¿Qué hacemos con los Pucarás?

Muchachos, le podemos dibujar R-77, AIM-9X, Hellfire, laser, 37 cañones de 105mm....

Pero no pasa del dibujo de un aficionado, ¿hellfire?, no lo tenemos para el a-4 y se lo ponen al puca, traten de ser realistas, el puca fue diseñado para una misión que actualmente y con las actualizaciones "en proceso" difícilmente la cumpla y sobreviva.

Antes de gastar toda esa $$$ prefiero comprar Su-25 o algo similar.

Las modificaciones tienen que ser monetaria, política y físicamente posible, están re-diseñando TODO en el avión, para eso hacer uno de cero.

Saludos.
 
Muchachos, le podemos dibujar R-77, AIM-9X, Hellfire, laser, 37 cañones de 105mm....

Pero no pasa del dibujo de un aficionado, ¿hellfire?, no lo tenemos para el a-4 y se lo ponen al puca, traten de ser realistas, el puca fue diseñado para una misión que actualmente y con las actualizaciones "en proceso" difícilmente la cumpla y sobreviva.

Antes de gastar toda esa $$$ prefiero comprar Su-25 o algo similar.

Las modificaciones tienen que ser monetaria, política y físicamente posible, están re-diseñando TODO en el avión, para eso hacer uno de cero.

Saludos.

por que no? si queres ponerles los dientes disponibles para la dentadura del puca, el Hellfire es una excelente arma, tanto como prestaciones y peso.
 
Y quien te los vende?.
Como le asignas un objetivo?

No digo que no me gustaría ver el puca que describen, pero me parece más fantaseoso que AVATAR.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
aguantaran los planos un punto mas de sujecion?

A ojimetro te digo que no :sifone: (repito, a ojimetro)

Muy lindo todo muchachos pero no seria mas interesante la charla si nos limitamos a hacer algo que se pueda aproximar a la realidad?

No se pueden poner cosas asi porque si. (ni hablar del que puso los pilones obstruyendo los alerones)


Poniendo algo relativamente real (de nuevo, a ojimetro)
Distintas configuraciones de cañones
Pilones extras en punteras y a lo sumo entre el fuselaje y los motores. Pero (criticando constructivamente a lo que ya mostraron) dejen un margen de separacion muchachos! Si ven pruebas de separacion de armas ven como el flujo de aire hace que las bombas no salgan de manera limpita de los pilones, TER o MER.
Si quieren ponerle un flir en la trompa, haganlo pero les recuerdo que tienen que estirarla porque no hay mas lugar que para el tren delantero.
Otra cosa mas con el tema de los pilones en la panza. Por favor busquen fotos donde se vean la salida de las vainas de los cañones. Ahi se les va a presentar otro problema para colocar cosas ahi abajo.


No es de garca ni ortiva ni nada.
Esta bueno que hagan diseños pero esta mil veces mejor que se acerquen a algo posible.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
creo entre las 400 paginas se hablaba que se podia...
las acabo de ver y no dice nada...igual, me faltan leer otras 132 no todavia no se escribieron.

---------- Post added at 11:51 ---------- Previous post was at 11:50 ----------

A ojimetro te digo que no (repito, a ojimetro)
por lo que vi a ojimetro en fadea...creo que tampoco.
te mando un gran abrazo
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Lo principal sería un Litening o algo por el estilo y adaptarle un kit de guiado laser, israelí o de donde sea a las bombas aereas de 125 kilos. A partir de ahí la imaginación es el limite.
 
Lo mío fue chiste, los pilones son copiados de los que tenía, por eso tapan los flaps.

Yo pienso que el Puca pueden tener dos anclajes más en las alas (reforzándolas internamente) y las 7.62 se deberían cambiar por 2 o 4 cal .50. El FLIR en la nariz, aunque sea adelantándolo en la punta pero sobre encima de la salida de 1 solo cañón de 20/27 mm (dos si entran).

El pilón central está bien, y se puede poner un pod 30 mm si le ponen 20 mm en la nariz.

Esa sería la modificación más profunda factible y realista, creo.
Pero si o si debe tener más blindaje en motores y cabina y sistemas de alerta y defensa.

Hoy por hoy solo remotorización y cambios menores de instrumental y comunicaciones. Creo que la FAA también quisiera darle más sopa, y si no lo hacen es porque si lo encaran ajustados, un día les pueden pinchar el globo y quedarse sin el pan y sin la torta.
 
Armas inteligentes:
Necesitas un pod para asignar blancos, perdiendo uno de los 3 pilones pesados. No se si tiene tanto sentido. Queda reducido a un pilón con pod, otro con un arma inteligente y un tercero con tanque externo de combustible.
Esa configuración parece más un ataque "quirúrgico" que apoyo cercano.

Lo que se podría hacer es:
*Sacarle todos los cañones y ametralladoras y poner el 2x23mm ruso.
*Agregar un pilón por ala solo para A-A, con 120 Kg sobran, para blancos de oportunidad.
*Mejora en comunicaciones, navegación y supervivencia.

Esa es mi humilde opinión, Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

Necesitas un pod para asignar blancos, perdiendo uno de los 3 pilones pesados. No se si tiene tanto sentido.

No necesariamente, depende del tipo de arma...si es guiada por GPS podes recibir la informacion via datalink y si es laser, puede ser designada desde tierra.

Sería interesante ver si se le puede poner algún tipo de pilones centrales como tienen el F-16 o el Kfir (solo por dar 2 ejemplos), comparativamente a los adicionados en el SEM

Para que queres el 23mm ruso? ni ellos lo usan mas, hace rato se "estandarizo" a 30mm, con el NR-30 y con el GSh-301, para propósitos generales el 20mm es adecuado, para ataque a suelo mejor 30mm, aunque tiene menor velocidad inicial compensa con una masa mayor.

Sobre supervivencia debería estar la inversion mas grande considerando ademas..que es algo en lo cual partiendo de la base del IA-63 fase II, no tenemos ya resuelto, definiendo la necesidad de IRCM, ECM, RWR (CITEFA hizo uno totalmente funcional), Chaff/Flare y la opcion de MAW.

La doctrina de "apoyo cercano" depende ahora en gran medida del operador, para lo que necesitamos nosotros bombas y cohetes, por ahi la USAF decidió resolverlo con Reapers con Hellfires y GBU's. Es bastante relativo, especialmente a cada bolsillo..
 
Lo más real ya fue diseñado hace 10 años, el modelo Charly. Todo lo demas es paja, pero bue...

Coincido, pero eso sucedió hace 25 años, no 10..!!!!

Sobre cambios y demás, entiendo que hay muchas ideas con ganas de mejorar el avión, pero tengan muy presente que estamos frente a una estructura diseñada hace más de 40 años y no muy flexible a la hora de implementar cambios de relativa importancia. Tengan presente que al momento de instalar el climatizador de cabina, debieron mandar los equipos al cono de cola, que al intentar instalar un HUD surgieron problemas muchos de los cuales aún no han podido ser resueltos e incluso con el programa Delta original también aparecieron problemas para ubicar un pequeño instrumento que no podía ser visualizado fácilmente por el piloto.

Lo ideal sería barajar y dar de nuevo, pero como hoy ello es imposible, se hace lo posible con los aviones que hay.
 
Coincido, pero eso sucedió hace 25 años, no 10..!!!!

Sobre cambios y demás, entiendo que hay muchas ideas con ganas de mejorar el avión, pero tengan muy presente que estamos frente a una estructura diseñada hace más de 40 años y no muy flexible a la hora de implementar cambios de relativa importancia. Tengan presente que al momento de instalar el climatizador de cabina, debieron mandar los equipos al cono de cola, que al intentar instalar un HUD surgieron problemas muchos de los cuales aún no han podido ser resueltos e incluso con el programa Delta original también aparecieron problemas para ubicar un pequeño instrumento que no podía ser visualizado fácilmente por el piloto.

Lo ideal sería barajar y dar de nuevo, pero como hoy ello es imposible, se hace lo posible con los aviones que hay.

Absolutamente de acuerdo, dejemos como está al Puca haciéndolos operativos los que se puedan hasta que mueran de viejos. Es mejor replantearse un nuevo avión con o sin estas características para reemplazarle.
 
Una muy mala representación a lápiz, mía:



 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
muy bueno Argento¡¡¡¡
una cosíta solamente,agrégale un par de palas por motor
saludos
 
Arriba