Ayuda para armar charla para adolescentes

Vamos a hacer una prueba... que contestaría usted si alguién le pregunta:

1_ ¿Es verdad que se cagaban de frío y hambre?
2_ ¿A vos te estaquearon?, ¿Conoces a alguién?
3_ ¿Qué pensaste cuanto te dijeron que tenias que ir a la guerra?

Saludos.
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Tordillo: dependiendo de la edad las respuestas serian
Niños y adolescentes:
1_ ¿Es verdad que se cagaban de frío y hambre?
Es verdad pasamos mucho frio y hambre
2_ ¿A vos te estaquearon?, ¿Conoces a alguién?
A mi no, pero conozco un caso
3_ ¿Qué pensaste cuanto te dijeron que tenias que ir a la guerra?
Hubiera preferido que las cosas se solucionaran de manera pacifica

Si fueran adultos, dependiendo de la reaccion en la gente agregaria o no algun comentario mas
Espero haya servido
 

felizalde55

Veterano Guerra de Malvinas
Vamos a hacer una prueba... que contestaría usted si alguién le pregunta:

1_ ¿Es verdad que se cagaban de frío y hambre?
2_ ¿A vos te estaquearon?, ¿Conoces a alguién?
3_ ¿Qué pensaste cuanto te dijeron que tenias que ir a la guerra?

Saludos.

1. Si, bajé 14 kilos y eso quehacía una comida de cordero y maiz todos los dias.
2. no me estaquearon, ni conozco casos similares.
3. la putamadre ¡Qué ******! siempre metido en quilombos y encima con los ingleses.
Atte,

Pancho

disculpe el léxico pero es lo que pensé
 
Ja, muy espontáneo lo suyo, Elizalde.

Tordillo, la pregunta del hambre y el frío es un clásico de nuestra generación (diste a entender por ahí que tenés menos de 30, como yo) que crecimos con la imagen de los soldados temblando de frío distribuidas por los ingleses luego del 14 de junio, y no con la imagen de los mismos soldados lanzando sapucais con cada disparo de artillería o sonriendo posando orgullosos con sus FAL. Por otra parte, imaginate que a veces tenemos frío en Buenos Aires, imaginate allá en el sur...

Les dejo un abrazo.
 
Otra cuestión clasica (no sólo específica para GM):

¿Cuál fue su peor momento y cuál fue su mejor momento durante la guerra?
"La guerra" - Me refiero a la hora de su llegada a las islas hasta que su vuelta a casa.
 
7 de espadas :D :
No vale decirme "Tornillo" jajaj
Si, la verdad es que tenía la idea que los oficiales del ejercito llegaban con 250 chicos, les ordenaba que le fabriquen un pozo para quedarse (o iva a una casa), estaqueaba a los "reveldes" y se comia todos los chocolates, alimentaba a los ganzos con la comida mientras los soldados se morian de hambre y frío, pensaba que habían llegado a la batalla tan maltrechos que de 10, 5 se rendian y 4 salian corriendo y al otro lo mataban por su mala preparación.

En otras palabras... al no tener referencia me creia todo.

A mi viejo le duele mucho Malvinas, no se porque, y no puede ver NADA de eso.

Basicamente llegabamos a un acuerdo, a veces yo no lo podía ver para que él este tranquilo, y a veces se iba a otro lugar de la casa para que yo lo pueda ver tranquilo (a los documentales sobre el tema, por ejemplo).

Ahora que vivo solo es más facil :D

Cuando leí sobre malvinas, lo primero fue el combate del Capitán Gustavo Argentino García Cuerva, su historia rompió todos los paradigmas que yo tenía, despues a medida que fuí (y voy) leyendo me doy cuenta que no eran mentiras, pero era solo el 10% de la realidad.

Elizalde: Gracias por contestar, hice las preguntas más "clásicas", voy a preparar una lista de preguntas genericas para hacer un post nuevo 'Preguntas a veteranos' :D (si otro se adelanta no me enojo) cuento con que pasará por allí cuando este.

Saludos.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Vamos a hacer una prueba... que contestaría usted si alguién le pregunta:

1_ ¿Es verdad que se cagaban de frío y hambre?

En el sur hace frío. Pero si te fijas en los videos de la Artillería en Malvinas verás que hay un obús que dispara y una chaquetilla que vuela por el aire como consecuencia del disparo. Que quiero decir con esto?. A alguien, no se quien, le sobraba abrigo?.
Cuando construimos nuestros primeros refugios hacia abajo, cavando en la turba, se nos inundaron durante la noche y terminamos todos mojados, para colmo la mañana siguiente llovió y mas agua sobre nuestra ropa. Pasamos toda la noche y todo el día mojados y a la intemperie. Se nos había presentado un gran problema y requería una gran solución "Trabajar". Trabajar duro para entrar en calor y rehacer nuestros refugios. Cuando llegó la hora de comer, retiramos la comida y todo el personal comió caminando alrededor de los obuses. Todos veíamos como salía vapor de nuestros uniformes.
Los jefes de las Unidades, de las subunidades, de las secciones y de los pelotones, tuvieron en sus manos la solución al problema del frío.
Si te fijas en "Fotos durante el conflicto", encontrarás fotos del RI 25. Te pido que las compares con fotos de otras unidades y me digas cual es la diferencia que ves entre unos soldados y otros, respecto al frío obviamente. Verás que llama la atención que los soldados del 25 no se cubrían del frío como el resto. Por que?.

Otra: Nuestros uniformes eran Israelitas, porque los "Made in Argentina" no servían para la guerra. Ninguna de las empresas que lucraron con las FFAA, se pusieron a fabricar ropa que sirviera para ese clima y tuvieron tiempo para ello, sin embargo no lo hicieron, quizás nunca se la pagarían, pero éramos sus compatriotas en guerra.

Yo pasé frío, lógicamente, pero de ahí a cagarme de frío ………. Y no era porque tuviera un uniforme mejor que el de mis soldados.
Todas las mañanas, cuando hacíamos diana, formaba a mi sección a la orilla del hilo de agua de una vertiente. La orden era mas o menos así: “Romper el hielo y lavarse la cara”. Agua helada!!!!. En 5 minutos todos los soldados tenían sus rostros colorados y sin frío. Todos los días hacía lavar y secar las medias y controlaba que quedaran esponjosas y abrigadas y, no dejaba usar más do dos pares juntos a fin de que no se cortaran la circulación sanguínea en los pies, recomendación de nuestro médico.
La guerra contra el frío también se combate y esa guerra la ganamos. Claro era la más fácil.

Sobre el hambre, hay varias situaciones. Pero te cuento una anécdota. Me invitaron a una radio en Rafaela (Sta. Fe), llegué unos minutos tarde y el programa ya había comenzado. Estaba hablando el Cabo Donatti. En un momento dijo que había perdido 25 kgr. En Malvinas. Claro era la radio y no la TV y nadie se pudo reir de lo que decía.
Resulta que los paracaidistas teníamos un estado físico espectacular, ni una gota de grasa, todo músculo, por así decirlo y eso que teníamos ración doble en el cuartel. Yo media 1,70 de altura y pesaba 63 kgr. Donatti mide 1,55 de altura y debería pesar como mucho unos 55 kgr. Te pido que me expliques como hizo para perder 25 kgr.? Donatti fue víctima de la política de dar lástima para recibir algo y más pronto. Y te lo pongo con el apellido, porque él lo hizo público y tengo el CD que me dio la radio con la copia del programa de ese día.
Como te dije al principio “Hay varias Situaciones”, Hubo quienes pasaron hambre.
La situación de guerra es por demás complicada para la psiquis. Hay casos en que no podemos distinguir “hambre” con “deseo de comer”. Los nervios, el stress y la ansiedad, generan en muchos casos esa necesidad de comer, NO EN TODOS LOS CASOS, pero si en varios.
Por último, la falta de alimentos, “que la hubo”, se debió al racionamiento de los alimentos por el cerco establecido por los Ingleses que impedía el normal abastecimiento desde el continente. Otro motivo por no la dificultad propia de la Guerra. Ya lo dijo Dattoli: “se come cuando el enemigo te lo permite” y si el enemigo no te lo permite no comés. Es más, no tenés ganas de comer o te olvidaste del habmbre y pasas a darle prioridad a los tiros del enemigo. Durante las ultimas 72 horas de combate en el GA4, no comimos y no dormimos, sólo un jarro de mate cocido que preparaba el Cabo Quiroga. Era tanto el trabajo, eran tanto lo que teníamos que disparar y era tanto los cañonazos que recibíamos que no recuerdo haber tenido frío ni hambre.
Previo a los combates, si tenía ganas de fumar y de comer pero no tenía los síntomas de Hambre, como dolor estomacal, acidez estomacal o dolor de cabeza. Nuestra nutrición era, un jarro de mate cocido con tres galletitas “Marca Secretaria” Parecidas a una Express pero tipo mosaico (por lo duras y gruesas), para el almuerzo un plato de guiso (mas agua caliente que sólido) pero abundante y por ultimo otro jarro de mate cocido con galleta secretaria. Esto no era suficiente, pero no hemos pasado hambre propiamente dicho.
Los que estaban en el frente, ellos tuvieron serias dificultades, como las nuestras en las ultimas 72 horas de combate. La comida no llegaba. Este aspecto tiene una razón y una responsabilidad. No debió haber sido así. Hubo errores graves.
Por eso cuando alguien me dice que pasó hambre, no lo dudo, pudo haber estado en algún lugar complicado.

2_ ¿A vos te estaquearon?, ¿Conoces a alguién?


A mi no me estaquearon y no conozco ningún caso que haya visto personalmente. Si conocí gente que estuvo en calabozo de campaña que no es lo mismo que estaqueado. La diferencia es que el REO no esta amarrado y tiene un custodio que cuida de su integridad física y moral.

3_ ¿Qué pensaste cuanto te dijeron que tenias que ir a la guerra?

Pensé en que había llegado el momento de medir mis capacidades en forma distinta, y no atada a la subjetividad de mis superiores. Sentí orgullo de haber sido designado para ir. Sentí el peso de la responsabilidad sobre la vida de mis hombres.
Los familiares de mis soldados, los que vivían en Córdoba, venían a ver a sus hijos, hermanos, novios, que iban a la guerra, nada más y nada menos que a la guerra. Todos los soldados querían presentarme a sus familiares, novias y amigos y, lo hacían con total alegría y emoción, “Contentos” de que sus familiares conocieran a su Jefe. Me entendés?.
Cuando por mi pasaban otros pensamientos. Qué le digo a ésta Madre o a éste Padre?. Será apropiado decirles “No se hagan problema, se los traeré de vuelta”?.
Yo no quería estar en mis zapatos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Llegado el momento sería yo quien decidiera quien muere.!!!!!!!!!!. Me entendés?. Cómo carajo se los digo???????
Y ellos con una sonrisa en la cara me decían “Le presento a mi Mamá”. Que situación de merda….. Sin dudas fue la peor de mi vida.
Afortunadamente los traje a todos.
 

felizalde55

Veterano Guerra de Malvinas
voy a hacer algunas aclaraciones, aunque por ahí, oscurezca.
Gabino era paracaidista y tenía un estado físico excelente. Yo, siempre fui vago para los deportes y nunca tuve un estado físico excelente, mas o menos gordo, pero gordo. Igual que ahora, por eso bajé 14 kilos. Así fue como la "engañé" a mi mujer que me conoció unos días después de regresar de las Islas. Estaba casi normal y dormía poco, no como ahora...

Pasando a otro tema yo estoy orgulloso de lo que hicimos y de lo que hice en las Islas y de la misma manera que lo hice, a esa edad, lo volvería a hacer. Ya tengo 55 pirulos, no estoy para esos trotes es más lo que molestaría que lo que ayudaría. Eso si, con los que estuve en las islas, con muchos, no con todos, voy a donde me pidan y llamen.

Sentirme ****** me es bastante habitual, hay momentos en que me siento mas que ****** que en otras oportunidades, en mostrar que soy VGM porque a muy pocos, les puede importar o valorar.

Lo del peor momento es difícil, hubo muchos bravos. Creo que el peor fue este

Relatos del Pancho: 16. La emboscada

porque era consciente y se veia venir, casi indefectiblemente.

Yo no soy ni fui militar, salvo los momentos que estuve bajo bandera, 4 años, que no fueron durante la guerra.
Creo que el momento mejor fue cuando tomé conciencia que estaba en Buenos Aires, cuando al salir de Ezeiza en el micro que nos dejaba en distintos puntos de Gral Paz, alguien gritó "¡¡¡¡¡mujeres!!!!!! y todos pudimos reirnos tranquilamente.

Abrazo.

pancho
 
Mejor seguir cada tema en su lugar creo yo.

Yo le agradecería si pasa por el cuestionario y aporta con respuestas o criticas para mejorar el mismo, como 2 VGM ya ayudaron con sus criticas.

Sin embargo acá se puede hablar más del tema educación/Relación con niños-adolescentes.

Saludos.
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Tenes razon Tornillo como dijo el 7 de oro (chiste para relajarnos, si ya se, es malisimo)
Ahora hablando enserio: no me habia dado cuenta de la diferencia entre los post. Estoy leyendo las preguntas.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
voy a hacer algunas aclaraciones, aunque por ahí, oscurezca.
Gabino era paracaidista y tenía un estado físico excelente. Yo, siempre fui vago para los deportes y nunca tuve un estado físico excelente, mas o menos gordo, pero gordo. Igual que ahora, por eso bajé 14 kilos. Así fue como la "engañé" a mi mujer que me conoció unos días después de regresar de las Islas. Estaba casi normal y dormía poco, no como ahora...

Pasando a otro tema yo estoy orgulloso de lo que hicimos y de lo que hice en las Islas y de la misma manera que lo hice, a esa edad, lo volvería a hacer. Ya tengo 55 pirulos, no estoy para esos trotes es más lo que molestaría que lo que ayudaría. Eso si, con los que estuve en las islas, con muchos, no con todos, voy a donde me pidan y llamen.

Sentirme ****** me es bastante habitual, hay momentos en que me siento mas que ****** que en otras oportunidades, en mostrar que soy VGM porque a muy pocos, les puede importar o valorar.

Lo del peor momento es difícil, hubo muchos bravos. Creo que el peor fue este

Relatos del Pancho: 16. La emboscada

porque era consciente y se veia venir, casi indefectiblemente.

Yo no soy ni fui militar, salvo los momentos que estuve bajo bandera, 4 años, que no fueron durante la guerra.
Creo que el momento mejor fue cuando tomé conciencia que estaba en Buenos Aires, cuando al salir de Ezeiza en el micro que nos dejaba en distintos puntos de Gral Paz, alguien gritó "¡¡¡¡¡mujeres!!!!!! y todos pudimos reirnos tranquilamente.

Abrazo.

pancho

Respecto al hambre, yo bajé 2 kilos, volví con 61 kgr.
Cuando estabamos en Campo de Mayo, me fugué y aparecí en la casa de mis viejos (mi casa también en aquel entonces). Llegue en medio de una tremenda reunión de amigos y familiares. Ellos no me esperaban, pues sabían que no podía salir de Campo de Mayo. Te juro que había caras que no pude reconocer, me había olvidado de los rostros de los amigos de mis viejos. Una vez adentro, encontre una mesa repleta de los que podríamos llamar "Manjares Culinarios" y todos insistía en que comiera más. Pancho, no podía comer. Era como si se me hubiera achicado el estómago y apenas probé algunas cosas.
No se si era que todos me hablaban a la vez o yo no podía concentrarme. Fue una noche muy extraña para mi.
Tampoco se si escribí esto que te voyu a contar, si ya lo sabías o no. Pero lo cuento igual (como los viejos, repiten las historias.jajaja).
En mayo le escribo a mi viejo una carta, no recuerdo si fue para el 17 o el 29 de mayo (dia de la armada o del ejército) diciéndole que como venía la mano era dificil asegurar si vilvería. Que fuera preparando a mi Madre en la idea. Cosa que el viejo no pude hacer. Terminado el conflicto, mi hermano (FAA) comenzó a querer averiguar sobre el GA4 y si yo estaba vivo. Las noticias que recibió fue que al GA4 lo habían destruido. Mi viejo por su parte (ARA Edif Libertad) hizo sus averiguaciones y resultaron iguales a la de mi hermano. Conclusión, sin confirmación alguna, solo esperaban la noticia oficial y nadie se animaba a decirle nada a mi Madre. Que momentos no?.
Cuando llego al Palomar, me encuentro con un Capitán que conocía y se ofrece a avisar telefónicamente a mi familia. Por aquel entonces mis viejos no tenían teléfono. asi pues le dí el número telefónico de una familia amiga.
Estos amigos de mi vijo reciben la llamada entre las 12 y la 1 de la noche. Sabiéndo que podrían matar del susto a mis viejos, diseñaron una forma de llegar a casa. Obviamente fueron en pijama y camisón para no perder tiempo con la buena noticia. Entraron al barrio tocando bocina y gritando Gabino está vivo!!!!!!!.
Fue tanta la alegria de los viejos y los amigos de la familia que decidieron reunirse para festejar, y como peludo de regalo se me ocurre fugarme y aparecer de sorpresa.

Pasando al 2do tema. Además de no estar en estado físico, no estoy seguro de volver. Miro a mi alrededor y esta no es la Patria que a mi me gusta. Tanta indiferencia, tanta negación del otro, tanta falta de voluntad para las cosas comunes, que no se si vale la pena. Lo haría, al menos, por dejarle algo a mis hijos y a los hijos de mis amigos. Pero no estoy seguro. Si me buscaran los que estuvieron conmigo, esos 21 Quijotes, sería indeclinable mi decisión VOY!!!. Pero no por lo que tengo a mi alrededor. Quizás para buscar aquello que siempre digo "Mejor morir joven y por una causa justa, que viejo meado y cagado en una cama". Bueno lo de joven ya fué historia. JAJAJAJA

Te mando un abrazo
Gabino
 

felizalde55

Veterano Guerra de Malvinas
Gabino:
la historia es fantástica, no la conocía y se te había achicado el estómago realmente, que es lo que buscan con la dieta, aunque fuese algo más forzada que la que estoy haciendo ahora.
Me encantó lo de tocar la bocina y lo de ponerse a pensar para dar la noticia a tus viejos sin que se muriesen por la emoción. Me ha pasado más de una vez tener que dar una noticia de ese tipo y me rompo la cabeza pensando como hacerlo.

Una de mi hijo. Una noche de domingo a las 2300 hs arreglando un facón de mi suegro me lo clavo y me atravieso el dedo índice de lado a lado. El flaco en cuestión, 13 años estaba inmerso en la PC. La cosa que el pendex con mis indicaciones, me auxilia. Yo sangraba como un chancho. Me trae una silla, llamamos a la Obra Social pido la ambulancia, paro la hemorragia y la cocina era un matadero de sangre, pese a que puse la mano en la pileta. Termina con todo eso y le digo "lavá todo" ¿Por?, si tu vieja ve ésto se desmaya. ¿Le aviso? Si, avisale pero tranqui.
Mi mujer torrada en el sofá mientras miraba una película, por suerte, se despierta y el flaco le dice: Está todo bien, el Viejo se cortó un poco, ahora viene la ambulancia".
Mi mujer, todavía ahora, no puede entender la calma del flaco, cuando le dió la noticia, pese a que estaba asustado y me puteaba mientras me socorría.
Un fenómeno.

Abrazo fuerte, a ver cuando nos conocemos personalmente.

Pancho
 
Cheee... pero me dieron con un caño.. ¿ningun infante del RIMec 3 para respaldarme? jaja.
La verdad, que impecables las respuestas y anecdotas... me sorprende lo de los micros "dejandolos en varios puntos de la Gral Paz".. bah, en realidad, no se si me sorprende... pero bue :rolleyes:

Pasando al 2do tema. Además de no estar en estado físico, no estoy seguro de volver. Miro a mi alrededor y esta no es la Patria que a mi me gusta. Tanta indiferencia, tanta negación del otro, tanta falta de voluntad para las cosas comunes, que no se si vale la pena. Lo haría, al menos, por dejarle algo a mis hijos y a los hijos de mis amigos. Pero no estoy seguro. Si me buscaran los que estuvieron conmigo, esos 21 Quijotes, sería indeclinable mi decisión VOY!!!.

Gabino, por lo que acabo de leer y sin conocerlo, yo me ofrezco voluntariamente para ir con ud...
 
Bueno, pregunto acá y en un post aparte, además.

Tuvimos la velada/charla el 02ABR, también "visitamos" accidentalmente una muestra de ex combatientes en la plaza de San Justo -la cual también derivó en otra charlita, motivada por las preguntas de los chicos-, y tenemos previsto, con su permiso y créditos claro, publicar en nuestra humilde revistita gratuita de 80 ejemplares un extracto de del autocuestionario a los VGM que se llevó adelante en el foro.

El próximo fin de semana, 9 chicos de entre 13 y 16 años, y 3 adultos, vamos a hacer una actividad de montaña, con noche en una cueva, y quería aprovechar esa situación para relatar alguna historia malvinera, o mismo ese autocuestionario.

Tuve la idea, de entregarles a los chicos, por considerarlos "malvinizados", el parche que lucen en su hombro el personal de nuestas FFAA. No sé si para usar en su unifome, es algo que tengo que consultar (Scouts de Argentina se "olvidó" de incluír ese tema en la formación de jóvenes, así que creo que será algo "extraoficial") pero sí que lo puedan poner en su poncho o guardarlo donde quieran.

Esa insignia, es de uso militar exclusivamente? Por favor, no quiero herir la sensibilidad de nadie ni pecar de "atrevido" al dárles este parche que, en mi opinión, no debería faltar en ningún uniforme oficial argentino, sea de la actividad que fuere.

Muchas Gracias, espero su bendición
 

Yelmo58

Colaborador
Bueno, pregunto acá y en un post aparte, además.
Tuve la idea, de entregarles a los chicos, por considerarlos "malvinizados", el parche que lucen en su hombro el personal de nuestas FFAA. No sé si para usar en su unifome, es algo que tengo que consultar (Scouts de Argentina se "olvidó" de incluír ese tema en la formación de jóvenes, así que creo que será algo "extraoficial") pero sí que lo puedan poner en su poncho o guardarlo donde quieran.
Esa insignia, es de uso militar exclusivamente? Por favor, no quiero herir la sensibilidad de nadie ni pecar de "atrevido" al dárles este parche que, en mi opinión, no debería faltar en ningún uniforme oficial argentino, sea de la actividad que fuere.
Muchas Gracias, espero su bendición

Si es el óvalo negro con las Islas y las cintas de la bandera, es un distintivo de la FAA que tiene dos versiones: con laureles abajo, es para el personal VGM; y si veo algún gil usándola, se la arranco, porque equivale a una medalla. La que no tiene laureles, la usan en el uniforme de combate o de vuelo las unidades que intervinieron en las operaciones.
No corresponde (Código Penal, Art 247) el uso de insignias y distintivos militares fuera de las FFAA, pero prefiero que un chico se prenda el distintivo "Malvinas" (SIN laureles) antes que el de "Top Gun".
Guillermo
 
Si es el óvalo negro con las Islas y las cintas de la bandera, es un distintivo de la FAA que tiene dos versiones: con laureles abajo, es para el personal VGM; y si veo algún gil usándola, se la arranco, porque equivale a una medalla. La que no tiene laureles, la usan en el uniforme de combate o de vuelo las unidades que intervinieron en las operaciones.
No corresponde (Código Penal, Art 247) el uso de insignias y distintivos militares fuera de las FFAA, pero prefiero que un chico se prenda el distintivo "Malvinas" (SIN laureles) antes que el de "Top Gun".
Guillermo

Señor Yelmo58, le agradezco por desaznarme. No es mi intención violar norma alguna ni muchísimo menos el sentimiento de nadie. Espero que no se haya malentendido mi duda.

Muchas gracias

Saludos
 
Arriba