Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

nico22

Colaborador
El ministro de Defensa, Julio Martínez, aclaró hoy que las Fuerzas Armadas no participarán “directamente” en la lucha contra el narcotráfico sino apoyando la tarea de las fuerzas de seguridad, y sostuvo que el gobierno nacional no tiene “en carpeta” la modificación de la ley de Defensa ni la de Seguridad Interior.

En declaraciones a radio Vorterix, Martínez se refirió al discurso que el presidente Mauricio Macri brindó anoche en la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas, en la que pidió que los militares tengan una “participación activa” en el país, y fue consultado sobre si eso implicaba que los militares se involucren en la lucha contra el narcotráfico.

“No directamente. La ley permite el apoyo a las fuerzas de seguridad. El presidente lo que dijo es que en el marco de los tres ejes del gobierno, que son unir a los argentinos, pobreza cero y la lucha contra el narcotráfico, las Fuerzas Armadas tienen algo que ver”, respondió Martínez, quien precisó que los militares “colaboran de acuerdo a lo que permite la ley, en apoyo del control del aire con aviones y radares”.

“Colaboran de acuerdo a lo que permite la ley, en apoyo del control del aire con aviones y radares”Según el ministro, “el que involucraba a las Fuerzas Armadas en la lucha contra narcotráfico era el kirchnerismo que tenía desplegado el Ejército con un centro de efectivos en el norte en contra de la ley y nosotros cuando llegamos, lo replegamos”.

Ante otra consulta, Martínez dijo que “no está en carpeta” modificar la ley de Defensa ni la de Seguridad Interior y ratificó que los militares “no realizan inteligencia interior, algo que está prohibido por la ley”.

Por otra parte, el ministro -de origen radical- añadió que “no hay una sola política o decisión” de Mauricio Macri que “vaya en contra de lo que hicieron nuestros gobiernos anteriores o lo que pensaba y decía Raúl Alfonsín y todo el radicalismo” y ratificó que la UCR “está alineada en las decisiones, creencias y convicciones” de esta administración.

En otro tramo de la entrevista, el titular de la cartera de Defensa fue consultado sobre el conjunto de juristas que emitieron un documento titulado “Manifiesto: la justicia y los juicios de lesa humanidad”, en el que plantearon la violación del derecho de prisión domiciliaria o la reapertura de causas que eran cosa juzgada.

“Lo que va ocurrir en nuestro gobierno es actuar en base a la ley y no presionar a la justicia como hacía el gobierno pasado en contra de algunos juicios, como por ejemplo el de (el ex jefe del Ejército, César) Milani y para que otros procesos avancen. Ni una cosa ni la otra”, sostuvo Martínez.

En ese marco, indicó que “si corresponde a la persona mayor de 70 años la prisión domiciliaria, el juez tiene toda la libertad para hacerlo, y si no corresponde, no” y ratificó que “el gobierno no actúa presionando a la justicia, en uno u otro sentido, sino que la deja libre de actuar como debe ser”.

Sobre las causas judiciales contra Milani, que incluyen su supuesta participación en la desaparición del conscripto Alberto Agapito Ledo, ocurrida en 1976, en Tucumán, el funcionario dijo que “tienen que avanzar ya que hay elementos para eso” y consideró que en el gobierno anterior “había muchas presiones para que ésto no ocurra y habían planchado el tema”.

Telam
 
S

SnAkE_OnE

Hoy mas que nunca le tenes que mostrar a la gente que estas como nunca preocupado por lo que a ellos les preocupa esto es mejorar la inflación los ingresos reactivar la economia y eventualmente luego corregido empezar con infraestructura que estaban en promesas de campaña, caminos, transporte y esas cosas. Los cazas, barcos y tanques no entra las preocupaciones de la gente y defensa es la ultima de las cuestiones en el panorama actual.
slds.
PD: El momento de inversion en defensa es en epocas de bonanza economica o de estabiliad.

Vos tenes que atacar la totalidad de los problemas, vas a tener recursos limitados pero tambien vas a tener movilidad, entonces..cual es el problema, cuales son los recursos mas dificiles de reemplazar en tiempo y forma? cuales son los procesos que consideras claves y cuales son los plazos que manejas para la planificacion y ejecucion? Evidentemente o se comunica mal el objetivo (del cual aun no hay detalles) o directamente no hay objetivo y atamos como alambre lo que podemos.

El momento de inversion en Defensa es muy complejo de analizar, estas tomando el ejemplo de Estados Unidos, Francia, Rusia, Grecia o japon?
 
Ademas si nos guiamos por dichos y frases ya tendriamos que tener de todo, acuerdense...solo prototipos tenemos y papeles.
 
Vos tenes que atacar la totalidad de los problemas, vas a tener recursos limitados pero tambien vas a tener movilidad, entonces..cual es el problema, cuales son los recursos mas dificiles de reemplazar en tiempo y forma? cuales son los procesos que consideras claves y cuales son los plazos que manejas para la planificacion y ejecucion? Evidentemente o se comunica mal el objetivo (del cual aun no hay detalles) o directamente no hay objetivo y atamos como alambre lo que podemos.

El momento de inversion en Defensa es muy complejo de analizar, estas tomando el ejemplo de Estados Unidos, Francia, Rusia, Grecia o japon?
yo lo que digo aparte de lo que escribi..es que no anunciar no significa que no existan planes en marcha.. SI.. me hubiese gustado escuchar hablar de equipamiento...pero sinceramente no doy todo por perdido en base a esa premisa.
Para nosotros tomaria el modelo de Japon y Gerecia jeje.
 
S

SnAkE_OnE

yo lo que digo aparte de lo que escribi..es que no anunciar no significa que no existan planes en marcha.. SI.. me hubiese gustado escuchar hablar de equipamiento...pero sinceramente no doy todo por perdido en base a esa premisa.

Anunciar es tanto instalar en la agenda como garantizarse presupuesto, si bien tambien hay margenes..
 
Anunciar es tanto instalar en la agenda como garantizarse presupuesto, si bien tambien hay margenes..
Si pero si vamos al caso ya anunciaron bastante desde el ministerio.. sabemos varias cositas el tema despues sera la resolución final el gancho en base a otras cosas pero esa es otra cuestion que pesara en criterio de MM...hay algunas lineas tiradas...
 
S

SnAkE_OnE

Si pero si vamos al caso ya anunciaron bastante desde el ministerio.. sabemos varias cositas el tema despues sera la resolución final el gancho en base a otras cosas pero esa es otra cuestion que pesara en criterio de MM...hay algunas lineas tiradas...

Me repetis que es lo que se anuncio? aparte de la radarizacion.
 
Me repetis que es lo que se anuncio? aparte de la radarizacion.
Lo que sabemos de los reemplazos lo que leeiste hace unos dias de parte de ceballos por ejemplo el hecho por ejemplo que para noviembre se elije un candidato, entre otras cosas...compara a Garre hablando de los reempazos de los deltas y los de ahora...
El unico que hizo amagues en el otro gobiernofue rossi y sin apoyo.
 
Desde el actual Gobierno, si tienen un poco de sesos, nadie deberia efectuar el minimo anuncio respecto a incorporaciones.
La mitad, o mas, de la poblacion esta en ascuas y hablando la mayor parte del dia sobre la problematica de las tarifas, el precio del aceite o el faltante de manteca.
Salir a anunciar cualquier llegada de equipamiento desde el exterior seria una soberana burrada.
 
S

SnAkE_OnE

Lo que sabemos de los reemplazos lo que leeiste hace unos dias de parte de ceballos por ejemplo el hecho por ejemplo que para noviembre se elije un candidato, entre otras cosas...compara a Garre hablando de los reempazos de los deltas y los de ahora...
El unico que hizo amagues en el otro gobiernofue rossi y sin apoyo.

Siguen haciendo los mismos amagues y tambien sin apoyo. Por ahora, mas de lo mismo, si bien podemos darle un changui de no haber llegado al año..
 
S

SnAkE_OnE

Salir a anunciar cualquier llegada de equipamiento desde el exterior seria una soberana burrada.

El Estado tiene muchas necesidades, no solo en Defensa, con ese criterio terminemos con el proyecto del CAREM, de ATUCHA III y IV... y mil cosas mas. Me parece que el problema es en asumir que es una cosa o la otra, si bien todo concienzudamente se puede, todos somos muy concientes de que la sabana es corta.
 
El Estado tiene muchas necesidades, no solo en Defensa, con ese criterio terminemos con el proyecto del CAREM, de ATUCHA III y IV... y mil cosas mas. Me parece que el problema es en asumir que es una cosa o la otra, si bien todo concienzudamente se puede, todos somos muy concientes de que la sabana es corta.

A veces perdemos nocion de la realidad, al enfocarnos en un tema particular como es Defensa.
Todas las previsiones, las mediciones, tanto internas como externas, nos muestran una contraccion de la economia, resultado del brutal ajuste ( a mi entender no existia otro camino ) del - 1 al - 1,2 % del PBI.
Como vas a salir a anunciar en la tapa de los diarios en ese escenario una incorporacion, asi sea financiada, por U$S 250 / 300 mill. ?
Es un suicidio politico en ese caso particular.
Ahora ... esas mismas mediciones, y personalmente le brindo atencion a las que provienen del exterior ( aun con reservas ) indican un crecimiento del 3,5 al 3,8 % del PBI para 2017.
Es altamente probable que dichas previsiones se concreten.
Ahi si podes salir a la tapa de los diarios con anuncios.

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

Ahora ... esas mismas mediciones, y personalmente le brindo atencion a las que provienen del exterior ( aun con reservas ) indican un crecimiento del 3,5 al 3,8 % del PBI para 2017.
Es altamente probable que dichas previsiones se concreten.
Ahi si podes salir a la tapa de los diarios con anuncios.

Y para recibir en 2021 o 2022? nos comieron los gusanos para esa altura, lo que vos planteas e inclusive con los mas negativos y positivos analisis..lo podemos apelear buscando los años de gracia de los contratos y adelantando las contraprestaciones industriales.
 
Y para recibir en 2021 o 2022? nos comieron los gusanos para esa altura, lo que vos planteas e inclusive con los mas negativos y positivos analisis..lo podemos apelear buscando los años de gracia de los contratos y adelantando las contraprestaciones industriales.

No creo que sea tan asi, Fede
Analice minuciosamente todas las declaraciones de Ceballos de estos ultimos tiempos. Las visitas, los viajes, los contactos, las posibilidades.
Algo de credito hay que darles y sinceramente creo que algunas cosas van a traer.
No espero nada radical ( valga la redundancia ) ni revolucionario : " Defensa Defensiva " es la nueva doctrina y ello te dice mucho.
Tampoco olvides que remontar una cuesta provocada por un enorme vacio en incorporaciones ( Desde el ARA Patagonia de 1999 a 2015 solo se trajo cuatro remolcadores usados y dos Mi171 ) es algo extremadamente complejo : no hay siquiera " gimnasia " para comprar.
Por otro lado, recien nos estamos dando cuenta del devastador efecto de la falta de credito, del cepo y de los alieneamientos en politica exterior que nos llevaron a cerrar muy buena parte de los mercados proveedores.
El combo politico y economico fue mortal
Levantar el muerto va a llevar mucho tiempo y esfuerzos.

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

Analice minuciosamente todas las declaraciones de Ceballos de estos ultimos tiempos. Las visitas, los viajes, los contactos, las posibilidades.
Algo de credito hay que darles y sinceramente creo que algunas cosas van a traer.

Yo tambien y fui mas alla de lo publico, estoy esperando a que pase algo en especial y ya tengo la estocada.

No espero nada radical ( valga la redundancia ) ni revolucionario : " Defensa Defensiva " es la nueva doctrina y ello te dice mucho.

Es la misma conceptualizacion de 2010 y la Fundacion Ford, Thomas Sheeck y Carlos Escude..

Tampoco olvides que remontar una cuesta provocada por un enorme vacio en incorporaciones ( Desde el ARA Patagonia de 1999 a 2015 solo se trajo cuatro remolcadores usados y dos Mi171 ) es algo extremadamente complejo : no hay siquiera " gimnasia " para comprar.

Seguro, eso ni para comprar, mantener y operar...la curva de aprendizaje debe ser refundadora y de eso no tengo ninguna duda.

Por otro lado, recien nos estamos dando cuenta del devastador efecto de la falta de credito, del cepo y de los alieneamientos en politica exterior que nos llevaron a cerrar muy buena parte de los mercados proveedores.
El combo politico y economico fue mortal
Levantar el muerto va a llevar mucho tiempo y esfuerzos.

Mucho menos del que parece, sino fijate las refinanciaciones de deuda y los porcentajes que se estan tomando... esto es como dijo Barrionuevo y ya mas que 2 años, de 6 meses a un año.
 
Desde el actual Gobierno, si tienen un poco de sesos, nadie deberia efectuar el minimo anuncio respecto a incorporaciones.
La mitad, o mas, de la poblacion esta en ascuas y hablando la mayor parte del dia sobre la problematica de las tarifas, el precio del aceite o el faltante de manteca.
Salir a anunciar cualquier llegada de equipamiento desde el exterior seria una soberana burrada.

Hola Glaciar. Sigo sus post y comentarios con mucho interés, así como los de otros destacados foristas.
Me permito disentir en esto. Los políticos no hablarían de algo que supuestamente es políticamente incorrecto. Pero no saben darse cuenta que la mayoría del Pueblo Argentino no vería con malos ojos un rearme de nuestras FFAA. No entienden el espíritu de la gente que vivió agobiado bajo el régimen de odio y venganza anterior. El Pueblo salió a aplaudir fervientemente a sus FFAA y a sus VGM el 9 de Julio.

Un saludo cordial.
 
Hola Glaciar. Sigo sus post y comentarios con mucho interés, así como los de otros destacados foristas.
Me permito disentir en esto. Los políticos no hablarían de algo que supuestamente es políticamente incorrecto. Pero no saben darse cuenta que la mayoría del Pueblo Argentino no vería con malos ojos un rearme de nuestras FFAA. No entienden el espíritu de la gente que vivió agobiado bajo el régimen de odio y venganza anterior. El Pueblo salió a aplaudir fervientemente a sus FFAA y a sus VGM el 9 de Julio.

Un saludo cordial.

Coincido respecto a que hoy la mayoria de la poblacion no veria con malos ojos la reconstruccion de las FFAA
Hay amplios sectores que se sienten mucho mejor con unas FFAA razonablemente equipadas y en buen nivel de instruccion. Cada presentacion de las Fuerzas, aun en el peor momento del regimen que ya no esta, lo demostro.
Mas lamentablemente Defensa siempre fue y es, no solo en nuestro Pais, uno de los ultimos orejones del tarro y el blanco facil de los podadores de presupuesto a la hora del inevitable ajuste ciclico.
A lo que voy es que no es lo mismo anunciar incorporaciones en un escenario de - 1,2 % de caida del PBI que hacerlo cuando la tapa del diario le garantiza un crecimiento del 3,8 %
Trae algo en lo que resta del 2016 ? Perfil bajisimo
Incorpora algo en 2017 ? Anuncielo.

Atentos saludos
 
Arriba