Sigue la novela de las POM...

S

SnAkE_OnE

Mañana, el Ministro José Goñi presidirá la ceremonia de bautizo y lanzamiento del PZM 81 “Piloto Pardo”, en la que participaran autoridades civiles, navales, representantes de las Armadas miembros del proyecto Patrullero de Alta Mar Regional (Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, Colombia y Ecuador)e invitados especiales nacionales y extranjeros, entre ellos el Jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Jorge Omar Godoy.
 
La PZM "Piloto Pardo" ya es una realidad.
La PZM "Policarpo Toro" (en honor al artífice de la obtención de la soberanía chilena sobre la Isla de Pascua) ya está camino a serlo.
Por lo leído, el costo de cada una rondaría los 25 millones de dólares.
En Argentina seguimos en pampa y la vía ...
Me enerva de sobremanera que se mienta tan descaradamente. Ese costo no es para nada prohibitivo. Alguna vez tendrán que decir la verdad, que no les interesa invertir en defensa.
No les niego el derecho a tomar una desición de ese tipo. Pero que se hagan cargo de la desición tomada.

Saludos.
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Tomando en cuenta que el presupuesto para la primera era de 77 millones de pesos, tiene sentido que sea el mismo modelo.
 
S

SnAkE_OnE

Comrade dijo:
Tomando en cuenta que el presupuesto para la primera era de 77 millones de pesos, tiene sentido que sea el mismo modelo.


es que siempre se supo que el costo era masomenos ese para el proyecto en general, ya algo mas zarpado sale bastante mas como las Italianas o las de Izar
 
Esta mas que claro que a este gobierno la defensa le importa poco y nada, pero el caso de las POM tendria que ser prioridad, por que el no poseer este tipo de buques hace perder al pais millones de dolares al año con la pesca ilegal, los patrulleros estos se pagan solos , no puede ser que den tanta vuelta con cosas tan estrategicas como esta. Es como dejar que un pais fronterizo nos invada con cocechadoras no saque todas las cosechas y nosotros nos quedemos mirando con cara de boludos.
Aunqeu se que no van a ser la unica funcion de las POM(control de la ZEE), preferiria que este tipo de tareas las realice la Prefectura, pero las cosas estan dadas asi
 
Industria Naval
Representación argentina en la botadura del primer patrullero de zona marítima en Chile



Julio Urien, presidente del ARS.

El presidente del Astillero Río Santiago, Julio Urien, integra la comitiva que encabeza el Jefe de la Armada Argentina, Jorge Omar Godoy, en el país trasandino con motivo de esa ceremonia en los astilleros de la región de Talcahuano.


CHILE, Junio 14 (Agencia NOVA) El presidente de Astillero Río Santiago (ARS), Julio Urien, viajó a Chile para participar de la botadura del primer Patrullero de Zona Marítima construido íntegramente en los Astilleros y Maestranzas de la Armada-ASMAR, en Talcahuano, Chile.



Urien integra la comitiva oficial que encabeza el Jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Jorge Omar Godoy.



La ceremonia tendrá lugar en las dependencias de ASMAR- Talcahuano, y será presidida por el Ministro de Defensa Nacional de Chile, José Goñi Carrasco y el Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Rodolfo Codina Díaz. Urien sostuvo que “debemos tomar el ejemplo que está dando Chile en materia de construcción naval que apunta a preservar la soberanía, vigilando y manteniendo el control de sus aguas”.



Aseguró además que “el Astillero Río Santiago está en condiciones de llevar adelante la construcción integral de embarcaciones Patrulleras Oceánicas Multipropósito (POM), similares a la que se está botando hoy, tanto para la Armada Argentina como para otros países latinoamericanos”.



La unidad, de tamaño mediano será bautizada como “Piloto Pardo”, y entrará en servicio el año 2008. La construcción de estas naves está enmarcada en el proyecto Danubio IV y tiene como fecha de término el año 2009.



El buque está capacitado para operar bajo cualquier condición climática, a lo largo de todo Chile. Sus labores son vigilancia y control, búsqueda y rescate, apoyo al desarrollo económico, control de la contaminación y protección de infraestructura marítima y del medio ambiente en la Zona Económica Exclusiva. (Agencia NOVA)
 
chile-armada 14-06-2007


Armada chilena bota primer buque patrullero de zona marítima


La Armada chilena botó hoy el primer patrullero de zona marítima que cumplirá las funciones de control, búsqueda y rescate en las 200 millas de zona económica exclusiva que posee Chile, con más de 4.000 kilómetros de costa.


Armada chilena bota primer buque patrullero de
Bautizado como PZM 81 'Piloto Pardo', la unidad de 1.728 toneladas de desplazamiento total, es parte del proyecto 'Danubio IV' que contempla la construcción de otra nave de este tipo, informó hoy la Armada a través de un comunicado.

La ceremonia, realizada en los Astilleros Marítimos (ASMAR) del puerto de Talcahuano, a 531 kilómetros al sur de Santiago, fue presidida por el ministro de Defensa, José Goñi, el comandante en jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina, y el jefe del Estado mayor general de la Armada argentina, almirante Jorge Omar Godoy, entre otros invitados internacionales.

El 'Piloto Pardo', que entrará en operaciones el 2008, fue construido íntegramente en los astilleros locales y su diseño corresponde a la empresa alemana FASSMER, consigna la nota oficial.

El buque, que posee una eslora de 80,60 metros y una manga de trece metros y una tripulación de hasta 60 personas, puede alcanzar una velocidad de más de 20 nudos y su autonomía de navegación es de 30 días, tiempo en el cual puede recorrer una distancia de ocho mil millas náuticas.

En su discurso, el almirante Codina manifestó 'la satisfacción' de la institución 'por haber iniciado este proyecto con el lanzamiento del PZM Piloto Pardo, el primero de dos buques'.

'El segundo va a ser el 'Policarpo Toro', que el próximo año, en una fecha como hoy, estaremos lanzando al mar', añadió el comandante en jefe de la Armada chilena.

En la oportunidad estuvieron presentes representantes de las Armadas de Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, Colombia y Ecuador.



Terra Actualidad - EFE
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
Por lo que veo ambos astilleros (Asmar -Rio santiago) pretenden construir para el mercado latinoamericano, evidentemente compitiendo por el mismo mercado.

Creo que Asmar dio un gran paso al realizar este proyecto dentro de plazo previsto en pos de conquistar esos mercados.
 
Emotivo bautizo del primer Patrullero de Zona Marítima
El proyecto Danubio IV contempla la construcción de dos unidades PZM. El primero de ellos fue bautizado como “Piloto Pardo”, este jueves. El segundo será bautizado con el nombre de “Policarpo Toro” y se espera que entre en operación en 2009.



El Ministro de Defensa Nacional, José Goñi Carrasco presidió la ceremonia de bautizo y lanzamiento del primer patrullero de zona marítima para la Armada de Chile, el que será conocido como PZM 81 “Piloto Pardo”. Esta unidad, de mil 728 toneladas de desplazamiento total, es una construcción naval contemplada en el proyecto “Danubio IV”.

El buque, capacitado para operar a lo largo de todo el litoral, bajo cualquier condición climática, tendrá por roles vigilar más intensa y eficientemente los espacios marítimos bajo la jurisdicción nacional, resguardar la seguridad de la vida humana en el mar, apoyar a las zonas aisladas, control de la contaminación, protección de infraestructura marítima y del medio ambiente en la Zona Económica Exclusiva.

La ceremonia se realizó el 14 de junio, en la Planta Industrial de ASMAR Talcahuano y contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, Oficiales del Alto Mando Naval, autoridades de la Octava Región, representantes de las Armadas miembros del proyecto Patrullero de Alta Mar Regional (Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, Colombia y Ecuador) e invitados especiales nacionales y extranjeros, entre ellos el Jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Jorge Omar Godoy.

Cabe destacar que esta nueva unidad para la Armada de Chile, que entrará en servicio a fines de 2008, fue construida íntegramente en ASMAR Talcahuano. Su diseño corresponde a la empresa alemana FASSMER y en su construcción e implementación participó la industria y mano de obra nacional y regional, lo que se complementó con la utilización de moderna tecnología europea, métodos que han potenciado la capacidad industrial de ASMAR para participar en otros proyectos de construcción naval en el ámbito nacional e internacional.

Este patrullero de zona marítima posee una eslora de 80,60 metros, una manga de 13 metros, un puntal de 1 6,50 metros, calado de diseño 3,80 metros, desplazamiento total de mil 728 toneladas, puede alcanzar una velocidad de más de 20 nudos, su autonomía de navegación es de 30 días, tiempo en el cual puede recorrer una distancia de 8 mil millas náuticas, puede llevar una tripulación de hasta 60 personas, posee una planta eléctrica con 2 generadores diesel de 800 kVA cada uno y un generador de emergencia 100 kVA.

El Director de ASMAR, Contraalmirante Carlos Fanta de la Vega destacó en su discurso “creemos que este proyecto puede representar un hito histórico; ya que independiente de su ejecución en beneficio de la autoridad marítima nacional, es un proyecto que nos sirve para compartir con la comunidad internacional y particularmente con los países sudamericanos que hoy nos acompañan, siendo una alternativa que puede servir de base para desarrollar un patrullero regional en común, lo que se presenta hoy como una necesidad latente para nuestros países poseedores de una extensa zona económica exclusiva”.

En tanto, el Director General del Territorio Marítimo y Marina Mercante, Vicealmirante Francisco Martínez Villarroel, destacó la importancia de la incorporación de esta unidad para el desarrollo de los intereses marítimos de Chile: “ningún marino puede dejar de experimentar una particular emoción cuando participa del nacimiento de una nueva unidad. Con ella no sólo nace un trozo de la Patria a flote, sino se acrecienta la capacidad operativa para ejercer con mayor eficiencia y eficacia la plena soberanía de nuestras aguas jurisdiccionales y resguardar las riquezas de nuestra zona económica exclusiva (...)”.

El Ministro de Defensa, José Goñi expresó “el lanzamiento del Piloto Pardo es una nueva demostración de la capacidad de desarrollo de la tecnología en ASMAR y en el país.- es un trabajo muy complejo en el que han participado cientos de ingenieros, técnicos y trabajadores en general. Hoy he visto en ellos el enorme orgullo del deber cumplido, gran orgullo para Chile el día de hoy. El PZM 81 “Piloto Pardo” se incorporará prontamente a nuestra Armada, cumplirá con sus tareas de patrullaje y permitirá que la Marina siga desarrollando las tareas de responsabilidad social que le corresponde”.

El Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz indicó “yo quisiera sumarme a las palabras del Señor Ministro de Defensa y manifestar la satisfacción que sentimos como Institución, por haber iniciado este proyecto con el lanzamiento del PZM “Piloto Pardo”, el primero de dos buques. El segundo va a ser el “Policarpo Toro”, que el próximo año, en una fecha como hoy, estaremos lanzando al mar. Yo quisiera felicitar a todos los trabajadores de ASMAR, a todos los ingenieros que trabajaron en su diseño de detalle y también manifestar el agrado de que hayan concurrido representantes de Marinas amigas, como es el Jefe de Estado Mayor de la Marina de Argentina, el Segundo Comandante de la Armada de Colombia, el Jefe del Estado Mayor de la Armada de Ecuador, el Jefe del Astillero SIMA, que es el equivalente de ASMAR en Perú y otros representantes de Uruguay y de Brasil, los cuales nosotros queremos que se sumen a este proyecto y ojala en el futuro tengamos un patrullero a nivel regional”.

El Capellán de la Segunda Zona Naval, Teniente Primero RL Rafael Providell Molina, bendijo el buque e imploró a Dios para que guíe el camino de esta nueva unidad de la Armada y de sus dotaciones, para que lleven en alto el nombre de Chile y de su Armada. Momentos muy emocionantes se vivieron luego, cuando la señora Gloria Doren de Huerta, madrina de la unidad, cumpliendo con la tradición naval, le dio vida en forma simbólica al quebrar una botella de champaña en su casco. Poco a poco el “Piloto Pardo” se fue desplazando desde la grada de construcción hasta tocar por primera vez las aguas de la bahía de Concepción, siendo recibido con pitos y sirenas provenientes desde las otras unidades que se encontraban en el lugar.

Como es tradicional, se hizo entrega de un reconocimiento al mejor trabajador del proyecto, distinción que recibió el Empleado Particular René Carriel Hinostroza, de manos del Director General del Territorio Marítimo y Marina Mercante, Vicealmirante Francisco Martínez Villarroel acompañado por el Director de ASMAR, Contraalmirante Carlos Fanta de la Vega.

Fuente: Armada, 15 de junio de 2007. Fotografía propiedad de Armada.

Imprimir

Su correo:
Enviar a:






































Marítimo Portuario Ltda.
Dirección: Sánchez Fontecilla 374, Las Condes, Santiago.
Tel: (56-2) 2325212 - Fax (56-2) 2325139
Casilla 217-9, Santiago de Chile.
[email protected]
 
Esta cuestión es como una guerra de desgaste, el que primero tira la toalla se va al rincón a llorar a montoto...:mad: o sea, los que perdemos somos nosotros, los crédulos ciudadanos y militares por igual...:mad: Hay momentos en que me gustaría ser vampiro letal, aunque la sangre de una ministra me mate en el intento...:cool:
 

elinge

Colaborador
Esta noticia, forma parte de una mas amplia publicada por www.nuestromar.com respecto a las perspectivas de trabajo en el ARS. Recorté y posteo el segmento correspondiente a la primer POM, que se empezaría a construir en el primer semestre del 2008.


NOVEDADES SOBRE LAS POM - ¿INICIO DE CONSTRUCCION EN EL 2008

El presidente de Astillero Río Santiago (ARS), Julio Urien, afirmó "que en un año y medio de gestión hemos reactivado la planta naval y garantizamos cuatro años de trabajo para los 2600 trabajadores que componen esta planta naval estatal bonaerense".

Urien se refirió a las Patrulleras Oceánicas Multipropósito (POM) y aseguró que "tenemos la necesidad de lograr un proyecto regional que integre a las marinas del continente para brindar mayor seguridad a nuestros mares".

La primera de este tipo de embarcación para la Armada Argentina, comenzará a construirse de forma íntegra a principios del 2008 en la Grada 3, reservada desde su fundación para embarcaciones de la Armada Argentina.

Estas embarcaciones, de diseño moderno y avanzado, están capacitadas para la defensa, para ejecutar patrullas anuales en bases sub-antárticas, para apoyar operaciones navales, para socorrer en caso de emergencia en distintos tipos de catástrofes y para realizar investigaciones oceanográficas, entre otras utilidades.


http://www.nuestromar.org/noticias/...as_de_trabajo_pleno_para_astillero_rio_santia
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Cuanto hace que se estan anunciando, 4 años??? Para mi las POM ya son otro poryecto que nunca se va a cumplir, ya son parte de la historia como el Orage y Ouragan.
 
bueno es buena la noticia por fin (pero si bien es una notica que hace 4 años que esperamos )cuanto se demora la constuccion?? o sea cuando tenemos la primera en el mar??
Saludos
 
Javier dijo:
bueno es buena la noticia por fin (pero si bien es una notica que hace 4 años que esperamos )cuanto se demora la constuccion?? o sea cuando tenemos la primera en el mar??
Saludos

Ya lo dijeron los que saben del tema: Después de que filmen Rambo 67 y de que el hombre pise Marte.
 
Javier dijo:
bueno es buena la noticia por fin (pero si bien es una notica que hace 4 años que esperamos )cuanto se demora la constuccion?? o sea cuando tenemos la primera en el mar??
Saludos

Dicen en el 2008, pero el año que viene ya no van a estar. Así que otra administración será la que tome la decisión, estoy seguro que ni el contrato van a firmar hasta entonces.

O sea, estamos hablando de cosas en el limbo....
 
Desde el 2003 se construyo poco y nada en los astilleros navales y no hay grandes perspectivas de cambio para el futuro.

Pensar que las POM se van a usar en su mayoria en la zona austral menos mal que el presidente es patagonico ironicamente digo que el mar austral tiene una "gran importancia para este gobierno"
 

KF86

Colaborador
Es mas de lo mismo, el año pasado anunciaban que este año se inicia...ahora en el 2008, en el gobierno de Crishtina lo pasan para el 2009.
 
Arriba