Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Gates Learjet 35A matricula T-25 fotografiado el día de ayer efectuando tareas de verificación de radioayudas en el Aeropuerto Internacional de Córdoba.
fotos: https://twitter.com/valenaviaphotos

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Provincia de Mendoza
Helicópteros Aeroespatiale SA-315B Lama pertenecientes a la Fuerza Aérea y a la Aviación de Ejército operando en el terreno en el marco de las tareas de apoyo al Cursillo de Rescate en Montaña para patrullas de rescate dictado por el Regimiento de Infantería de Montaña 16.
Fuente y fotos: Ejército Argentino

 

FerTrucco

Colaborador
Primero fue Guillermo Lobo con los Mirage hace muchos años, ahora el toco el turno a Daniel Malnatti con los Pampa.



Ví las dos partes. La verdad, salvo los graphs (bastante desafortunados, sobre todo cuando confunden al Ejército con la Fuerza Aérea), me pareció muy buena la iniciativa. No es solamente ir, afanar un vuelo y volver, sino mostrar un poco todo el contexto dentro de la cotidianeidad de la Brigada.
Me pareció, además, que la participación de Malnatti fue muy respetuosa, señalando en todo momento que no es solamente volar un avión, sino el amor a la Patria que lleva a los integrantes de la FAA (en este caso) a hacer lo que hacen.
 

Yelmo58

Colaborador
Ví las dos partes. La verdad, salvo los graphs (bastante desafortunados, sobre todo cuando confunden al Ejército con la Fuerza Aérea), me pareció muy buena la iniciativa. No es solamente ir, afanar un vuelo y volver, sino mostrar un poco todo el contexto dentro de la cotidianeidad de la Brigada.
Me pareció, además, que la participación de Malnatti fue muy respetuosa, señalando en todo momento que no es solamente volar un avión, sino el amor a la Patria que lleva a los integrantes de la FAA (en este caso) a hacer lo que hacen.
Un Malnatti diferente, al que yo pensaba.
Muy ameno el trato, la relación y las explicaciones del personal, distinta de la habitual "seriedad y cuadratura" que espera la gente de los militares...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Un Malnatti diferente, al que yo pensaba.
Muy ameno el trato, la relación y las explicaciones del personal, distinta de la habitual "seriedad y cuadratura" que espera la gente de los militares...
Fue un muy buen trabajo previo de la Secretaria General,con algunos criterios rectores,luego el Jefe de Grupo tambien puso su impronta para hacerlos cumplir facticamente.
LLegar a expresar ideas fuerzas como lo hizo Malnati,tanto en el programa o en la presentacion en el Noticiero de TN,manifiesta un gran trabajo de ambas partes,tanto del periodista como los responsables de poder presentar un buen llamado a vocaciones aeronauticas a futuro o bien presentar la realidad del CB2.Sin lugar a dudas que Lobos tambien aportó a Malnati aquellos conceptos de los valores,la habilidad para llevar adelante los dialogos despojados muchos de la acostumbrada vida militar.
Para mi fue muy productivo para la FAA mostrar al CB2 y su trabajo,sus valores,su historia en un marco muy distendido y ameno,ideal para el ciudadano comun.
Tal vez con el tiempo se repita con otros Sistemas de Armas,en unos años más.
 

me262

Colaborador
China tiene los prototipos sobre los que trabajan las diferentes evoluciones del avión, entre 5 y 6, contando además con un biplaza.

Para hacer una evaluación completa, se debe ver el ejemplar de serie salido de su planta de fabricación que está en PAC, Kamra Pakistán, quién produce un 58% del aparato, y China el restante 42%.
Ver sus procesos, métodos de construcción y certificaciones y por sobre todo conocer a sus proveedores, en definitiva quienes conforman la cadena logística del avión.

Esos mismos proveedores serán los que a la postre suministrarán a PAC de los componentes necesarios en tiempo y forma para la eficiente postventa a sus clientes, en nuestro caso no menor a los 40 años.

Ver su Base de operaciones, el personal que los opera, y de sostén logístico.

En China se podrán hacer las pruebas de vuelo del aparato, de que aparato...?
Un prototipo, o un ejemplar de serie..?

Deduzco que es parte de un largo proceso evaluatorio, pero lo verdaderamente importante para evaluar, está en Pakistán...

Saludos.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Correcto. Y que la primera visita sea a China ¿Será indicio de algo? ¿Cómo que el JF17 tiene las mayores probabilidades , o es el mas conveniente, por ejemplo?

la financiación que tiene es su mayor virtud, el avión cumple con los requerimientos, el tema logístico no lo se, y con que motor vendrá es una incógnita debido al tema Ucrania y a que el motor chino no ha sido usado en aviones de serie por mas que digan que la versión E es similar al que debía ser el nuevo motor ruso.

no hay prácticamente info en la red sobre el WS-13 IPE que es el motor chino que se ofrece con el block 3 .

Pero no dejan de ser aviones nuevos , con equipamiento electrónico y armamento que es lo que buscaría la FAA.

hay muchos huecos en la info del motor , costos de operación por lo menos para el publico en general

Por otra parte Tenes F16 block 15 con MLU 6.5 en muy buen estado , pero con 1200 hs remanentes en promedio que claramente es insuficiente para la FAA que quiere un avion para 20 - 30 años

La de Dinamarca depende de que sea completada por EEUU con respecto a paquete logístico, de armamento y la liberación de un KC-135, la financiación seria vía FMS si prospera
Nadie discute la calidad de los F16 pero la FAA buscaría otra cosa debido a limitaciones en cuanto a equipos y armamento , y la posibilidad de agregado de horas de vida útil al avión, y todo eso debería ser ofrecido por EEUU , es la oferta con mas incógnitas

, y con respecto a los Kfir la oferta dicen que es por 24 entre unidades reconstruidas y nuevas, pero no hay info de que ofrecen en electrónica y armamento .
esos vendrían con el motor J-79 y la logística y armamento lo asegura Israel

son las 3 ofertas con mayores posibilidades en los papeles
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
la financiación que tiene es su mayor virtud, el avión cumple con los requerimientos, el tema logístico no lo se, y con que motor vendrá es una incógnita debido al tema Ucrania y a que el motor chino no ha sido usado en aviones de serie por mas que digan que la versión E es similar al que debía ser el nuevo motor ruso.

no hay prácticamente info en la red sobre el WS-13 IPE que es el motor chino que se ofrece con el block 3 .

Pero no dejan de ser aviones nuevos , con equipamiento electrónico y armamento que es lo que buscaría la FAA.

hay muchos huecos en la info del motor , costos de operación por lo menos para el publico en general

Por otra parte Tenes F16 block 15 con MLU 6.5 en muy buen estado , pero con 1200 hs remanentes en promedio que claramente es insuficiente para la FAA que quiere un avion para 20 - 30 años

La de Dinamarca depende de que sea completada por EEUU con respecto a paquete logístico, de armamento y la liberación de un KC-135, la financiación seria vía FMS si prospera
Nadie discute la calidad de los F16 pero la FAA buscaría otra cosa debido a limitaciones en cuanto a equipos y armamento , y la posibilidad de agregado de horas de vida útil al avión, y todo eso debería ser ofrecido por EEUU , es la oferta con mas incógnitas

, y con respecto a los Kfir la oferta dicen que es por 24 entre unidades reconstruidas y nuevas, pero no hay info de que ofrecen en electrónica y armamento .
esos vendrían con el motor J-79 y la logística y armamento lo asegura Israel

son las 3 ofertas con mayores posibilidades en los papeles
Sin saber nada, termine el Secundario con dificultades...creo que Geopolíticamente ir a comprar un SdA que dependa de China, y mucho menos de Rusia...por varios años va a ser muy complicado...viendo los problemas que tenemos con los Mil Mi171, más lo que le esta pasando a Perú.
 
Arriba