Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Amigos

Mi foto de 2016 del T-50



Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
65 años al servicio de la salud y el bienestar de las Fuerzas Armadas

Llamado en un principio “Hospital Regional Tecnológico Beato Roque González” y dependiente del Ministerio de Salud Pública, el Hospital Aeronáutico Central (HAC) se inauguró oficialmente el 19 de octubre de 1954 con una ceremonia encabezada por el entonces presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, acompañado de su primer director, el vicecomodoro Ricardo Roa.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si la memoria no me falla la rata de Anillaco le dono un F28 de Presidencia a la República de Bolivia que lo terminó vendiendo. Esta aeronave fue adquirida por Laer y después paso a la FAA

¿ Puede ser que haya sido así o tengo que cambiar la pastilla?

Saludos
El T-50 fué adquirido por la FAA a la Provincia de Entre Rios,quien lo operaba en su linea LAER.En otro post lo aclaré que es el unico de los FK-28 que no es TC,es decir no tenia piso reforzado,ni sistema de movimiento de carga ni mucho menos puerta de carga.Fué el primer FK-28 en darse de baja,es el que la semana pasada por las fuertes rafágas tuvo ese incidente de pararse en la plataforma,ya que es solo fuselaje,no tiene motores,ni nada en su interior,está para ser subastado como chatarra como los C-130B y los B-707.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
"Ningún lenguaje puede expresar el poder, la belleza, el heroísmo y la majestuosidad del amor de una madre".

Saludamos a todas las mamás que se desempeñan día a día en nuestra Institución intercalando la vocación de servicio con la crianza de sus hijos. ¡Feliz Día!

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Entre los días 18 y 19 de octubre se desarrolló en las instalaciones del Museo Nacional de Aeronáutica (MNA) de la Fuerza Aérea Argentina, el "Hackatón 2019" del programa Space Apps Challenge de la NASA, una iniciativa de trabajo en equipos para crear respuestas a alguno de los desafíos más urgentes en la Tierra y el Espacio.

Tras finalizar con éxito, logró dos menciones a nivel mundial: un primer equipo, denominado “Hercules", obtuvo el reconocimiento en las categorías “Mejor uso de software”, “Mejor concepto de la misión” y “Mejor uso de la Ciencia”. Su trabajo consistió en diseñar un sistema de boyas para captar micro partículas plásticas en el océano y depositarlas en un contenedor que las degradan y las convierten en parte del fondo sin contaminar.

El segundo grupo, llamado “Quid pro Alga”, fue distinguido en la categoría “Mejor uso de la información” al diseñar un sistema colaborativo de monitoreo de crecimiento desmedido de algas marinas.
Lo dos equipos recibirán el diploma de mención global correspondiente en el Edificio Cóndor, sede del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.
Otros dos grupos participantes lograron una mención a nivel local por ser proyectos inspiradores con potencia que generan un cambio en la conciencia ecológica y la educación.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cada 20 de octubre se celebra a nivel mundial el Día del Controlador de Tránsito Aéreo, coincidente con la firma del Acta Constitutiva de la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tránsito Aéreo que se llevó a cabo en Ámsterdam en 1961.

En los Centros de Control de Área los controladores dan seguimiento a la circulación aérea militar, brindan control de ASM (Gestión del Espacio Aéreo) y apoyo operativo en la tarea de identificación del COCAES, identifican aeronaves en el sistema de Vigilancia y Control del Aeroespacio (VyCA), entre otras funciones.

Asimismo, este servicio se brinda en las torres de control de la Escuela de Aviación Militar, la Base Marambio, helipuertos de Presidencia de la Nación, aeródromos de despliegue del Operativo Fronteras, en la torre móvil de Tartagal, en ejercicios planificados por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento, además de tareas de coordinación cívico-militar.
Saludamos a todos los controladores de Tránsito Aéreo por constituir un elemento esencial dentro del complejo sistema aeronáutico y sostén fundamental para la seguridad aérea.
 
Arriba