Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

Nunca vi camiones pedreros en pleno campo traviesa jejeje.
Volviendo al tema pareciera que si o si se tiene que tener un Leopar II o similar para combatir contra los Leo chilenos, pero eso por el momento no va a suceder ya que es cuestión de aguante en tu defensa, nada más que eso, tanto en el norte con los Leo II, en el este con los Leo I brasileños que antes tienen que cruzar el rio jejeje, y por el sur con los Leo I que con los Sk esperando tengo una buena ventaja principalmente en la noche, el frio, la nieve, el hielo, el viento.

Eso es insignificante, un tanque, por más que pese 100tn, va a ejercer menos presión por CM2 que un camión cargado. El tema de los pesos era por los puentes. Pues en Argentina lo puentes soportan cargas más allá de las 60tn cotidianamente, y en Chile usan el Leo II así que todo lo demás es excusa.
 

Derruido

Colaborador
Nunca vi camiones pedreros en pleno campo traviesa jejeje.
Volviendo al tema pareciera que si o si se tiene que tener un Leopar II o similar para combatir contra los Leo chilenos, pero eso por el momento no va a suceder ya que es cuestión de aguante en tu defensa, nada más que eso, tanto en el norte con los Leo II, en el este con los Leo I brasileños que antes tienen que cruzar el rio jejeje, y por el sur con los Leo I que con los Sk esperando tengo una buena ventaja principalmente en la noche, el frio, la nieve, el hielo, el viento.
El tema es el transporte de los vehículos, es decir. Camión, transportador del tanque, el Tanque........ todo suma.

Besos
 

Jorge II

Serpiente Negra.
haa ese es otro cantar, pero bueno como digo siempre no hay que tener miedo que a si se cumple lo del TAM 2C y los SK estamos bien defendiendo nuestro territorio, no hay que tenerles miedo a los Leo II que no pasa nada no es lo que te venden y muestra.
 

Derruido

Colaborador
haa ese es otro cantar, pero bueno como digo siempre no hay que tener miedo que a si se cumple lo del TAM 2C y los SK estamos bien defendiendo nuestro territorio, no hay que tenerles miedo a los Leo II que no pasa nada no es lo que te venden y muestra.
Si vos modernizas los medios, incorporas la capacidad para disparar misiles desde el TAM y la posibilidad de combatir todo tiempo. Siguen siendo medios válidos.

Pero si tú 99,98% de dotación de tanques, solo puede combatir de día........... y el otro puede hacerlo día y noche. Y por otra parte el que puede combatir de noche, lleva un lindo farol IR......... tú defensa a oruga hace agua.

Besos
 
Nadie te lo va a discutir Derru, nuestras rutas son aptas para el transporte de 45 Tn que es el máximo autorizado, pero desde luego nuestra infraestructura vial soporta más de ese peso. Cuando en mi trabajo se cargan los camiones para enviar al puerto se cargan con 45 Tn de peso bruto y no menos de 44800 kg. Estando en la balanza del acopio he pesado camiones excedidos con hasta 60 Tn de bruto.
Hace unos meses estuve en San Pedro haciendo un control de peso, y los areneros salen con un bruto de 70 tn, una animalada y un verdadero crimen.
 
Si pero nadie los quiere pagar, porque arreglando, van a seguir laburando con 60 tn con tractores y bateas y muchos con los venerables MB 1518 ya que algunos ni patentes pagan.
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Recién encontré estos esquemitas del VTCP, no se si estaban...por las dudas se los comparto! ;)
VCTP from Modell-Fan.


http://www.whatifmodelers.com/index.php?topic=25495.0

biuhhhh
Begleitpanzer 57 from Modell-Fan (de 1979).


http://www.whatifmodelers.com/index.php?topic=25495.0
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Y un regalito para don Norbert (@njl56 ) ...unas figuritas que seguro le faltaban para completar su álbum ;)
Unos perfiles del TAM de la TANK ENCYCLOPEDIA ( www.tanks-encyclopedia.com )


Prototipo de producción temprana en green livery del Tanque Argentino Mediano, 1979.



Mediados de-serie TAM en un camuflaje verde, 1990.



Mediados de-serie TAM (1994) con el habitual color marrón claro / patrón de color verde claro.



TAM 2C, modernizado por Elbit Systems, década de 2010

Esquemas y textos traducidos de: www.tanks-encyclopedia.com/coldwar/Argentina/Tanque_Argentino_Mediano.php
 
Es OT pero para confirmar lo que decís, pasó en Paraná a fines de agosto. 43.100 Kg de arena, más el peso del camión que debe andar entre los 15 y 17 Tn.
http://www.elonce.com/secciones/par...e-la-cantidad-permitida-rompin-la-balanza.htm
Fin OT.
Ni hablar de los camiones que salen de la zafra en tucuman...hasta el moño de caña...

Buena noticia...al fin
http://zona-militar.com/2015/10/09/aprobado-el-convenio-de-modernizacion-de-los-tam-argentinos/

74 con opcion a 34 mas...pregunto...¿y el resto?
 

Martes 13 de Octubre de 2015 08:37

(defensa.com) Mediante la Decisión Administrativa 931/2015 publicada en el Boletín Oficial, quedó definitivamente aprobado el contrato entre el Ministerio de Defensa y la empresa israelí Elbit para la modernización del Tanque Argentino Mediano (TAM). Según lo escrito en el contrato respectivo y refrendado por las máximas autoridades del país, serán 74 los vehículos a modernizar, con la opción de actualizar otros 34 ejemplares adicionales hasta llegar a un total de 108 vehículos blindados TAM de la I Brigada de Caballería Blindada, que serán llevados al estándar TAM 2C, con electrónica y sistema de tiro de alta sofisticación.

Los trabajos se llevarán a cabo en las instalaciones de los Batallones de Arsenales 601 y 602, sitos en la ex planta TAMSE de la localidad de Boulogne, en las afueras de la ciudad capital, que actualmente están siendo acondicionadas para efectuar los trabajos en tiempo y forma. Las labores permitirán un importante aumento en la mejora de las condiciones técnico-operativas de estos nobles vehículos, a la vez que capacitar a un buen numero de técnicos y especialistas nacionales en sofisticadas capacitaciones. Actualmente en estas instalaciones se realizan los mantenimientos mayores de todos los carros de combate de la clase TAM y variantes, más la actualización de toda la flota de Carriers M-113. Esta confirmación del contrato implica que será necesariamente cumplido, ya que se toman compromisos externos para la realización del mismo.(Luis Piñeiro, corresponsal en Argentina)

Nacido de un interesante proyecto de los años setenta, se desarrolló un sistema muy práctico, el cual sigue en servicio junto con una variada clase de vehículos que conforman una familia sobre el mismo chasis, como los VCTP (Vehículo de Combate de Transporte de Infantería), VCTM (Vehículo de Combate de Transporte de Mortero, de 120 mm.), VCPC (Vehículo de Combate Puesto Comando), VCDT (Vehículo de Combate Director de Tiro), VCAMUN (Vehículo de Combate Amunicionador) y VCA (Vehículo de Combate de Artillería) que se encuentran en dotación en la fuerza terrestre. Fácil de mantener, con un buen radio de acción, excelente transitabilidad y con un todavía poderoso cañón de 105 mm., que con municiones adecuadas es sumamente peligroso, el TAM es un digno medio blindado que tiene un importante escalón logístico, de adiestramiento e industrial desarrollado por el Ejército Argentino (EA), que logra una interesante tasa de disponibilidad operativa en los escuadrones acorazados. Adaptado y probado para las realidades prácticas del país, el sistema mantuvo en primera línea al componente blindado, pero requería una modernización acorde a los tiempos.Durante marzo de 2013 finalizó el proceso de actualización del primer prototipo, denominado ahora TAM 2C.

Entre otras ventajas que tiene el nuevo TAM 2C se encuentra la posibilidad de efectuar tres disparos en marcha, contra uno, por ejemplo, del Leopard 2A4. La explicación radica en que yendo a plena marcha y en el modo estabilizado, el tanque se mueve de acuerdo al terreno, mientras que el cañón permanece prácticamente inmóvil apuntando al blanco elegido. En estas circunstancias, el cargador ve como si el cañón subiera y bajara, aunque en realidad es él mismo quien lo hace con el vehículo, conforme a los accidentes del terreno. En cambio, con el nuevo sistema se detiene la estabilización del cañón, se carga y el blanco sigue enganchado, es decir, se desestabiliza por unos momentos, mientras que el sistema de puntería sigue bloqueando el blanco. Una vez cargado y estabilizado nuevamente el cañón, este se alinea automáticamente (y desde luego estabilizándose) con la línea de puntería, claro está, en tanques cuya carga sea manual. En el tiempo que se gana permite hacer tres disparos contra uno de los carros de combate normales. Se estima que con munición especial puede tener un alcance efectivo de 3.500 m. equiparándose a oponentes con mayor calibre. (Luis Piñeiro, corresponsal en Argentina)


Fotografía: Copyright Guillermo E. Sentis

http://www.defensa.com/index.php?op...8-vehiculos&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
 
Lo más interesante es el recuadro donde dice blindaje reactivo esto lo va a estudiar elbit? O se va a hacer acá? Estaría bueno tener una aproximación gráfica de como sería
Saludos
 
Arriba