Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Feliz Día Don Biguá.

Que puede decirnos de esa foto. Detalles del avión, daños causados, lo que sea.

Abrazos

Lugar:Estrecho San Carlos (proximo a la entrada del puerto natural)
Tipo de buque:FRAGATA TIPO 22
Nombre del buque:HMS BROADSWORD F-88
Escuadrilla :ÑANDÚ
OF:1181
Fecha:21 de mayo de 1982
Hora del ataque: 10: 35 (L)
Avion atacante: IAI DAGGER-(DEFA/ MK17)
Rumbo de ataque: 084°
Rumbo del buque:360° (escapa hacia la entrada norte del San Carlos con maxima potencia de maquinas)
Observaciones:
1.El cañon DEFA de la izquierda tuvo una interrupcion de varios disparos,volviendo a reiniciarse en los impactos mas cerca del buque.
2.La F-88 tiene al LINX en cubierta,este helicoptero sería destruido el 25 de mayo por una MK-17 lanzada por Zeus 1.

Interpretacion del ataque



Secuencia del ataque

http://i2.cdn.cnn.com/cnnnext/dam/assets/120402013746-Malvinas-malvinas-war-argentine-pilot-pov-story-top.jpg
















 
Última edición:

Derruido

Colaborador

Lugar:Estrecho San Carlos (proximo a la entrada del puerto natural)
Tipo de buque:FRAGATA TIPO 22
Nombre del buque:HMS BROADSWORD F-88
Escuadrilla :ÑANDÚ
OF:1181
Fecha:21 de mayo de 1982
Hora del ataque: 10: 35 (L)
Avion atacante: IAI DAGGER-(DEFA/ MK17)
Rumbo de ataque: 084°
Rumbo del buque:360° (escapa hacia la entrada norte del San Carlos con maxima potencia de maquinas)
Observaciones:
1.El cañon DEFA de la izquierda tuvo una interrupcion de varios disparos,volviendo a reiniciarse en los impactos mas cerca del buque.
2.La F-88 tiene al LINX en cubierta,este helicoptero sería destruido el 25 de mayo por una MK-17 lanzada por Zeus 1.

Interpretacion del ataque



Secuencia del ataque
















Muchísimas Gracias Brigadier, lo suyo realmente un lujo con tantos detalles. Se tomó realmente su tiempo para contestar. GRACIAS.

Por lo que se puede apreciar, el Defa le dejó el corazón con agujeritos.

Abrazos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
FRÍO EXTREMO EN MARAMBIO


El desplazamiento de una masa de aire polar hacia el norte produjo temporales y temperaturas muy bajas en la Base Marambio
--



El suboficial principal Omar Becerra, observador meteorológico de la Base Marambio e integrante de la Dotación XLVIII, indicó que el día jueves 27, a las 13 hs. se registró una temperatura mínima de -32,8 ºC, con una sensación térmica por efecto del viento de -57 ºC, una marca que roza la temperatura más baja registrada en esa base antártica.

El viernes 28, en cambio, a las 7:50 hs se registraron vientos de 62 nudos (unos 112 km/h) provocando una sensación térmica de -52 ºC, dado que la temperatura fue superior a la de la jornada anterior.

Cabe destacar que el promedio de la mínima temperatura histórica registrada estadísticamente para julio en Marambio fue de -33 ºC.

Silvia Diomedi, pronosticadora del Centro Meteorológico Vicecomodoro Marambio, también integrante de la Dotación XLVIII de esa base y perteneciente al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explicó que “el martes pasado por la madrugada, ingresó en la zona oriental de la península antártica una masa polar que se dirige hacia el norte, afectando de forma paulatina a la Base Marambio, que actualmente es la que está registrando las temperaturas más bajas de todas las bases argentinas, a pesar de no estar tan al sur”.

Diomedi también manifestó que “el día jueves 27 de julio, a la mínima absoluta de -32,8 se sumó el viento, cuya velocidad estuvo entre los 45 y 55 nudos (entre 81 y 100 km/h)”.

Las condiciones son adversas, la visibilidad se reduce por ventiscas y nevadas, y a partir del jueves 27, progresivamente, comenzaron a descender las temperaturas en otras bases argentinas. En Carlini (una base argentina ubicada en el archipiélago de las islas Shetland del Sur, al noroeste de la península antártica) un lugar “más cálido” se registraron -17 ºC.

Las zonas de Marambio y de la Base Esperanza (perteneciente al Ejército ubicada al norte de la península antártica) son usualmente muy ventosas, en especial la de Esperanza, donde se registraron históricamente temporales con vientos de 320 km/h.

“Pero como el aire polar ingresó desde el sur directamente hacia la zona de Marambio, y hay una depresión sobre el Mar de la Flota (lado occidental de la península) esto provocó un temporal en la zona. Del otro lado de la península, las condiciones suelen ser más benignas”, comentó la pronosticadora del SMN.

FUENTE: Dirección de Asuntos Antárticos
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Ceremonia realizada en la Escuela de Aviación Militar.



Entrega de los restos del avión del por entonces Primer Teniente (Capitán PM) Fausto Gavazzi.




Lo único del desfile aéreo fue el pasaje de una sección de A-4Ar.






Sección Perros de Guerra de la ESFA.


Veteranos de la Guerra de Malvinas.


Mock-up del VANT/SART Vigía 2B


aplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosbanderaargentinabanderaargentinabanderaargentinabanderaargentinabanderaargentina
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Una pregunta usaba un solo tipo de municion o una combinacion (por ejemplo una perforante,una trazadora y luego una explosiva) de 30mm ?
Asi como lo describis vos,siempre trazadoras cada tres para guiar el tiro.
Muy importante y lo vuelvo a traer a este post para que interpreten la secuencia de la cineametralladora del DAGGER.

 
Última edición:

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Por lo que me contaron el lanzamiento de las bombas en rasante la hacían a ojimetro por lo que "llenaba" el buque el parabrisas del avión.
Era por lo que entendí como tirar un tejo o un bocha.


Sent from my iPad using Tapatalk
 
FRÍO EXTREMO EN MARAMBIO


El desplazamiento de una masa de aire polar hacia el norte produjo temporales y temperaturas muy bajas en la Base Marambio
--



El suboficial principal Omar Becerra, observador meteorológico de la Base Marambio e integrante de la Dotación XLVIII, indicó que el día jueves 27, a las 13 hs. se registró una temperatura mínima de -32,8 ºC, con una sensación térmica por efecto del viento de -57 ºC, una marca que roza la temperatura más baja registrada en esa base antártica.

El viernes 28, en cambio, a las 7:50 hs se registraron vientos de 62 nudos (unos 112 km/h) provocando una sensación térmica de -52 ºC, dado que la temperatura fue superior a la de la jornada anterior.

Cabe destacar que el promedio de la mínima temperatura histórica registrada estadísticamente para julio en Marambio fue de -33 ºC.

Silvia Diomedi, pronosticadora del Centro Meteorológico Vicecomodoro Marambio, también integrante de la Dotación XLVIII de esa base y perteneciente al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explicó que “el martes pasado por la madrugada, ingresó en la zona oriental de la península antártica una masa polar que se dirige hacia el norte, afectando de forma paulatina a la Base Marambio, que actualmente es la que está registrando las temperaturas más bajas de todas las bases argentinas, a pesar de no estar tan al sur”.

Diomedi también manifestó que “el día jueves 27 de julio, a la mínima absoluta de -32,8 se sumó el viento, cuya velocidad estuvo entre los 45 y 55 nudos (entre 81 y 100 km/h)”.

Las condiciones son adversas, la visibilidad se reduce por ventiscas y nevadas, y a partir del jueves 27, progresivamente, comenzaron a descender las temperaturas en otras bases argentinas. En Carlini (una base argentina ubicada en el archipiélago de las islas Shetland del Sur, al noroeste de la península antártica) un lugar “más cálido” se registraron -17 ºC.

Las zonas de Marambio y de la Base Esperanza (perteneciente al Ejército ubicada al norte de la península antártica) son usualmente muy ventosas, en especial la de Esperanza, donde se registraron históricamente temporales con vientos de 320 km/h.

“Pero como el aire polar ingresó desde el sur directamente hacia la zona de Marambio, y hay una depresión sobre el Mar de la Flota (lado occidental de la península) esto provocó un temporal en la zona. Del otro lado de la península, las condiciones suelen ser más benignas”, comentó la pronosticadora del SMN.

FUENTE: Dirección de Asuntos Antárticos

No hay que olvidar que en esos dias se estaba intentando llevar a cabo el rescate del suboficial herido en Orcadas, es mas el dia viernes "El viernes 28, en cambio, a las 7:50 hs se registraron vientos de 62 nudos (unos 112 km/h) provocando una sensación térmica de -52 ºC, dado que la temperatura fue superior a la de la jornada anterior." fue el dia que el C-130 lanzo suministros medicos en Orcadas
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Argentina deja a sus aviones de combate en tierra para reducir costos



La Argentina deja a todos sus aviones de combate en tierra y a sus pilotos sin vuelos, los lunes y martes, para recortar los costos en medio de las disputa con las Islas Malvinas
El diario británico Dayli Mail informó que : Argentina dejó, en tierra, todos sus aviones de combate en su Fuerza Aérea - lo que significa que está siendo defendida por unas pocas docenas de aviones a hélice construidos en la década del ´70. Treinta y cinco años después de que las fuerzas armadas ocuparan las Islas Malvinas, la República Sudamericana, acosada económicamente, ahora tiene una Fuerza Aérea peor que la del dictador Leopoldo Galtieri en 1982.

Debido a que sus aviones IA 63 Pampa también quedaron en tierra, de acuerdo con el diario de defensa del Reino Unido, Argentina queda con sólo 32 aviones IA 58 Pucará para usarlo como avión de combate.
La revista Jane's Defense Weekly explicó que la Fuerza Aérea Argentina está 'reduciendo drásticamente las horas de trabajo del personal y desmantelando su último avión de combate en medio de los continuos problemas presupuestarios'.


Añade: "Una publicación recientemente indicó que las horas operativas se han reducido significativamente, de 08:00 a 13: 00; El racionamiento se ha dirigido al personal y los residentes sobre alimentos, consumo de energía y suministros de oficinas. Sólo el personal mínimo necesario para el personal de la sede, de direcciones y de los mandos están funcionando¨.
"Un próximo paso será cortar el lunes y el martes como días laborables. Además, los oficiales de la Fuerza Aérea dijeron que cualquier avión que haya sido retirado del servicio no se someterá a mantenimiento por ahora ".
Durante la guerra de Malvinas, Argentina tenía 15 McDonnell Douglas A-4C Skyhawks, 35 A-4B Skyhawks , 30 Dagger de fabricación israelí y 17 Mirage IIIEAs.

La humillante noticia llega después de años de sabotaje por parte de Argentina sobre las Islas Malvinas, según informa el diario británico.

La ex presidenta Cristina Kirchner atacó regularmente a Gran Bretaña por conservar la soberanía sobre el territorio en disputa, alegando que representaba el colonialismo y cortó los vínculos comerciales con las islas.



Por ahora, la Fuerza Aérea Argentina está buscando un reemplazo para los Mirage, pero su jefe, el general de brigada Amrein, dijo que el costo será un factor primordial, especialmente en tiempos desfavorables para la economía del país.

Gran Bretaña, mientras tanto, se clasificó en 2014 como el segundo más poderoso militar en el mundo detrás de los Estados Unidos, de acuerdo con un informe de geoestrategia europea.

La RAF cuenta con 143 Eurofighter Typhoons activos - un avión recientemente clasificado como uno de los mejores luchadores del mundo.
El Reino Unido también ha ordenado 138 F-35 Lightning IIs, algunos de los cuales serán desplegados en los dos portaaviones de clase Queen Elizabeth HMS Queen Elizabeth y HMS Prince of Wales (que se espera para el 2020).
Argentina perdió 35 cazas y 25 helicópteros en la Guerra de las Malvinas, mientras que el Reino Unido perdió 10 cazas y 24 helicópteros.

NOTICIAS AERONÁUTICAS
AVIACIÓN CIVIL Y MILITAR
Hay que ver el lado bueno, tenemos 32 Pucará!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No hay que olvidar que en esos dias se estaba intentando llevar a cabo el rescate del suboficial herido en Orcadas, es mas el dia viernes "El viernes 28, en cambio, a las 7:50 hs se registraron vientos de 62 nudos (unos 112 km/h) provocando una sensación térmica de -52 ºC, dado que la temperatura fue superior a la de la jornada anterior." fue el dia que el C-130 lanzo suministros medicos en Orcadas
Muy bien Diego...por eso incluí esta nota,para que tomen real dimension del ambiente operacional reinante para planificar la operacion,mientras empeoraba cada hora el herido.
Las cargas son lanzadas con 35 kts en superficie, a 2000 fts habia 42 kts nudos.
 
Arriba