Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

no iria aca pero bueh , hoy lo vi en el Forum Argentina al CEO y dijo que si las FFAA argentinas se largan en programas de modernizacion de helicopteros, aviones de transporte, etc Airbus va a ayudar no solo con transferencia de tecnologia sino tambien con financiacion pero , textual, Argentina se tiene que lanzar de una vez a programas de modernizacion!!

 
Última edición:
Martínez afirmó que la empresa italiana Beretta podría producir en Argentina

El ministro de Defensa, Julio Martínez, se reunió hoy en Roma con autoridades de la empresa Pietro Beretta, y recibió una propuesta para producir en nuestro país dos armas bajo su licencia en las instalaciones de Fabricaciones Militares.
"Este es un paso importante para la industria argentina. Estamos analizando estas propuestas que benefician al país y nos permiten volver a producir en Fabricaciones Militares una serie de insumos esenciales para nuestra defensa", expresó el ministro desde Roma, Italia.
Martínez afirmó que esta iniciativa tiene varios objetivos: "Esto va en línea de poder generar fuentes de trabajo, inteligente y con sentido patriótico en Fabricaciones Militares", además de "cubrir las necesidades de las fuerzas de Seguridad y Defensa de nuestro país, algunas de las cuales ya emplean estas armas".
En el marco de su visita a Italia, Martínez firmó además un acuerdo de cooperación en el sector de la Defensa con su par italiana, Roberta Pinotti, tras lo cual destacó la "excelente relación" entre ambos países.
"Con Italia tenemos una excelente relación, estamos muy satisfechos con los trabajos que venimos realizando en materia de cooperación", expresó el ministro.
El titular de la cartera de Defensa estuvo acompañado por el embajador en Italia, Tomás Ferrari; el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Lostri; el presidente de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), Ercole Felippa, y por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier mayor VGM Enrique Amrein.

http://www.mindef.gob.ar/plantillaNoticia.php?notId=338

Yo pensaba hace un tiempo si no había llegado el momento de hacer un nuevo contrato con FN Herstal al estilo FAL para producir en FM los SCAR, se ve que en el mindef hay una idea similar pero con Beretta. Si las dos armas que menciona el artículo al menos una es un fusil, espero que sea alguno de estos tres modelitos.

 
Última edición:

Tronador II

Colaborador
Martínez afirmó que la empresa italiana Beretta podría producir en Argentina

El ministro de Defensa, Julio Martínez, se reunió hoy en Roma con autoridades de la empresa Pietro Beretta, y recibió una propuesta para producir en nuestro país dos armas bajo su licencia en las instalaciones de Fabricaciones Militares.
"Este es un paso importante para la industria argentina. Estamos analizando estas propuestas que benefician al país y nos permiten volver a producir en Fabricaciones Militares una serie de insumos esenciales para nuestra defensa", expresó el ministro desde Roma, Italia.
Martínez afirmó que esta iniciativa tiene varios objetivos: "Esto va en línea de poder generar fuentes de trabajo, inteligente y con sentido patriótico en Fabricaciones Militares", además de "cubrir las necesidades de las fuerzas de Seguridad y Defensa de nuestro país, algunas de las cuales ya emplean estas armas".
En el marco de su visita a Italia, Martínez firmó además un acuerdo de cooperación en el sector de la Defensa con su par italiana, Roberta Pinotti, tras lo cual destacó la "excelente relación" entre ambos países.
"Con Italia tenemos una excelente relación, estamos muy satisfechos con los trabajos que venimos realizando en materia de cooperación", expresó el ministro.
El titular de la cartera de Defensa estuvo acompañado por el embajador en Italia, Tomás Ferrari; el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Lostri; el presidente de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), Ercole Felippa, y por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier mayor VGM Enrique Amrein.

http://www.mindef.gob.ar/plantillaNoticia.php?notId=338
Me preocupa que Julito no vaya a Corea....
 

MDD

Colaborador
Colaborador
¿Y què esperan que recorten? Vamos que el millòn de tipos al pedo en el estado no se paga solo. Tambièn tenemos que pagar por energìa que los habitantes del amba consideran gratis ...
El recorte se dà siempre donde no se hacen olas ...
 
Martínez afirmó que la empresa italiana Beretta podría producir en Argentina

El ministro de Defensa, Julio Martínez, se reunió hoy en Roma con autoridades de la empresa Pietro Beretta, y recibió una propuesta para producir en nuestro país dos armas bajo su licencia en las instalaciones de Fabricaciones Militares.
"Este es un paso importante para la industria argentina. Estamos analizando estas propuestas que benefician al país y nos permiten volver a producir en Fabricaciones Militares una serie de insumos esenciales para nuestra defensa", expresó el ministro desde Roma, Italia.
Martínez afirmó que esta iniciativa tiene varios objetivos: "Esto va en línea de poder generar fuentes de trabajo, inteligente y con sentido patriótico en Fabricaciones Militares", además de "cubrir las necesidades de las fuerzas de Seguridad y Defensa de nuestro país, algunas de las cuales ya emplean estas armas".
En el marco de su visita a Italia, Martínez firmó además un acuerdo de cooperación en el sector de la Defensa con su par italiana, Roberta Pinotti, tras lo cual destacó la "excelente relación" entre ambos países.
"Con Italia tenemos una excelente relación, estamos muy satisfechos con los trabajos que venimos realizando en materia de cooperación", expresó el ministro.
El titular de la cartera de Defensa estuvo acompañado por el embajador en Italia, Tomás Ferrari; el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Lostri; el presidente de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), Ercole Felippa, y por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier mayor VGM Enrique Amrein.

http://www.mindef.gob.ar/plantillaNoticia.php?notId=338

Yo pensaba hace un tiempo si no había llegado el momento de hacer un nuevo contrato con FN Herstal al estilo FAL para producir en FM los SCAR, se ve que en el mindef hay una idea similar pero con Beretta. Si las dos armas que menciona el artículo al menos una es un fusil, espero que sea alguno de estos tres modelitos.

Tengo entendido que las dos armas eran las pistolas 92FS y PX-4 Storm (versión de seguro manual con decocker, creo que es la F).
 

Jorge II

Serpiente Negra.
y que para que queres un fusil si supuestamente se va a seguir con el FAL, si me decis que van a fabricar un fusil beretta en reemplazo de algo puede ser.

Igualmente lo veo verde, yo por mi parte sigo apoyando la industria nacional adquiriendo mi proxima pistola a Bersa.
Ha les comento que proximamente empiezan reuniones bilaterales para el levantamiento total del embargo de armas de parte de los britanicos; tengan en cuenta que el 90% de todos los productos militares del mundo occidental tiene partes de empresas inglesas.
 
Última edición:

Jorge II

Serpiente Negra.
hangares, arreglo de pistas, tecnología, etc etc etc que son más importantes que el EFA ya que actualmente creo que se debe mejorar las instalaciones militares para esos aparatos o cualquier aparato de ultima tecnología.
 
hangares, arreglo de pistas, tecnología, etc etc etc que son más importantes que el EFA ya que actualmente creo que se debe mejorar las instalaciones militares para esos aparatos o cualquier aparato de ultima tecnología.
Pero más bien!

Ni podemos mantener un EFA hoy...
 
y para que queres un fusil si supuestamente se va a seguir con el FAL, si me decis que van a fabricar un fusil beretta en reemplazo de algo puede ser.

Es que precisamente por eso lo digo, mi idea era reeditar el contrato que teníamos con FN Herstal por el FAL y fabricar el SCAR en FM, pero si el gobierno eligiera o decidiera fabricar los fusiles de Beretta bajo licencia me parecería bien igual, aunque a mi me gusta más el SCAR como reemplazo del FAL.
 
Arriba