Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Derruido

Colaborador
Hoy a las 20:30hs está la Cena de Camaradería donde viene el Presidente de la Nación; veremos que anuncios trae.., pero les puedo asegurar que muchos están a la expectativa del aumento de presupuesto, otros de nuevas adquisiciones como ser aviones y ni hablar de los haberes.
Bueno hasta el año pasado, ninguna de esas expectativas existian.................

Besos
 
Argentina quiere nuevos helicópteros rusos para la Antártida

1 de agosto de 2016 TATIANA RUSAKOVA, RBTH

A mediados de julio el comandante en jefe de las Fuerzas Terrestres rusas, Oleg Saliukov, visitó Buenos Aires para reunirse con el ministro de Defensa de Argentina, Julio Martínez. Según informa la agencia informativa española especializada en el sector x, en la reunión se negoció, entre otras cosas, la compra de una nueva partida de helicópteros rusos Mi-171.
Facebook469

TAGS
MI-171, ARGENTINA,HELICÓPTEROS RUSOS, HELICÓPTERO MI, ANTÁRTIDA

Se negocia la compra de varios Mi-171E Fuente:DPA / Vostock-photo

El objetivo de las negociaciones es que Argentina reciba hasta tres nuevos aparatos que utilizará en sus misiones en la Antártida. De este modo, el parque de helicópteros rusos en Argentina contará con cinco unidades.

Argentina lleva ya cinco años utilizando helicópteros de fabricación rusa en la Antártida. En 2010 el país sudamericano compró dos helicópteros Mi-171E. El entonces jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, Normando Costantino, viajó personalmente en 2011 a la fábrica de aviación de Ulán-Udé (que forma parte del consorcio Helicópteros de Rusia) para informarse sobre el proceso de producción de helicópteros. Ese mismo año los aparatos fueron enviados a Argentina.

Los Mi-171E argentinos, de color “antártico” naranja claro, ya se han convertido en un fenómeno común en la base científica de Marambio. Los helicópteros, a los que sus propietarios sudamericanos han puesto el atinado apodo de “dragones del hielo”, vuelan regularmente desde la Antártida al aeropuerto de la ciudad más meridional del mundo, Ushuaia. El viaje completo con un reabastecimiento dura cuatro horas y media.

Argentina lleva a cabo una activa política de investigación del continente blanco. El país cuenta con seis bases permanentes en la Antártida, que permanecen abiertas todo el año y en las que viven científicos que realizan trabajos de investigación biológica y meteorológica y llevan a cabo otros experimentos.

Además, Argentina dispone de siete campos temporales para alojar a los científicos y al personal asistente. Estos campos se abren únicamente en verano: se envía a la base alimentos y combustible, se rellenan las reservas y a la región llega una gran cantidad de gente. En esa época la población de las bases temporales y permanentes de la Antártida se multiplica. Por esta razón, la misión de los “Dragones del hielo” resulta especialmente importante: ellos conectan la Antártida con el continente americano.

Una de las tareas de la Fuerza Aérea Argentina es prestar asistencia a la infraestructura antártica y garantizar el trabajo de investigación ininterrumpido de las bases científicas. Por esta razón, dos helicópteros de la serie Mi-171 figuran en la escuadrilla de la base de Marambio.

El Mi-171, un aparato multifuncional
Una de las principales ventajas del helicóptero Mi-171E es su multifuncionalidad. El aparato está diseñado para el transporte de 16 personas con equipamiento completo, para el transporte de 12 heridos en camillas acompañados de personal médico y para el transporte de cargas de hasta 4.000 kg de peso en la cabina de carga o en una plataforma suspendida exterior, así como para operaciones de búsqueda y rescate, trabajos de extinción de incendios y patrulla.


Los helicópteros rusos Mi-171E adquiridos por Argentina han resuelto la tarea de abastecer de material y técnica de forma eficaz a las bases, una tarea para la que antes se utilizaban helicópteros estadounidenses Bell-212. El uso durante los últimos años de helicópteros Mi-171E ha mejorado considerablemente la calidad del abastecimiento logístico de las bases antárticas, ya que los helicópteros rusos pueden volar a este continente durante todo el año, y no solo los tres meses de verano como sus homólogos estadounidenses.

En la actualidad, los Mi-171E abastecen de alimentos y objetos de primera necesidad a las seis bases científicas permanentes de Argentina.

Próximamente comenzará a operar la base científica permanente Petrel en la isla Dundee, situada al norte de la Península Antártica. Por esta razón es altamente probable que Argentina compre en un futuro próximo nuevos “Dragones del hielo”. Estas suposiciones quedan indirectamente confirmadas por la infografía del último número de la revista corporativa del consorcio Helicópteros de Rusia, desarrollador de los helicópteros Mi-171, en la que el consorcio prevé el suministro de producción a Argentina a lo largo de 2016.

El incremento del número de helicópteros rusos utilizados en la Antártida permitirá a Argentina ofrecer servicios de transporte y de otros tipos no solo a sus bases, sino también a los centros de investigación de otros países, convirtiendo de este modo la base de Marambio en el centro principal de soporte logístico del sector este de la Península Antártica.
 
el presiente no hablo de armamento ni incorporaciones solo lucha contra el narcotrafio planes de vivienas y cascos azules a colombia......asi estan las cosas
 
ojo de todas maneras no es el mejor momento para salir a hablar de comprar buques...cazas y armamento en este momento que estamos pasando ademas que todo se empezaria a ser el año que viene...
 
S

SnAkE_OnE

ojo de todas maneras no es el mejor momento para salir a hablar de comprar buques...cazas y armamento en este momento que estamos pasando ademas que todo se empezaria a ser el año que viene...

Nunca es buen momento, todos van a tener que sacrificar el capital politico que tengan, pero la pregunta es esta..cual va a ser tu legado? y cual va a ser tu perspectiva a futuro cuando te pregunten la situacion del pais y como lo transformaste?
 
Nunca es buen momento, todos van a tener que sacrificar el capital politico que tengan, pero la pregunta es esta..cual va a ser tu legado? y cual va a ser tu perspectiva a futuro cuando te pregunten la situacion del pais y como lo transformaste?
En politica es todo estrategia por mas buenos planes y proyeccon a futuro que tengas de dejar un legado y ser honesto... basta un paso en falso para que empiece un efecto domino ....la imagen el apoyo y la percepción publica es.. y mas en momentos de escasez funamental.. los saben muy bien los politicos que estan ahora atras de todas las encuestas acerca del humor colectivo... La imagen forma parte de todo esto... basta ver el gobierno de De la Rua y su gran problema de imagen a donde lo llevo. Hoy mas que nunca le tenes que mostrar a la gente que estas como nunca preocupado por lo que a ellos les preocupa esto es mejorar la inflación los ingresos reactivar la economia y eventualmente luego corregido empezar con infraestructura que estaban en promesas de campaña, caminos, transporte y esas cosas. Los cazas, barcos y tanques no entra las preocupaciones de la gente y defensa es la ultima de las cuestiones en el panorama actual.
slds.
PD: El momento de inversion en defensa es en epocas de bonanza economica o de estabiliad.
 
Arriba