Todo sobre el IA-58 Pucará

Pase en enero pasado camino a otra provincia y estaba cerrado ese día o por las vacaciones.
si, yo creo que llame antes y mande un mail que nunca me respondieron, me dio la sensacion que "ese dia" es todos los dias, a pesar que en el sinporde repartian folletos del museo
--- merged: Dec 30, 2011 3:38 PM ---
Tomenle unas fotos y subanlas al foro, yo no tengo chance de pasar por la ruta, el radio de acción de mi auto no da hasta alla......

Éxitos a todos

 

Motocar

Colaborador
Muchas gracias por la celeridad y prontitud en la respuesta, hacia falta esa imagen del siempre recordado y polémico "Charlie"

Éxitos a ti y a todos

P.D. Ahora hay que subirla al thread de aviones abandonados....... (Si se encuentra en esa condición)
 
S

SnAkE_OnE

JMK querido, paso a responderte porque es un tema interesantisimo.

a mano alzada ( es decir sin ponerme a buscar los detalles de las distintas versiones), ...respecto a todo.
recien leia a chacal que el C volo entre el 85 y el 89 (yo me equivoque puse 82/83), el Charlie preusntamente se centraba en las condiciones de "cazahelicopteros" del "A", potenciandolas, si no recuerdo mal los cambios centrales eran el Defa de 30 que mejoraba el tiro AA y AT , los magic y el puesto mopnoplaza que consagraba el uso monoplaza del avion en combate.
pero retenia todo lo demas.
o sea que hubieras tenido los mismos porblemas con el astazou, el puesto monoplaza es casi lo mismo que dejar desocupado el segundo asiento, y le ponias magic a un avion de atque en una fuerza aerea con una endemica carencia de misiles AA...

El problema del Charlie era entiendo yo el problema de la FAA misma, recorte tras recorte desde 1982 mismo y mala administracion, una combinacion durisima.. desconozco puntualmente si la demora de las pruebas entre el 85 y el 89 como dice el queridisimo Chacal, responden a problemas tecnicos, de diseños, de la fabrica, de estar metidos demasiado en el Pampa, economicos o todo junto.

Las condiciones de "cazahelicopteros" del Pucara, son las mismas de cualquier turboprop con buena maniobrabilidad y bimotor..en todo caso lo que podria el Magic es dar una capacidad mas "agresiva" pero en fin, por su limitado alcance con cualquier WVR de una naturaleza mas de autodefensa que otra cosa. Sobre el DEFA...sabiendo que es una pieza con pocos cartuchos y baja velocidad inicial, diria que por su masa tiene mejores capacidades AS que AA, en todo caso el plomazo como se sabe..muchas veces de por si no perdona y eso tendra que ver con la seduccion que provocaba en relacion al mas antiguo (pero efectivisimo) HS-404 Mark no se cuanto (no me acuerdo la variante exacta mas alla de que en algunos lados sale el fantasmagorico numero "804")

Problemas del Astazou..para nosotros o para la exportacion? yo no he visto problemas, sin embargo a mi entender, con la capacidad de generacion electrica necesaria no deberia haber sido problema mantenerlo para la FAA (por su costo de remotorizacion) y luego en el prototipo llegar al PT-6 o el TPE-331 como para tener mayores posibilidades.

El puesto monoplaza es contraproducente para una potenciacion de las capacidades, ya que sobrecarga de responsabilidad e informacion al piloto, problemas similares se han dado recientemente con la modernizacion de la cabina y modificaciones del A-10.

Sobre los misiles..totalmente de acuerdo, al menos en los papeles, desconozco cuantos Magic mando el finado Muammar, siempre se tuvieron pocos y para el caso se compraron las cañitas voladoras mas caras del mundo que estuvieron en servicio hasta el '86, los 530.

RWR, Comunicaciones modernas y seguras, chaff, bengalas, un SINT moderno.... nada (tendria que ver la aerospacio de la epoca de si consideraban ponerle todo eso, pero el C que volo no tenia nada de eso).

Esto que marco en negrita en todo caso me parece en donde mas razon tenes..aunque se modifica la mira/colimador del Pucara 2 veces (Primero SFOM y luego en Bravo la SAAB) en la integracion de lo que seria un sitema de armas moderno, la combinacion de tiro y navegacion era decididamente existencial y desconozco las limitaciones fisicas..tanto del hardware fines de los 70's y principios de los 80's y del espacio mismo del Pucara.

Sobre el RWR...Isrex Argentina ya desde el 80/81 venia ofreciendo los MGN-80 (que algunos compraron para los Mara) y los SPS-200 (que segun el ofrecimiento eran mas baratos...y encima todavia se siguen usando en el mundo con versiones mejoradas) asi que eso no creo que fuera impedimento.

Sobre las COMMS..que problema! eso ya dependera del interes y la billetera de la FAA...no era imposible de resolver tampoco.

Chaff y Bengalas, podia hacerse localmente la cartuchera y luego comprar los (nuevamente) cartuchos afuera a quien fuere dentro del estandar NATO. Como se hizo con Mara.

para eso era "mejor" el Bravo (creo) homologado con dos garret y dos defa de 30, biplaza y hasta un poco mas lindo con esa panza para alojar los defa (que por alguna razon parece que le agregaba unos nudos de velocidad en algunos regimenes de vuelo), ojo, mas de lo mismo, pero con motores mas modernos y al fin los dos defa, tampoco solucionaba lo central.

Comparto, le dio mas velocidad por la necesidad de integrar al fuselaje al pylon, entonces tenia menor drag.

ojo yo soy un partidario de la permanente actualizacion de los pucara (como de hecho los ingleses lo han hecho con harriers y jaguars, o los alemanes con los phantom), es decir no veo nada malo en que haya 10 operativos y otros diez en pocesos de modernizacion en planta, y cuando terminan esos diez, que entren los otros diez para la "modificacion "batch 2/3/...n".
y vas tenioendo un grupo de aviones y de pilotos con equipos actualizados para el campo de batalla moderno.

Idem!

Abrazo grande y feliz año!
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
a mano alzada ( es decir sin ponerme a buscar los detalles de las distintas versiones), ...respecto a todo.
recien leia a chacal que el C volo entre el 85 y el 89 (yo me equivoque puse 82/83), el Charlie preusntamente se centraba en las condiciones de "cazahelicopteros" del "A", potenciandolas, si no recuerdo mal los cambios centrales eran el Defa de 30 que mejoraba el tiro AA y AT , los magic y el puesto mopnoplaza que consagraba el uso monoplaza del avion en combate.
pero retenia todo lo demas.
o sea que hubieras tenido los mismos porblemas con el astazou, el puesto monoplaza es casi lo mismo que dejar desocupado el segundo asiento, y le ponias magic a un avion de atque en una fuerza aerea con una endemica carencia de misiles AA...

RWR, Comunicaciones modernas y seguras, chaff, bengalas, un SINT moderno.... nada (tendria que ver la aerospacio de la epoca de si consideraban ponerle todo eso, pero el C que volo no tenia nada de eso).

para eso era "mejor" el Bravo (creo) homologado con dos garret y dos defa de 30, biplaza y hasta un poco mas lindo con esa panza para alojar los defa (que por alguna razon parece que le agregaba unos nudos de velocidad en algunos regimenes de vuelo), ojo, mas de lo mismo, pero con motores mas modernos y al fin los dos defa, tampoco solucionaba lo central.

ojo yo soy un partidario de la permanente actualizacion de los pucara (como de hecho los ingleses lo han hecho con harriers y jaguars, o los alemanes con los phantom), es decir no veo nada malo en que haya 10 operativos y otros diez en pocesos de modernizacion en planta, y cuando terminan esos diez, que entren los otros diez para la "modificacion "batch 2/3/...n".
y vas tenioendo un grupo de aviones y de pilotos con equipos actualizados para el campo de batalla moderno.

pero eso nunca se hizo, y el charlie no significaba un avance en lo central, y en realidad volviendo al punto original " Ojala se animaran y produjeran al Charlie......." hoy seria un retroceso.


Si mal no recuerdo,en la misma Aeroespacio de donde saqué el corte,decía que todo eso(lo remarcado en negrita)estaba "estipulado".
Inclusive en el Monografico de Nuñes Padín,menciona,que el aparato en cuestión recibió todo el cableado correspondiente,no así los equipos.

El Bravo no voló con los Garret,mantuvo los motores originales franceses.
Los cañones le generaban fuertes vibraciones al ser disparados.
Y al contrario,la panza le generaba una perdida de de unos 5 km/h.
Puede ser que se este confundiendo con el IA-66,el cual fue equipado con los motores estadounidenses.

Saludos
Walter
 
S

SnAkE_OnE

el 66 era el del Garret. Ambas modificaciones Bravo y Charly creo que modificaban positivamente la velocidad de perdida dandole un par de kilometros menos. es mas, el Charly tambien era mas rapido por menor resistencia de media carlinga en vez de la doble.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
el 66 era el del Garret. Ambas modificaciones Bravo y Charly creo que modificaban positivamente la velocidad de perdida dandole un par de kilometros menos. es mas, el Charly tambien era mas rapido por menor resistencia de media carlinga en vez de la doble.

Me hiciste buscar¡¡¡:mad::p
Hoy es viernes,y me hiciste buscaaarrrrrrr:D
No tengo datos sobre la velocidad de perdida del "C",pero sobre el "B",tengo:
"Otros aspectos negativos desfavorables dle IA-58B,eran la reducción de 5,5 km/h en la velocidad crucero,y una velocidad de entrada en pérdida de 115 km/h con tren y flap abajo".
Esto lo copié textual del monografico de Nuñes Padín.

Abrazos
Walter
 
S

SnAkE_OnE

Vaso medio lleno
Toda esta modificacion estructural produjo una deduccion de la velocidad de perdida en 10km/h llevandola a 115km/h con flaps extendidos y tren adentro y provocando como contrapartida una reduccion en la velocidad final del modelo en el orden de los 5km/h. Producto de este cambio mejoraban sensiblemente las caracteristicas de despegue y aterrizaje.

"FMA IA-58 Pucara, 30 años en servicio 1975-2005" Editorial Avialatina, pagina 135
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Vaso medio lleno


"FMA IA-58 Pucara, 30 años en servicio 1975-2005" Editorial Avialatina, pagina 135

Que gracioso,yo ese no lo tengoBanhead (aunque me lo prestaste;))

Abrazos
Walter.

PD:Alcahuete,queres ligar otro broli de arriba¡¡¡¡¡¡:D
 
S

SnAkE_OnE

Jajajajaja no me aceptaron las divisas...sera que el estanciero no corre? abrazo!!

PD: Viste que no era "malo" lo de la perdida.
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Muy buena foto...pero yo pensé que los iban a pintar con el esquema de baja visibilidad como los primeros "Deltas"¿no?
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Que macana que no lo pintaron con el European 1, como amenazaron.

Igual, queda hermoso despues del Spa.
 

Motocar

Colaborador
Para haber sido modificando primero y especulando despues el Cutaway que hice del Ia-58C Pucara conocido como "Charlie" me quedo bastante mas acertado ver los detalles enmarcados en los circulos amarillos y comparados con la imagen de la fotografia....... El cockpit es mas largo tal como lo dibuje y su parabrisas no tiene una curva hacia abajo, puse mucha atención a los detalles.



Exitos a todos
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Y lo mejor de todo es que lo hiciste vos solo, y con el Paint...para nuestro deleite!!!thumbb
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Hago los comentarios porque se que queres perfeccionarlo.
2 cosas
1) El cañon termina de una manera especial, medio en punta. Si puedo consigo alguna imagen por ahi.
2) La ametralladora superior de ambos lados fue removida y la salida suprimida.
 
Arriba