Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

stalder

Analista de Temas de Defensa
Supongamos que es el 1 % el presupuesto del 2020, ¿cuando se alcanzo el 1% en los ultimos años?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No, no es acorde.
Pero tampoco un .7 que no se aplica o del que se extraen fondos para otras "Situaciones".
Ojalá lleguemos a ese 1.5, de uso efectivo y con inversión predominante en equipamiento.

Pero estoy con @Derruido , o , mejor, con el apóstol Tomás "el del dedo en las heridas"
pero vos viste que yo haya dicho que .7 es un presupuesto acorde?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Supongamos que es el 1 % el presupuesto del 2020, ¿cuando se alcanzo el 1% en los ultimos años?
si mal no recuerdo, con de la rua....pero una cosa es tener un presupuesto de 0.5% de todo....y otra cosa es tener un presupuesto del 10% de nada.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Ya se tano, pero aun siendo un 1 % , si se ejecuta en su totalidad y teniendo un .35 para adquisiciones puede llegar a ser algo mejor que lo que se tenia hasta Ayer
trato de verle algo positivo, si el presupuesto del 2019 fue un 0.7 y logramos un 1 % + 0.35 para adquisiciones algo mejor sera

Ojala se llegue al 2023 con un presupuesto de 1.3 y 0.8 para adquisiciones.
Suficiente no, pero mejor que ayer si
 

Derruido

Colaborador
Ya se tano, pero aun siendo un 1 % , si se ejecuta en su totalidad y teniendo un .35 para adquisiciones puede llegar a ser algo mejor que lo que se tenia hasta Ayer
trato de verle algo positivo, si el presupuesto del 2019 fue un 0.7 y logramos un 1 % + 0.35 para adquisiciones algo mejor sera

Ojala se llegue al 2023 con un presupuesto de 1.3 y 0.8 para adquisiciones.
Suficiente no, pero mejor que ayer si
El tema del fondo, es en qué se gasta.......... en cosas que sirven............. o invertir en estructuras para generar protos y sostener militantes............

Besos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ya se tano, pero aun siendo un 1 % , si se ejecuta en su totalidad y teniendo un .35 para adquisiciones puede llegar a ser algo mejor que lo que se tenia hasta Ayer
trato de verle algo positivo, si el presupuesto del 2019 fue un 0.7 y logramos un 1 % + 0.35 para adquisiciones algo mejor sera

Ojala se llegue al 2023 con un presupuesto de 1.3 y 0.8 para adquisiciones.
Suficiente no, pero mejor que ayer si
pero yo no estoy diciendo lo contrario.
 

Derruido

Colaborador
Es un funcionario. Así que si no renunciaba se nombra su reemplazo y así queda desplazado de sus funciones
Lo sé, pero hubo casos que tenian mandato hasta el año que viene, y renunciaron. Presidente del Central y de la AFIP. El otro siendo ministro........ no dura ni un minuto más de lo que debe.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Y si no renunciaba, eh, eh......... lindo dilema.

Besos

(¿que? ¿se iba a poner a trabajar justo ahora? )
(y volvemos a donde estábamos, que era el Mindef y EL FUTURO)

claro, con fecha de hoy.
a eso iba....son formalidades o dichos para la situacion.

Ya habia sido aceptado en el BORA, o sea que ¿estabamos acéfalos en este hilo?palmface
Bah, realmente no la encontré especificamente

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
Decreto 878/2019
DECTO-2019-878-APN-PTE - Acéptase renuncia.

MINISTERIO DE HACIENDA
Decreto 874/2019
DECTO-2019-874-APN-PTE - Acéptanse renuncias.

MINISTERIO DE HACIENDA
Decreto 890/2019
DECTO-2019-890-APN-PTE - Acéptase renuncia.

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO
Decreto 884/2019
DECTO-2019-884-APN-PTE - Hácese lugar a recurso.

hasta en esta lo ignoraron...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
(¿que? ¿se iba a poner a trabajar justo ahora? )
(y volvemos a donde estábamos, que era el Mindef y EL FUTURO)



Ya habia sido aceptado en el BORA, o sea que ¿estabamos acéfalos en este hilo?palmface
Bah, realmente no la encontré especificamente

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
Decreto 878/2019
DECTO-2019-878-APN-PTE - Acéptase renuncia.

MINISTERIO DE HACIENDA
Decreto 874/2019
DECTO-2019-874-APN-PTE - Acéptanse renuncias.

MINISTERIO DE HACIENDA
Decreto 890/2019
DECTO-2019-890-APN-PTE - Acéptase renuncia.

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO
Decreto 884/2019
DECTO-2019-884-APN-PTE - Hácese lugar a recurso.

hasta en esta lo ignoraron...
en la forma que comunica aquad, capaz que lo publico en el billiken.
 
Extracto del discurso donde se refirio a las FFAA:

"Queremos poner a la Argentina de pie. Y en ese objetivo también tienen que estar incluidas nuestras fuerzas armadas.
Para eso tienen que estar capacitadas y equipadas, alistadas y adiestradas, para el cumplimiento de la misión principal y las misiones secundarias.
Queremos una política de Defensa autónoma, defensiva y cooperativa, articulando principalmente con los países de la región, con quienes ya no tenemos hipótesis de conflicto.
Estamos convencidos de que la ciencia, la tecnología, la producción para la Defensa y la ciberdefensa pueden constituirse en vectores fundamentales del desarrollo nacional.
Queremos que el Sistema de Defensa continúe apoyando la política antártica nacional, siendo nuestro país el que mayor presencia ininterrumpida tiene en el continente blanco y el que más bases posee. Allí, el aporte logístico de las fuerzas armadas hace posible que centenas de científicos e investigadores puedan realizar su tarea, aún en situaciones extremas.
Continuaremos con las misiones de mantenimiento de la paz en el marco de nuestra pertenencia a la Organización de las Naciones Unidas.
Como Comandante en Jefe quiero decirles con claridad a nuestras fuerzas armadas: tenemos una enorme oportunidad para mirar al futuro y hacer de la política de Defensa una verdadera política de Estado, con un consenso amplio de las fuerzas políticas y un fuerte compromiso con nuestra Constitución Nacional."

Malvinas:

"Reafirmamos nuestro más firme compromiso con el cumplimiento de la Cláusula Transitoria 1ra de la Constitución Nacional y trabajaremos incansablemente para potenciar “…el legítimo e imprescriptible reclamo por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes…”.
Lo haremos sabiendo que nos acompañan los pueblos de América Latina y el mundo y convencidos de que el único camino posible es el de la paz y la diplomacia. Honraremos la memoria de quienes cayeron en la lucha por la soberanía. Lo haremos trabajando por la resolución pacífica del diferendo y sobre la base del diálogo que propone la Resolución 2065 de las Naciones Unidas.
No hay más lugar para colonialismos en el Siglo XXI.
Sabemos que para esta tarea no alcanza el mandato de un Presidente, o de un Gobierno. Exige una política de Estado de mediano y largo plazo. Por ello convocaré en la órbita presidencial a un Consejo donde tengan participación todas las fuerzas políticas, la Provincia de Tierra del Fuego, representantes del mundo académico y de los excombatientes. Su objetivo será forjar un consenso nacional para diseñar y llevar adelante las estrategias que permitan conducir con éxito el reclamo más allá de los calendarios electorales.
Defenderemos nuestros derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, la plataforma continental, la Antártida Argentina y los recursos naturales que estas extensiones poseen porque pertenecen a todos los argentinos."
 

Derruido

Colaborador
También hablo de entablar asuntos estratégicos con Brasil y estaba el vice btasilero en el acto
Sobre asuntos estratégicos con Brasil................. mandó al Vice, casi porque le han suplicado todos los diplomaticos del Planalto.

Pero las relaciones no están muy bien, y cuestiones estratégicas.................... no creo que quieran. Más siendo que en materia de defensa y desarrollo, acá hace años que hemos claudicado.

Besos
 
Arriba