Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
Eso es del 2009 Derru, cuando hubo una gran sequía....hace años que no esta asi....y esa es la parte de los cisnes a pedal y las lanchitas, no es la parte profunda...fijate en google maps









Por eso aclare, en épocas de sequia.

Besos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Por eso aclare, en épocas de sequia.

Besos

Y yo te vuelvo a aclarar que estas totalmente equivocado y no tenes idea de lo que hablas. Esas fotos son de la parte mas estrecha del lago, la entrada del mismo donde estaría la frontera entre uno de los rios afluentes y el lago. La parte mas ancha y profunda siempre tiene agua, porque si un lago del tamaño del San Roque se seca como para que no opere un hidroavión estariamos frente a esto.

https://es.wikipedia.org/wiki/Dique_San_Roque

https://www.tripadvisor.com.ar/Loca...az_Province_of_Cordoba_Central_Argentina.html



 
Última edición:
Y yo te vuelvo a aclarar que estas totalmente equivocado y no tenes idea de lo que hablas. Esas fotos son de la parte mas estrecha del lago, la entrada del mismo donde estaría la frontera entre uno de los rios afluentes y el lago. La parte mas ancha y profunda siempre tiene agua, porque si un lago del tamaño del San Roque se seca como para que no opere un hidroavión estariamos frente a esto.



En esa película es clara la contradicción de un mundo con escasez de combustible, como lo gastan a mansalva con motores enormes y mal regulados (por el humaso que largan)...je je...fin OT.
 

Derruido

Colaborador
Y yo te vuelvo a aclarar que estas totalmente equivocado y no tenes idea de lo que hablas. Esas fotos son de la parte mas estrecha del lago, la entrada del mismo donde estaría la frontera entre uno de los rios afluentes y el lago. La parte mas ancha y profunda siempre tiene agua, porque si un lago del tamaño del San Roque se seca como para que no opere un hidroavión estariamos frente a esto.

https://es.wikipedia.org/wiki/Dique_San_Roque

https://www.tripadvisor.com.ar/Loca...az_Province_of_Cordoba_Central_Argentina.html



 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Invirtió en lanchas de paseo para el San Roque, y ese año quedaron pegadas al barro.

Besos
PD: Fue a finales de los ochentas.

No seas cabeza dura, parece que no lees lo que te responden. Tenes fotos del lago totalmente seco o de lo que decis de Laciar? Porque te aclaro que la ciudad de Córdoba, el 70% de su población, toma agua de ese lago.

Estas bastante zapata:

https://es.wikipedia.org/wiki/Dique_San_Roque

  • Área: 16 km²
  • Profundiad media: 16 m
  • Volumen máximo: 180 millones de m³
  • Capacidad total 201 hm³
  • Cuenca aportante: río San Antonio, río Cosquín como los principales y los arroyos Los Chorrillos y Las Mojarras como secundarios
  • Derivación: el embalse alimenta al río Suquía
Vos realmente crees que se puede secar? Alguna vez visitaste el lago San Roque? Mira que yo paso todos los días a la mañana y de vuelta a la tarde y es bastante grande, mas la cantidad de veces que lo habre circunvalado llevando a mi esposa al hospital donde trabaja o viajando al norte del Pais. Mi esposa y su flia son de Carlos Paz, donde viven hace 40 años



 
Última edición:
Arriba