwan ) e Intel ( USA ). La mayor parte de los productos electrónicos fabricados en china funcionan con chips producidos en Taiwan.


saludos cordiales.
los mayores productores de microchips vienen de Asia el 87% de lo que se vende el mundo proviene de Taiwan, corea y china.-
de los cuales Tsmc (taiwan) produce el 92 % de los microchips mas avanzados
Hay un gran crecimiento de Intel (USA) y de Sony (Japon) desde el 2020
 
Con todo respeto, ni usted mismo se cree eso.

Usted de verdad cree que EEUU está arriesgando sus propios stocks de municiones y armas??
Vamos estimado, por favor!

Cordial abrazo!
De las existencias o almacenes desplegados en Europa sí. De que tienen capacidad de fabricación seguro que si, que tienen un stock enorme doblemente si. Pero no están en economía de guerra produciendo a todo ritmo y el enorme cartel de fabricantes de armas es una herramienta de sobre costos y facturación que el Pentágono no sabe cómo resolver.
Tampoco pueden desprenderse de todo el armamento para entregarlo a Ucrania sin comprometer su capacidad. Lo debaten a cada rato.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
quizas estaban reservando a los UCAV Bayraktar TB-2 para alguna ofensiva como esta
despues de todo estan usando mucho material recibido en estos meses como los T-72 polacos
Se sabia que la mayoria estaban siendo reservados en en retaguardia como masa de maniobra o para alguna ofensiva
indudablemente deben estar usando mucho material del recibido en estos dias
 

nico22

Colaborador
Ukraine Weapons Tracker

@UAWeapons



#Ukraine: Whilst the Bayraktar TB-2 is often used against Russian HVT (Artillery, fuel/ammo dumps, EW equipment), they are can roam freely enough that they can target smaller targets; such as this 2B11 120mm mortar and supply truck taken out today during the #Kherson offensive.
Traducido del inglés al
#Ukraine : Si bien el Bayraktar TB-2 se usa a menudo contra HVT ruso (artillería, depósitos de combustible/munición, equipo EW), pueden moverse con la suficiente libertad como para apuntar a objetivos más pequeños; como este camión de suministro y mortero 2B11 de 120 mm sacado hoy durante la ofensiva #Kherson .

 
los Rusos tienen el Isklander ... no necesitan un ATACMS..
El ATACMS es un misil balístico de corto alcance (o misil balístico ‘tactico’), similar concepto que el Iskander. La diferencia es que los rusos necesitan otro vehículo lanzador distinto, mientras que los usuarios de HIMARS o MLRS pueden en principio usarlo desde esas plataformas.

A partir del próximo año, USA y aliados (que lo adquieran) deberían comenzar a integrar el Precision Strike Missile (PrMS) con alcance estimado en los 500 km, y el PrMS debería reemplazar al ATACMS. El HIMARS podría llevar dos PrMS; el MLRS cuatro.

Saludos
 
Arriba