Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Tronador II

Colaborador
Personalmente, quisiera detenerme en este párrafo:



Demás está por decir, la amplitud que tiene el significado de la palabra "Renovación", ergo, ¿Se habrá tratado la cuestión reemplazo de los deltas?

Ojalá tengamos buenas noticias.


Estan los SUE que se van a llevar a SEM...
 
Estan los SUE que se van a llevar a SEM...

Estimado Tronador II, en todo caso esto se encuadraría dentro de la modernización de medios.

El tema es, que este párrafo del comunicado en concreto y particular, hace referencia a Renovar y Modernizar.

Por lo tanto, cabe la muy pero muy pequeña esperanza, de que se pudiera haber hablado o planteado, la cuestión del reemplazo del Sda. Mirage.

Cordiales Saludos
 

Tronador II

Colaborador
Estimado Tronador II, en todo caso esto se encuadraría dentro de la modernización de medios.

El tema es, que este párrafo del comunicado en concreto y particular, hace referencia a Renovar y Modernizar.

Por lo tanto, cabe la muy pero muy pequeña esperanza, de que se pudiera haber hablado o planteado, la cuestión del reemplazo del Sda. Mirage.

Cordiales Saludos

Si, hablaron y tomaron el té...
 
10/4/2011 INFORMACIÓN DE PRENSA Nº 049/11

PURICELLI VIAJA A BRASIL PARA FIRMAR IMPORTANTE CONTRATO PARA EL DESARROLLO AERONÁUTICO ARGENTINO


:: Ministerio de Defensa - República Argentina ::

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, viajará mañana a la ciudad de Río de Janeiro para reunirse con su par Nelson Jobim y celebrar la firma de un contrato entre la Argentina y Brasil para la fabricación de partes de un avión militar carguero. Además, ambos ministros recorrerán la feria Latin America Aero & Defense (LAAD), una de las más importante exposiciones en materia de defensa y seguridad de América Latina.

Como parte de los acuerdos suscriptos entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el entonces presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, Puricelli rubricará el miércoles un contrato entre la Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” (FAdeA) y la aeronáutica brasileña Embraer para la construcción de partes y subcomponentes destinadas a la fabricación del avión de carga KC390 (de prestaciones similares al Hércules C-130), en la empresa estatal argentina.

Esta firma es un hecho significativo para el desarrollo aeronáutico argentino, ya que implica la participación nuevamente de FAdeA en la construcción de un avión de última tecnología en el mercado internacional.

El 5 de agosto de 2009 con la sanción de la Ley N° 26.501 el Congreso de la Nación autorizó la recompra de acciones de la fábrica de aviones de Córdoba. De esa manera, la Argentina recuperaba otra industria estratégica que había sido desmantelada en los años noventa y entregada a la firma norteamericana Lockheed Martin Aircraft Argentina S.A.


Buenos Aires, 10 de abril de 2010
 

Derruido

Colaborador
Estaba por hacer una acotación al respecto, pero ¿para qué?, ustedes ya la van hacer.

MINISTERIO DE DEFENSA

Decisión Administrativa 148/2011

Danse por aprobadas contrataciones en la Secretaría de Planeamiento.

Bs. As., 7/4/2011

VISTO:

El Expediente Nº 23.667/10 del Registro del MINISTERIO DE DEFENSA, la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164, su Decreto Reglamentario Nº 1421 del 8 de agosto de 2002, el Decreto Nº 577 del 7 de agosto de 2003 y sus modificatorios, la Decisión Administrativa Nº 3 del 21 de enero de 2004 y la Resolución de la ex SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 48 del 30 de diciembre de 2002, el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008, y

CONSIDERANDO:

Que por el expediente citado en el VISTO tramita la aprobación de las contrataciones de personal idóneo para llevar a cabo el Programa de Trabajo “PLANEAMIENTO Y RECONVERSION DE LA ESTRUCTURA DE LA DEFENSA”, en los términos del Decreto Nº 1421/02.

Que por el artículo 9º del Anexo I al Decreto citado en el considerando anterior se establecieron las prescripciones a las que estarán sujetas las contrataciones de personal por tiempo determinado, aprobándose mediante la Resolución de la ex SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 48/02 las pautas para la aplicación del mismo.

Que el artículo 1º de la Decisión Administrativa Nº 3/04 establece que el personal contratado percibirá una remuneración mensual equivalente al nivel o categoría del régimen escalafonario aplicable al personal de planta permanente de la jurisdicción según el tipo de funciones a desarrollar.

Que el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, establece los requisitos mínimos para el acceso a los distintos niveles escalafonarios.

Que atento lo requerido por el MINISTERIO DE DEFENSA, a fin de posibilitar la contratación de los agentes citados en el Anexo I que forma parte integrante de la presente, corresponde exceptuar a los mismos de las restricciones contenidas en el inciso c), punto II, del artículo 9º del Anexo I al Decreto Nº 1421/02.

Que ha tomado intervención la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE DEFENSA.

Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCION NACIONAL y el último párrafo del artículo 9º del Anexo I al Decreto Nº 1421/02, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164 y del Decreto Nº 577/03 y sus modificatorios.

Por ello,

EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS

DECIDE:

Art. 1 - Dase por aprobada la contratación de prestación de servicios celebrada entre el MINISTERIO DE DEFENSA y el Ingeniero Alejandro Daniel PREGO, por el período, nivel y grado consignados en el Anexo I, con carácter de excepción al inciso c), punto II) del artículo 9º del Anexo I al Decreto Nº 1421/02, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164, por no reunir los requisitos mínimos establecidos para el acceso a los distintos niveles del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial, homologado por el Decreto Nº 2098/08.

Art. 2 - Autorízase al MINISTERIO DE DEFENSA para contratar al señor Tomás María COLL ARECO, por el período, nivel y grado consignados en el Anexo I, con carácter de excepción, al inciso c), punto II) del artículo 9º del Anexo I al Decreto Nº 1421/02, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164, por no reunir los requisitos mínimos establecidos para el acceso a los distintos niveles del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) aprobadopor el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial, homologado por Decreto Nº 2098/08.

Art. 3 - El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas del presupuesto de la Jurisdicción 45 - MINISTERIO DE DEFENSA.

Art. 4 - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. - Aníbal D. Fernández. - Arturo A. Puricelli.

ANEXO I

SECRETARIA DE PLANEAMIENTO

Apellido y Nombre
Tipo
Número
Nivel
Grado
Desde
Hasta

PREGO, Alejandro Daniel
DNI
24.698.690
A
0
01/09/2010
31/12/2010

COLL ARECO, Tomás María
DNI
31.438.813
C
0
01/09/2010
31/12/2010
 
Defensa - 12 de Abril

Puricelli recorrió la Feria de Defensa Latinoamericana en Río de Janeiro

Argentina y Brasil firmarán un convenio para producir de manera conjunta un avión militar de carga

La Fábrica Argentina de Aviones producirá partes para la nave diseñada por la brasilera Embraer. El acuerdo se firmará mañana por los ministros de defensa de ambas naciones. Hoy recorrieron la Feria Latinoamericana de Defensa.
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli y su par de Brasil, Nelson Jobim, firmarán mañana un acuerdo por el que la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se compromete a producir las partes de un avión militar carguero en desarrollo diseñado por la brasilera Embraer. La nave tiene prestaciones similares al C-130, denominado KC390.

Los componentes que elaborará la Argentina se harán en la fábrica estatal de Córdoba.

Puricelli mantuvo una reunión con Jobim luego de que éste último diera una conferencia en la que destacó la presencia del ministro argentino y subrayó la “importancia de la articulación entre los distintos Ministerios de Defensa de América del Sur” en el desarrollo de una estrategia de defensa “con inversiones y compartida entre todos los países de la región”.

Hoy los ministros recorrieron la Feria Latinoamericana de Defensa (LAAD), una de las más importantes exposiciones en materia de defensa y seguridad de América del Sur y se acercaron al stand argentino. De la muestra participan 380 empresas y delegaciones oficiales de 55 países.

En el stand argentino, uno de los primeros en ser recorrido por el ministro Puricelli, participan representantes de la Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” (FAdeA); del Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR – Astillero Tandanor y Alte.Storni); de Fabricaciones Militares; y de INVAP, entre otras empresas estatales y privadas.

Luego, el ministro visitó diversos stands de distintas naciones, entre ellas, Rusia e Israel.

Junto al ministro Puricelli recorrieron la exposición el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Alfredo Forti; y de Planeamiento, Oscar Cuattomo. Asistieron también el jefe del Estado Mayor General del Ejército, t Luis Pozzi; de la Armada, Jorge Godoy; y de la Fuerza Aérea, Normando Costantino.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Nueva ampliación Presupuestaria para las FFAA. Esta vez es por $140 millones, y es la segunda en lo que va del año o -lo que es mas o menos igual- la segunda en los últimos 35 días.

Transfieren casi 600 millones de pesos de las provincias a distintos ministerios

18/04/11 - 10:52

Estaban destinados al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. Las reparticiones que más dinero suman son Jefatura de Gabinete, incluidos 22,5 millones para propaganda, y las Fuerzas Armadas.

(...)

Al presupuesto del Ministerio de Defensa irán casi 140 millones de pesos destinados en su totalidad a las Fuerzas Armadas (62,6 millones para el Ejército y 77,3 para la Fuerza Aérea).


Transfieren casi 600 millones de pesos de las provincias a distintos ministerios

Saludos
Christian

---------- Post added at 04:26 ---------- Previous post was at 04:22 ----------

Algo mas de detalle sobre el destino de la reasignación:

"Por otra parte el Estado Mayor General del Ejército requiere fortalecer las capacidades operativas y de adiestramiento básico específico y conjunto de pilotos de helicópteros, a través de la renovación de la flota de medios de ala rotativa empleados a tales efectos, para lo cual se refuerza su presupuesto.

También resulta pertinente asignar un refuerzo de créditos al Estado Mayor General de la Fuerza Aérea para atender el Plan de Actividad Operacional 2011 acorde a las necesidades de adiestramiento y operación previstas."

Refuerzan el presupuesto para el proyecto Tecnópolis

---------- Post added at 04:45 ---------- Previous post was at 04:26 ----------

Entre la guita asignada en Marzo y esta nueva ampliación, estamos hablando de $432,5 millones (U$S 106 millones, aproximadamente) exclusivamente dedicados a Adqusición de Medios (Radares, Helicópteros), o Financiamiento de Operaciones (los $78 millones de ahora asignados a la FAA). A este ritmo, el gasto de este año muy probablemente supere los $17.000 millones (Como muestra, vale decir que las ampliaciones presupuestarias totales -sin contar los aumentos salariales de Julio/Agosto de 2010- sumaron algo mas de $1.140 millones... en menos de cuatro meses, ya tenemos mas de $430 palos)
 

pulqui

Colaborador
PURICELLI Y BARAÑAO FIRMAN CONVENIO PARA LA INFORMATIZACIÓN DE LA RED DE SALUD DE LAS FFAA

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, firmó hoy un Convenio Marco con su par de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao -quien a su vez preside la Fundación “Dr. Manuel Sadosky”-, que establecerá vínculos de cooperación científica y técnica en distintos aspectos de interés para dichas instituciones.

En el acto desarrollado en el Salón Roca del Edificio Libertador, Puricelli destacó el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología en la modernización de las dependencias sanitaria de las Fuerzas Armadas que producto del paso del tiempo fueron quedando desactualizadas.

De esta manera, el ministro subrayó que “el convenio empieza con realidades concretas, tales como la modernización del laboratorio de producción de fármacos conjunto de las Fuerzas Armadas y el proceso de informatización de los 15 hospitales militares”. Ambas medidas surgieron a fines de 2010 a instancias de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Esa iniciativa permitirá ampliar el nivel de producción del laboratorio de forma significativa: de los 2.500.000 comprimidos anuales que se producen en la actualidad, se ascenderá a 50.000.000 de comprimidos en un plazo de tres años. “De esta forma se superará la capacidad productiva que demandaban nuestras FFAA y se podrá abastecer a otras áreas del Estado”, indicó Puricelli.

Por su parte, Lino Barañao como presidente de la Fundación “Dr. Manuel Sadosky” de Investigación y Desarrollo en las Tecnologías de la Información y Comunicación, afirmó que dicha “vinculación es altamente promisoria”.

Además Barañao recordó el proyecto en el que ya se está trabajando para instalar un edificio de la Fundación en el predio del CITEDEF, que el Ministerio de Defensa tiene bajo su jurisdicción en Villa Martelli. “La idea es relanzar esa iniciativa para tener un área de trabajos conjuntos en desarrollos informáticos entre la Fundación y las FFAA”.

El Coordinador de Salud del Ministerio de Defensa, Héctor Moguilevsky, señaló que el convenio firmado hoy “contempla otro aspecto trascendente dentro del área de salud de esta cartera, como es la informatización de la red de salud de las FFAA”.

A través del acuerdo la Fundación asistirá en el proyecto de informatización a los 15 hospitales y las enfermerías, compañías de sanidad y escuadrones de sanidad de las FFAA, mediante la determinación de la arquitectura del Sistema, la gestión del ciclo de vida del software y la capacitación del grupo de desarrollo, personal de operación y soporte del sistema.

La Fundación Sadosky, creada en 2007 por decreto del entonces presidente Néstor Kirchner, tiene como función promover el desarrollo científico tecnológico y la innovación en las áreas de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Estuvieron presentes junto al ministro: el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Alfredo Forti; de Planeamiento, Oscar Cuattromo; el jefe de gabinete, Carlos Esquivel; y la subsecretaria de Investigación, Ciencia y Desarrollo tecnológico, Mirta Iriondo.

Asistieron también el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, brigadier general Jorge Chevalier; y los titulares del Ejército, teniente general Luis Pozzi; de la Armada, almirante Jorge Godoy; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Costantino.


Buenos Aires, 18 de abril de 2011
____________________________



HOY SE ESTRENA EL PRIMER DOCUMENTAL DEL CICLO “INDUSTRIAS ARGENTINAS”


El Ministerio de Defensa informa que hoy martes a las 21 se estrenará el ciclo de documentales “Industrias Argentinas”, coproducido por esta cartera, Canal Encuentro y la TV Pública.

Los programas recorrerán el interior de empresas vinculadas a la Defensa tales como la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), los astilleros Tandanor y Almirante Storni, y el INVAP.

En esa recorrida también se conocerán los proyectos y trabajos que se desarrollan en las mencionadas instituciones como los aviones Pucará y Pampa, la modernización del rompehielos Alte. Irízar, la reparación de media vida del submarino San Juan, la construcción de los Patrulleros Oceánicos Multipropósito (POM) y el vehículo militar todo terreno “Gaucho”.

Hoy a las 21“Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA)” abrirá esta serie de ocho documentales que se emitirán por Canal Encuentro semanalmente, con repeticiones los miércoles a las 15, jueves a las 12, sábado a las 6 y domingos a las 16.30.

Los programas siguientes serán Pucará y Pampa, El nido de los Pájaros, El señor de los hielos, El renacimiento, Centinelas del mar argentino, Invap: La Argentina deseada, y Un gaucho de acero.

Encuentro es el canal de televisión del Ministerio de Educación de la República Argentina. Funciona en el marco de Educ.ar Sociedad del Estado. Fue creado en mayo de 2005, a través del Decreto N.° 533/05. En diciembre de 2006 fue reconocido por la Ley de Educación Nacional N.° 26.206. Comenzó su transmisión el 5 de marzo de 2007.

Buenos Aires, 19 de abril de 2011


:: Ministerio de Defensa - República Argentina ::
 

Derruido

Colaborador
El Ministerio de Defensa informa que hoy martes a las 21 se estrenará el ciclo de documentales “Industrias Argentinas”, coproducido por esta cartera, Canal Encuentro y la TV Pública.

Los programas recorrerán el interior de empresas vinculadas a la Defensa tales como la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), los astilleros Tandanor y Almirante Storni, y el INVAP.

En esa recorrida también se conocerán los proyectos y trabajos que se desarrollan en las mencionadas instituciones como los aviones Pucará y Pampa, la modernización del rompehielos Alte. Irízar, la reparación de media vida del submarino San Juan, la construcción de los Patrulleros Oceánicos Multipropósito (POM) y el vehículo militar todo terreno “Gaucho”.

Hoy a las 21“Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA)” abrirá esta serie de ocho documentales que se emitirán por Canal Encuentro semanalmente, con repeticiones los miércoles a las 15, jueves a las 12, sábado a las 6 y domingos a las 16.30.

Los programas siguientes serán Pucará y Pampa, El nido de los Pájaros, El señor de los hielos, El renacimiento, Centinelas del mar argentino, Invap: La Argentina deseada, y Un gaucho de acero.

Encuentro es el canal de televisión del Ministerio de Educación de la República Argentina. Funciona en el marco de Educ.ar Sociedad del Estado. Fue creado en mayo de 2005, a través del Decreto N.° 533/05. En diciembre de 2006 fue reconocido por la Ley de Educación Nacional N.° 26.206. Comenzó su transmisión el 5 de marzo de 2007.

Buenos Aires, 19 de abril de 2011


:: Ministerio de Defensa - República Argentina ::


La voz en off será de Eduardo Rudy?

Salute
El Derru
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Que grande Barañao!!! Una cátedra viviente de como sobrevivir tres años y medio en el cargo sin jamás meterse en un quilombo.

Quizá estaría bueno armar un thread con lo producido por el mas nuevo de los Ministerios, a lo largo de esta gestión... Como para enterarse un poco, nomás. Yo -la verdad- se poco mas aparte de la repatriación de científicos y lo de Tecnópolis.

Saludos
Christian
 
PURICELLI Y BARAÑAO FIRMAN CONVENIO PARA LA INFORMATIZACIÓN DE LA RED DE SALUD DE LAS FFAA

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, firmó hoy un Convenio Marco con su par de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao -quien a su vez preside la Fundación “Dr. Manuel Sadosky”-, que establecerá vínculos de cooperación científica y técnica en distintos aspectos de interés para dichas instituciones.

En el acto desarrollado en el Salón Roca del Edificio Libertador, Puricelli destacó el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología en la modernización de las dependencias sanitaria de las Fuerzas Armadas que producto del paso del tiempo fueron quedando desactualizadas.

De esta manera, el ministro subrayó que “el convenio empieza con realidades concretas, tales como la modernización del laboratorio de producción de fármacos conjunto de las Fuerzas Armadas y el proceso de informatización de los 15 hospitales militares”. Ambas medidas surgieron a fines de 2010 a instancias de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Esa iniciativa permitirá ampliar el nivel de producción del laboratorio de forma significativa: de los 2.500.000 comprimidos anuales que se producen en la actualidad, se ascenderá a 50.000.000 de comprimidos en un plazo de tres años. “De esta forma se superará la capacidad productiva que demandaban nuestras FFAA y se podrá abastecer a otras áreas del Estado”, indicó Puricelli.

Por su parte, Lino Barañao como presidente de la Fundación “Dr. Manuel Sadosky” de Investigación y Desarrollo en las Tecnologías de la Información y Comunicación, afirmó que dicha “vinculación es altamente promisoria”.

Además Barañao recordó el proyecto en el que ya se está trabajando para instalar un edificio de la Fundación en el predio del CITEDEF, que el Ministerio de Defensa tiene bajo su jurisdicción en Villa Martelli. “La idea es relanzar esa iniciativa para tener un área de trabajos conjuntos en desarrollos informáticos entre la Fundación y las FFAA”.

El Coordinador de Salud del Ministerio de Defensa, Héctor Moguilevsky, señaló que el convenio firmado hoy “contempla otro aspecto trascendente dentro del área de salud de esta cartera, como es la informatización de la red de salud de las FFAA”.

A través del acuerdo la Fundación asistirá en el proyecto de informatización a los 15 hospitales y las enfermerías, compañías de sanidad y escuadrones de sanidad de las FFAA, mediante la determinación de la arquitectura del Sistema, la gestión del ciclo de vida del software y la capacitación del grupo de desarrollo, personal de operación y soporte del sistema.

La Fundación Sadosky, creada en 2007 por decreto del entonces presidente Néstor Kirchner, tiene como función promover el desarrollo científico tecnológico y la innovación en las áreas de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Estuvieron presentes junto al ministro: el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Alfredo Forti; de Planeamiento, Oscar Cuattromo; el jefe de gabinete, Carlos Esquivel; y la subsecretaria de Investigación, Ciencia y Desarrollo tecnológico, Mirta Iriondo.

Asistieron también el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, brigadier general Jorge Chevalier; y los titulares del Ejército, teniente general Luis Pozzi; de la Armada, almirante Jorge Godoy; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Costantino.


Buenos Aires, 18 de abril de 2011
____________________________



HOY SE ESTRENA EL PRIMER DOCUMENTAL DEL CICLO “INDUSTRIAS ARGENTINAS”


El Ministerio de Defensa informa que hoy martes a las 21 se estrenará el ciclo de documentales “Industrias Argentinas”, coproducido por esta cartera, Canal Encuentro y la TV Pública.

Los programas recorrerán el interior de empresas vinculadas a la Defensa tales como la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), los astilleros Tandanor y Almirante Storni, y el INVAP.

En esa recorrida también se conocerán los proyectos y trabajos que se desarrollan en las mencionadas instituciones como los aviones Pucará y Pampa, la modernización del rompehielos Alte. Irízar, la reparación de media vida del submarino San Juan, la construcción de los Patrulleros Oceánicos Multipropósito (POM) y el vehículo militar todo terreno “Gaucho”.

Hoy a las 21“Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA)” abrirá esta serie de ocho documentales que se emitirán por Canal Encuentro semanalmente, con repeticiones los miércoles a las 15, jueves a las 12, sábado a las 6 y domingos a las 16.30.

Los programas siguientes serán Pucará y Pampa, El nido de los Pájaros, El señor de los hielos, El renacimiento, Centinelas del mar argentino, Invap: La Argentina deseada, y Un gaucho de acero.

Encuentro es el canal de televisión del Ministerio de Educación de la República Argentina. Funciona en el marco de Educ.ar Sociedad del Estado. Fue creado en mayo de 2005, a través del Decreto N.° 533/05. En diciembre de 2006 fue reconocido por la Ley de Educación Nacional N.° 26.206. Comenzó su transmisión el 5 de marzo de 2007.

Buenos Aires, 19 de abril de 2011


:: Ministerio de Defensa - República Argentina ::

Muy bueno el programa!!!!
Mi pregunta, los programas nuevos ¿se estrenan los martes?
¿Qué pasó con el hidroavion de estos señores?
Gracias y saludos.
Ricardo
 
si, los martes a las 21

Capítulos:
Martes 19/04: Fabrica Argentina de Aviones (FAdeA )
Martes 26/04: Pucará y Pampa

Repeticiones:
Martes: 03:00
Miércoles: 15:00
Jueves: 12:00
Sábados: 06:00
Domingos: 16:30
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Lean con atencion , no lo la gacetilla de prensa Argentina, sino la sudafricana de cuando se firmo el entendimiento




COMISIÓN DE DEFENSA DE SUDÁFRICA DESTACÓ LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS NACIONALES EN EL ÁREA Y LOS LOGROS OBTENIDOS

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, destacó la importancia de que la Argentina y Sudáfrica “trabajen de manera conjunta en el desarrollo de ciencia, tecnología y producción para la Defensa”, al encabezar hoy el cierre de la visita oficial de la Comisión Interina del Servicio de la Defensa Nacional de Sudáfrica (INDFSC), en el Salón Roca del Edificio Libertador.

La Comisión -creada en 2009 por resolución de la ministra de Defensa sudafricana, Lindiwe Sisulu- está encargada de recorrer aquellos países con destacadas reformas en su sistema de Defensa, a fin de recopilar información y elevar a la ministra propuestas que permitan mejorar las condiciones de servicio de los miembros de las Fuerzas Armadas de esa nación.

En su alocución, Puricelli consideró el “ejemplo de lucha y perseverancia” de la población de Sudáfrica, mientras que el presidente de la INDFSC, Roni Bosielo, destacó que las dos naciones “comparten en muchos aspectos la misma historia”. Al respecto, ambos funcionarios coincidieron en que los dos países “han sido muy valientes en seguir adelante profundizando políticas de Derechos Humanos y del Derecho Humanitario Internacional”.

Por otro lado, la delegación visitante enfatizó el “impresionante” profesionalismo de civiles y militares, por su “capacidad y creatividad en la implementación y desarrollo de iniciativas”, además de resaltar los logros obtenidos en la reforma del Sistema de Justicia Militar y en el programa de viviendas para militares.

Durante la estadía en nuestro país, los miembros de la Comisión presenciaron exposiciones de funcionarios del Ministerio sobre diversos temas de la política de Defensa. Recorrieron también las instalaciones del Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR, comprendido por los astilleros Tandanor y Almirante Storni), la Escuela de Defensa Nacional, la Escuela de Guerra Conjunta, el Hospital Militar Central (centro del que destacaron su funcionamiento y equipamiento), y el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ).

En relación a esto último, representantes sudafricanos manifestaron expresamente su interés en convertirse en observadores de la Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz (ALCOPAZ, creada en 2008, se dedica a la capacitación y entrenamiento de miembros de las FFAA, Fuerzas de Seguridad y personal civil destinados a misiones de paz bajo mandato de las Naciones Unidas), de la cual Argentina fue el principal impulsor, y hoy se comprometió ante la delegación de Sudáfrica a gestionar su incorporación.

Además, el Ministerio propuso intercambiar instructores entre ambas naciones, para que Sudáfrica también sea parte del Estado Mayor de CAECOPAZ.

La visita de la Comisión Nacional de Defensa Interina de Sudáfrica a la Argentina para interiorizarse en desarrollos de producción para la Defensa se inscribió en el marco de las realizadas a Estados Unidos, Gran Bretaña y Rusia.

Participó junto al ministro y al presidente de la INDFSC, el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Alfredo Forti. Asistieron también todos los integrantes y el equipo de apoyo de la Comisión.

Buenos Aires, 8 de abril de 2011

Memorandum of understanding signing ceremony between South Africa and Argentina onboard SAS DRAKENSBERG in Buenos Aires


History was made when the representatives of the Governments of South Africa and Argentina formally signed a Memorandum of Understanding (MOU) on Defence Co-operation and Military Development. The signing ceremony was held on board SAS DRAKENSBERG in Buenos Aires on 20 November 2010.
The Chief of the SA Navy, V Adm Johannes Mudimu, the Director Maritime Plans, R Adm (JG) Sagren Pillay, Flag Captain, Capt (SAN) Andre Katernic, and the Defence chiefs.

In her address, Minister Sisulu said: "Madame Minister, you and I come from a generation of militants who fought for a just cause. Therefore, I feel a profound pride in that two women are signing the MOU today. I am convinced that this symbolic act will allow for greater co-operation in the Southern Atlantic Ocean. It has been a lonely environment for me till I met you. We as women have 'that' with which no one can compete.

"The speed at which this event has unfolded has made me drop everything to be here to sign the MOU. You ably covered our people and our history in your address. The MOU comes at an important time in our history. I missed the ATLASUR VIII Maritime Exercises held in your country. The exercise was well co-ordinated by the naval

I am pleased that with the countries of the south we are jointly in a better position to achieve South-South Maritime Co-operation. I propose to the Chairpersons of the Defence Committees to use the MOU and to take these bilateral relations further and make the SA Defence Industries available, in particular the long-range radar environment, which presents us with the opportunity for a joint project to meet the common longrange radar requirements in both South Africa and Argentina. The South African Defence Industries are keen to enter into joint ventures with the Argentine Defence Industries and to offer advanced system houses for future research and development of weapons systems." In her comments on the media Minister Sisulu said: "I am pleased that the South African media are present here today to tell South Africans back home of the importance of this event and how far we have advanced in maritime co-operation in the South Atlantic".

The agreement allows for an exchange in technology, innovation, military health development and participation in joint training exercises and partnerships for search and rescue operations in the Southern Atlantic Ocean.
Ms Sisulu was quoted as saying: "The South African Defence Industries are technologically highly advanced and diversified and can present the Argentine Ministry of Defence with a vast range of defence systems required for its modernisation programmes."

The two countries also agreed to explore areas of defence industrial cooperation in the aviation, avionics, command-control-communications, air-to-air missile technology, grenade launchers and maritime environments.
Both Ministers agreed that the threat of conflict between nations has almost disappeared and that new threats and challenges of a special type had emerged to challenge the stability and security of nations. The most obvious of these are terrorism, piracy on the high seas, proliferation of nuclear weapons among rogue countries, biological and chemical weapons, cyber warfare, resource scarcity and climate change. Minister Sisulu said: "These threats present major challenges to the deployment of our armed forces, and deterrence is not enough. Our armed forces must be able to anticipate and act swiftly to address these threats whenever they arise."She added that the two countries shared similar interests based on common national values within the sphere of South-South Co-operation. Like Minister Sisulu, Minister Garre is a former leftist militant and the first woman to hold the defence portfolio.

The hosting of the MOU required extensive preparation. The ship's company of SAS DRAKENSBERG with the assistance of the SA Embassy staff, expended enormous effort to ensure the success of the ceremony.
The Officer Commanding of the SAS DRAKENSBERG, Capt (SAN) Charl Coetzee, thanked the Officers, Warrant Officers and ship's company for their commitment and dedication in preparing for and ensuring the successful hosting of the MOU.

Memorandum of understanding signing ceremony between South Africa and Argentina onboard SAS DRAKENSBERG in Buenos Aires


sudafrica produce lanzadores granadas MGL Milkor en el cual se baso aparentemente Rusia cuando desarrollo el rpg-6 , misiles AA etc
 
Arriba