Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

De conjunto nada eh!!!

Me gustaría ver que unidades del EA creerían que son prescindibles para cerrar.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Yo lo habia tratado por aqui hace bastante el tema de reducir las fuerzas armadas, y dije que unidades hay que mantener y que otras cerrarlas aunque tambien es cierto que se debe hacer una fuerte reducción de burocracia ya que hay bastante empezando por el EMCO.
 
yo pregunto ,
1)¿ las fuerzas armadas no deberian tener el numero de soldados de acuerdo a los kms de territorio que debe defender? porque se demostro en malvinas que una compañia ya no podia defender tanto territorio como lo decian las tablas.
2)Aunque no seria en todos los casos ¿ el numero de efectivos ( bien entrenados y petrechados) no nos daria un nivel de persuacion para aquellos que quisieran tomar nuestros recursos naturales?
3)Si Argentina nacio con sus fuerzas armadas ¿ no seria esto una forma de terminar con la Argentina? porque si recordamos ya se habia hablado de la idea de una fuerza de gendarmeria y terminar con las fuerzas armadas hace un tiempo.
4) En un conflicto como malvinas u otro se pierden muchas vidas por mas preparados que esten los efectivos, si cada vez se reduce mas ¿ con que van a reemplazar a los muertos en combate?
5)¿ no seria mas lògico que si se lleva a cabo este plan de " cierre de la fabrica" ( se parece a eso) todos los efectivos deberian irse renunciar en protesta por lo que mas aman?
 

Derruido

Colaborador
El tema de cerrar unidades no significa optimizacion de recursos sino reduccion de personal y eso conlleva a la perdida de capacidades
No renovamos el sistema AA sotenido por misiles, bué toda esa tropa ahora es prescindible. No compramos municiones para los Citer, todas esa gente que lo sostenia, ahora son prescindibles....... y así con todo.

Ahí estaba la lógica de las bajas sin reemplazo.

Salute
El Derru
PD: Si hicieran lo mismo con el Congreso Nacional............... y legislaturas. Cuanta guita se podría ahorrar.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
tranquilamente se puede trabajar con reemplazos aun habiendo reducción en personal, nose ustedes pero más que seguro que alguien que participa en el foro tiene en su poder ( yo no lo tengo ahora) el plan que tenia Balza para la modernización de todas las fuerzas armadas en el cual en lo personal era la desaparición de las tres ramas independientes para que solamente haya una sola al estilo Israel, Canada, Singapur. Ojalá que no vaya en ese sentido y más aun cuando Balza está adentro del gobierno aunque esté lejos.
 

Derruido

Colaborador
Además se planifica en función a las capacidades que se quieren ganar............ si vamos a comprar sistemas de defensa AA modernas, a esos sistemas alguien lo debe operar.

Pero veo, que burdamente hablan de reducir el presupuesto de defensa en un 1/3. Sostienen que es del 1.5% del PBI para llevarlo al 1% roftlmao. Cuando todos sabemos que hoy no alcanza al 0.7% del PBIcccactus . Si lo bajan un 1/3 más.......... vamos a seguir con los mismos problemas, pero con menos gente.

En fin.

Creo que si dan un paso en ese sentido, las FFAA deberían actuar como un Cuerpo. Y dar un paso al costado TODOS.

Para que de una buena vez, se saquen la máscara los que están llevando a ésta situación insostenible.

Salute
El Derru
 
A mi me parece buena idea funcionar como una sola fuerza, aceitando el apoyo entre las mismas. Igualmente hay que tener bien claro que la guerra la gana el ejercito y todo debe confluir a apoyar al mismo.

Esto no deería venir acompañado con la disminución de presupuesto, ya que hoy en día para tener unas fuerzas armadas acordes y profesionales, hay que invertir mucho, porque ya estamos muy relegados a nivel regional.
 
viendo de donde vienen estos articulos periodisticos, con muchos errores en la descripcion de lo que se quiere hacer. me parese que son producto de las internas en el EMCO y en el EMGE por quien se queda con la jefatura del EMCO y la otra interna que se esta desarrollando en el MinDef (Garre/Milani VS Puricelli/Nadie....).
Esta es mi teoria, nose como lo ven los que estan adentro...
 
Subo aca....

BRASIL- ARGENTINA - DECLARACIÓN DE RIO DE JANEIRO

Declaración de Rio de Janeiro de los Ministros de Defensa de ARGENTINA y BRASIL

A A A




En paralelo a la Feria Internacional de Armamentos “LAAD – Defence and Security”, realizada en Rio de Janeiro el 9 de abril de 2013, los Ministros de Defensa de Argentina, Dr. Arturo Puricelli, y de Brasil, Embajador Celso Amorim, mantuvieron una reunión de trabajo en la que discutieron el conjunto de las relaciones de defensa entre los dos países. Foto - DefesaNet



DECLARACIÓN DE RIO DE JANEIRO DE LOS MINISTROS DE DEFENSA
DE ARGENTINA Y BRASIL
Texto em português Link


Rio de Janeiro, 9 de abril de 2013

En paralelo a la Feria Internacional de Armamentos “LAAD – Defence and Security”, realizada en Rio de Janeiro el 9 de abril de 2013, los Ministros de Defensa de Argentina, Dr. Arturo Puricelli, y de Brasil, Embajador Celso Amorim, mantuvieron una reunión de trabajo en la que discutieron el conjunto de las relaciones de defensa entre los dos países.

Los Ministros reiteraron la vitalidad de la Asociación Estratégica Argentina – Brasil en el campo de la defensa y reafirmaron su compromiso con el continuo fortalecimiento y con la dinámica de la cooperación bilateral, tanto en términos de la política de defensa cuanto de la política industrial para el sector.

En particular, los Ministros de Defensa de Argentina y de Brasil destacaron el avance del Proyecto del Avión de Entrenamiento Primario-Básico Suramericano - Unasur I, en el ámbito del capítulo de la cooperación industrial del Plan de Acción 2012 del Consejo de Defensa Suramericano. Los Ministros Amorim y Puricelli estuvieron en la ceremonia de firma del Estatuto del Comité Consultivo del proyecto, que ocurrió en el stand de la UNASUR, durante la LAAD, y con la presencia de los distinguidos Ministros de Defensa y otras autoridades de Suramérica.

Subrayaron la importancia estratégica de proyectos que, así como el UNASUR I, contribuyen a una creciente integración, complementación y fortalecimiento de las capacidades productivas de los dos países. Los Ministros destacaron su empeño en promover la realización, en América del Sur, de seminarios y ferias que puedan estimular la integración regional en el área de ciencia, tecnología y producción para la defensa. Resaltaron, en particular, las Ferias LAAD en Brasil y SINDPRODE en Argentina.

Los Ministros saludaron la decisión del gobierno de Argentina de obtener un lote de vehículos blindados Guaraní, desarrollados y producidos en Brasil. Confirmaron que la iniciativa impulsa el diseño de proyectos de integración productiva y operativa entre los dos países.

Los Ministros afirmaron que la cooperación entre las Fuerzas Armadas de Brasil y Argentina es excelente. Destacaron, en particular, la apertura del nuevo proyecto de cooperación en ingeniería militar desde el intercambio de especialistas de las respectivas organizaciones militares. Felicitaron el entendimiento técnico firmado entre fuerzas navales para el desarrollo de la operación "Fraternidad Antártica".

Argentina manifestó su satisfacción con el interés de Brasil en la Fuerza de Paz Conjunta Combinada Cruz del Sur, junto con las fuerzas armadas de Chile, para conformar un núcleo operativo militar, altamente calificado y disponible, que fortalezca la contribución regional a las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas

Los Ministros convergieron sobre la importancia del Atlántico Sur como frontera de defensa y seguridad de ambos países. Expresaron el deseo de seguir promoviendo acciones coordinadas en el Atlántico Sur.

Reiteraron la importancia del fortalecimiento continuo de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZOPACAS), un instrumento importante, establecido y legitimado en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la promoción del Atlántico Sur, a través estrictamente de la cooperación, como zona libre de armas nucleares y de hostilidades ajenas a Suramérica.

En este contexto, los Ministros destacaron la importancia de los ejercicios navales comoATLASUR, cuya 9ª edición se llevó a cabo entre las armadas de Argentina, Brasil, Sudáfrica y Uruguay, el 24 de septiembre al 10 de octubre de 2012, en las aguas sudafricanas.

Asimismo, el Ministro Celso Amorim aprovechó la oportunidad para anunciar la realización, en octubre, en Salvador de Bahia, de un seminario de adiestramiento militar de los Estados de la ZOPACAS en vigilancia marítima y operaciones de búsqueda y rescate.


Hecho en Río de Janeiro, el nueve (9) de abril de dos mil trece (2013).

_________________________
__________________________
Celso Amorim Arturo Puricelli
MINISTRO DA DEFESA MINISTRO DA DEFESA
REPÚBLICA FEDERATIVA DO BRASIL REPÚBLICA ARGENTINA
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Si fuese otro gobierno en minutos derogo ese acuerdo y firmo otro más atractivo y que beneficie a nuestro pais.
 
Personal el Ejercito Argentino llengua participando en un acto de agracimiento por la labor en las inundaciones .


--- merged: 7 May 2013 a las 22:43 ---
 
Si fuese otro gobierno en minutos derogo ese acuerdo y firmo otro más atractivo y que beneficie a nuestro pais.
y en que consistiria para que sea mas atractivo?
recordemos que los acuerdos binacionales se firman de a dos
tampoco se podria derogar, habria que denunciarlo
 
Personal el Ejercito Argentino llengua participando en un acto de agracimiento por la labor en las inundaciones .


--- merged: 7 May 2013 a las 22:43 ---

Calculo que en el palco estará la Presidente, ademas si nos fijamos bien, dos uniformados que deduzco deben ser oficiales de alto rango, los soldados hacen la venia correspondiente, ¿donde esta el problema?
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Grupos juveniles que lamentablemente desprestigiaron la Universidad de La Plata principalmente a la facultad de periodismo, pero bueno cambia el gobierno y desaparecen ya que el quien gane no va a poner un peso en esos grupos debiles, lo que me molesta es que los jefes por miedo sean complices por miedo a perder la carrera, la presidenta no estaba ahi, pero bueno esta situación Perón al que tanto aprecian jamas lo permitiria, y Nestor bueno ya sabemos.
 
Arriba