Sinprode 2009

preloader

Colaborador
Para el stand de CITEFA vamos a llevar, además del simulador versión SIMU-VP, motores cohetes y toberas y material de artillería.

Tenemos asignados 96 m2 en interior y 60 m2 en exterior para el "Lanza VC", que va ha hacer diariamente dos demostraciones de despliegue y repliegue del sistema, y de secuencia de tiro.

Saludos.

esperemos que citefa tambien de notas
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Si llevan municiones vivas yo te digo a donde apuntar en la secuencia.... jejejeje.... no se si me explico no??
Un abrazo... espero poder verlos... voy para alla!
 

yarara

Colaborador
Para el stand de CITEFA vamos a llevar, además del simulador versión SIMU-VP, motores cohetes y toberas y material de artillería.

Tenemos asignados 96 m2 en interior y 60 m2 en exterior para el "Lanza VC", que va ha hacer diariamente dos demostraciones de despliegue y repliegue del sistema, y de secuencia de tiro.

Saludos.

LLEVEN UNA MAQUETA DEL 105 ..... Y PONGAN UN BAR ... YO LLEVO LAS PROMOTURRAS ...


SALUDOS
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Ahhhhhh........sin promotoras con calzas que recuerden el dia de Zan javier no habra la asistencia esperada. Muy buena iniciativa.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
No se puede, esta vedado para moderadores, no les esta permitido "tirar onda" a las chicas. (eso no quiere decir que no se pueda cortejar a otras ehhhh):biggrinjester:
 
Publicado ayer por el forista PISCIANO en AA, una info muy interesante.
Saludos


Hoy a las 15 hs en Piso 11 del MinDef se llevò a cabo la presentaciòn del SINPRODE 2009, donde en conferencia de prensa dada por el Secretario de Planeamiento Lic. Oscar J. Cuattromo y la Ing Mirta Iriondo comentaron acerca de los temas a tratarse y muchas novedades en materia de producciòn para la Defensa, que son a saber:

IA.63 Pampa: Se està terminando de fabricar la primera serie de 10 cèlulas equipadas con el motor TFE-731-40. Luego en una segunda etapa se planean fabricar otros 8 Pampas màs remotorizados que posiblemente tengan destino en el COAN.

Modernizaciòn del IA.58 Pucarà: Dentro de dos años deberà estar listo el prototipo, la modernizaciòn se darà en los motores y aviònica. Existen dos propuestas de remotorizaciòn, una con Garret TPE-331 y otra con PT-6. El Mindef està interesado en la del PT-6, pero a diferencia del TPE-331, hay que hacer un prototipo, cosa que con el TPE-331 ya estàn hechos todos los estudios y el prototipo en el IA.66, pero la desventaja del Garret estarìa en que el motor tendrìa algunas restricciones como el no poder hacer vuelo invertido. Tema fabricaciòn bajo licencia del Astazou, descartado.

Una muy mala noticia para los Pucareros: En caso de querer refabricarse el aviòn, serà imposible, los planos del mismos fueron robados, no estàn màs en la FMA, una pèrdida irreparable que hay que asumir como costo del haber entregado una fàbrica estratègica tan càndidamente.

Aviòn de entrenamiento: El aviòn que està planeado fabricarse en conjunto con Chile para reemplazar al Mentor avanzò en la idea para sumar al Brasil que tambièn requiere de un entrenador para reemplazar a los T-25 Neiva, si bien los brasileños recibieron algùn proyecto local, èste no convenciò a la FAB porque usaba materiales compuestos y ellos preferìan un entrenador hecho metàlico y màs simple. Los materiales compuestos son muy complejos para un entrenador.

La novedad del entrenador entre Argentina, Brasil y Chile es que tendrà una configuración “lado a lado” en lugar de la anterior en tàndem que usaba el Mentor y Pillàn. La idea de sumar a los tres paìses, se debe a una cuestiòn de economìa de escala, a mayor cantidad, menor precio.

Rompehielos Almirante Irizar: Se està trabajando en el mismo, siendo Tandanor el contratista principal, y quien gerencia el proyecto, a su vez ya se han firmado contratos con otros subcontratistas para su reparaciòn y modernizaciòn. Uno de ellos es subcontratista de Navantia, siendo los motores MAN los seleccionados a instalar en el rompehielos, pero èstos se hacen a pedido, una vez pagados, empieza su construcciòn. Siendo Tandanor el “Proyect Leader” del RHAI, èste es quien decide donde hacerse los trabajos, y uno de los posibles lugares donde se llevaràn a cabo los trabajos pueden ser el dique carena nro 2 de Puerto Belgrano, siempre y cuando estè en servicio. La intenciòn es que estè listo para la campaña antàrtica 2011-2012, el costo total de la obra serà de 88 millones de dòlares, bastante menos de lo presupuestado anteriormente, por suerte.

POM: Una vez màs y van…debe ser el enèsimo anuncio del inicio de su construcciòn, esta vez es para el 2010. Ya se comprò la ingenierìa general, pero falta la de detalle que aùn se negocia con Chile. Pero se anunciò otra vez su inicio para el 2010.

Vuelta del CH-14 Aguilucho: La Universidad de La Plata serà la encargada de la homologación del Aguilucho pero ahora se harà de otra forma, tan cuestionada en la anterior oportunidad por el MinDef, ya que se hizo de forma encubierta, ahora se harà de forma seria, como debe ser si quiere llegar a algùn lado con el proyecto, se empieza de nuevo en este tema. Para este proyecto según el banco de inversiòn pùblica està previsionados 15 millones de pesos, unos 4 millones de dòlares. Ya no es el millòn de dòlares del que Bendini se jactaba cuando hizo la presentaciòn del helicóptero en Campo de Mayo.

VLEGA Gaucho: Los Gaucho no estàn homologados, se entregaron 16, pero esos 16 son todos prototipos. A las unidades a las que fueron entregados lo hicieron en concepto de prueba, una vez que hayan pasado de esta etapa, estaràn homologados. No son vehìculos de pre-serie sino prototipos. Por exigencia de los brasileños, los vehìculos deben responder a cierto estándar de calidad, ya que hasta ahora eran artesanales. La planta de Boulogne es pequeña para una gran serie y se busca una fàbrica para producir a gran escala. Tambièn estàn interesados en el Gaucho los fuzileiros navais.

Modernizaciòn del FAL: Se està estudiando diversas modificaciones en base a varias propuestas de mejoras que van enviando desde distintas unidades, las cuales al compilar todas las sugerencias y consideraciones para dicha modernizaciòn se plasmaràn en un prototipo. De dicho proceso participan la DIDEP y CITEDEF.

A lo largo del desarrollo del SINPRODE estaremos ahì para poder saber màs en produndidad de estos y otros temas que quedan todavìa por saber y que sòlo en contacto con los expositores lo podremos averiguar, visita mediante
 
no tengo referencias sobre PISCIANO... aunque me suena conocido.... por que sera?....:yonofui:
si es cierto lo que dice ... es interesante en varios puntos..
los Pampa para el COAN
la modernizacion del Puca en avionica... y los motores!... y me llama la atencion que ahora se considere el PT-6... cosa que me parece correcta por otro lado...
lo del Irizar y las POM... bueno... mas de lo mismo...., ahora... Navantia?
y cosa muy positiva lo del entrenador tri-nacional.... ojala llegue a buen puerto... o mejor dicho.. .aeropuerto! :biggrinjester:

con respecto al CH-14.. .tan mal se hizo la cosa que hay que empezar todo de nuevo?... por lo menos hay plata.. eso , supongo, es positivo

y por lo del FAL supongo Armi nos podra tirar alguna puntita no?? :yonofui:
 
??????????????????????????

Una muy mala noticia para los Pucareros: En caso de querer refabricarse el aviòn, serà imposible, los planos del mismos fueron robados, no estàn màs en la FMA, una pèrdida irreparable que hay que asumir como costo del haber entregado una fàbrica estratègica tan càndidamente.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Eso que la fabrica perdio planos del Pucara o que fueron robados es VERSO MAL, si fuera cierto no se podria modificar nada porque no se tendria idea de que se esta haciendo exactamente...:yonofui:

La fuente es calquiera...

Saludos.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Eso que la fabrica perdio planos del Pucara o que fueron robados es VERSO MAL, si fuera cierto no se podria modificar nada porque no se tendria idea de que se esta haciendo exactamente...:yonofui:

La fuente es calquiera...

Saludos.

Coincido.

Saludos.
 
Arriba