Todo sobre el F-35 Lightning II

Grulla

Colaborador
Colaborador
Es el paso natural, al igual que el F16 donde a mitad de su vida operativa (Block 30/32 en adelante) daba la opción de optar entre P&W y GE. Si se sigue este curso, podría ser que los B/C continúen bajo el desarrollo de P&W mientras que los A para la USAF y/ o exportación den la opción de solicitar el derivado de GE.

Al 2027 el F35 llevará casi 20 años en operación, y parte de este desarrollo de los nuevos motores ya estará enfocado en los nuevos 6gen.
Apuesto a que vamos a ver en servicio F-35 con motor de ciclo adaptativo antes que Su-57 con Izd.30...incluso J-20 antes que Felon si los chinos se ponen las pilas
 
Vos en otro hilo das por sentado que los rusos van a remotorizar con el Izd.30 unos 50 Su-57 ( es económicamente rentable) dotados con motor de 4ta generación (con suerte después del 2030?) Pero pones en duda la remotorizacion de cientos de F-35A...y porque no los B

me parece que tenés un problema de comprensión.... no doy por sentado nada!
simplemente indiqué que nada les impedía re-motorizar con el Izd-30 los aviones de pre-serie que salgan con el AL-41F por que ambos motores están ideados para ser intercambiables...
en la medida que el nuevo motor esté disponible... y si así lo consideran nada se los impide.
es potencial... no un hecho.

de la misma manera es potencial el hecho de que el nuevo motor forme parte de nuevos lotes de F-35A , no así de los modelos B y C ... y es potencial por que implica mayores costes sobre un programa que una y otra vez cada tanto se revisa por problemas de costos.
si el gran problema del programa son los costos... incorporar un nuevo motor no hace al avión mas barato.. .sino al revés... en vez de seguir usando un motor que ya está probado y que va solucionando sus problemas operativos (o está en vías de eso... como con los recubrimientos de las palas del motor) se va a incorporar un motor nuevo que recién arranca su desarrollo? .... eso no favorece a una baja de costos sino todo lo contrario...

por eso... es potencial... no es un hecho... ninguna de las dos cosas...
y si... es según mi criterio... que puede o no coincidir con el de los demás.. .como la mayoría de los que depositamos opinión en un foro... que para eso están ...

los hechos son que AMBOS motores aún están en desarrollo y se espera/especula/calcula que podrán entrar en servicio en los próximos años..

por eso... 2027 no es tan lejano... esperemos y veremos que de todo esto pasan a ser hechos... y que no.

saludos
 
Me pregunto que diran los espanoles al respecto? otra punalada de EE.UU como lo hizo con Francia y sus submarinos?
Marruecos vive un particular conflicto con Argelia, que tiene lo mejor de lo mejor de material ruso.

Por parte de España, lo mas probable es que fuerce al EdA y/o al FLOAN a adelantar la compra de un bloque mixto entre F35 A/B y reemplazar los F18 y los AV.
 
Emiratos Arabes dijo a EE.UU que suspendera las conversaciones sobre los F 35 : funcionario emiratí.

Dubai/Washington 14 de Diciembre Reuters.

"Los requisitos técnicos, las restricciones operativas soberanas y el analisis de costo/beneficio llevaron a la reevaluación."

Los EAU habrian firmado un acuerdo para comprar 50 aviones F 35 y 18 drones armados, dijeron a Reuters personas familiarizadas con la situacion.

La venta de 50 aviones de combate F 35 fabricados por Lockheed Martin a EAU se habia desacelerado en medio de preocupaciones en Washington sobre la relación de Abu Dhabi con China, incluido el uso de la tecnologia 5G de Huawei en el pais.
 
Buen punto, no deja de ser curioso que todos los compradores de F35, fuera de los socios originales del JSF han renunciado al 5G provisto por sistemas de empresas chinas.

Nokia (Finlandia) se comprometió a desarrollar sistemas con ayuda de EEUU. Grecia, luego de que se transformara en bazar de remate luego de la crisis del 2010, era la pieza predilecta de entrada de China en Europa. Solo bastaron un par de reuniones con Pompeo para que volviera al redil. Bélgica, como capital de la UE nunca iba a permitir el ingreso de redes chinas en el corazón de Europa, lo mismo Suiza.

Italia se deja querer por Huawei, pero establece dos redes distintas, una comercial y otra gubernamental. El RU busca algo similar y el resto de países de la OTAN se aferran a sistemas europeos de comunicaciones (Nokia y Ericsson), Corea y Japón desarrollan los propios (Samsung/LG y NEC Fujitsu, NTT respectivamente) y Australia, con un odio parido al expansionismo chino, amplia su red troncal de fibra terrestre como respaldo.
 
Última edición:
Bueno, eso explica quizá el por qué EAU se estaría echando atrás con los F35.
Por el momento no tiene intención alguna de dejar el 5g Huawei y lo consideran fundamental..
Parecería entonces una posición irreconciliable.
 
O simplemente están negociando para volver al acuerdo firmado con Trump y no al "modificado" ofrecido por Biden.

Yo a esta situación le prestaría mucho ojo para futuras situaciones en países que podrían adquirir F35 y a la vez poseean infra en telecomunicaciones, electricidad, puertos, etc con empresas chinas.

La cosa al parecer va siendo cada vez o mas negra o blanca, sin matices como lo era en la Guerra Fría con los No Alineados.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
La cosa al parecer va siendo cada vez o mas negra o blanca, sin matices como lo era en la Guerra Fría con los No Alineados.

Va a ser así y va a empeorar, a medida que las comunicaciones vayan ganando importancia. Ya para los nuevos desarrollos se manejan con el concepto de sistema de sistemas y no solo el caza -un sistema-.
 
Va a ser así y va a empeorar, a medida que las comunicaciones vayan ganando importancia. Ya para los nuevos desarrollos se manejan con el concepto de sistema de sistemas y no solo el caza -un sistema-.

Yo lo llevaría a todas las "ramas" de las fuerzas armadas. Un ejemplo lo tendremos próximamente con los helicópteros de ataque (sobretodo estadounidenses, rusos y con suerte, algún eurocopter) y el control desde los mismos de drones acompañantes, que podrían servir también de relés/relay de comunicación entre ellos y una Base en tierra o en un buque de guerra (futuros portadrones LHD?).
Además cada vez se utiliza más por parte de los ingenieros militares, la jerga de "pastoreo" de drones/enjambre de drones
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador


BAE Systems obtiene un contrato para actualizar la suite de guerra electrónica del F-35.​

16 diciembre, 2021 Redacción

BAE Systems actualizará el sistema de guerra electrónica del F-35 para la actualización del Bloque 4 del avión en virtud de un contrato de 493 millones de dólares adjudicado por Lockheed Martin, ha anunciado BAE Systems el 15 de diciembre. El nuevo sistema entrará en la producción del F-35 a partir del lote 17 en 2024.

“Este contrato proporciona financiación para el desarrollo y la maduración de la línea de base de hardware EW del Bloque 4” para el F-35, dijo Lisa Aucoin, vicepresidenta de BAE Systems para soluciones F-35. Una vez completada, la actualización aportará “capacidades discriminatorias para superar las amenazas emergentes y en evolución”, añadió. Lockheed Martin es el contratista principal del F-35.

La actualización de EW se ha descrito como la pieza central de las mejoras del bloque 4 del F-35, que han sido posibles gracias a los nuevos procesadores instalados en el marco del programa Tech Refresh 3.

El contrato proporcionará un hardware central más potente para el sistema AN/ASQ-239 EW, junto con servicios de apoyo de ingeniería e infraestructura de pruebas. La actualización “mejorará el conocimiento de la situación y las capacidades de ataque y contramedidas electromagnéticas con nuevos sensores y un procesamiento de señales más potente”, dice BAE.

El AN/ASQ-239 “recoge y procesa la energía electromagnética en entornos con alta densidad de señales y en disputa”. “Combina las capacidades ofensivas y defensivas de EW, incluyendo la advertencia de radar de banda ancha y la supresión de radar, el apoyo a los objetivos y las contramedidas multiespectrales para proporcionar conocimiento de la situación y autoprotección”.

El sistema está diseñado para el desarrollo continuo de capacidades, o CCD, lo que permite “rápidas actualizaciones futuras”, dijo BAE, añadiendo que el sistema tiene una arquitectura modular para actualizaciones más eficientes “en toda la flota global de F-35.” El sistema también incluye la solución de pruebas de guerra electrónica no intrusiva (NIEWTS) para el aislamiento de fallos y la capacidad de diagnóstico, que “permite una solución de problemas precisa que reduce aún más los costes de mantenimiento”.

Las capacidades del AN/ASQ-239 actualizado “se trasladarán a otras plataformas para garantizar que todos los combatientes cuenten con la capacidad más avanzada de guerra electrónica”, señala Aucoin. Permitirá a las fuerzas amigas “adelantarse a las amenazas en evolución”.

Además del sistema EW, BAE también fabrica el fuselaje de popa del avión, el “sistema de control interceptor activo” y el ordenador de gestión de vehículos en plantas de Australia, Reino Unido y Estados Unidos. La empresa también produce el sistema de supervivencia y alerta activa pasiva Eagle (EPAWSS), que protegerá al F-15C, al F-15E y al nuevo F-15EX.

El contrato para los lotes 15-17 del F-35 se esperaba para finales de octubre o principios de noviembre, pero aún no se ha anunciado.

John A. Tirpak



 


BAE Systems obtiene un contrato para actualizar la suite de guerra electrónica del F-35.​

16 diciembre, 2021 Redacción

BAE Systems actualizará el sistema de guerra electrónica del F-35 para la actualización del Bloque 4 del avión en virtud de un contrato de 493 millones de dólares adjudicado por Lockheed Martin, ha anunciado BAE Systems el 15 de diciembre. El nuevo sistema entrará en la producción del F-35 a partir del lote 17 en 2024.

“Este contrato proporciona financiación para el desarrollo y la maduración de la línea de base de hardware EW del Bloque 4” para el F-35, dijo Lisa Aucoin, vicepresidenta de BAE Systems para soluciones F-35. Una vez completada, la actualización aportará “capacidades discriminatorias para superar las amenazas emergentes y en evolución”, añadió. Lockheed Martin es el contratista principal del F-35.

La actualización de EW se ha descrito como la pieza central de las mejoras del bloque 4 del F-35, que han sido posibles gracias a los nuevos procesadores instalados en el marco del programa Tech Refresh 3.

El contrato proporcionará un hardware central más potente para el sistema AN/ASQ-239 EW, junto con servicios de apoyo de ingeniería e infraestructura de pruebas. La actualización “mejorará el conocimiento de la situación y las capacidades de ataque y contramedidas electromagnéticas con nuevos sensores y un procesamiento de señales más potente”, dice BAE.

El AN/ASQ-239 “recoge y procesa la energía electromagnética en entornos con alta densidad de señales y en disputa”. “Combina las capacidades ofensivas y defensivas de EW, incluyendo la advertencia de radar de banda ancha y la supresión de radar, el apoyo a los objetivos y las contramedidas multiespectrales para proporcionar conocimiento de la situación y autoprotección”.

El sistema está diseñado para el desarrollo continuo de capacidades, o CCD, lo que permite “rápidas actualizaciones futuras”, dijo BAE, añadiendo que el sistema tiene una arquitectura modular para actualizaciones más eficientes “en toda la flota global de F-35.” El sistema también incluye la solución de pruebas de guerra electrónica no intrusiva (NIEWTS) para el aislamiento de fallos y la capacidad de diagnóstico, que “permite una solución de problemas precisa que reduce aún más los costes de mantenimiento”.

Las capacidades del AN/ASQ-239 actualizado “se trasladarán a otras plataformas para garantizar que todos los combatientes cuenten con la capacidad más avanzada de guerra electrónica”, señala Aucoin. Permitirá a las fuerzas amigas “adelantarse a las amenazas en evolución”.

Además del sistema EW, BAE también fabrica el fuselaje de popa del avión, el “sistema de control interceptor activo” y el ordenador de gestión de vehículos en plantas de Australia, Reino Unido y Estados Unidos. La empresa también produce el sistema de supervivencia y alerta activa pasiva Eagle (EPAWSS), que protegerá al F-15C, al F-15E y al nuevo F-15EX.

El contrato para los lotes 15-17 del F-35 se esperaba para finales de octubre o principios de noviembre, pero aún no se ha anunciado.

John A. Tirpak



Perdón por ser contra...
pero por qué un avión que acaba de ser entregado (recibieron los últimos 24 F-35B este año) necesita una actualización de 500M ??
la actualización es para todos los entregados? es para los A y B? no me queda muy en claro.
 
Arriba