Plan Escudo Norte - Operativo Fortín II -Operativo Integración Norte

http://www.cadena3.com/contenido/20...cri-colaboracion-en-la-lucha-narco-157387.asp

Joe Biden le prometió a Macri colaboración en la lucha narco
21/01/2016 | 14:50 | El jefe de Estado se encontró con el vicepresidente de Obama. Se espera un aval de la Casa Blanca en el medio de la negociación con los fondos buitre.

Listo... preparémonos para lo peor... que tal un futuro como Colombia? muy duro? bueno, Paraguay... Perú... lastimoso.

Macri sabe mucho de ir a pedir consejos a los yankees.

saludos
 
Listo... preparémonos para lo peor... que tal un futuro como Colombia? muy duro? bueno, Paraguay... Perú... lastimoso.

Macri sabe mucho de ir a pedir consejos a los yankees.

saludos

La ex-presidente Cristina -araña mala- Kirchner financio su campaña 2007 con dinero del narcotráfico, lo que es público y notorio. En 12 años y medio de desgobierno JAMAS se implemento una sola campaña contra el consumo de drogas. Convirtieron al país en el segundo consumidor de drogas del continente atrás de EEUU. Tenemos una de las prevalencias de consumo más grandes del mundo con las edades de inicio mas bajas del planeta en torno a los 8 años. Convirtieron al país de un punto de transito a uno de consumo y producción de drogas. Los controles de Aduanas-Afip para controlar el contrabando de drogas y precursores fueron y son un chiste. Recibian del exterior scaners y ni siquiera los ponían en funcionamiento.

¿Y a vos te preocupa que Macri le vaya a pedir consejos a los yankys?

PD: y que todos sepan que la morsa, "robaba y traficaba para la Korona"...
 
La ex-presidente Cristina -araña mala- Kirchner financio su campaña 2007 con dinero del narcotráfico, lo que es público y notorio. En 12 años y medio de desgobierno JAMAS se implemento una sola campaña contra el consumo de drogas. Convirtieron al país en el segundo consumidor de drogas del continente atrás de EEUU. Tenemos una de las prevalencias de consumo más grandes del mundo con las edades de inicio mas bajas del planeta en torno a los 8 años. Convirtieron al país de un punto de transito a uno de consumo y producción de drogas. Los controles de Aduanas-Afip para controlar el contrabando de drogas y precursores fueron y son un chiste. Recibian del exterior scaners y ni siquiera los ponían en funcionamiento.

¿Y a vos te preocupa que Macri le vaya a pedir consejos a los yankys?

PD: y que todos sepan que la morsa, "robaba y traficaba para la Korona"...

Y con todo ese prontuario vamos a ir a pedirle consejos a los mayores lavadores del dinero de la droga del mundo? a los mayores consumidores? En USA la droga no garpa campañas??

Me extraña... está ampliamente demostrado que USA no pretende ayudar con la droga... solo pretende controlar y entrar cada vez mas adentro de los países, para controlarlos. Para muestra sobran botones.

Justamente, porque nuestra situación es pésima, lamento mucho que se recurra a ellos. Como si lo del narcotráfico fuera un tema de falta de medios, o falta de consejos...

insostenible.

saludos
 

Derruido

Colaborador
Listo... preparémonos para lo peor... que tal un futuro como Colombia? muy duro? bueno, Paraguay... Perú... lastimoso.

Macri sabe mucho de ir a pedir consejos a los yankees.

saludos
Ya estamos en Colombia, el tema es que no habíamos abierto los ojos. Cuantos homicidios por falopa hay en éste país diariamente. El crecimiento del negocio, no fue posible sin la ayuda de políticos............ en cargos claves.

Besos
 
A los Colombianos no les fue tan mal en la lucha contra los Carteles.

Estaban al borde de la disolucion. Ahora, por lo menos, pueden respirar.

Saludos

Pueden respirar de los carteles? No pueden respirar por las bases yankees en suelo sudamericano. Eso también me preocupa. Por lo pronto México no puede respirar por el narcotráfico. Y USA está metido hasta el tuétanos ahí.

Ya estamos en Colombia, el tema es que no habíamos abierto los ojos. Cuantos homicidios por falopa hay en éste país diariamente. El crecimiento del negocio, no fue posible sin la ayuda de políticos............ en cargos claves.

Besos

Nuestra situación es mil veces mas jodida que la de hace años... pero no comparemos. Colombia está a punto de firmar la paz con una guerrilla interna que no ha podido (querido??) ser derrotada. Con varias bases yankees en el mismo territorio. México directamente está en el último escalón de la perdición. Al lado de USA (por si alguien no lo recuerda). Y la droga de méxico va a parar a USA en su gran mayoría... USA tiene problemas gravísimos con el narcotráfico, y pretende meternos el verso que el problema es nuestro, y que nos quiere ayudar.

De eso también hay que abrir los ojos.

Macielitus .... en que te han transformado ? Pareces un panelista de 6,7,8 ...

Saludos

Me importa un bledo lo que me parezca. (que no suene mal, es literal ;) ). Con eso no me vas a correr. La verdad es la realidad, parezca de 678 o de Clarín.

saludos
 

Derruido

Colaborador
Nuestra situación es mil veces mas jodida que la de hace años... pero no comparemos. Colombia está a punto de firmar la paz con una guerrilla interna que no ha podido (querido??) ser derrotada. Con varias bases yankees en el mismo territorio. México directamente está en el último escalón de la perdición. Al lado de USA (por si alguien no lo recuerda). Y la droga de méxico va a parar a USA en su gran mayoría... USA tiene problemas gravísimos con el narcotráfico, y pretende meternos el verso que el problema es nuestro, y que nos quiere ayudar.
saludos
Si no se hace nada, es cuestión de tiempo para que los pequeños carteles locales, sean reemplazados por los Colombianos, Peruanos y Bolivianos.. Y una vez que éstos se instalan, lo primero que hacen es demostrar quien manda acá.

Habría que juzgar a todos los políticos, que desmembraron las fuerzas de seguridad interior y exterior. Con cierto fin, lo hicieron U$.

Besos
 
Si no se hace nada, es cuestión de tiempo para que los pequeños carteles locales, sean reemplazados por los Colombianos, Peruanos y Bolivianos.. Y una vez que éstos se instalan, lo primero que hacen es demostrar quien manda acá.

Habría que juzgar a todos los políticos, que desmembraron las fuerzas de seguridad interior y exterior. Con cierto fin, lo hicieron U$.

Besos

Estoy completamente de acuerdo en lo que se viene si no hacemos nada, y de quienes son los culpables. Pero si quiero salir de un pozo de 5mts de profundo, no debería empezar a cavar...

saludos
 

fanatikorn

Colaborador
Es que mal que nos pese, EEUU tiene la tecnología para ayudarnos a combatir el narco.
Que ellos la usen o no es cuestión y problema de ellos.
Acá hay que hacer algo, y si ese algo significa firmar un tratado con el diablo para eliminar esta mierd@, entonces yo les presto la lapicera.
Hoy hay que erradicar este flagelo.
Mañana veremos como corremos en cuanto al tema de EEUU y las relaciones que (todavía no) tenemos y tendremos..
 

Iconoclasta

Colaborador
Lo que necesitamos, y se venia hablando en este topico, era de los fierros que necesitamos para esta lucha, medios, y creo que eso puede obtenerse de EEUU, y a buen precio.

No nos vayamos a lo político ideologico porque es una falsa discusión, que solo se propone para desviar el foco de la atención, una campaña del miedo rara que se quiere instalar, y digo rara porque que durante 12 años no emitieron una sola palabra contra el narcotrafico, y basicamente las palabras que se emitian eran todas negaciones de realidades, nunca hubo una sola critica y el pais quedo arrasado por el flagelo de la droga. Entonces, enfoquemonos en el tema, los que negaron y fueron complices del problema, no pueden hoy decirnos cual es el camino que se debe tomar para remediarlos, es hipocrita y quieren ensuciar cualquier posible solución, ocultos en una superioridad moral inexistente, en un discurso ideologico que atrasa 70 años, generar confusión, porque muchos viven de la suciedad.
 
Estoy completamente de acuerdo en lo que se viene si no hacemos nada, y de quienes son los culpables. Pero si quiero salir de un pozo de 5mts de profundo, no debería empezar a cavar...

saludos
Entonces...a quien le pedimos la escalera ??? solos y a los saltos no creo salgamos mucho ...
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Es que mal que nos pese, EEUU tiene la tecnología para ayudarnos a combatir el narco.

No lo veo tanto por la tecnología. Esto no es Colombia. No tenemos una guerrilla, no necesitamos Black hawks o Reapers con hellfire.

El problema narco no lo quiere atacar nadie en serio, o irían por la plata, no por la coca.

Lo que se hacen son esfuerzos periféricos. Ahora, EE.UU, y eso es indudable, mezcla con esos esfuerzos -cuya importancia no niego- un avance importante sobre los otros estados -cuya malicia no afirmo, pueden hacerlo con la mejor voluntad: "los únicos capaces de manjar esto somos nosotros"-.

Y se termina en una sopa con límites no definidos entre las fuerzas policiales, los militares -locales ambos- ,la DEA, y el Departamento de Estado.

Yo separaría las cosas:

-Se quiere la asistencia de EE.UU? Bien, que sea por fuera del "problema drogas" estrictamente (capacitación por el FBI en la lucha contra el crimen organizado, cosas así. Algo no tan ligado a la política exterior de EE.UU como el asunto "Drogas-Latinoamérica"). De todas formas, es el nivel en el cual se mantiene el problema acá en Argentina.

-Hacen falta ciertos medios?: lo mismo, lo manejo como meras compras militares sin mención al tema drogas; o para el mundillo subrepticio acudo a gente igual -o mejor- capacitada, y mucho menos comprometedora, como Israel.

Tal vez cueste más (por perdernos algún programa de asistencia específico), pero creo que lo vale.
 

Derruido

Colaborador
Estoy completamente de acuerdo en lo que se viene si no hacemos nada, y de quienes son los culpables. Pero si quiero salir de un pozo de 5mts de profundo, no debería empezar a cavar...

saludos
Ya estamos en el pozo, lo que no sabemos es la profundidad.

Besos
 

Derruido

Colaborador
No lo veo tanto por la tecnología. Esto no es Colombia. No tenemos una guerrilla, no necesitamos Black hawks o Reapers con hellfire.

El problema narco no lo quiere atacar nadie en serio, o irían por la plata, no por la coca.

Lo que se hacen son esfuerzos periféricos. Ahora, EE.UU, y eso es indudable, mezcla con esos esfuerzos -cuya importancia no niego- un avance importante sobre los otros estados -cuya malicia no afirmo, pueden hacerlo con la mejor voluntad: "los únicos capaces de manjar esto somos nosotros"-.

Y se termina en una sopa con límites no definidos entre las fuerzas policiales, los militares -locales ambos- ,la DEA, y el Departamento de Estado.

Yo separaría las cosas:

-Se quiere la asistencia de EE.UU? Bien, que sea por fuera del "problema drogas" estrictamente (capacitación por el FBI en la lucha contra el crimen organizado, cosas así. Algo no tan ligado a la política exterior de EE.UU como el asunto "Drogas-Latinoamérica"). De todas formas, es el nivel en el cual se mantiene el problema acá en Argentina.

-Hacen falta ciertos medios?: lo mismo, lo manejo como meras compras militares sin mención al tema drogas; o para el mundillo subrepticio acudo a gente igual -o mejor- capacitada, y mucho menos comprometedora, como Israel.

Tal vez cueste más (por perdernos algún programa de asistencia específico), pero creo que lo vale.
El punto son los precursores.

Sin precursores los narcos locales no la tienen tan fácil.

Besos
 

joseph

Colaborador
Colaborador
No lo veo tanto por la tecnología. Esto no es Colombia. No tenemos una guerrilla, no necesitamos Black hawks o Reapers con hellfire.

El problema narco no lo quiere atacar nadie en serio, o irían por la plata, no por la coca.

Lo que se hacen son esfuerzos periféricos. Ahora, EE.UU, y eso es indudable, mezcla con esos esfuerzos -cuya importancia no niego- un avance importante sobre los otros estados -cuya malicia no afirmo, pueden hacerlo con la mejor voluntad: "los únicos capaces de manjar esto somos nosotros"-.

Y se termina en una sopa con límites no definidos entre las fuerzas policiales, los militares -locales ambos- ,la DEA, y el Departamento de Estado.

Yo separaría las cosas:

-Se quiere la asistencia de EE.UU? Bien, que sea por fuera del "problema drogas" estrictamente (capacitación por el FBI en la lucha contra el crimen organizado, cosas así. Algo no tan ligado a la política exterior de EE.UU como el asunto "Drogas-Latinoamérica"). De todas formas, es el nivel en el cual se mantiene el problema acá en Argentina.

-Hacen falta ciertos medios?: lo mismo, lo manejo como meras compras militares sin mención al tema drogas; o para el mundillo subrepticio acudo a gente igual -o mejor- capacitada, y mucho menos comprometedora, como Israel.

Tal vez cueste más (por perdernos algún programa de asistencia específico), pero creo que lo vale.
Con que USA nos pase movimientos de cuentas raras ya sería un gran avance.
 
Arriba