UAC SuperJet-100 y MC-21

joseph

Colaborador
Colaborador
Las críticas al avión Sukhoi Superjet 100 reflejan tensiones entre Rusia y Ucrania

Konstantin Bogdánov, RIA Novosti

¿Qué hay en común entre los problemas que afrontan los aviones Antónov y Sukhoi Superjet 100? A primera vista, parece que no hay nada, a excepción de que el aparato An-148 es, de hecho, competidor directo del SSJ-100.

http://sp.rian.ru/opinion_analysis/20130207/156342396.html

El An-148 es una refrito del An-72 al cual no le veo mucho futuro. El super jet es mejor aeronave comercial.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Aparece un Nuevo Superjet con los Colores de Interjet

Por David KAMINSKI-MORROW - LONDRES

El segundo Sukhoi Superjet de la aerolínea mexicana Interjet ha llegado a Venecia para ser terminado, siendo su primer avión en ser visto completamente pintado.

La aeronave S/N 95024 ha sido entregada a la instalación de Superjet International en Venecia, mientras que el S/N 95023 fue presentado llevando el esquema de colores de Interjet.


Superjet International

Interjet ha ordenado 20 de estos bimotores. EL primero esta previsto que sea entregado en la primavera de este año.

Superjet International informo que un nuevo simulador de vuelo completo está en proceso de certificación en su centro de formación de Venecia, y los pilotos de Interjet comenzarán a utilizar el dispositivo en el mes de marzo.

Fuente: http://www.flightglobal.com/news/articles/superjet-emerges-in-interjet-colours-382162/
 
Sukhoi divulga resolución de deficiencias en la aeronave Superjet 100



La aeronave Sukhoi Superjet 100 fabricada en asociación con la Alenia. (Foto: Superjet International)

La aeronave comercial Sukhoi Superjet 100 está en servicio desde abril de 2011. En febrero 2013, la línea de producción de los aviones Sukhoi Superjet 100 marca un año y 10 meses en funcionamiento. En los dos primeros años de operación comercial de cualquier tipo de aeronave son diagnosticadas deficiencias de proyecto. Las deficiencias en el SSJ100 están aisladas y boletines de servicio fueron emitidos para toda la flota en operación. Las aeronaves en la línea de montaje están siendo mejoradas durante el proceso de producción.


Durante la operación comercial las aeronaves Sukhoi Superjet 100 tuvieron algunos problemas, incluyendo informaciones erradas del sistema de detección de fuga, fallo en la extensión del slat y fue detecado fallo en el sistema de tren de pouso.

La Sukhoi tomó las siguientes acciones:

Información errada del sistema de detección de fuga – problema aislado, boletín de servicio emitido e implementado para todas las aeronaves en el local de producción. Todas las modificaciones necesarias serán implementados para el avión estar en funcionamiento el más rápido posible.
Dispositivos de sustentación (fallo en la extensión del slat) – Problema aislado, comité adicional creado de modo a asegurar la verificación de la solución. Boletín emitido. Implementación de mejorías de design realizada en cuatro de 10 aeronaves en operación. El resto de la flota SSJ100 podrá ser tratada mediante acuerdo con el cronograma de las compañías aéreas.
Fallo en el tren de pouso no fue un fallo sistemático, y fue detectado en dos aeronaves en operación. El problema es aislado y está siendo resuelto por la Sukhoi juntamente con la Messier-Bugatti-Dowty. La Messier-Bugatti-Dowty y Sukhoi prepararon todos los documentos necesarios que fueron enviados para la agencia federal de transporte aéreo (Agencia Rosaviacia) y para la compañía aérea. El fallo en el tren de pouso no se califica como una emergencia a bordo. Todas las otras aeronaves verificadas, y ningún problema fue detectado en el sistema de tren de pouso.
En consonancia con los términos de los contratos firmados, si hubiera cualquier fallo detecadas en cualquier SSJ100, él será eliminado junto con el fabricante, el proveedor y el representante de la compañía.

El tipo de proyecto del SSJ100 corresponde a las reglas de la aviación y a los requisitos de normativas, que es verificado por el certificado de tipo del Comité de Aviación Interestadual de Registro de Aviación (IAC AIRE), publicada en enero de 2011. El certificado permite la operación comercial del SSJ100.

En febrero de 2012, la EASA (European Aviation Safety Agency) emitió el certificado del tipo para el Sukhoi Superjet 100 confirmando que la Sukhoi demostró total conformidad del SSJ100 con los requisitos de aeronavegabilidade y de impacto ambiental de la EASA. El certificado de tipo de la EASA permite que las transportistas aéreas europeas y las compañías aéreas de las naciones donde las normas de la EASA son usadas como normalizada, reciben y operan el SSJ100. El Sukhoi Superjet 100 es el primer avión ruso certificado en consonancia con la norma EASA CS-25.
 

Landa

Als Ich Kan
Sukhoi divulga resolución de deficiencias en la aeronave Superjet 100

Rolando, me gustaría pedirle un favor... será posible que en las notas que coloca traducidas, ponga también o la versión original en spoiler o bien el link a la nota?

Agradezco que traduzca con google la nota para quienes no manejan otros idiomas (ya sea portugués o Inglés/Francés), pero para los que si lo manejamos nos resulta más confortable leer la nota en su idioma original.





Ahora si, OT:

Russia’s flagship air carrier Aeroflot is unhappy with the quality of its new Russian-made Sukhoi SuperJet 100 aircraft. The airline said in a report that the number of incidents when flight systems failed rose in 2012.
Castellano: Aeroflot está poco contento con la calidad del Sukhoi Superjet porque aumentó el numero de incidentes por falla de los sistemas de vuelo en 2012.
Fuente: Resumen diario de Ria Novosti, Kommersant (que está en ruso y no puedo buscar al nota extendida!)



Otra cosa: Nota similar a la que subió Grulla, donde se ve otra foto del SSJ aterrizando en Venecia.

http://ftnews.firetrench.com/2013/02/the-sukhoi-superjet-100-gets-interjet-livery/
 
Rolando, me gustaría pedirle un favor... será posible que en las notas que coloca traducidas, ponga también o la versión original en spoiler o bien el link a la nota?

Agradezco que traduzca con google la nota para quienes no manejan otros idiomas (ya sea portugués o Inglés/Francés), pero para los que si lo manejamos nos resulta más confortable leer la nota en su idioma original.

Sukhoi divulga resolução de deficiências na aeronave Superjet 100


A aeronave Sukhoi Superjet 100 fabricada em parceria com a Alenia. (Foto: Superjet International)
A aeronave comercial Sukhoi Superjet 100 está em serviço desde abril de 2011. Em fevereiro 2013, a linha de produção dos aviões Sukhoi Superjet 100 marca um ano e 10 meses em funcionamento. Nos dois primeiros anos de operação comercial de qualquer tipo de aeronave são diagnosticadas deficiências de projeto. As deficiências no SSJ100 estão isoladas e boletins de serviço foram emitidos para toda a frota em operação. As aeronaves na linha de montagem estão sendo melhoradas durante o processo de produção.

Durante a operação comercial as aeronaves Sukhoi Superjet 100 tiveram alguns problemas, incluindo informações erradas do sistema de detecção de vazamento, falha na extensão do slat e foi detecado falha no sistema de trem de pouso.
A Sukhoi tomou as seguintes ações:
  1. Informação errada do sistema de detecção de vazamento – problema isolado, boletim de serviço emitido e implementado para todas as aeronaves no local de produção. Todas as modificações necessárias serão implementados para o avião estar em funcionamento o mais rápido possível.
  2. Dispositivos de sustentação (falha na extensão do slat) – Problema isolado, comitê adicional criado de modo a assegurar a verificação da solução. Boletim emitido. Implementação de melhorias de design realizada em quatro de 10 aeronaves em operação. O resto da frota SSJ100 poderá ser tratada mediante acordo com o cronograma das companhias aéreas.
  3. Falha no trem de pouso não foi uma falha sistemática, e foi detectado em duas aeronaves em operação. O problema é isolado e está sendo resolvido pela Sukhoi juntamente com a Messier-Bugatti-Dowty. A Messier-Bugatti-Dowty e Sukhoi prepararam todos os documentos necessários que foram enviados para a agência federal de transporte aéreo (Agência Rosaviacia) e para a companhia aérea. A falha no trem de pouso não se qualifica como uma emergência a bordo. Todas as outras aeronaves verificadas, e nenhum problema foi detectado no sistema de trem de pouso.
De acordo com os termos dos contratos assinados, se houver qualquer falha detecadas em qualquer SSJ100, ele será eliminado junto com o fabricante, o fornecedor e o representante da companhia.
O tipo de projeto do SSJ100 corresponde às regras da aviação e aos requisitos de regulamentos, que é verificado pelo certificado de tipo do Comitê de Aviação Interestadual de Registro de Aviação (IAC AR), publicada em janeiro de 2011. O certificado permite a operação comercial do SSJ100.

Em fevereiro de 2012, a EASA (European Aviation Safety Agency) emitiu o certificado do tipo para o Sukhoi Superjet 100 confirmando que a Sukhoi demonstrou total conformidade do SSJ100 com os requisitos de aeronavegabilidade e de impacto ambiental da EASA. O certificado de tipo da EASA permite que as transportadoras aéreas europeias e as companhias aéreas das nações onde as normas da EASA são usadas como padrão, recebem e operam o SSJ100. O Sukhoi Superjet 100 é o primeiro avião russo certificado de acordo com a norma EASA CS-25.
 
Aeronaves Sukhoi Superjet 100 de la Aeroflot tiene operaciones de vuelo suspensas por la Autoridad de la Aviación Civil Rusa


La autoridad de la aviación civil rusa ordenó la suspensión de los vuelos de 4 de los 10 Sukhoi Superjet 100 operados por la Aeroflot, debido a problemas técnicos, una decisión que ilustra el difícil comienzo de este proyecto, presentado como la esperanza de la aviación civil rusa.

A cuerpo de la carta de la Rossaviatsia, enviado el lunes a la Aeroflot, la primera compañía aérea rusa, la informa de la suspensión de la autorización de vuelo de cuatro de esas aeronaves, dijo martes el periódico Vedomosti, citando fuentes próximas a la agencia federal.

El fabricante ruso de la aeronave, la Sukhoi Aviación Civil, que une varios compañeros occidentales, confirmaron en un comunicado que cuatro aviones de la Aeroflot deben ser mantenidos en el suelo para reparaciones, pero dijo que los vuelos serían retomadas antes del final del mes.

La empresa rusa es la primera operadora del aparato bimotor para destinos regionales y un centenar de lugares.

El fabricante dijo que varios incidentes fueron vueltos a ver desde que comenzó a operar el aparato en abril de 2011, refiriéndose al tren de pouso o el sistema de detección de fugas, entre otros.

El periódico Kommersant reveló la semana pasada que el Superjet 100 tenía 40% de los fallos registrados en la flota de la Aeroflot, a pesar de este avión sólo representar 8% de la flota de la empresa.

El Superjet, con un precio de tabla de cerca de US $ 30 millones, fue proyectado para competir con la brasileña Embraer y la canadiense Bombardier en el promissor mercado de aeronaves regionales.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Este se me había pasado!

IMAGEN: El Primer Superjet Pintado con los Colores de la Aerolínea Lao Central

Por DAVID KAMINSKI MORROW - 11 de enero 2013

El Primer Sukhoi Superjet 100 para Lao Airlines ha sido completamente pintado con los colores de la compañía asiática en las instalaciones de acabado en Ulyanovsk, Rusia.

La aeronave, número de serie 95026, es la primera de tres Superjet de 93 asientos a ser entregados a Lao Central.

Lao Central recibira el avión "a principios de este año", afirmo la división aeronáutica civil de Sukhoi. La aerolínea tiene opciones para seis aeronaves más, equipadas con el motor PowerJet SaM146.

Las autoridades de Laos han aprobado el birreactor través de la validación de su certificado tipo.

Sukhoi dice que la aerolínea operará el Superjet tanto a nivel nacional como internacional, listando Bangkok, Ho Chi Minh y Singapur como destinos.





http://www.flightglobal.com/news/ar...ntrals-first-painted-superjet-emerges-380934/
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Simulador del Superjet recibe certificación Europea

El simulador del Sujoi Superjet en Venecia ha recibido la certificación de EASA. Hay que recodar que Sujoi se asoció con Alenia de Italia en la Joint Venture "Sperjet International" donde Alenia tiene el 51% y Sujoi el 49% restante...


Fuentes:
http://www.sukhoi.org/eng/news/company/?id=5086
http://charly015.blogspot.com.ar/2013/02/simulador-del-superjet-recibe.html
http://www.flightglobal.com/news/articles/easa-approves-ssj100-full-flight-simulator-382758/






 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Interjet de México reemplazará sus Airbus por aviones rusos SuperJet-100

Moscú, 27 de febrero, RIA Novosti. La aerolínea mexicana Interjet planea reemplazar su flota de Airbus A320 por aviones rusos SuperJet-100 para vuelos internos, informó el director general de la compañía José Luis Garza Álvarez.

Según Garza, 20 aviones rusos SSJ-100 serán entregados a México a partir de junio de 2013. Para finales de este año la aerolínea espera recibir entre 8 y 9 aeronaves. Las restantes serán entregadas en 2014.

Especificó que los dos primeros aviones serán entregados en junio y que entrarán en servicio en el mes de julio, y que en el transcurso de dos años las aeronaves rusas estarán al servicio del público en una nueva red de rutas por las ciudades de México.

Detalló además que la mayoría de los aviones partirán no desde México sino de otras ciudades como Guadalajara, Monterrey, Cancún, Tijuana y Puerto Vallarta hacia Ciudad Juárez, Manzanillo, Veracruz, Tampico, Campeche y otras ciudades más.

Según Garza, resulta económico utilizar los SSJ-100 porque consumen menos combustible que los Airbus, razón por la cual volarán en las rutas cortas y menos rentables como por ejemplo México-Acapulco.

http://sp.rian.ru/international/20130227/156509020.html

_______________________________________________________________________

Relacionado....hasta ahi nomas

Rusia comenzará la construcción de modelos experimentales del avión MS-21

Moscú, 26 de febrero, RIA Novosti. La Corporación Aeronáutica Unificada de Rusia (OAK) comenzará en 2013 la construcción de los modelos experimentales del avión comercial MS-21, comunicó el presidente de la OAK, Mijaíl Pogosián.

"Este año completaremos la entrega de la documentación de diseño y comenzaremos la construcción de los modelos experimentales del MS-21", dijo Pogosián en una entrevista al canal ruso Rossiya 24.

El primer vuelo del MS-21 deberá efectuarse en 2015 y las primeras entregas, en 2017. El proyecto incluye aviones de tres versiones: MS-21-200 (150 pasajeros), MS-21-300 (180 pasajeros) y MS-21-400 (212 pasajeros).

La cartera total de pedidos del MS-21 asciende a 185 aviones.

Refiriéndose al otro programa de la OAK –el avión de pasajeros Sukhoi SuperJet 100– Pogosián comentó que la cartera de pedidos para 2013-2014 y en gran parte para 2015 ya está completa y que alcanza 174 contratos en firme.

Los programas de MS-21 y Sukhoi SuperJet 100 son los principales proyectos de la OAK en materia de aviación civil. El MS-21 debe sustituir los aviones Tu-154 y Tu-134.

La Corporación Aeronáutica Unificada fue creada por decreto de Presidente de Rusia el 20 de febrero de 2006. Forman parte de la OAK la empresa Sukhoi, la corporación aeronáutica Irkut, la planta de aviones de Komsomolsk del Amur, la empresa Túpolev, la empresa rusa de leasing Ilyushin Finance Co. y otras.

http://sp.rian.ru/neighbor_relations/20130226/156497600.html
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Muy buenas fotos!

Ahora que lejos estan los rusos de tener una linea de montaje organizada, les falta muchisimo por aprender, sobre todo de Airbus y Boeing.


Saludos.
 
.... es muy diferente.....eeeek.....la linea .... como dice Halcon.

....Embraer a impresionado tanto Boeing como Airbus...con inovaciones eficientes "sui generis"......
 
No creo que haya que subestimar mucho la línea de montaje. La eficiencia está en cuantas aeronaves salen por año. Alguien tiene esos datos?
 

Duwa

Master of the Universe.
Muy buenas fotos!

Ahora que lejos estan los rusos de tener una linea de montaje organizada, les falta muchisimo por aprender, sobre todo de Airbus y Boeing.


Saludos.
Viendo las fotos desde arriba, me parece que se las arreglaron asi acorde al espacio que ya tenian, del que pudieron disponer para eso.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
.... es muy diferente.....eeeek.....la linea .... como dice Halcon.

....Embraer a impresionado tanto Boeing como Airbus...con inovaciones eficientes "sui generis"......

Seguramente, el mundo aeronautico se nutre de ideas que salen de todos lados, y las ideas de un lado se implementan en otros para alcanzar voumenes de produccion que hace 30 anios hubieran sido impensados.

Mi comentario sobre la linea del SJ apunta a eso, cuanto menos caotica se vea la linea, mas "streamlined" es el proceso, y mas rapido podes armar aviones. Esto aplica desde ensamblar subconjuntos, hasta ordenar arandelas en una cajita plastica por espesor en una estanteria. Cada segundo que ganes, cada paso que te ahorres, significa al final, incremento en la cadencia de produccion.

Saludos.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Seguramente, el mundo aeronautico se nutre de ideas que salen de todos lados, y las ideas de un lado se implementan en otros para alcanzar voumenes de produccion que hace 30 anios hubieran sido impensados.

Mi comentario sobre la linea del SJ apunta a eso, cuanto menos caotica se vea la linea, mas "streamlined" es el proceso, y mas rapido podes armar aviones. Esto aplica desde ensamblar subconjuntos, hasta ordenar arandelas en una cajita plastica por espesor en una estanteria. Cada segundo que ganes, cada paso que te ahorres, significa al final, incremento en la cadencia de produccion.

Saludos.

Bueno, le dieron una manito en el disenio....se la pueden dar en la produccion :p

Boeing to Support Sukhoi in Superjet 100 Aftermarket Development

http://www.aviationweek.com/Blogs.a...415fPost:ebebf1b0-233f-481f-b5c8-0288121b3c33
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Enhanced Superjet 100 Enters The Market

http://www.aviationweek.com/Article.aspx?id=/article-xml/AW_02_25_2013_p36-550674.xml

La nota basicamente dice que se viene el Superjet de largo alcance. El 12 de febrero volo el primer prototipo del SSJ 100LR que tiene un alcance de 4.578 km (2,845 mi.) comparado con los 3.048 kmde alcance del modelo basico, hoy en servicio. La nueva version de largo alcance lleva mas combustible y es propulsada por los motores NPO Saturn-Snecma SaM146-1S18 que proveen un 5% mas de empuje que el SaM146 estandar.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El Sukhoi Superjet 100 Entra en Servicio en Laos Central

Moscú, 26 de marzo. El 24 de marzo de 2013, el Sukhoi Superjet 100 de Lao Central, la aerolínea con sede en la República Democrática del Pueblo de Laos realizó con éxito su primer vuelo doméstico comercial desde Vientiane, la capital del país, con la segunda mayor ciudad histórica y cultural de Laos, Luangphabang.

Unos 60 pasajeros hicieron el check in para el vuelo, mientras que la distancia entre las ciudades fue cubierta por cerca de 30 minutos.

Lao central operará el Sukhoi Superjet 100, tanto en rutas nacionales e internacionales, desde Laos a Bangkok, Hanoi, Ho Chi Ming, Singapur y otros destinos en el sudeste de Asia.

Sukhoi Civil Aircraft Company y Central Lao firmaron un contrato para la entrega de tres SSJ100 en marzo de 2011 con una opción de seis aviones de este tipo, con unos 93 asientos en dos clases de configuración.

Fuente: http://www.sukhoi.org/eng/news/company/?id=5110
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Sky Aviación Opera su Primer vuelo Comercial con el Sukhoi Superjet 100

Moscú, 26 de marzo. El 23 de marzo del 2013 el Sukhoi Superjet 100 perteneciente a la aerolínea indonesia Sky Aviation, con número de cola PK-ECL, realizó con éxito su primer vuelo comercial interno desde Makassar (Ujung Pandang anteriormente) a Sorong. Unos 67 pasajeros fueron revisados ​​para este vuelo mientras que la distancia entre las ciudades fue cubierta en cerca de dos horas.

El 27 de febrero de 2013, el primer Sukhoi Superjet 100 llegó a la base de la línea aérea en el aeropuerto - Halim Perdanakusuma - en Indonesia, con el número de serie 95026. El 20 de marzo de este año la aerolínea transfirió el Sukhoi Superjet 100 de Yakarta a Makassar para preparar la aeronave para su primer vuelo comercial a Sorong.

Sr. Krisman Tarigan, consejero delegado de Sky Aviation, dijo en la ceremonia dedicada a la llegada del SSJ100 a Yakarta en febrero: "Nuestro país es un archipiélago que comprende numerosas islas. Es de vital importancia proporcionar un enlace de transporte entre ellos. El Sukhoi Superjet 100 de recorrido corto es una excelente solución para resolver este problema cuando otras aeronaves operadas por estas vías no son rentables para la Sky Aviation". Y agregó: "Algunos aeropuertos en Indonesia tienen pistas cortas lo que implica ciertas restricciones para las aeronaves y de nuevo el Sukhoi Superjet 100 le caben estas peculiaridades, ya que puede aterrizar en pistas que tienen menos de 1800 metros. Estamos seguros de que Sukhoi Superjet 100 aumentara los ingresos de Sky Aviation y el tráfico de pasajeros ".

Fuente: http://www.sukhoi.org/eng/news/company/?id=5109
 
Arriba