Operación Soberanía 1978

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
 
Por mas que tuviese 100mil nunca iban a llegar hasta Bahía. Eso solo fue un deseo, un sueño irrealizable.
Veinte años después pueden haber dicho cualquier cosa, pero para la navidad del 1978 realmente se sintieron en peligro.
Tal cual ¡¡¡¡¡ lo que cuenta es lo oficial, lo que se planificaba sobre los mapas.
 
Igual desde mi punto de vista a pesar de la superioridad de Argetina de entonces, Chile tenia ventaja en terreno buena capacidad a AT en los pasos de frontera.
Sobre todo los estrechos y escasos pasos de la cordillera.
 
Mejor que nunca... estamos repasando historia.

OK, me alegro, que no existan filtraciones de humedad para ningún lado, que queres que te diga por aquella época estaba destinado muyyy al sur y estaba la cosa un tanto complicada.- biuhhhh
 

Testimonios de los comandantes de los Submarinos ARA Santa Fe y ARA Santriago del Estero, además de las entrevistas hechas al Comandante del Simpson. Si bien no aportan nada nuevo a lo que ya se conoce, como dicen en otro lado, siempre es bueno escucharlo de sus propios protagonistas. Este es un trabajo en desarrollo que espero en el corto plazo pueda estar a disposición de todos.
Saludos cordiales
 
Tomado de un post de Razón y Fuerza y tratado en ZM en el año 2014


Pego:
En Chile efectivamente se produjeron armas químicas, pero por convenciones internacionales (Compromiso de Mendoza, Convención contra la Proliferación de Armas Químicas y Declaración de Cartagena) , no podemos seguir en esa senda, así como en el uso de armas biológicas y nucleares.

Aquí no solo se produjo gas Sarín, además se trabajo con gas mostaza, estafilococo dorado y toxina botulínica, al menos según la investigación del Juez Alejandro Madrid.

Yendo al detalle del Proyecto Andrea, según la información aportada por Michael Townley, la produccion habría comenzado en 1975 en la casa de Via Naranja 4925, Lo Curro y que esta produccion se encontraria almacenada tanto entre particulares como en "reparticiones estatales" hasta el dia de hoy. Con gas sarin se habría asesinado al Conservador de Bienes Raices, señor Zenteno, al agente de la DINA cabo Leyton, a un funcionario de la Cancillería encargado de los pasaportes falsos en el atentado a Letelier y a un medico.

El químico Berrios habría trabajado en toxinas para envenenar el agua de Bs Aires en 1978, pero de eso no hay pruebas concretas.

Para ponerle ms pelos a la sopa, se rumorea que al menos parte de sarin de Saddam era made in Chile y habria llegdo a traves de Cardoen previeniente del CQIE.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En negrita resalte que expresan que no existen pruebas concretas, claro esta es lo que ello expresan, sin embargo existen otros informes que afirman que se desistió de esto dado el sistema que disponemos de provisión de agua y la nasa de agua a tratar nada menos que el Rio de la Plata
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Claro esta que solo puede ser un mito urbano lejos de toda realidad :confused: biuhhhh
Saludos
Vizcacha
 
He leído toda esta conversación, encontrándola muy interesante.

Tengo algunas dudas;

1.- ¿Por qué no se usaban los M79, lanzagranadas de 40 mm por las fuerzas de Argentina o Chile? Esos dieron muy buenos resultados en Vietnam unos pocos años antes.

2.- No he visto en las fotografías el uso de "door gunners" con la M60 en los helicópteros de asalto, especialmente los Huey Slicks, que también funcionaron en Vietnam.

3.- El ablandamiento sería sólo a cargo de la aviación naval (i.e. T34, T38 & MB326). ¿Sin ablandamiento de las LZ por artillería y helicópteros de ataque? La AirCav siempre bombardeaba las LZ con artillería hasta justo antes de llegar los helicópteros.

Thanx,

John
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
He leído toda esta conversación, encontrándola muy interesante.

Tengo algunas dudas;

1.- ¿Por qué no se usaban los M79, lanzagranadas de 40 mm por las fuerzas de Argentina o Chile? Esos dieron muy buenos resultados en Vietnam unos pocos años antes.

2.- No he visto en las fotografías el uso de "door gunners" con la M60 en los helicópteros de asalto, especialmente los Huey Slicks, que también funcionaron en Vietnam.

3.- El ablandamiento sería sólo a cargo de la aviación naval (i.e. T34, T38 & MB326). ¿Sin ablandamiento de las LZ por artillería y helicópteros de ataque? La AirCav siempre bombardeaba las LZ con artillería hasta justo antes de llegar los helicópteros.

Thanx,

John

Hola /Hi John

Te invito a pasar por el siguiente thread para presentarte:
https://www.zona-militar.com/foros/threads/foristas-nuevos-presentarse-aqui.11407/page-294

Nunca vas a ver door gunners con M-60... nunca se utilizaron M-60 an Argentina. La ametralladora de uso en Argentina en 7,62 desde hace décadas es la FN MAG.

(desde un UH-1H. Primer plano de la MAG)
https://www.zona-militar.com/foros/threads/operativo-independencia.13345/page-34



Lo más parecido a AirCav por esa época (o un poco antes, Tucumán 1975)



(foto tomada de http://aeromilitaria.gacetaeronautica.com/cmp/subversion/pagina3.htm)

Version de Chile

(de http://razonyfuerza.mforos.com/560583/11201095-anecdotas-de-las-casi-guerras-78-y-82/?pag=5)

Saludos
 
Interesante el material y los testimonios volcados en este thread.

Algunos puntos me llamaron a reflexion, dos especialmente, y recuerdo tanto el motivo, el eje del conflicto, de acuerdo a la posicion argentina como las palabras de un pariente muy cercano, alto oficial de la ARA en aquel entonces

- El objetivo que perseguia el Estado Argentino a traves de sus Fuerzas Armadas no era la invasion de las tres islas en disputas y su permanente ocupacion. Dicho objeto era secundario, aun en el caso de que las operaciones se desarrollaran naturalmente a los planes trazados y las tres islas quedaran en manos de nuestras FFAA

El objetivo de fondo era la continuacion de la politica por otros medios, politica que no habia dado resultados satisfactorios y que habia resultado en el mayor riesgo que debia enfrentar la Nacion a posteriori de la Guerra del Paraguay : el acceso de Chile al Oceano Atlantico amparado por el fallo de la Corona Britanica que otorgaba a los trasandinos soberania plena en el Atlantico y ZEE proyectada al SSE. El condicionamiento a la proyeccion argentina sobre la Antartida y el Arco Antillano Austral.

Fue una accion de intimidacion. Plenamente justificada. Chile, a mi criterio, jamas debio avanzar en la violacion del Principio Bioceanico. Lo hizo, ayudado por su Majestad, y se expuso a una guerra. Probablemente fuera un riesgo calculado, ya que la ganancia era muy tentadora.

Se entiende como indiscutiblemente justificada la accion de nuestro Estado y las FFAA. Hoy, visto en perspectiva, la perdida hubiere resultado gravisima

- Un alto oficial de la ARA, pariente cercano, siempre comentaba en relacion al Conflicto por el Beagle que una de las razones de la firmeza y el avance en esa politica de intimidacion era la abrumadora superioridad aerea de la FAA / COAN sobre la FACh. No solo la relacion en 1978 era dos a uno, sino que el valor militar de ciertos sistemas superaba ampliamente al de los trasandinos, quienes no solo enfrentaban graves problemas producto de los embargos politicos implementados a la dictadura de Pinochet sino que arrastraban severos inconvenientes economicos.

De acuerdo a sus palabras, en lo que pensaba como un conflicto de caracter punitivo y no prolongado, la FAA tenia toda la capacidad de golpear fuertemente en objetivos estrategicos militares e infraestructura vital del otro lado de la Cordillera, pues la FACh adolecia de severos inconvenientes operativos y su capacidad defensiva se encontraba limitada.

Si vemos el orden de batalla 1978 FAA/COAN y FACh no podemos menos que aceptar tal hipotesis.

En cuanto a la ARA enfrentada a la Armada Chilena, no solo la ventaja surgia a partir del POMA con su ala aerea plenamente operativa, sino la limitacion chilena a un solo submarino operativo versus tres unidades de la ARA. Dichas circunstancias, obviamente, eran conocidas en ambos lados de la Cordillera.
 
Nosotros fuimos muy dormidos en el Siglo XIX, nunca deberíamos haberles permitido sentar presencia en la Isla Grande. Todo al sur del Beagle tendríamos que haber tomado en 1880.
 
Nosotros fuimos muy dormidos en el Siglo XIX, nunca deberíamos haberles permitido sentar presencia en la Isla Grande. Todo al sur del Beagle tendríamos que haber tomado en 1880.
El tema es que la primer fundación que hubo en la zona, fue Punta Arenas... la fundaron primero ellos-

Crealo o no, fueron kelpers los que fundaron Ushuaia... y eso fue después de Punta Arenas.

El rio Santa Cruz fue por algun tiempo "el limite" mas o menos acordado. Luis Piedrabuena no es un héroe nacional en vano.
 
Nosotros fuimos muy dormidos en el Siglo XIX, nunca deberíamos haberles permitido sentar presencia en la Isla Grande. Todo al sur del Beagle tendríamos que haber tomado en 1880.
No. Roca y sus contemporaneos no fueron ningunos dormidos. Ni la dirigencia que los acompaño en esos años tampoco. Tenian un sentido de pertenencia al terruño que hoy dificilmente lo veas en quienes dirigen (o estrellan) nuestros destinos. Pensa que si no se hubiera actuado haciendo efectiva nuestra soberania al sur del Rio Colorado, hoy nuestra geografia seria muy distinta. Y mucho mas acotada.Y actuaron en el momento geopolitico justo para esta parte del continente. Saludos!
 
Arriba