Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Perdon hay algo que no entiendo, cuando hablan de que falta pilotos, quieren decir que de 2400 oficiales(aprox) no hay un nucleo de 40 pilotos para por ejemplo la V brigada y otros 25 para la VI en funcion de la cantidad de aparatos? idem tecnicos? en definitiva la FAA no es capaz de aglomerar como minimo 100 pilotos mas tecnicos para sus diferentes sda? si es asi estamos en el horno mal.
los numeros que tiro son tirados de los pelos osea aproximados.
slds
 

Derruido

Colaborador
Perdon hay algo que no entiendo, cuando hablan de que falta pilotos, quieren decir que de 2400 oficiales(aprox) no hay un nucleo de 40 pilotos para por ejemplo la V brigada y otros 25 para la VI en funcion de la cantidad de aparatos? idem tecnicos? en definitiva la FAA no es capaz de aglomerar como minimo 100 pilotos mas tecnicos para sus diferentes sda? si es asi estamos en el horno mal.
los numeros que tiro son tirados de los pelos osea aproximados.
slds
Ni poniendo uno detrás del otro, haciendo un círculo sumamos a tantos.

Ya lo dijo Chacal en otro topic respecto a la cantidad de aviones que podriamos volar con los pilotos que hay, en caso de comprar algo , y la verdad que la cifra que tiró no pudimos caer tan bajo.:oops:

Salute
El Deru
 

DSV

Colaborador
Hoy justo salió una noticia, que tiene un bajísimo número de pilotos:

VUELO SOLO IA-58 PUCARÁ

Tres jóvenes pilotos surcaron los cielos de Reconquista, provincia de Santa Fe y recibieron el escudo y el pañuelo que los identifica como parte del Grupo 3 de Ataque



El 6 de octubre, la III Brigada Aérea se vistió de gala para celebrar una vez más, una antigua y legendaria ceremonia cazadora: el vuelo solo.
Cerca del mediodía, los tenientes Gustavo Haplce, Leonardo Szczupak, Sebastián Gabalda lograron volar solos en el avión de combate más versátil que tiene la Fuerza Aérea Argentina: el Pucará.

Al bajar de sus aeronaves, fueron recibidos con la tradicional manteada, y luego recibieron las felicitaciones del Comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Marcelo Ayerdi y del jefe de la III Brigada Aérea, comodoro Rodolfo Domingo Hub.

La Banda de Música de la Unidad acompañó estos momentos conmovedores y llenos de alegría entonando la marcha militar “Diana de Gloria”.

Noticias en vuelo entrevistó al teniente Sebastián Gabalda quien nos relató muy emocionado la experiencia de haber volado por primera vez solo “fue increíble, me siento muy orgulloso de haber logrado lo que anhelaba desde chiquito, navegar los cielos con un avión de combate de la Fuerza Aérea Argentina”.
Por su parte, el teniente Leonardo Szczupak nos dijo que “me honra enormemente ser parte del Grupo 3 de Ataque. Y agradezco a mis instructores de vuelo por el intenso y arduo trabajo que realizaron en estos meses, para lograr este exitoso vuelo solo”.



Las palabras alusivas estuvieron a cargo del jefe del Grupo 3 de Ataque, comodoro Luis Briatore quien resaltó que “tienen la suerte, el orgullo y el honor de desarrollarse profesionalmente en el glorioso Grupo, este templo dentro de cuyas paredes se respira todavía el coraje, la gallardía y la entrega total de un grupo de valientes que en 1982 fueron en los mismos aviones que hoy vuelan ustedes a combatir con una potencia cuyo armamento era cualitativamente superior, y al cual enfrentaron no con la lógica pura de la tibieza, sino con el corazón encendido que necesitaba la patria para ser defendida. Hónrenlos con sus procederes, imítenlos dando el ejemplo a diario, téngalos siempre presentes en vuestras acciones cotidianas. Teniente Haplce indicativo “Ruso, teniente Gabalda indicativo “Ceibo”, teniente Szczupak indicativo “Ciro” para ustedes guerreros pucareros: Y no hay quien pueda!” concluyó Briatore

Los jóvenes pilotos recibieron por parte de sus instructores de vuelo un diploma, escudos y el pañuelo que los identifica al Grupo 3 de Ataque dentro de la Institución, además de firmar en el Libro de Oro.

Para finalizar la ceremonia todos los presentes fueron invitados al casino de suboficiales para almorzar un típico asado criollo.

http://www.noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.asp?idn=1270
 
No quiero dar numeros, no se bien cual es el motivo
pensas que soy del MI6? jo jo:rolleyes:, la verdad que pregunto por que justamente los numeros concretos que tengo y de buena fuente no me cierran para nada con sus dichos y no hablo de numeros de wiki sino de datos confiables por eso la pregunta.
 

Derruido

Colaborador
Una cosa es tener pilotos, la mayoria de los que están en la fuerza alguna vez han volado en algo. El punto es que la cantidad de pilotos ¨habilitados¨ para volar, es muy reducida.

Que se yó, podemos tener 100 ex pilotos de Puca cumpliendo funciones en la FAA, pero con la edad la panza crece y se hace dificil entrar en la cabina. No se si me explico algunas de las falencias que vienen con la edad.

Salute
El Derru
PD: Los que corren con ventaja son los ex pilotos de las Chanchas............. el asiento se corre y la chancha puede llevar hasta 20 toneladas de carga.:D
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
pensas que soy del MI6? jo jo:rolleyes:, la verdad que pregunto por que justamente los numeros concretos que tengo y de buena fuente no me cierran para nada con sus dichos y no hablo de numeros de wiki sino de datos confiables por eso la pregunta.

Si no te cierran tal vez sean los correctos :(
 
che, no se si lo pusieron ya... pero por las dudas..

Se espera para noviembre el arribo a la Argentina de los dos primeros helicópteros rusos Mi-171E para la Fuerza Aérea Argentina. Llegaran por vía aérea, transportados desarmados en un Antónov-124, capaz de llevar hasta 150 toneladas.
El contrato de compra de los Mi-171E fue por 20 millones de euros y fue suscripto durante la visita que el Presidente ruso Dmitri Medviédev realizó a la Argentina en abril de 2010. La producción de estos helicópteros está a cargo de la fábrica de aviación de Ulán Udé, una de las plantas de la empresa Helicópteros de Rusia SA, situada a orillas del Lago Baikal, unos 4.200 kilómetros al oriente de la capital rusa. Por razones de garantía y por una exigencia de la empresa la primera tripulación tiene que ser habilitada por la misma fábrica. Si bien después los cursos van a seguir desarrollándose en la Argentina, tanto de pilotos como de mecánicos. El contrato prevé que durante un año un equipo de la fábrica esté dando en la Argentina el soporte técnico de la operación de esas máquinas.
Cabe señalar que durante el salón aeroespacial ruso Maks 2011, se firmó un nuevo contrato por tres aeronaves más.

bueno..por lo visto si son 5 nomas

http://www.podernaval.com.ar/
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Ezeiza seguramente, no se de otros aeropuertos con los servicios disponibles como para manejarlo y ademas que puedan soportar en pista, rodajes y plataforma el peso del bicho ese.
(Asumiendo que va a venir al area de Baires)
 
S

SnAkE_OnE

Ezeiza seguramente, no se de otros aeropuertos con los servicios disponibles como para manejarlo y ademas que puedan soportar en pista, rodajes y plataforma el peso del bicho ese.
(Asumiendo que va a venir al area de Baires)

Es lo mas razonable si van a ir a parar a Moreno...
 
Aca en el Aeropuerto Grl. Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia, fueron dos An-124 que aterrizaron en sendas oprtunidades, el primer vieje tuve la oprtunidad de estar adentro y en la cabinathumbb
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Ayer estuve en Comodoro Rivadavia y pregunte a los mecanicos que nos atienden el avion y me dijeron que hay solo 1 SAAB 340B operativo...
 

leandro_88

Colaborador
Perdon hay algo que no entiendo, cuando hablan de que falta pilotos, quieren decir que de 2400 oficiales(aprox) no hay un nucleo de 40 pilotos para por ejemplo la V brigada y otros 25 para la VI en funcion de la cantidad de aparatos? idem tecnicos? en definitiva la FAA no es capaz de aglomerar como minimo 100 pilotos mas tecnicos para sus diferentes sda? si es asi estamos en el horno mal.
los numeros que tiro son tirados de los pelos osea aproximados.
slds

De esos 2400 oficiales que decis, ¿cuantos son del escalafon general, cuantos del tecnico, profesional y por ultimo del escalafon aire? Yendo especificamente al escalafon aire ¿cuantos son helicoperistas, cuantos transporteros y cuantos cazadores? y por ultimo ¿cuantos de estos estan habilitados para volar? (alferezes cazadores no hay y siendo demasiado generoso de vicecomodoro para arriba no vuelan mas) la lista se achico bastante ¿no?

Ezeiza seguramente, no se de otros aeropuertos con los servicios disponibles como para manejarlo y ademas que puedan soportar en pista, rodajes y plataforma el peso del bicho ese.
(Asumiendo que va a venir al area de Baires)

Para mi lo mejor seria Palomar.

PD: Sobre la falta de entrenador primario por los problemas de los mentor, la solucion: se mandan Dakotas de Moron a la EAM y para no quedarse sin aviones en Moron se recuperan algunos que se encuentran F/S.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Ezeiza seguramente, no se de otros aeropuertos con los servicios disponibles como para manejarlo y ademas que puedan soportar en pista, rodajes y plataforma el peso del bicho ese.
(Asumiendo que va a venir al area de Baires)

Linda oportunidad para verlos y sacar fotos. Aunque todo depende de que la llegada sea "open door" al menos a la prensa especializada.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Para mi lo mejor seria Palomar.
Considerando que los Boeing no podian salir realmente cargados desde ahi yo no consideraría esa pista como lo mejor por su largo.
Tal vez bajar los helos ahi e ir a EZE para cargar combustible al mango para el vuelo de regreso.
(Para no hacer ese salto decía de ir derecho a EZE)
Obviamente lo mejor es tener un lugar donde armar y probar los helos. (Mas alla del tema de tenerlos aislados por el tema aduanero)

Linda oportunidad para verlos y sacar fotos. Aunque todo depende de que la llegada sea "open door" al menos a la prensa especializada.
Habla con ZM para que te mande como corresponsal
 
Me imagino que tiene que bajar en un aeropuerto "internacional". Si los bajan en EZE, si hay lugar disponible, puede que los armen en los hangares de AR (allí estaremos con las camaritas... :) )
 
Arriba