Conformación Brigadas ECH

Creo que no es necesario tener todos los misiles expuestos todo el tiempo, además de poder ser rotados.
Si hay arena, es peor sumarle los cientos de km/h si están en un avión.

El punto es que si un terminal manual logístico civil tiene protección IP64…un SdA no se debe ver muy exigido con tierra agua o polvo.

Saludos,
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Muchachos, no se gasten en discusiones esteriles, cada sistema de armas tiene aparejada su manual de mantención, y por cierto están hechas para operar en campo, selva, desierto, estepa o nieve.

Sólo un ejemplo, los Leo II en Arica e Iquique son "duchados" todos los días luego de ser utilizados en las practicas.


Saludos,
Nicanor
 

Duwa

Master of the Universe.
Si hay arena, es peor sumarle los cientos de km/h si están en un avión.
Pero no hay tormentas de arena a la altura de los aviones. Éstos no se meten en tormentas de arena porque se caen. Una version SAM del AMRAAM expuesto en un vehículo de Arabia Saudita corre ese peligro.
Igual capaz que no pasa nada y estoy exagerando

Saludos
 
FAMAE “cofabrica” los cohetes MK-IV del sistema LAR160, en un contrato con IMI, gracias a la capacidad industrial alcanzada por el proyecto RAYO:



Buen punto Degan, checkee la info que tenía y tienes razón...a finales de 2007 llegó una partida de cerca de 300 cohetes, pero tan solo se trata de cabezas de combate, supongo que los restantes componentes y la integración de los mismos van por cuenta de FAMAE. Muy Agradecido.

Saludos
 

walter_1961

Forista Sancionado o Expulsado
Muchachos, no se gasten en discusiones esteriles, cada sistema de armas tiene aparejada su manual de mantención, y por cierto están hechas para operar en campo, selva, desierto, estepa o nieve.

Sólo un ejemplo, los Leo II en Arica e Iquique son "duchados" todos los días luego de ser utilizados en las practicas.


Saludos,
Nicanor

Don Nicanor ¿y de dónde sale el agua para duchar a los leos en Arica e Iquique?. Lo pregunto porque por esos lados no abunda precisamente el agua ¿verdad?.

Intrigados saludos.
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Aunque no lo creas hay bastante, hay plantas desaliniadoras y oasis en el caso de Iquique, en el caso de Arica hay dos importantes rios en la zona, el problema critico del agua es un poco mas al sur en Antofagasta.

En este video algo se muestra, en el minuto 6:50 se ve el lavado de tanques
http://www.youtube.com/watch?v=rz95ITgR0II


Saludos,
Nicanor
 
Es que tiene una razón muy especial, no sólo por capricho: La "chusca" del Desierto de Atacama, es un polvillo salitroso muy fino que se levanta al pisar las "costras" del terreno, con gran capacidad abrasiva, de hecho te hace pelota los filtros a las pocas semanas y las labores de limpieza van muy relacionada para impedir daños a los equipos optrónico.

Para muestra, una clásica foto:



Ese polvo (que no es arena) te deja blanco como "emplovado" al poco tiempo de internarte en el desierto al efectuar maniobras, es por eso los requerimientos específicos para los Blindados para las operaciones en estas condiciones.
 
S

SnAkE_OnE

en efecto, aca se dijo que esa habia sido la primera preocupacion que se tuvo en modificar localmente
 
El lavado de los medios esta asociado al mantenimiento preventivo y a economia de soporte. En operaciones obviamente eso no se da, pero en tiempos de paz y e ejercicios cortos, no tiene sentido perder vida de filtros y demas piezas y partes por no lavarlos. Lo mismo se hace con los aviones exploradores aeromaritimos , por el mismo motivo.

Sobre el Piranha con el lanzador del Humraam, este NO es para Chile, mas alla de que esta en la variedad ofrecida por el proveedor. El SAM de anillo externo seleccionado en el proyecto conjunto chileno seria el Nasams, y este coso tiene sus misiles en contenedores cerrados.



Saludos,

Sut
 

walter_1961

Forista Sancionado o Expulsado
Que curioso que el ECh opere normalmente sus Leo II y demases en esas condiciones tan extremas (sin olvidar la altura) tomando eso si las debidas precauciones. Resalto esto porque creo que esas condiciones son bastante más duras que, por ejemplo, unas piedritas que pudiesen impedir la operación de unos F-16 en el Sur :yonofui:

Sl2
 
Son distintos requerimientos y materiales. Nada que ver tu pregunta.

PD: Sabes, hace rato que te veo metiendo cizaña por decir lo menos; en el hilo del POM de Argentina hiciste unas apreciaciones con mucha mala intención, ahora acá insinuas comparaciones que no vienen al caso. Por lo menos en el tiempo que he permanecido en ZM, he encontrado que existe un buen ambiente y comentarios como los tuyos lo dañan.

Sigue así que te voy a reportar.......
 

walter_1961

Forista Sancionado o Expulsado
Son distintos requerimientos y materiales. Nada que ver tu pregunta.

PD: Sabes, hace rato que te veo metiendo cizaña por decir lo menos; en el hilo del POM de Argentina hiciste unas apreciaciones con mucha mala intención, ahora acá insinuas comparaciones que no vienen al caso. Por lo menos en el tiempo que he permanecido en ZM, he encontrado que existe un buen ambiente y comentarios como los tuyos lo dañan.

Sigue así que te voy a reportar.......

Era una analogía perfectamente válida. Y en cuanto a lo de las POM, me parece de mucha más mala intención que los encargados de llevar adelante el proyecto lleven 7 años mareando la perdiz con el tema.

No se como todavía se les puede dar credibilidad. Si hasta han llegado a decir que se ha cortado la primera chapa, que ya han llegado los motores, que ya se compró a ASMAR la ingeniería de detalle, etc.

Todo mentira.

Sl2

Sl2
 
Pero a tí no te consta, a parte me parece de mal gusto venir a un foro extranjero a "enrostrar" problemas o desiciones internas, sin tener un mínimo de objetividad.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Suficiente con las descalificaciones. El resto lo siguen por MP.

Por favor continuar con el debate o el posteo de info.

Gracias
 
Sobre el Piranha con el lanzador del Humraam, este NO es para Chile, mas alla de que esta en la variedad ofrecida por el proveedor. El SAM de anillo externo seleccionado en el proyecto conjunto chileno seria el Nasams, y este coso tiene sus misiles en contenedores cerrados.

SUT, al menos en folletería, se indica que el NASAMS se puede adquirir con lanzadores cerrados (NASAMS “clásico”) o lanzadores descubiertos, como sobre Humvee o Piraña…

Que curioso que el ECh opere normalmente sus Leo II y demases en esas condiciones tan extremas (sin olvidar la altura) tomando eso si las debidas precauciones. Resalto esto porque creo que esas condiciones son bastante más duras que, por ejemplo, unas piedritas que pudiesen impedir la operación de unos F-16 en el Sur

Los Leopard 2A4Ch están con modificaciones específicas en su motor para poder operar en las condiciones de altura, temperatura y polvo descritas:






Saludos,
 
Arriba