Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

Derruido

Colaborador
Si, AHZ y se cortaron en FMGSM ahi, en la Grl Paz.
Quedaron chapas virgenes y se abastecio a un astillero: Mestrina
Ellos hicieron de cero el VCA
Fue necesario calificar soldadores y homolgar el proceso de distensionado ya que el material es autotemplable.

Recuerdo muy claro el carreton entrando por una de las dos puertas sur de tamse el semiremolque con el primer VCA nacional envuelto en una enorme bandera Argentina... pense en ese momento (lo juro): "estamos vivos aun", eso fue en 1994

saludos
norberto

Lázaro levántante y Anda............ le faltó decir.

Salute
El Derru
PD: Don Norberto usted sabe quien fue el que dijo una frase similar, pero diciendo Argentina................... sep es el mismo, que le puso la tapa al ataud.
 
Escuchando el relato de Norberto, uno se da cuenta que todo ese conocimiento y experiencia no se debe perder de ninguna manera, seria un crimen!. El TAM merece posicionarse nuevamente como unos de los mejores tanques del mundo.
Si bien el tiempo pasó, me gustaria que TAMSE regrese a su epoca de explendor.
Y tal vez haciendo una anologia con lo que pasa con el Rafale, el TAM posiblemente no se pudo vender por nacer argento, una lastima.
Saludos
 
Cuanta gente trabajaba ahi don NJL56?? igual la capacitacion no se recupera facilmente.
Lo que comento del palmaria nose si reir o largar un lagrimon.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Cuanta gente trabajaba ahi don NJL56?? igual la capacitacion no se recupera facilmente.
Lo que comento del palmaria nose si reir o largar un lagrimon.

En el zenit del asunto, unas 400 personas
Sobre el VCA: no llores, traga amargo y mira al frente: carpe diem!
:grouphug:
 
En el zenit del asunto, unas 400 personas
Sobre el VCA: no llores, traga amargo y mira al frente: carpe diem!
:grouphug:

Norbert, quedaron maquinas como para terminar el ensable y en una de esas poner en servicio algunos cascos largos mas, o todo se "fue"...
 
Al ver unas fotos de TAMSE, con las "carrocerias" apiladas algunas a la intenperie y otras al parecer en galpones, me preguntaba si son recuperables para armar nuevos vehiculos de la familia TAM, desde ya con actualizacion correspondiente. Y como tb pregunta MarioAr si hay maquinas para terminar el ensamble.
Pregunto sobre las carrocerias porque tengo entendido que el material para las carrocerias venia del norte de Altos Hornos Zapla y en la epoca del nefasto se apagaron varios hornos, creo que queda uno en funcionamiento pero no creo que pueda volver a proveer de este material como en aquel entonces. Muchas gracias
Saludos

Ps todos estos relatos son muy enriquecedores.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Norbert, quedaron maquinas como para terminar el ensable y en una de esas poner en servicio algunos cascos largos mas, o todo se "fue"...

En tamse no habia maquinas mas alla de las que servian como herramienta para el montaje. Los fierros grosos estaban en FMGSM y el la FMRT (san martin y rio 3°) donde se hacian los chasis, las torres y los tubos cañon.

En tamse se conserva todo muy parecido a como se dejo en su momento.

Aca una foto con el vehiculo numero 100
A la izquierda de anteojos y saquito marron, mi viejo



Uploaded with ImageShack.us

---------- Post added at 01:52 ---------- Previous post was at 01:49 ----------

Al ver unas fotos de TAMSE, con las "carrocerias" apiladas algunas a la intenperie y otras al parecer en galpones, me preguntaba si son recuperables para armar nuevos vehiculos de la familia TAM, desde ya con actualizacion correspondiente. Y como tb pregunta MarioAr si hay maquinas para terminar el ensamble.
Pregunto sobre las carrocerias porque tengo entendido que el material para las carrocerias venia del norte de Altos Hornos Zapla y en la epoca del nefasto se apagaron varios hornos, creo que queda uno en funcionamiento pero no creo que pueda volver a proveer de este material como en aquel entonces. Muchas gracias
Saludos

Ps todos estos relatos son muy enriquecedores.

En algun momento hemos dicho que estaban en buen estado pero en diferentes estadios de terminacion. Los que estan punteados se puede "coser" aun, pero el mecanizado puede ser un rpoblema o tal vez no si en FMGSM aun estan los centros de mecanizado o tal vez Mestrina que contruyo los chasis del VCA...

saludos
norberto
 
[/COLOR]

En algun momento hemos dicho que estaban en buen estado pero en diferentes estadios de terminacion. Los que estan punteados se puede "coser" aun, pero el mecanizado puede ser un rpoblema o tal vez no si en FMGSM aun estan los centros de mecanizado o tal vez Mestrina que contruyo los chasis del VCA...

saludos
norberto

Muchas gracias Norberto por tan pronta respuesta, un gusto leerte, mi mas sincero deseo es que las capacidades en FMGSM no se hayan perdido.

Salduos y gracias nuevamente!
 
En tamse no habia maquinas mas alla de las que servian como herramienta para el montaje. Los fierros grosos estaban en FMGSM y el la FMRT (san martin y rio 3°) donde se hacian los chasis, las torres y los tubos cañon.

En tamse se conserva todo muy parecido a como se dejo en su momento.

Aca una foto con el vehiculo numero 100
A la izquierda de anteojos y saquito marron, mi viejo


Que orgullo me da ver esa foto Norbert... Gracias por compartirla... Y que onda la de tu viejo, eh! ;)

En algun momento hemos dicho que estaban en buen estado pero en diferentes estadios de terminacion. Los que estan punteados se puede "coser" aun, pero el mecanizado puede ser un rpoblema o tal vez no si en FMGSM aun estan los centros de mecanizado o tal vez Mestrina que contruyo los chasis del VCA...

O sea que hay esperanzas... Gracias ;-)
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Con repecto a los que decia DANRAM debo decir que el VCA se ha construido dentro de la limitacion que impuso la liquidacion de tamse misma, no teniamos un "director" sino un "liquidador" y la verdad es que no nos daba mucha seguridad... de hecho: no la hemos tenido. Fuimos a parar a la calle todos... en fila de uno...

Pero pensa que el VCA arranco casi a fines de 1994 la etapa de montaje pero las torres, permanecieron en deposito mas o menos 10 años... es decir: entre que se firmo el contrato, se recibieron en Italia las torres (yo ordene y uni los legajos de las torres con cada uno de los chasis... hasta las pruebas de tiro en potro de los tubos pude ver...) y las mismas fueron montadas en su mayoria durante 1995/1996... pasaron 10 años los cajones de madera en el puerto. Si a alguien que hubiese enstado en esa operacion, pasados 7-8 años de llegadas y viendo como se pudria lentamente la madera de los cajones... y... nadie te hubiese creido que hoy iban a estar en servicio.

Por eso digo que hay que tragar y mirar adelante: ya renacera mi Pueblo de sus ruinas, y pagaran su culpa los traidores!

El esfuerto y la capacidad de nuestra gente es ecomiable viejo, no lo comparo con poner en servicio los AM39 pero por ejemplo, las comunicaciones de la torre original, no era compatible con SEL que lleva la familia tam, fue necesario reemplazarla por completo, hubo muchos detalles que a la hora de "tirar" se transformaron en problemones a resolver.

Hablabamos de Luisito Cremona, yo vi como renego Luis con los motores WV de senda para transformarlos en el EVA o unidad de potencia auxiliar de los vca.

Otro que ya no esta entre nosotros, el Ing Jorge Offerman (capo, recapo mal, simpatico, buen compañero, divertidisimo y con un hoobi muy raro: remontar barriletes...) lo ayudo a Luis en esa y modificaron el tablero de servicio del EVA agregandole un detector optico y una marca en el volante del WV porque este motor tenia que utilizar los mismos servicios del vehiculo y se cortocircuitaban en algunos casos...

Esa fue una solucion a lo grande de verdad. Como lo fue descular los sensores de proximidad... aca no teniamos experiencia en este tipo de interruptores y si no los accionas en tiempo y forma, la torre se planta y no responde!

Ahi tambien Offerman... recuerdo la primera vez que fuimos a tirar con Offerman... todos llevabamos una camioneta con repuestos y herramientas al campo... el Coronel Ciccelli ya en Magdalena con un frio de terror le dice a Jorge (que para variar fumaba... eso lo mato pobre...): "che!, no veo sus herramientas!" y Jorge sin sacarse el pucho de la boca dibujo una sonrisa y a modo de toda respuesta saco del bolsillo chiquito del saco un destornillador perillero y dijo: "yo estoy listo, aviseme si algo no funca"... idolo total y absoluto!!!

Jorge era electronico y arreglo la hidraulica... la pasion a veces puede mucho mas que la formacion (debe ser por eso que yo sea un quimico con orientacion motorista, no?). Fue él quien encontro el ajusto a la Vickers, valvula clave en el sistema de traspaso de potencia a la torre desde la bomba fijada al EVA.

Yo me ocupe de voluntario nomas y sobre todo porque disfrutaba trabajar con Jorge, del talon de aquiles del sistema hidraulico: el termostato de aceite hidraulico... y no jodio mas despues de la modificacion que le hicimos al original italiano... sumado a eso, Jorge sugirio reemplazar un caño por una manguera... un montruo... la elasticidad de la manguera absorbia el golpe de ariete del cierre del sistema y no perdio NUNCA MAS!!

El sistema de enfriamiento del EVA eran unos caños aletados que corrian paralelos a los radiadores entre estos y el tabique blindado... nos emputecian con las perdidas... en el tunel de popa hay dos lugares desde los cuales se accede con la mano al recinto de cada radiador, yo lo enia a Luis Cremona encaramado en los ventiladores tratando de adivinar que pasaba cuando abria o cerraba el termostato y me pide que trate de espiar por el huco del tunel y yo meti el brazo hasta "agarrar" esos caños justo en el momento de apertura o cierre, no recuerdo.... y le grito a Luis para que me escuche por encime del ruido de los ventiladores que el caño recibia un golpazo de presion tremendo!

Luis se bajo y aun yo sostenia el caño que ya empezaba a largar hidraulico y me dice: "eso es... el golpe no puede ser absovido por la rigidez del conjunto..."

Se reemplazaron los caños aletados por una manquera corrugada de acero inoxidable... no perdieron nunca mas... (Luisito, como te quiero hermano)

Claro, no eran simples esas cosas, Felipe decia que si los alemanes lo habian hecho asi, asi estaba bien y que nosotros, sarta de indios patasucias no eramos quienes para modificarlo... Felipe creo que llego a ser candidato a intendente en Garin... era la mayor categoria de todos los civiles que alguna vez pasaron por tamse, algo asi como un procer (era como lo llamabamos cuando no esta presente)... preparaba muy bien las aceitunas negras para la picada!!!! (las llamaba escayatas)

me canse
saludos
norberto

---------- Post added at 02:34 ---------- Previous post was at 02:26 ----------

Que orgullo me da ver esa foto Norbert... Gracias por compartirla... Y que onda la de tu viejo, eh! ;)
O sea que hay esperanzas... Gracias ;-)

Mi viejo fundio el negocito que tenia y como le parecio poco, emprendio otro mas grande que tampoco funco... pedi que lo toimaran en tamse para darle una mano mientras se reponia del desastre economico.... y el unico lugar disponible era para el que limpiaba el vestuario y baños de los operarios...

El "tano Vittorio" se jubilo en tamse como oficial multiple montador... la maxima categoria de los operarios... yo ya me habia recibido y empezaba a asomar la cabeza por sobre los 400... y lo voy a ver en su primer dia de trabajo... estaba cantando bajito "naranjo en flor" mientras en botas de goma baldeaba el baño de los muchachos... poco falto para que me diera un infarto... no llego al mes, lo pusieron en la linea en la primera vacante... estaba en el puesto en el que se montaba la bomba hidraulica que comanda la compuerta trasera del vctp, ahi empezo y luego fue al taller de "recuperacion" junto con un suboficial: Balmaceda.

Los dos viejos se encargaban de reparar todo lo que rompian en la linea y lo volvian al estante en servicio... alli aprendio un monton

gracias por preguntar por el viejo, esta mañana lo deje en el kiosko comprando cigarrillos, eso si, anda con el baston hace unos años
norberto
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Norberto;
Sus relatos son una verdadera Joyita:cheers2::hurray::hurray:

Abrazos
Walter

PD:por lo que leí mas arriba todavía hay esperanzas
 
Con repecto a los que decia DANRAM debo decir que el VCA se ha construido dentro de la limitacion que impuso la liquidacion de tamse misma, no teniamos un "director" sino un "liquidador" y la verdad es que no nos daba mucha seguridad... de hecho: no la hemos tenido. Fuimos a parar a la calle todos... en fila de uno...

Pero pensa que el VCA arranco casi a fines de 1994 la etapa de montaje pero las torres, permanecieron en deposito mas o menos 10 años... es decir: entre que se firmo el contrato, se recibieron en Italia las torres (yo ordene y uni los legajos de las torres con cada uno de los chasis... hasta las pruebas de tiro en potro de los tubos pude ver...) y las mismas fueron montadas en su mayoria durante 1995/1996... pasaron 10 años los cajones de madera en el puerto. Si a alguien que hubiese enstado en esa operacion, pasados 7-8 años de llegadas y viendo como se pudria lentamente la madera de los cajones... y... nadie te hubiese creido que hoy iban a estar en servicio.

Por eso digo que hay que tragar y mirar adelante: ya renacera mi Pueblo de sus ruinas, y pagaran su culpa los traidores!

El esfuerto y la capacidad de nuestra gente es ecomiable viejo, no lo comparo con poner en servicio los AM39 pero por ejemplo, las comunicaciones de la torre original, no era compatible con SEL que lleva la familia tam, fue necesario reemplazarla por completo, hubo muchos detalles que a la hora de "tirar" se transformaron en problemones a resolver.

Hablabamos de Luisito Cremona, yo vi como renego Luis con los motores WV de senda para transformarlos en el EVA o unidad de potencia auxiliar de los vca.

Otro que ya no esta entre nosotros, el Ing Jorge Offerman (capo, recapo mal, simpatico, buen compañero, divertidisimo y con un hoobi muy raro: remontar barriletes...) lo ayudo a Luis en esa y modificaron el tablero de servicio del EVA agregandole un detector optico y una marca en el volante del WV porque este motor tenia que utilizar los mismos servicios del vehiculo y se cortocircuitaban en algunos casos...

Esa fue una solucion a lo grande de verdad. Como lo fue descular los sensores de proximidad... aca no teniamos experiencia en este tipo de interruptores y si no los accionas en tiempo y forma, la torre se planta y no responde!

Ahi tambien Offerman... recuerdo la primera vez que fuimos a tirar con Offerman... todos llevabamos una camioneta con repuestos y herramientas al campo... el Coronel Ciccelli ya en Magdalena con un frio de terror le dice a Jorge (que para variar fumaba... eso lo mato pobre...): "che!, no veo sus herramientas!" y Jorge sin sacarse el pucho de la boca dibujo una sonrisa y a modo de toda respuesta saco del bolsillo chiquito del saco un destornillador perillero y dijo: "yo estoy listo, aviseme si algo no funca"... idolo total y absoluto!!!

Jorge era electronico y arreglo la hidraulica... la pasion a veces puede mucho mas que la formacion (debe ser por eso que yo sea un quimico con orientacion motorista, no?). Fue él quien encontro el ajusto a la Vickers, valvula clave en el sistema de traspaso de potencia a la torre desde la bomba fijada al EVA.

Yo me ocupe de voluntario nomas y sobre todo porque disfrutaba trabajar con Jorge, del talon de aquiles del sistema hidraulico: el termostato de aceite hidraulico... y no jodio mas despues de la modificacion que le hicimos al original italiano... sumado a eso, Jorge sugirio reemplazar un caño por una manguera... un montruo... la elasticidad de la manguera absorbia el golpe de ariete del cierre del sistema y no perdio NUNCA MAS!!

El sistema de enfriamiento del EVA eran unos caños aletados que corrian paralelos a los radiadores entre estos y el tabique blindado... nos emputecian con las perdidas... en el tunel de popa hay dos lugares desde los cuales se accede con la mano al recinto de cada radiador, yo lo enia a Luis Cremona encaramado en los ventiladores tratando de adivinar que pasaba cuando abria o cerraba el termostato y me pide que trate de espiar por el huco del tunel y yo meti el brazo hasta "agarrar" esos caños justo en el momento de apertura o cierre, no recuerdo.... y le grito a Luis para que me escuche por encime del ruido de los ventiladores que el caño recibia un golpazo de presion tremendo!

Luis se bajo y aun yo sostenia el caño que ya empezaba a largar hidraulico y me dice: "eso es... el golpe no puede ser absovido por la rigidez del conjunto..."

Se reemplazaron los caños aletados por una manquera corrugada de acero inoxidable... no perdieron nunca mas... (Luisito, como te quiero hermano)

Claro, no eran simples esas cosas, Felipe decia que si los alemanes lo habian hecho asi, asi estaba bien y que nosotros, sarta de indios patasucias no eramos quienes para modificarlo... Felipe creo que llego a ser candidato a intendente en Garin... era la mayor categoria de todos los civiles que alguna vez pasaron por tamse, algo asi como un procer (era como lo llamabamos cuando no esta presente)... preparaba muy bien las aceitunas negras para la picada!!!! (las llamaba escayatas)

me canse
saludos
norberto

---------- Post added at 02:34 ---------- Previous post was at 02:26 ----------



Mi viejo fundio el negocito que tenia y como le parecio poco, emprendio otro mas grande que tampoco funco... pedi que lo toimaran en tamse para darle una mano mientras se reponia del desastre economico.... y el unico lugar disponible era para el que limpiaba el vestuario y baños de los operarios...

El "tano Vittorio" se jubilo en tamse como oficial multiple montador... la maxima categoria de los operarios... yo ya me habia recibido y empezaba a asomar la cabeza por sobre los 400... y lo voy a ver en su primer dia de trabajo... estaba cantando bajito "naranjo en flor" mientras en botas de goma baldeaba el baño de los muchachos... poco falto para que me diera un infarto... no llego al mes, lo pusieron en la linea en la primera vacante... estaba en el puesto en el que se montaba la bomba hidraulica que comanda la compuerta trasera del vctp, ahi empezo y luego fue al taller de "recuperacion" junto con un suboficial: Balmaceda.

Los dos viejos se encargaban de reparar todo lo que rompian en la linea y lo volvian al estante en servicio... alli aprendio un monton

gracias por preguntar por el viejo, esta mañana lo deje en el kiosko comprando cigarrillos, eso si, anda con el baston hace unos años
norberto

Norberto, tus relatos son fantasticos tanto sobre el TAM como los de tu viejo, la verdad me hicieste emocionar, te digo que estoy por piantar un lagrimon. Nuevamente un gusto, defiendo la tesis y te invito a tomar algo.
Saludos

---------- Post added at 03:32 ---------- Previous post was at 03:30 ----------

Esta foto es de nuestro taller en el C8, da una idea de como se laburaba en todos los tam al mismo tiempo



Uploaded with ImageShack.us

Si no es mucha molestia, de que año es esa foto. Gracias

Saludos
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Norberto, tus relatos son fantasticos tanto sobre el TAM como los de tu viejo, la verdad me hicieste emocionar, te digo que estoy por piantar un lagrimon. Nuevamente un gusto, defiendo la tesis y te invito a tomar algo.
Saludos

---------- Post added at 03:32 ---------- Previous post was at 03:30 ----------



Si no es mucha molestia, de que año es esa foto. Gracias

Saludos

Gracias, estas invitado cuando gustes y el tiempo te lo permita, una vez al mes nos juntamos en el Zeppelin a charlar algunos foristas.

La foto es de 1998, fue un trabajo que se extendio hasta 2006
un abrazo
norberto

pd: "tesis"?, contame en que andas... dale
 
Gracias, estas invitado cuando gustes y el tiempo te lo permita, una vez al mes nos juntamos en el Zeppelin a charlar algunos foristas.

La foto es de 1998, fue un trabajo que se extendio hasta 2006
un abrazo
norberto

pd: "tesis"?, contame en que andas... dale

Muchas gracias, te mande un MP.

Saludos
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Te pasás con tus relatos, Norberto!! Son increibles, casi. ¿No hebría que ir pensando en un libro ya?

Saludos
Christian
 
Arriba