Submarinos

... profundidad y operatividad 100% ????

Puesto de quilla en 1996, el submarino "Yuri Dolgoruki" (proyecto 955 Borei) tiene un desplazamiento de 14.720/24.000 toneladas, puede desarrollar la velocidad de 15/29 nudos y sumergirse a una profundidad máxima de 450 metros. Dimensiones: 170x13,5x9 metros; dotación: 107 hombres, incluidos 55 oficiales. Es capaz de navegar de forma autónoma durante 100 días sin emerger.

Con respecto a estás naves, y sus cotas maximas en inmersión.... desde que profundidad es operativo todo su armamento?.
..... pregunto porque no creo que sea posible un lanzamiento a tan altas presiones.:svengo:


PD:.... 60 es un buen numero, aunque prefiero el 69.
 
La verdad???... lo dudo mucho.
te parecen pocos??.... o muchos??... a decir verdad son aprox el 10% de la flota que tenian en tiempos de la URSS... pequeña reduccion :yonofui:
No quiero desviar el topic, pero los yhonis por que número andan aproximadamente??
creo que llegan a 100... o llegaban... mas bien diria que andan en unos 80
con la baja de los primeros LA
Puesto de quilla en 1996, el submarino "Yuri Dolgoruki" (proyecto 955 Borei) tiene un desplazamiento de 14.720/24.000 toneladas, puede desarrollar la velocidad de 15/29 nudos y sumergirse a una profundidad máxima de 450 metros. Dimensiones: 170x13,5x9 metros; dotación: 107 hombres, incluidos 55 oficiales. Es capaz de navegar de forma autónoma durante 100 días sin emerger.

Con respecto a estás naves, y sus cotas maximas en inmersión.... desde que profundidad es operativo todo su armamento?.
..... pregunto porque no creo que sea posible un lanzamiento a tan altas presiones.:svengo:


PD:.... 60 es un buen numero, aunque prefiero el 69.
todo su armamento??... los torpedos pueden lanzarse a cota maxima (o casi) en el caso de los misiles a no mas de 50/60m
 
Submarino y anfibio estadounidenses chocan en el estrecho de Ormuz

El accidente causó heridas leves a 15 marineros del sumergible.AFP Viernes 20 de Marzo de 2009 10:46

MANAMA.- Un submarino y un anfibio de la Armada de Estados Unidos chocaron hoy en las aguas del estrecho de Ormuz, a la salida del Golfo Pérsico, provocando 15 heridos leves, informó la VI Flota estadounidense.

"La colisión entre el 'USS Hartford' (submarino SSN 768) y el 'USS New Orleans' (barco anfibio LPD 18) se produjo hacia la 01:00" horas locales, dijo el comandante de la flota estacionada en Bahrein en un comunicado.

"Quince marineros del 'Hartford' resultaron heridos leves", agregó.

Noticia en desarrollo

Saludos cordiales
 

elinge

Colaborador
La misma noticia se puede encontrar en el portal de la CCN, que agrega:


El "USS New Orleans sufrió la ruptura de un tanque de fuel, lo cual ocasionó un derrame de aproximadamente 25.000 galones de combustible diesel para uso en los buques".


http://www.cnn.com/2009/WORLD/meast/03/20/navy.vessels.collide/index.html

---------- Post added at 12:41 ---------- Previous post was at 12:36 ----------

La misma noticia se puede encontrar en el portal de la CCN, que agrega:


El "USS New Orleans sufrió la ruptura de un tanque de fuel, lo cual ocasionó un derrame de aproximadamente 25.000 galones de combustible diesel para uso en los buques".


http://www.cnn.com/2009/WORLD/meast/03/20/navy.vessels.collide/index.html
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
te parecen pocos??.... o muchos??... a decir verdad son aprox el 10% de la flota que tenian en tiempos de la URSS... pequeña reduccion :yonofui:

Dudo que hoy por hoy Rusia pueda alinear 60 submarinos nucleares. Me parece que el número falla en las unidades "multifunción"... (?)
 
pero que les pasa a los USA boys??. .hace poco el crucero que encallo en Hawai.. .ahora estos 2 que chocan!!.... parece que las capitanías en USA se hacen por correspondencia!!!!! :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5:
 
por eso te decia... a mi en realidad me parece bien poco!!... comparado con lo que tenian! :svengo: :svengo:
 

Iconoclasta

Colaborador
Una decena de submarinos rusos cumple misiones actualmente en mares y océanos del planeta

Moscú, 20 de marzo, RIA Novosti. En el momento actual unos diez submarinos de la Armada rusa están cumpliendo diversas misiones en mares y océanos del planeta, informó hoy una fuente de alto rango del Estado Mayor Naval.

"Hasta diez submarinos están cumpliendo ahora diversas misiones, incluidas las de entrenamiento y las de patrullaje con armas nucleares a bordo", indicó la fuente que prefirió guardarse en el anonimato.

Según sus palabras, están en alta mar principalmente los sumergibles de las Flotas del Norte y del Pacífico, dos flotas más poderosas de las cuatro que tiene Rusia.

La fuentes destacó que en el momento actual montan guardia de combate en diversas regiones marítimas hasta diez submarinos nucleares de la Armada de EEUU y sumergibles lanzamisiles de Francia y Gran Bretaña.

"El Estado Mayor Naval llegó a la conclusión de que la flota submarina seguirá desempeñando un papel relevante en el sistema de seguridad nacional por ser uno de los instrumentos clave del poderío militar que excluyen cualesquiera amenazas y agresiones contra el Estado", enfatizó la fuente.

A día de hoy la Armada de Rusia dispone de 60 submarinos operativos tanto nucleares como de propulsión diesel.
 

elinge

Colaborador
Es la segunda vez que un SSN norteamericano se la pega en el Golfo, en cercanías de la entrada al Estrecho. En enero del año 2007, el SSN "Hapton Road" chocó contra un supertanker japonés de 240.000 Tn de desplazamiento mientras maniobraba para emerger en el Estrecho de Hormuz y tuvo que "refugiarse" en Bahrein.

Seguro, los navegantes son mujeres....

www.elsnorkel.com Foro 2007

http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=800324
 

elinge

Colaborador
"Navy Times" publicó hoy la versión oficial de la US Navy: no es el segundo, es el tercer incidente por colisión de un "688" o "688I" en el Estrecho (2) o en aguas del Golfo (1)en un lapso de 4 años.I] Va la pregunta para otro foro:¿Cuan "aptos para desempeñarse en litorales" pueden ser los SSN del tonelaje de los 688 y los "Virginia" (salvando la diferencia generacional, por supuesto).

Otro comentario a la noticia oficial: ¿dos buques dique de desembarco en un "strike group" para "combatir a piratas"?....Andaaaaa...!!!!! Irán te lo va a creer....

COMUNICACIÓN OFICIAL DE LA US NAVY SOBRE LA COLISION

NAVY TIMES, Sábado 21 de marzo de 2009.

Un SSN y un navío anfibio de la US Navy están fuera de acción a raíz de una colisión ocurrida el viernes a las 0100 durante el tránsito de ambos buques por aguas del Estrecho de Ormuz, entre Iran y Omán, en su trayecto hacia el Golfo Pérsico. Los buques que colisionaron son el SSN clase “Los Ángeles” “USS Hartford y el buque anfibio USS “Nueva Orleans.

En el SSN, quince tripulantes resultaron heridos, pero pudieron volver a su puesto. No hubo heridos a bordo del “USS Nueva Orleans”.

Otros detalles del incidente, no están claros todavía, pero el SSN navegaba en inmersión pero cerca de la superficie" en el momento de la colisión. Ambos buques se dirigieron a un puerto no revelado navegando por sus propios medios. Así lo informó el CMdR. Jane Campbell, portavoz de la 5 º Flota en Bahrein. A partir de la colisión, el SSN navegó en superficie hasta llegar a puerto, donde serán evaluados los daños causados a ambos buques.


Campbell informó que la evaluación inicial arrojó que dos tanques de lastre del buque anfibio se rompieron, dando lugar a inundaciones de agua de mar, que requirieron que la nave deba ser estabilizado. Un depósito de combustible también se rompió, causando un derrame estimado de 25,000 galones de combustible diesel marino hacia aguas del Golfo.
"Había inundaciones en tres compartimentos", agregó Campbell. "La inundación está controlada y el buque está navegando con su propia planta de poder".


“El “USS Hartford”, sufrió "visibles" daños en la vela y la proa y Campbell no pudo aclarar si otros componentes de la vela, tales como mástiles y periscopios, están dañados.

"Es importante señalar que la planta de energía del SSN no se vio afectada. Llevaremos a cabo una completa investigación del incidente y un Juzgado de la Armada se expedirá sobre la misma.

Esta es la tercera colisión de submarinos de EEUU clase “Los Ángeles” en el Estrecho de Ormuz o en el Golfo Pérsico: en enero del 2007, el SSN Newport News y el supertanque japonés Mogamigawa Maru, chocaron en el Estrecho de Ormuz, un ajetreado “punto de estrechamiento” estratégico que corre entre Irán y Omán. En ese incidente el SSN hacía maniobras para emerger cuando colisionó con el petrolero. El movimiento del gran cisterna causó que el “pequeño” submarino sea arrastrado rápidamente hacia la superficie por la mezcla de zonas de presión creada por la gran masa del petrolero, un fenómeno conocido en física como “efecto Venturi”.

En un incidente anterior, la noche del 25 de septiembre de 2005, el submarino de ataque “USS Philadelphia”, mientras navegaba en superficie, colisionó con un buque de carga turco en aguas del Golfo frente a las costas de Bahrein. Nadie resultó herido en la colisión.


Los “USS Hartford” y “USS Nueva Orleans”, son componentes del Grupo de Ataque Expedicionario “Boxer”. Otro buque del grupo, es el buque dique de desembarco “USS Comstock”, que estaba en la zona en el momento de la colisión. El “Strike Group Boxer” permanece en el Golfo de Adén en patrulla contra las acciones de los piratas. La mayoría de los buques partieron de San Diego el 8 de enero.


http://www.navytimes.com/news/2009/03/navy_collision_032009w/


Ver foto "lejana" de la vela del SSN luego del incidente en:
http://www.corlobe.tk/article13219.html
 
es justamente lo que estabamos discutiendo en el otro treat... de los SSN vs SSK en aguas litorales.... esta claro que un mastodonte de 7000ton y 110mts de eslora... no puede ser nunca lo mas apto para patrullar en esas aguas...3 incidentes en 4 años habla a las claras de los problemas que tienen este tipo de submarinos cuando entran o salen de aguas litorales....
y lo del sonar.... si.. es para eso... cuesta creer que en un SSN no puedan detectar un carguero o LPD !!!:ack2: :ack2:
 
Arriba