Sistema de defensa antiaérea para el EA

Sistema antiaério para el EA

  • THAAD

    Votos: 0 0,0%
  • TOR-M1/M2

    Votos: 33 17,5%
  • RBS-23

    Votos: 13 6,9%
  • PATRIOT

    Votos: 22 11,6%
  • BUK-M1/M2

    Votos: 12 6,3%
  • S-300

    Votos: 103 54,5%
  • ASTROS-2

    Votos: 3 1,6%
  • SKYSHIELD

    Votos: 3 1,6%

  • Total de votantes
    189
  • Encuesta cerrada .
Personalmente en el EA para la defensa de sus columnas blindadas y la infanteria pondria los Roland sobre las bateas del Tam, algo que no es nada que los alemanes no hayan hecho sobre sos Marder, y RBS-70.

Y para la FAA, El sistema pantsir-s1 y el BuK-M2E le darian una defensa de punto y algo mas, mas que coherente.
Y quien sabe si quedan unas chirolas en la billetera algun S-300 por ahi dando vueltas :drool5:
 
S

SnAkE_OnE

si vas a poner Roland en el EA, ponelo en la FAA, estandaricemos logistica, en todo caso yo antes que en el Buk pensaria en el Tor con sistema VL, lo importante es interconexion via datalink con aeronaves, IFF, sistemas tambien de tubo, espoletado moderno
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Personalmente en el EA para la defensa de sus columnas blindadas y la infanteria pondria los Roland sobre las bateas del Tam, algo que no es nada que los alemanes no hayan hecho sobre sos Marder, y RBS-70.

Y para la FAA, El sistema pantsir-s1 y el BuK-M2E le darian una defensa de punto y algo mas, mas que coherente.
Y quien sabe si quedan unas chirolas en la billetera algun S-300 por ahi dando vueltas :drool5:

Ya el Roland fue... murió. Y para las columnas blindadas lo mejor es un sistema VLS por un lado y un SPAAG por otro... obviamente acorazados no?

El pantsir es una buena opción... de punto.

El Buk es de defensa de zona... y para mí es una torta.
 
como el MACCHI? fuerza propia?...no lo sabia ese episodio

con respecto al BUK era el intermedio entre el S300 y el TOR, los medios se superponen entre si.
 
que bolu...crei que todos los derribos fueron con STINGER

-Los Ingleses derribaron dos aeronaves Argentinas con MANPADS
una fue un Aeromachi con Blowpipe y el otro fue un Pucara con Stinger
estos últimos al menos le hicieron la "verónica" a un par mas


-Sobre la posibilidad de instalar un montaje de SAM autopropulsado
que cubra a las unidades mecanizadas del EA, miren esto

ASRAD-R








Saludosss:cool:
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Uno de los problemas del Tor-M1 es que es muy caro. Como 2/3 de un S-300. Eso siempre lo deja en malas con tu hermano menor el tunguska y su hermando mayor el S-300.
 
para distancias cortas esperemos que el trabajo de CITEFA vea la luz y la produccion pronto, si es que no entendi mal, para distancias medias mi preferido fue por standarizacion el ASPIDE o algun medio que pueda ser compartido con la ARA y la FA (!!!) y versiones afines, y despues el papa de todos el infaltable S-300, para que las unidades del EA puedan tener cierta autonomia y proteccion ante amenazas mas avanzadas.
 
Uno de los problemas del Tor-M1 es que es muy caro. Como 2/3 de un S-300. Eso siempre lo deja en malas con tu hermano menor el tunguska y su hermando mayor el S-300.

El Tor M1 es el no va mas, la maxima expresion de la defensa movil de una columna blindada, pero lamentablemente es eso nada mas. Por el mismo precio conseguis sistemas con mas alcance para defensa de blancos fijos, o transas alcance y vas por sistemas de mucho menos precio como el Tunguska o Avenger.
 
Opción A realista
Yo compraría directores Skyguard y Contraves en Suiza para alcanzar un nº de dotación importante (unos 60) , lanzadores Roland II dados de baja por Alemania o Francia, e intentaría fabricar dicho misil aquí, es decir resucitar el proyecto Halcón. En el número que sea necesario, no menos de 10 baterías entre todas las fuerzas. A la par que nutriría al EA de un misil portátil a nivel batallón, simil a un Stinger aunque sea de primera generación. Y gestionaría la adquisición de unas 3 baterías Crotale V1 con su respectivo director de tiro, para tener paraguas de 15 km. Todo esto en el mercado de 2º mano.

Opción B óptima
Cobertura largo alcance
NASAMS

Cobertura medio alcance
Crotale Mk3 VT-1 en VCSAM (invento para denominar al TAM SAM )


Cobertura corto alcance
Ver si unificar todo al Aspide ( ARA; FAA, EA ) u optar por el Roland nuevamente
autotransportable . Uso extendido de armas de tubo tipo Contraves ( digo masivo ,sección de AAA por batallón) autotransportable y por camión o sistema DARDO

MANPADS a nivel companía ( Stinger, Mistral etc)

Pero sé que esto no sucederá, y caer en manos de la logística rusa, es para mí un punto de no retorno.
 
mas no retorno es no tener nada, y si por costos podes tener un 30 porciento mas por material Ruso, es tener mas equipo, con el mismo dinero, sino mas, con todo lo que significa en proteccion de vidas y medios.
Ademas como se estuvo a un paso con el HALCON o ahora con los radares 3D, a largo o mediano plazo te podrian clonar y fabricar aqui o desarrollar una version propia, el tema es salir de paso.
 
S

SnAkE_OnE

por que hablas de que el Roland es corto y el Crotale es medio cuando son el mismo misil?
 
por que hablas de que el Roland es corto y el Crotale es medio cuando son el mismo misil?

La versión V1 tira a 13,875km, incluso en algunas pruebas dio un 15km-, y efectivamente su similitud es la razón por la cual lo pongo como papable. En teoría el Cactus es un misil todo tiempo custumizado para Sudáfrica, que funciona perfectamente en clima desértico y en clima polar en Finlandia, incluso está navalizado. Por otra parte no fumo pensando en un Patriot, cuando jamás nos lo venderían, y tener sistemas rusos, en fin, salvo que estemos in the oven, no.

Me conformo con tener al menos unas 10 baterías usadas de Roland II, con misiles fabricados en Argentina ( al menos parte de los mismos ). En chasis TAM y camión para ser aerotransportables.
La pregunta es qué tenemos que bajar ¿F-16, M2000, EFA o cessnas? ¿con qué se puede bajar eso?, hay que ponerse al día con la EW para que no tengamos cañitas voladoras si nos varamos en un Roland.
 
si bien el sistema ROLAND habia sido asimilado por nuestra plataforma industrial, tanto en Alemania y Francia se lo dejo de lado por su costo (relacion costo-beneficio diria).
Los sistemas rusos justamente nos podrian servir justamente para no estar en el horno, y con el tiempo se haria lo que se hizo con el roland asimilarlo comocerlo y poder fabricar uno propio, que es lo que otros paises emergentes tambien han hecho y nosotros no pero por otros motivos (halcon-condor2, etc).
 
Vos querés ir al supermercado de racionamiento soviético y yo al mercadillo de segunda mano de Berlín y París, los 2 son opinables. Con respecto a si es cara su coste operativo, no dudo que sea caro, pero lo que no sé si será más barato que una opción rusa o cuando te dejan sin apoyo logístico. Por otra parte el sistema es operativo en Francia, Alemania sí los dio de baja, para comenzar su integración en diferentes plataformas del LFK NG( helos, UAV como sistema OZelot SAM ) con su consecuente ahorro de costes, porque entre otras cosas el ROLAND un sistema francés y el nuevo sí tiene participación alemana. Es normal, tiene 33 años y 4 modernizaciones, le llegó la hora luego de fabricarse 650 lanzadores y 25000 misiles. Aunque estimo que habrá roland andando por unos cuantos años más, pensá que el Roland VT.1 es de 2003 y le dieron rango de hasta 11km.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
El VT-1 es del siglo pasado... y su alcance de 11 Kms lo hace planeando hacia el blanco con la tremenda velocidad que posee... es un buen misil, pero para mí desfasado por otros ingenios.
 
Soy el aguafiestas
Si hay algo que me gusto de la entrevista a Garré, es que la sujeto explicitó de forma clara que se cagaba en los planes de equipamiento de las 3 fuerzas a los que tildó de fantasiosos y llamó a politizarlos ( adaptarlos a la miseria presupuestaria)

Negro, tenemos una realidad, más bien dura. No tenemos SAM en el EA, y en la FAA desconozco su estado operativo. Me atrevería a decir que la IMARA es la que cuenta con una discreta disuación con su RBS70. Es decir penoso, y sí... el Roland es parte del pasado, pero también todos nuestros sistemas de armas, somos un país subdesarrollado sin ningún interés en tener unas FAAS modernas.

Hagamos un ejercicio de microeconomía, pongamos números estimativos ( de revistas como Jane´s) y usamos una partida para adquisiciones de material del presupuesto de Defensa, que triplique la actual ( eso es ser optimista ) y hechamos cuentas. ¿que prioridad es la primera a la hora de comprar? ¿cazas para la FAA, un MBT para el EA,, modernización para las Meko, radarización o SAM? Cuestión tiramos los dados y dividimos el presupuesto por 3 ( ARA; FAA; EA) y seguimos participando.

Saludos
 
Arriba