Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Yo diría que es mas pro EEUU que pro Israel!!!
Pero bueno cada uno tiene sus punto de vista.
Más es pro Massa y todos sabemos que massita esta muy influenciado por EEUU.

El lobby israelí nunca está presente...es tácito...se juega en otros lugares.

Estas en lo correcto, pero que están alineados con Estados Unidos no contradice lo que digo. No se puede ahondar mucho porque son muy perspicaces para tachar a alguien de "Antisemita" si decís algo en contra.
Pero si seguís lo Nombres y Apellidos, vas a notar un patron, si seguís sus afiliaciones Políticas también, si seguís los círculos de poder en los cuales ellos se mueven. Y así podemos seguir, pero ojo.
 

IV Brigada Aérea Mendoza- Oficial

tSch658215c03 8ni9h5fto48 ·

"CONVENIO ENTRE LAS FUERZAS AÉREAS ARGENTINA Y URUGUAYA"
El titular de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General Xavier Isaac y su par uruguayo, General del Aire Luis de León firmaron hoy, 10 de febrero, un convenio marco demostrando un real vínculo entre ambos países hermanos. Este importante acuerdo tuvo lugar en la IV Brigada Aérea, situada en Mendoza, en el hall del histórico Grupo Aéreo, donde quedó establecido que un oficial de la Fuerza Aérea Uruguaya pasa a integrar la promoción del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC).
El evento contó con la presencia de altas autoridades, entre los que se encontraban también, el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Uruguaya, Brigadier General (Aviador) Rodolfo Pereyra y el anfitrión Comodoro Ariel Ambrogi, jefe de esta Unidad de Combate. Además se contó con la asistencia de oficiales instructores, alumnos del CEPAC e invitados especiales, entre ellos el Cónsul Honorario de la República Oriental del Uruguay en Mendoza, Homero Pineda.
Esta comitiva en primera instancia se dirigió al Grupo 4 de Caza, donde el Comodoro Ambrogi expuso los antecedentes históricos de la Unidad, a la vez que realizó un repaso de las distintas aeronaves en las que se formaron los pilotos de caza de nuestra Institución. Asimismo resaltó la participación de nuestro personal en el Conflicto del Atlántico Sur, y explicó también la orgánica de la Brigada profundizando además en las capacidades, los objetivos y valores del CEPAC, así como también en las competencias del aviador de combate. Una vez finalizada la presentación, las autoridades uruguayas realizaron un vuelo en el Sistema de Armas IA-63 Pampa II, de dotación en esta Unidad de Caza, por lo que recibieron el pañuelo y escudos representativos del Escuadrón.
Como corolario de este evento, el Casino de Oficiales ofreció un almuerzo de camaradería.

Era una buena oportunidad para venderles Pampa III sin dudas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La fuerza aérea de Brasil da de baja sus MI - 35 porque es muy caro el mantenimiento de las 1000 horas.
Muy parecido a nosotros, haremos lo mismo????
Es una decision que va mas allá,la FAB siempre quiso al Black Hawk,y esta es su oportunidad,teniendo en cuenta que la FAB realizaba todas las inspecciones de los M-35.Ahora tienen la oportunidad ante el analisis de costos de mantenimiento.
 
Es una decision que va mas allá,la FAB siempre quiso al Black Hawk,y esta es su oportunidad,teniendo en cuenta que la FAB realizaba todas las inspecciones de los M-35.Ahora tienen la oportunidad ante el analisis de costos de mantenimiento.

¿Fue una cuestión de Costos o una excusa para ir por algo mas acorde a los requerimientos de la FAB?...

Los Mi-35 de Brasil son espectaculares y tienen una capacidad que no tiene ningún otro helo en la región.
 

FerTrucco

Colaborador
Me tomo el atrevimiento de responder por Bigua en esto porque yo fui quien lo dijo: La linea editorial de Infobae es por ponerlo "light" muy Pro Israel, como la de La Nación es Pro Washington, o la de C5N Pro Foro São Paulo. Lo lees en sus notas, en quienes las escriben, es algo que uno "Huele", a parte de que todos los medios tienen una linea ideológica, todos, los que te gustan y los que no, es así.

El articulo es completamente intrascendente, justamente el tema esta en que "no dice nada"; Es algo escrito para "Embarrar la Cancha". No tiene nueva información, mucho de lo que informa no tiene sustento en la realidad, al Norinco 8x8 (3) veces ya lo van anunciando como ganador del Proyecto VCBR, esto viene desde 2014 mas o menos. Cualquiera que este medianamente informado en temas de Defensa en Argentina sabe que muchas de las cosas escritas ahí no tienen su reflejo en la realidad.

Creo que se sienten muy cómodos tanto en ámbitos israelíes como norteamericanos. Además, lo más evidente, tienen una asociación con DEF, propiedad de Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino Isrealí, y empresario del rubro Defensa y Seguridad en ese ámbito.
 

Argentina enviará una delegación militar a China para avanzar en la compra de aviones de combate​

El proyecto del Presupuesto 2022 incluyó una partida de más de USD 600 millones destinadas a la posible adquisición de aeronaves. En total, Argentina analiza cinco ofertas​

10 de Febrero de 2022


Una delegación militar argentina viajará a China en el mes de marzo como parte de un entendimiento de cooperación bilateral en materia de defensa que, entre otros temas, contempla la posible compra de doce aviones de combate chinos. Como había adelantado Infobae, el proyecto del Presupuesto 2022 incluyó una partida de más de USD 600 millones para la adquisición de 12 aeronaves supersónicas JF-17 Thunder-Bloque III.

Según pudo saber este medio, Argentina analiza cinco ofertas en total para la compra de aviones, entre ellas, la de China, motivo por el cual ya viajaron dos veces oficiales de la Fuerza Armada y programa una más para el próximo mes.


Además, el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, mantuvo encuentros con la Corporación Nacional de Importación y Exportación de Aero-Tecnología de Chin (CATIC), reunión que fue calificada como parte de la “estrategia integral” de cooperación en materia de defensa y considerada un “hito”.


[IMG alt="El acápite relativo a los aviones caza, se presenta con marca y modelo, algo que no sucede en el resto de los items a adquirir

Cabe recordar que el proyecto del Presupuesto 2022 incluyó una partida de más de USD 600 millones para la compra de 12 aviones supersónicos JF-17 Thunder-Bloque III, de origen chino. El Ministerio de Economía contempló además la erogación de USD 20 millones extra para infraestructura complementaria, entre ellos los simuladores de vuelo.

Por otro lado, el Gobierno prevé incorporar en 2022 vehículos 8x8 para el Ejército, un buque polar para las campañas antárticas y helicópteros de rescate. Sin embargo, en ninguna de las estimaciones precisó detalles de origen, marca y modelo del equipamiento que se incorporará. Es lo que corresponde cuando se imputa una partida presupuestaria para material que aún no fue producto de una licitación o compulsa internacional. Por eso, resultó llamativo que en el caso de los aviones apareciera un empresa china como vendedora cuando aún no se realizó el procedimiento legal para avanzar con la compra pública y escoger al mejor oferente.



[IMG alt="Alberto Fernández y Xi Jinping durante su encuentro en Beijing

El próximo viaje se realizará luego de la reunión entre Alberto Fernández y el mandatario chino Xi Jinping, durante su gira a principios de mes de febrero. China está interesada en proporcionar a Argentina el moderno JF-17, ya que podría abrir la puerta a futuros acuerdos de armas con otros países de la región. Argentina había acordado previamente con China comprar una gama de sistemas militares en 2015. El contrato, por un valor estimado de mil millones de dólares, incluía buques de guerra, vehículos blindados y aviones de combate. El entonces Ministro de Defensa argentino, Agustín Rossi, confirmó ese mismo año que el JF-17 estaría en la lista de la compra.

Estos acuerdos se cerraron durante las administraciones de Cristina Kirchner (2008-2015), solo para ser cancelados por el gobierno conservador de Mauricio Macri después de que llegó al poder en diciembre de 2015. Desde entonces, los acuerdos de armas fueron revividos por el actual gobierno.

Vaca Narvaja también se reunió con Jiao Kaihe, presidente de China North Industries Group Corporation Limited (NORINCO), empresa estatal china con la que Buenos Aires trabaja en un proyecto que incluye la posible adquisición de 88 vehículos blindados así como la constitución de un unidad productiva en Argentina.

El gobierno argentino quiere que NORINCO comparta tecnologías y desarrolle con ellos una unidad de fabricación de vehículos de doble uso. Las negociaciones aún están en curso. Vaca Narvaja argumentó que la colaboración con China debe incluir “vínculos productivos para el sistema militar argentino” como principio fundamental.


-En los planes de adquisición para las FFAA Argentinas en el periodo 2022 a 2024
NO figura ninguna compra de aviones de Caza, si figura la puesta en servicio de al
menos (18) A-4AR

-O sea, el viaje de gente de la FAA a China es solo por gentileza


Saludosss
Robbertto
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
-En los planes de adquisición para las FFAA Argentinas en el periodo 2022 a 2024
NO figura ninguna compra de aviones de Caza, si figura la puesta en servicio de al
menos (18) A-4AR

-O sea, el viaje de gente de la FAA a China es solo por gentileza


Saludosss
Robbertto
Una cosa no quita la otra.

La compra de cazas viene incluida en los últimos presupuestos, al igual que el BAPIN para recuperar el sistema de armas A-4Ar.
 
Arriba