Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Exacto el cambio flota, lo que ponen en el presupuesto es un estimado, puede pasar o no, cuantas veces escuchamos a economistas que dicen que el dolar tiene que estar mas alto y lloriquean cuando no sube lo que ellos quieren? En los ultimos meses me cane de escucharlo a Espert queriendo subir el dolar a 20
No se espero nunca una rentabilidad cosecha como para poner ese cambio, hubiese servido para aumentar las importaciones y la verdad, no se cuan nocivo hubiese sido :rolleyes: Pero igual, lo que hicieron estuvo muy bien.
 
Hay que esperar como sale votado el presupuesto si se mantienen los objetivos que postio Eduardo Moretti parece que la marina sera la fuerza que recibira mas inversion
 
El presupuesto prevé en Gastos Corrientes y de Capital para el MindDef unos 94.031 millones de pesos frente a los 76.916 de éste año, lo que se traduce en un incremento del 22,3%.

El objetivo para la FAA de 27.000 horas de vuelos triplica el actual de 8.960 hrs y supera al del año 2015 de 24.182 hrs.

Cuando se publiquen los anexos se podrá hilar más fino.
 
Hay que esperar como sale votado el presupuesto si se mantienen los objetivos que postio Eduardo Moretti parece que la marina sera la fuerza que recibira mas inversion
Lo único que se me ocurre para la ARA es el incremento de dias de navegación y la incorporación de buques. En que otra cosa se puede invertir, creo que para metir guita en las Meko hay que esperar y para hablar del futuro del COFS mucho más
 
Lo único que se me ocurre para la ARA es el incremento de dias de navegación y la incorporación de buques. En que otra cosa se puede invertir, creo que para metir guita en las Meko hay que esperar y para hablar del futuro del COFS mucho más

Lo que dice lo que puso Moretti sacado de lo que levanto ambito es Asimismo, se continuará la renovación del equipamiento y las mejoras ya iniciadas, incluyendo el avión de transporte mediano-versión patrulla marítima, patrullero oceánico multipropósito, buque polar y buque multipropósito, entre otros.
 
Por lógica la FAA debería recibir la mayor parte de la torta y los que queda repartirlo en proporciones similares para el EA y la ARA.

Al Ejército hay que darle la guita que necesita para que pueda seguir adelante con los planes de formación de la III Brigada de Monte, la reconstrucción del arma de comunicaciones y la formación de los destacamentos de armas combinadas que tanto anhelaban (al menos hasta el año pasado)
 
Por lógica la FAA debería recibir la mayor parte de la torta y los que queda repartirlo en proporciones similares para el EA y la ARA.

Al Ejército hay que darle la guita que necesita para que pueda seguir adelante con los planes de formación de la III Brigada de Monte, la reconstrucción del arma de comunicaciones y la formación de los destacamentos de armas combinadas que tanto anhelaban (al menos hasta el año pasado)

Algo hay para todos segun lo que lei a ejercito lo hacen seguir con la modernizacion a Huey II y la adquisicion de los blindados a rueda

En lo concerniente a la Fuerza Aérea, se postula la renovación del material que comprende el avión entrenador primario/básico, aeronaves tipo Caza Inteceptora y de transporte de alcance mediano. Asimismo, se prevé el cumplimiento de los compromisos asumidos con la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” S.A. (FAdeA S.A.), de mantenimiento y producción de aeronaves, la instrumentación de procesos de ampliación y continuidad productiva en el mediano plazo, así como la participación en proyectos con industrias aeronáuticas internacionales.
 
Por lógica la FAA debería recibir la mayor parte de la torta y los que queda repartirlo en proporciones similares para el EA y la ARA.

Es un presupuesto preparado por contadores y analistas, que no siempre utilizan la lógica. Aparte no te olvides que también se incluyen los sueldos y en tal sentido Ejército es quien tiene la mayor dotación de personal. Por eso es imposible hablar de proporciones similares.
 
No nos olvidemos que dentro del presupuesto estan los sueldos y que para el primer mes se espera un blanqueo excepcional para las Fuerzas Armadas que nada va a tener que ver con el tradicional aumento de julio/agosto/septiembre. Y eso va a ser un puchito más. Y la renovación de los hospitales que tan mal no estan pero algunos necesitan retoques importantes. Y la incorporación de aspirantes en las escuelas de suboficiales y mayor incorporación de tropa voluntaria, porque hace falta más personal. De hecho este año ya hubo una corrida para sacar tropa voluntaria con bastante celeridad y todo apunta a que el año que viene esta va a ser mucho mayor y más ordenado.

Ahí hay gastos que con la gestión anterior no estaban.
 

Derruido

Colaborador
No nos olvidemos que dentro del presupuesto estan los sueldos y que para el primer mes se espera un blanqueo excepcional para las Fuerzas Armadas que nada va a tener que ver con el tradicional aumento de julio/agosto/septiembre. Y eso va a ser un puchito más. Y la renovación de los hospitales que tan mal no estan pero algunos necesitan retoques importantes. Y la incorporación de aspirantes en las escuelas de suboficiales y mayor incorporación de tropa voluntaria, porque hace falta más personal. De hecho este año ya hubo una corrida para sacar tropa voluntaria con bastante celeridad y todo apunta a que el año que viene esta va a ser mucho mayor y más ordenado.

Ahí hay gastos que con la gestión anterior no estaban.
No se puede pedir revertir todo lo que no se hizo en 30 años, en menos de dos. Al menos si se dan cambios, se ven que algunos son positivos. Y si se revierte la tendencia, bienvenida sea.

Besos
 
Siendo un sistema mayor, meterlas en el, entre otros............ es ningunear el sistema.

Besos
Bueno no figura el tema de los SUE escrito, sin embargo dicen que estan esperando los repuestos para poner dos y en tratativas de ampliar la puesta a punto de todos y modernizar.
 
No se puede pedir revertir todo lo que no se hizo en 30 años, en menos de dos. Al menos si se dan cambios, se ven que algunos son positivos. Y si se revierte la tendencia, bienvenida sea.

Besos
No se si los ultimos 30 años, pero los problemas de personal fueron generados por la incompetencia del kirchnerismo y los altos mandos que colocaron a la cabeza de las fuerzas, que siempre que pudieron pusieron gente afin a sus ideales. Se dieron cuenta que faltaba gente el año pasado, y si....tarde como siempre, se fueron y el problema lo van a tener que resolver los próximos dos gobiernos
 
Es un presupuesto preparado por contadores y analistas, que no siempre utilizan la lógica. Aparte no te olvides que también se incluyen los sueldos y en tal sentido Ejército es quien tiene la mayor dotación de personal. Por eso es imposible hablar de proporciones similares.
Ojo, que cuando se trata de adquisicion de equipamiento, no necesariamente se tienen que asignar la partida presupuestaria para el 2017. Dependera de cuando se tengas que efectivizar los pagos, lo que depende si fue financiaciado (cuando se tienen que abonar las cuotas) y/o de cuando se recepcionan los equipos (mucho equipamiento no se paga por adelantado, sino luego de realizar la recepcion del mismo).
 
Arriba