Todo sobre el Almirante Irizar

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
La reparacion del Rompehielos Almirante Irizar segun me parece a mi no tiene otra razon que la CORRUPCION.

Expliquenme para que reparar un buque casi destruido que tiene mas de 30 anios cuando se podria haber fabricado uno nuevo por casi la misma plata...o menos y ademas en el mismo tiempo...O MENOS...

Una de las pocas Politicas de Estado de la Argentina que es la precencia en la Antartida hubiese tenido una senial poderocisima si se hubiese invertido en un Rompehielos NUEVO que estaria pensado para navegar por otros 30 a 50 anios...este que estamos arreglando por cuanto mas podra hacerlo...20????

O son corruptos o son INEPTOS los que tomaron la decision de reparar al Iriar...
 

Iconoclasta

Colaborador
La reparacion del Rompehielos Almirante Irizar segun me parece a mi no tiene otra razon que la CORRUPCION.

Expliquenme para que reparar un buque casi destruido que tiene mas de 30 anios cuando se podria haber fabricado uno nuevo por casi la misma plata...o menos y ademas en el mismo tiempo...O MENOS...

Una de las pocas Politicas de Estado de la Argentina que es la precencia en la Antartida hubiese tenido una senial poderocisima si se hubiese invertido en un Rompehielos NUEVO que estaria pensado para navegar por otros 30 a 50 anios...este que estamos arreglando por cuanto mas podra hacerlo...20????

O son corruptos o son INEPTOS los que tomaron la decision de reparar al Iriar...

El Irizar es un buque INSIGNIA
 
El polar que se quiere comprar es el gemelo del Golovnin.
Ya han posteado fotos del mismo en este topic.
--- merged: Mar 3, 2012 11:35 PM ---


El Salta tiene baterias para 4 años.
Con 7 palos pesos lo tenes navegando.

El San Juan no sale hasta el año que viene.
El Santa Cruz no entra hasta que sale el San Juan.
El Santa Fe no se empieza hasta poder comprar las 8000 bolsas de cemento para aislar el reactor.

Yo repararia el Salta, por lo menos para mantener a los muchachos operativos.....


yo agregaría que lo tenes navegando en menos de seis meses
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El Irizar es un buque INSIGNIA

Acá no estoy de acuerdo con vos.
Si con la misma plata que está insumiendo la reparación del Irizar(o menos)se podría haber comprado un buque nuevo,por que no cambiar de barco la Insignia.
El Irizar,creo,es como los Uh del CAE,o como los M-III/5 de la FAA,o sea por mas que le pongas plata siguen siendo aparatos "viejos".
Creo,que en la reparación del Irizar,primó mas una "cuestión personal de algunos",que el orgullo de verlo navegar nuevamente como Buque Insignia.

Saludos
Walter
 

Iconoclasta

Colaborador
Acá no estoy de acuerdo con vos.
Si con la misma plata que está insumiendo la reparación del Irizar(o menos)se podría haber comprado un buque nuevo,por que no cambiar de barco la Insignia.
El Irizar,creo,es como los Uh del CAE,o como los M-III/5 de la FAA,o sea por mas que le pongas plata siguen siendo aparatos "viejos".
Creo,que en la reparación del Irizar,primó mas una "cuestión personal de algunos",que el orgullo de verlo navegar nuevamente como Buque Insignia.

Saludos
Walter

No Walter, no es lo mismo que la comparación con MII de la FAA o con UH

En todo caso, decime que caracteristicas deja de tener el Irizar por ese supuesto nuevo que se pudo haber comprado.
¿Que sistemas dejaron de estar vigentes y obsoletos?

¿Que es lo que esta viejo?

Porque ese es el caso de los Mirage y otros elementos militares, pero que creo que no aplican al Irizar

Saludos,
Hernán.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No Walter, no es lo mismo que la comparación con MII de la FAA o con UH

En todo caso, decime que caracteristicas deja de tener el Irizar por ese supuesto nuevo que se pudo haber comprado.
¿Que sistemas dejaron de estar vigentes y obsoletos?

¿Que es lo que esta viejo?

Porque ese es el caso de los Mirage y otros elementos militares, pero que creo que no aplican al Irizar

Saludos,
Hernán.


Ahora,si se cumple con lo que se viene diciendo,no creo que quede nada sin estar vigente,ni obsoleto.
A lo que voy, es que sigue siendo un buque con mas de 30 años,y la verdad no se,cuanto mas va navegar después de este proceso.
Claro que nada es seguro,pero creo que haber ido por un buque nuevo hubiera sido lo correcto,con toda la vida útil por delante.
Esto es algo que se tendría que haber hecho hace mas de 15 años,cuando la DNA destinó,en mas de una oportunidad,la plata para la recorrida.
Pero claro,en esa época,la "prioridad"la tenía otro SA,entonces la plata destinada al Irzar iba a parar a una Meko-360, o a una A-69,o vaya a saber donde.
Hoy veo que por poner en servicio de nuevo a este barco,se dejan de lado otras cosas,como alguien puso mas atrás,se está comiendo toda la plata(que ya es poca de por sí).
Por eso mi comparación con los M-III o los UH.
M-III,por que si se dan de baja,la plata que se insume en estos,se pueden destinar a otros SA(C-130,ej)
UH,por que con la plata que se gasta en cada Huey II,se compra un 412.

Saludos
Walter

PD;Por favor que quede claro que no tengo nada en contra de este buque,lo que me pasa es que a veces no entiendo la forma de penar que tienen algunos militares.
 
S

SnAkE_OnE

Pero claro,en esa época,la "prioridad"la tenía otro SA,entonces la plata destinada al Irzar iba a parar a una Meko-360, o a una A-69,o vaya a saber donde.

Por ahi no iba a ningun lado..se la quedaba la DNA, como la DNA no la usaba para el RHAI, volvia al MECON..eso pasa muchas veces.
 

Iconoclasta

Colaborador
Ahora,si se cumple con lo que se viene diciendo,no creo que quede nada sin estar vigente,ni obsoleto.
A lo que voy, es que sigue siendo un buque con mas de 30 años,y la verdad no se,cuanto mas va navegar después de este proceso.
Claro que nada es seguro,pero creo que haber ido por un buque nuevo hubiera sido lo correcto,con toda la vida útil por delante.
Esto es algo que se tendría que haber hecho hace mas de 15 años,cuando la DNA destinó,en mas de una oportunidad,la plata para la recorrida.
Pero claro,en esa época,la "prioridad"la tenía otro SA,entonces la plata destinada al Irzar iba a parar a una Meko-360, o a una A-69,o vaya a saber donde.
Hoy veo que por poner en servicio de nuevo a este barco,se dejan de lado otras cosas,como alguien puso mas atrás,se está comiendo toda la plata(que ya es poca de por sí).
Por eso mi comparación con los M-III o los UH.
M-III,por que si se dan de baja,la plata que se insume en estos,se pueden destinar a otros SA(C-130,ej)
UH,por que con la plata que se gasta en cada Huey II,se compra un 412.

Saludos
Walter

PD;Por favor que quede claro que no tengo nada en contra de este buque,lo que me pasa es que a veces no entiendo la forma de penar que tienen algunos militares.

¿Pero que significa que tenga 30 años? En si mismo no quiere decir nada ¿Y si le quedan 50 o 60 años al casco? No lo se yo, desconozco de estos temas

Pero digo que hay que hacer una evaluación completa, esto tal vez lo podamos hacer cuando se finalice

Es decir, cuanto salio, con que capacidades quedo y cuanto remanente le queda de vida (tampoco hay que olvidarse el trabajo local).

También vamos a poder compararlo (cuando sepamos cuanto salio), CUAL podríamos haber comprado con ese dinero.

Por ahora esta difuso el tema

Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Por ahi no iba a ningun lado..se la quedaba la DNA, como la DNA no la usaba para el RHAI, volvia al MECON..eso pasa muchas veces.

Fede,puedo hacer fuego libre????

Abrazos
Walter

PD:por que no me salta un "alerta" cuando me citas???
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
¿Pero que significa que tenga 30 años? En si mismo no quiere decir nada ¿Y si le quedan 50 o 60 años al casco? No lo se yo, desconozco de estos temas

Pero digo que hay que hacer una evaluación completa, esto tal vez lo podamos hacer cuando se finalice

Es decir, cuanto salio, con que capacidades quedo y cuanto remanente le queda de vida (tampoco hay que olvidarse el trabajo local).

También vamos a poder compararlo (cuando sepamos cuanto salio), CUAL podríamos haber comprado con ese dinero.

Por ahora esta difuso el tema

Saludos

Pero se supone que hay gente idónea para esto.
Alguien se tuvo que tomar el trabajo de ver cual era el costo/beneficio de esto.
No vaya a ser cosa que la reparación termine saliendo lo mismo o mas cara que comprar un buque nuevo.

Saludos
Walter
--- merged: Mar 4, 2012 8:28 PM ---
PD: Fijate en la configuración de tus notificaciones

Listo,me fijo,gracias
 
S

SnAkE_OnE

No vaya a ser cosa que la reparación termine saliendo lo mismo o mas cara que comprar un buque nuevo.

De nuevo..pero cuanta $ queda aca y cuanto know how para el personal? para Armada si..pero a la larga tambien Armada va a sacar provecho de que el personal del CINAR se recapacite a ese nivel. Es un tema grande..una cosa es considerar el medio y la inmediatez para el tema logistico (geopoliticamente se ve afectado de forma temporal ya que nunca se interrumpe la presencia ni el soporte continental) y otro tema es considerar las capacidades ganadas..en el buque, en el astillero y para los proveedores. Esto tambien me deja pensando en que si localmente se hubiera podido construir bajo licencia.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
De nuevo..pero cuanta $ queda aca y cuanto know how para el personal? para Armada si..pero a la larga tambien Armada va a sacar provecho de que el personal del CINAR se recapacite a ese nivel. Es un tema grande..una cosa es considerar el medio y la inmediatez para el tema logistico (geopoliticamente se ve afectado de forma temporal ya que nunca se interrumpe la presencia ni el soporte continental) y otro tema es considerar las capacidades ganadas..en el buque, en el astillero y para los proveedores. Esto tambien me deja pensando en que si localmente se hubiera podido construir bajo licencia.

Con esto contestaste todo lo otro.

Abrazos
Walter
 
S

SnAkE_OnE

Que otro?

2do, de contruir ya sabemos (sabiamos?)..sin embargo, la reparacion cuanta carga de trabajo necesita relativamente y cual podria ser el aprendizaje?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Que otro?

2do, de contruir ya sabemos (sabiamos?)..sin embargo, la reparacion cuanta carga de trabajo necesita relativamente y cual podria ser el aprendizaje?

Con lo que está remarcado y sub rayado en "negrita",contestaste lo que está en negritas solamente de tu texto.
 
S

SnAkE_OnE

Si, pero son 2 alternativas..hoy dia como dije, no me parece estrictamente necesario o incapacitante debido a la existencia de Golovnin y varios mas disponibles.. Pero si arreglarlo dejaba $ aca y know how para otros proyectos yo tambien lo hubiera elegido (la adm de los fondos es otro tema tambien), de los cuales necesitamos muchos y asimismo en algunas cosas hay atisbos de recuperar capacidades perdidas, puede representar avances grandes a comprar llave en mano o como dije..la posibilidad de construir su reemplazo aca.

PD: Siempre se habla de la chapa naval..el otro dia salio una nota en que Fiat resucitaria su division local de Grandes Motores Diesel.. ahora tenemos que salir a conseguir un proposito, reconstruir la Marina Mercante y la Armada viene sola..esperemos los politicos puedan ver esto y aplicarlo, en todo el arco.
 
Snake, la marina mercante me parece que no viene mas, se estan terminando de destruir los ultimos grandes barcos que quedan abandonados en muelle, si hubiera intencion, ya se la hubiera recuperado hace rato.
 
Arriba