Una acción de combate para aclarar...

oscarteves

Colaborador
Colaborador
No es mis ganas de reventar al enemigo inglés, se busca la verdad.

Para buscar la verdad tenés que tener tu mente abierta a posibilidades de todo tipo, en este y en cualquier tema. Especialmente, no tomar sólo lo que te gusta leer u oir, sino también lo que te disgusta. De esa manera podrás ir armándote un panorama más aproximado.

Al igual que yo, veo que has leído mucho de la guerra; yo también: decenas (sí, decenas) de libros, de artículos, de testimonios, diarios, revistas, y creía que sabía bastante de muchas cosas. Pero, sólo cuando comencé a hablar con los veteranos, comprendí qué era la guerra, cómo es la guerra. Y descubrí que muchas cosas que tenía por ciertas, no lo eran.

No sé si tendrás la posibilidad pero tratá de hablar mano a mano con los veteranos y, si te permite, preguntale todo, hasta el más mínimo detalle, hasta aquel que parece no tener importancia. Y luego coteja una, dos tres veces, las que sean necesarias. Ahí se empieza a armar el rompecabezas.

Oscar
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
y la re&%$%$/&(/$%/&madre &$·&%$$% no me entere de ese programa de radio que bronca la recon/&·"%$·%&$$

Era un programa muy interesante aunque, en líneas generales, se contaba las cosas que salieron bien. Igualmente, era para tener en cuenta.

Oscar
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
"Mientras los Ghurkas avanzan lentamente, su participación en el éxito enemigo es muy relativa, solo alcanzan a intervenir en la mañana persiguiendo por el fuego a los integrantes de los Morteros de 81 mm, cuando ya el Batallón ante la reiterada orden superior debe replegarse. Su Jefe de Operaciones Mike Sear (Inglés), que ha escrito un libro sobre el conflicto me ha comentado posteriormente, "poco hicimos en Tumbledown, nuestro objetivo era el Monte William, los que realmente lucharon muy duramente fueron los Escoceses."

Los gurkhas tampoco entraron en combate por el fuego con tropas argentinas. Lo dice Robacio. Entonces no fueron "diezmados".

¿Leíste Tordillo?

Oscar
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Para buscar la verdad tenés que tener tu mente abierta a posibilidades de todo tipo, en este y en cualquier tema. Especialmente, no tomar sólo lo que te gusta leer u oir, sino también lo que te disgusta. De esa manera podrás ir armándote un panorama más aproximado.

Al igual que yo, veo que has leído mucho de la guerra; yo también: decenas (sí, decenas) de libros, de artículos, de testimonios, diarios, revistas, y creía que sabía bastante de muchas cosas. Pero, sólo cuando comencé a hablar con los veteranos, comprendí qué era la guerra, cómo es la guerra. Y descubrí que muchas cosas que tenía por ciertas, no lo eran.

No sé si tendrás la posibilidad pero tratá de hablar mano a mano con los veteranos y, si te permite, preguntale todo, hasta el más mínimo detalle, hasta aquel que parece no tener importancia. Y luego coteja una, dos tres veces, las que sean necesarias. Ahí se empieza a armar el rompecabezas.

Oscar

Sabias palabras Oscar. Se puede decir más alto, pero nunca más claro.

Saludos.
 
Para buscar la verdad tenés que tener tu mente abierta a posibilidades de todo tipo, en este y en cualquier tema. Especialmente, no tomar sólo lo que te gusta leer u oir, sino también lo que te disgusta. De esa manera podrás ir armándote un panorama más aproximado.

Al igual que yo, veo que has leído mucho de la guerra; yo también: decenas (sí, decenas) de libros, de artículos, de testimonios, diarios, revistas, y creía que sabía bastante de muchas cosas. Pero, sólo cuando comencé a hablar con los veteranos, comprendí qué era la guerra, cómo es la guerra. Y descubrí que muchas cosas que tenía por ciertas, no lo eran.

No sé si tendrás la posibilidad pero tratá de hablar mano a mano con los veteranos y, si te permite, preguntale todo, hasta el más mínimo detalle, hasta aquel que parece no tener importancia. Y luego coteja una, dos tres veces, las que sean necesarias. Ahí se empieza a armar el rompecabezas.

Oscar


¿Leíste Tordillo?

Oscar

Leo libros, escucho testimonios de veteranos de ambos bandos, tengo documentales grabados en distintas épocas, busco por internet más información, participo en disertaciones sobre Malvinas, (el año pasado estuve en tres, en una de ella, donde habló el coronel Enrique Stel y el coronel Máximo Ugozioli ambos veteranos de guerra que se quedaron como prisionero en Malvinas hasta el 14 de julio y conversaron con militares británicos), etc.

Tambien descarté libros, revistas, etc.
Cuando apareció un programa de radio sobre Malvinas donde fueron entrevistados cientos de veteranos de distintas armas y hasta civiles, escuché de parte de ellos (testigos presenciales de los hechos) que aseguraban firmemente que los británicos habían tenído mucha más muertes de lo que confiesan.

Los puntos que no me cierran no lo dejo de lado, como el del combate de Tumbledown, comparándolo con el de Longdon, los 6 británicos muertos después de la batalla de Longdon que dice una fuente británica, los 178 muertos sepultados en el mar que dice otra fuente británica, el enfrentamiento de la compañía Obra con una fracción británica, los helicópteros con tropas británicas atacadas el 14 de junio, los enfrentamientos con los argentinos que los británicos no comentan y donde hubo bajas de ambos lados, los 2 o 5 muertos del lado británico en Top Malo House que observaron los testigos argentinos y que vieron llorar a algunos británicos en torno de un cadáver, los buques que recibieron bombas que no explotaron pero produjeron mucho daño pero ni una sola víctima, los británicos muertos que figuran en una nómina británica publicada en 1984 y que no aparecen en las nuevas, los 255 fallecidos que reconoce el gobierno británico y no reconoce a por los menos los tres más encontrados por Eternauta, los 255 fallecidos que dice el británico Rick Jolly que son católicos y sus nombres que están en la iglesia Católica en Gran Bretaña, etc. etc. etc.

En fin, hay mucho tema para seguir investigando hasta llegar a la verdad.

Gurkas dicen: "Se rindieron porque nos tenían miedo”

Vio ese reportaje a los gurkhas????, fecha: Miércoles 2 de abril de 2008, según ellos, pelearon en la primera linea, según ellos, hicieron el mismo trabajo que los británicos, estuvieron en lo peor de la guerra, dicen que no tuvieron compañeros muertos en Malvinas, solo compañeros heridos, etc. etc.

Quien miente???? Mire, que lo dijeron este año.

Mientien después de 26 años de la guerra?

El día de la manifestación, sin embargo, el orgullo y la arrogancia de sus memorias contrastaban claramente con su realidad: ninguno de los que se jubilaron antes de la devolución de Hong Kong de Gran Bretaña a China, en 1997, percibe haberes similares a sus ex compañeros británicos que lucharon en Malvinas o en guerras anteriores a ese año. "No sólo cobramos la cuarta parte del sueldo de un británico, sino que no nos quieren dar la visa para que podamos vivir hasta el día de nuestra muerte en el país por el que peleamos", protestó Chantra Gru.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1000846

A este tema tambien analicé varios puntos


Saludos!
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Gurkas dicen: "Se rindieron porque nos tenían miedo”
Vio ese reportaje a los gurkhas????, fecha: Miércoles 2 de abril de 2008, según ellos, pelearon en la primera linea, según ellos, no tuvieron compañeros muertos, solo compañeros heridos, quien miente????

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1000846

A este tema tambien analicé varios puntos. Saludos!

No dice primera línea, dice "soldados de primera clase".

Más arriba te marqué lo que, finalmente, dijo Robacio: ""Mientras los Ghurkas avanzan lentamente, su participación en el éxito enemigo es muy relativa, solo alcanzan a intervenir en la mañana persiguiendo por el fuego a los integrantes de los Morteros de 81 mm, cuando ya el Batallón ante la reiterada orden superior debe replegarse. Su Jefe de Operaciones Mike Sear (Inglés), que ha escrito un libro sobre el conflicto me ha comentado posteriormente, "poco hicimos en Tumbledown, nuestro objetivo era el Monte William, los que realmente lucharon muy duramente fueron los Escoceses."

Los Gurkhas no combatieron por el fuego con tropas argentinas, sólo tuvieron heridos. Nunca fueron diezmados, eso es una fantasía.

Oscar
 
No dice primera línea, dice "soldados de primera clase".

Más arriba te marqué lo que, finalmente, dijo Robacio: ""Mientras los Ghurkas avanzan lentamente, su participación en el éxito enemigo es muy relativa, solo alcanzan a intervenir en la mañana persiguiendo por el fuego a los integrantes de los Morteros de 81 mm, cuando ya el Batallón ante la reiterada orden superior debe replegarse. Su Jefe de Operaciones Mike Sear (Inglés), que ha escrito un libro sobre el conflicto me ha comentado posteriormente, "poco hicimos en Tumbledown, nuestro objetivo era el Monte William, los que realmente lucharon muy duramente fueron los Escoceses."

Los Gurkhas no combatieron por el fuego con tropas argentinas, sólo tuvieron heridos. Nunca fueron diezmados, eso es una fantasía.

Oscar

El periodista le pregunta: Ustedes estuvieron en la primera línea de fuego??? y el gurkha le responde: Cierto.... y vieron lo peor de la guerra??? el Gurkha le responde: Sí..... Observe el video: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1000846

Allí tenés una respuesta dudosa de Mike Sear en Tumbledown, "los que realmente lucharon muy duramente fueron los Escoceses"....y solo tuvieron 8 muertos?????? cuando fueron barridos en la primera oleada de ataque y hubo una pausa de parte de ellos hasta que intervinieron tropas frescas y descansadas.

Entonces, en Longdon con 23 paracaidistas muertos y más de 40 heridos fue más duramente para los británicos y allí estuvo el R.I. 7 y otros elementos.
Se habla mucho más del BIM 5 que del R.I. 7.

Un veterano de guerra dijo, la batalla de Darwin-Pradera del Ganso (Goose Green) duró más tiempo que el resto de las demás batallas (27, 28 y 29 de mayo), pero todas fueron encarnizadas.

Saludos!
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Entonces, en Longdon con 23 paracaidistas muertos y más de 40 heridos fue más duramente para los británicos y allí estuvo el R.I. 7 y otros elementos. Se habla mucho más del BIM 5 que del R.I. 7. Saludos!

Por fin te estás acercando... Sí, la resistencia argentina en Monte Longdon fue durísima y causó muchas más bajas a los ingleses, no hay ninguna duda. Pero nadie se ha tomado el trabajo de escribir sobre Monte Longdon en nuestro país.

¿Y sabés cuál es el trabajo que más detalles trae sobre la resistencia argentina en Longdon? Un libro escrito por un inglés, que se tomó el trabajo de venir a nuestro país y entrevistar a veteranos del RI 7. Y no busques mucho más.

¿Porqué se habla más del BIM 5, o de la Compañía C del RI 25? ¿O de la sección de Estévez en el combate de Darwin y nunca de la Sección Exploración del RI 12 que también estuvo allí? ¿O sólo de la gente del RI 25 que estuvo en San Carlos y no de la del RI 12? ¿O porqué no se habla del RI 4? Etc, etc.

Creo que sólo se han promocionado ciertas cosas, dejemos de lado por interés de quien. Pero hay muchos temas olvidados de Malvinas.

Oscar
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Allí tenés una respuesta dudosa de Mike Sear en Tumbledown, "los que realmente lucharon muy duramente fueron los Escoceses"....y solo tuvieron 8 muertos?????? cuando fueron barridos en la primera oleada de ataque y hubo una pausa de parte de ellos hasta que intervinieron tropas frescas y descansadas.

No es dudosa, fue así, te guste o no. ¿Porqué no conversás con Vázquez, el jefe de la 4º Sección, y comparás lo que te dice él, que estuvo ahí, con lo que dice Robacio en su libro?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Porqué no conversás con Vázquez, el jefe de la 4º Sección, y comparás lo que te dice él, que estuvo ahí, con lo que dice Robacio en su libro?
ya estan llegando... aguarde que estan en camino...y vazquez sigue esperando el pobre.
un abrazo
 
Por fin te estás acercando... Sí, la resistencia argentina en Monte Longdon fue durísima y causó muchas más bajas a los ingleses, no hay ninguna duda. Pero nadie se ha tomado el trabajo de escribir sobre Monte Longdon en nuestro país.

¿Y sabés cuál es el trabajo que más detalles trae sobre la resistencia argentina en Longdon? Un libro escrito por un inglés, que se tomó el trabajo de venir a nuestro país y entrevistar a veteranos del RI 7. Y no busques mucho más.

¿Porqué se habla más del BIM 5, o de la Compañía C del RI 25? ¿O de la sección de Estévez en el combate de Darwin y nunca de la Sección Exploración del RI 12 que también estuvo allí? ¿O sólo de la gente del RI 25 que estuvo en San Carlos y no de la del RI 12? ¿O porqué no se habla del RI 4? Etc, etc.

Creo que sólo se han promocionado ciertas cosas, dejemos de lado por interés de quien. Pero hay muchos temas olvidados de Malvinas.

Oscar

No solo es eso mi amigo, el tema es que los mismos ingleses, como Mike Sear, hablan del BIM 5 como si fuera que el Batallón le dio una terrible viaba antes de tomar los objetivos, será verdad? creo que si ellos lo comentan.......

Robacio lo dijo en varias entrevistas en distintos medios y comentó que habló con militares ingleses y hasta lo felicitaron porque le dijeron que fue la mejor unidad argentina que mejor combatió en Malvinas.

Recuerdo años atrás cuando vino un grupo de británicos veteranos de guerra, entre ellos el galés como Simón Weston, gravemente herido en el SIR Galahad y ya fallecido.
Weston quería conocer al piloto argentino que lo había atacado en Bahìa Agradable y vino con varios soldados veteranos escoceses, que querían conocer personalmente a los del BIM 5. No se que fue lo que hablaron, no tengo la nota, pero si vinieron a ver a los del BIM 5 debe ser por algo, no porque les mataron 8 escoceses en Tumbledown y creo haber leído en el libro "The Malvinas war" que 5 escoceses murieron por fuego amigo, así que solo sería 3 escoceses muertos por la compañía Nacar del BIM 5. Por eso no me cierra lo que dicen...

En la imágen, el teniente Cachón con el galés Simon Weston.


El galés Simon Weston veterano de guerra de Malvinas quien falleció en el 2007 debido a la cantidad de operaciones que le hicieron.

Simon Weston sobreviviente del Sir Galahad, con su rostro desfigurado. Cuando el piloto argentino que lo atacó en Malvinas Teniente Cachón lo vió a la cara al británico Simon Weston, casi no pudo contener el llanto.
Weston, como la mayoría de los británicos no sabía ni donde estaban las Malvinas.
 
No es dudosa, fue así, te guste o no. ¿Porqué no conversás con Vázquez, el jefe de la 4º Sección, y comparás lo que te dice él, que estuvo ahí, con lo que dice Robacio en su libro?


Carlos Hugo Robacio estuvo con otros camaradas recogiendo cadáveres junto con los ingleses después de la rendición de Menéndez y conversó con militares ingleses, él lo dijo, cuando comentó sobre un soldado fallecido: -yo mismo lo enterré, estaba rodeado de cadáveres enemigos.
No se si Vázquez estuvo con Robacio, o ya lo habían enviado a la Argentina. Pero Robacio, Seineldín, Pérez (Papá del ITB), Balza, entre otros militares argentinos, los ingleses los enviaron a la Argentina el 14 de julio de 1982. O sea, un mes después de finalizada la guerra, así que información trajo de parte de los ingleses, ahora, que ellos, hoy no lo reconozcan, es otra.


Saludos!
 

Jorge58

Veterano Guerra de Malvinas
Con perdon de los IMARA ...la Compañia donde trabajo esta buscando un Gerente de Marketing ....me parece que tengo el candidato !!!
Que te parece Oscar ...no se si buscarlo entre los ex BIM5 o RI25 ....jajajaj!!
Es solo una broma ....
Sds
Jorge
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Con perdon de los IMARA ...la Compañia donde trabajo esta buscando un Gerente de Marketing ....me parece que tengo el candidato !!!
Que te parece Oscar ...no se si buscarlo entre los ex BIM5 o RI25 ....jajajaj!!
Es solo una broma ....
Sds
Jorge

Y sí, hubo gente que supo difundir... no todos tienen la misma iniciativa.

Oscar
 

Jualbo

Colaborador
Los oficiales argentinos retenidos un mes estuvieron en la bahía Ajax en la famosa factoría atacada por los A-4B y pintada con una cruz roja. Difícilmente puudieron indagar o averiguar algo en ese sitio. Pienso, al igual que Óscar, que el BIM-5 fue sobrevalorado.
La resistencia más duradera fue en Pradera del Ganso (Goose Green), y la más dura por el daño infringido al enemigo la de Longdon. En Tumbledown, el BIM tuvo el apoyo de unidades del Ejército. Y a fin de cuentas, su resistencia fue de una noche, como en el resto de colinas. No empleó una de sus compañías y su Jefe afirma que cuando iba a contraatacar, tuvo que retirarse por orden de la superioridad y falta de munición. Sin embargo las unidades del Ejército, sí lo hicieron. ¿Eran las órdenes restrictivas solo para el BIM-5? Raro, raro.
Saludos
 

comando27

Colaborador
Los oficiales argentinos retenidos un mes estuvieron en la bahía Ajax en la famosa factoría atacada por los A-4B y pintada con una cruz roja. Difícilmente puudieron indagar o averiguar algo en ese sitio. Pienso, al igual que Óscar, que el BIM-5 fue sobrevalorado.
La resistencia más duradera fue en Pradera del Ganso (Goose Green), y la más dura por el daño infringido al enemigo la de Longdon. En Tumbledown, el BIM tuvo el apoyo de unidades del Ejército. Y a fin de cuentas, su resistencia fue de una noche, como en el resto de colinas. No empleó una de sus compañías y su Jefe afirma que cuando iba a contraatacar, tuvo que retirarse por orden de la superioridad y falta de munición. Sin embargo las unidades del Ejército, sí lo hicieron. ¿Eran las órdenes restrictivas solo para el BIM-5? Raro, raro.
Saludos

Lamentablemente, tengo que compatir, y no quisiera ir más lejos en otros análisis para no ofender a nadie.
 
Los oficiales argentinos retenidos un mes estuvieron en la bahía Ajax en la famosa factoría atacada por los A-4B y pintada con una cruz roja. Difícilmente puudieron indagar o averiguar algo en ese sitio. Pienso, al igual que Óscar, que el BIM-5 fue sobrevalorado.
La resistencia más duradera fue en Pradera del Ganso (Goose Green), y la más dura por el daño infringido al enemigo la de Longdon. En Tumbledown, el BIM tuvo el apoyo de unidades del Ejército. Y a fin de cuentas, su resistencia fue de una noche, como en el resto de colinas. No empleó una de sus compañías y su Jefe afirma que cuando iba a contraatacar, tuvo que retirarse por orden de la superioridad y falta de munición. Sin embargo las unidades del Ejército, sí lo hicieron. ¿Eran las órdenes restrictivas solo para el BIM-5? Raro, raro.
Saludos

Si, pero no enviaron a unos 8.000 argentinos inmediatamente a Bahía Ajax, hubo tiempo para todo, hasta para observar el terreno desde el aíre cuando transportaban en helicópteros a prisioneros argentinos después de la rendición de Menéndez. Por ejemplo, el hoy coronel Máximo Ugozioli estuvo con otros camaradas desenterrando más de un centenar de minas en Malvinas, el hoy coronel Enrique Stel, el entonces, mayor Aldo Rico jefe de la Cía. 602 y otros grupos fueron en busca del cuerpo de su camarada fallecido sargento Mario Antonio Cisnero, El comandante Santo de Gendarmería y varios camaradas fueron en busca de otro camarada fallecido sargento Gumersindo Acosta, militares argentinos que trasladaban cuerpos en fundas plásticas y anotaban los datos de los fallecidos, etc.

Muchos militares de alto rango como estos estuvieron en Malvinas hasta el 14 de julio. Con la colaboración de muchos de ellos se pudo identificar a muchos caídos que están enterrados en el cementerio de Darwin. De lo contrario el Cementerio de Darwin sería toda las cruces NN y los ingleses hubieran escrito en todas las tumbas solo conocido por Dios.

Si en Malvinas hubo unos 11.800 argentinos, (una parte lo enviaron al continente), pero la otra parte quedó en las islas un mes más y muchos de ellos hablaron con militares ingleses después de finalizada la guerra, mira la cantidad de testimonios que hoy se puede recoger, como por ejemplo del soldado Juan Carlos Díaz que nadie lo conocía, pero su jefe, el capitán Sifón lo nombra y lo pone de ejemplo.

En el programa de Radio Malvinas, la verdadera historia, más de 8 años en el aire, muchos veteranos, militares, sobre todo comentaron que se entrevistaron con militares ingleses finalizada la guerra y cada uno contó su experiencia lo que vieron sus ojos y lo que le contaron los ingleses. Menos mal que Jorge Baroni Taranto dijo que todo lo tiene documentado y grabado de lo que se habló en su programa y que en su página que está creando lo dará a conocer.

Así que muchachos, hay Malvinas para rato.......

Saludos!
 

Muy fiable testigo anónimo

Forista Sancionado o Expulsado
Los gurkhas son un mundo famosa unidad militar con una justificada reputación que han sido tratados mal por varios gobiernos británicos. Ellos tienen quejas legítimas y cuando protesta que, evidentemente, hacer uso de un conflicto que lucharon en la guerra de FI 1982. ¿Son en peligro? Sí. Ellos fueron bombardeados, se encontraban en los campos de minas, expuestos al peligro, etc Ellos habían resultado heridos. Habían matado a un hombre pero creo que fue asesinado después de la rendición argentina. Lo hicieron el mismo trabajo que los británicos. Ellos estaban en la línea del frente, pero hasta donde yo sé nunca se dedican directamente al enemigo.

Pero no hay pruebas de que tuvo pérdidas. .

Sólo porque es la lucha contra el "duro" no significa que muchas personas fueron asesinadas. Sólo porque una unidad, se reconocen como buena o la lucha contra el duro, esto no significa que ellos mataron a muchos de los enemigos.

Simon Weston sigue vivo.

Por lo que sé Robacio dice que fue informado por otras personas que el Reino Unido tomó la lucha contra las grandes pérdidas de su unidad. Él nunca vio a sí mismo. Y su siempre un testigo anónimo que le dice esto.

Un soldado derrotado o unidad militar o afirma haber sido un héroe y mataron a mucho más del enemigo que nadie en toda la guerra. Sin embargo, no hay pruebas de que convenza a cualquier respetable historiador o académico.

Un espacio radiofónico realizado por los argentinos, para que los argentinos les hace a ser héroes no es automáticamente una fuente fiable de información.

El hecho de que un buque se ve afectado, esto no significa que la gente va a morir.
 
Arriba