Sigue la novela de las POM...

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Al pasar por Lisboa, nuestra ministra de indefension vio tres modelos de buques que por ser multiproposito podrian ser co-fabricadas en la Argentina,
1)PIM-PAM-PUM modelo sumergible-se dice que por su construcción no es detectado por radar/sonar alguno



2) PIM-PAM-PUM Mk 2-de diseño inglés.


3)SUPER_PIM-PAM-PUM con notable capacidad anfibia-portahelicopteros
 

elinge

Colaborador
No quiero caer en la "depresión general" porque de nada sirve....Creo que, como bien pregona nuestro querido "Martin Fierro"...."no hay tiempo que no se acabe ni tiento que no se corte"......y esta malaria en cuanto a carencia de proyecto de país y valores trasvestidos, se va a acabar....un segmento de la sociedad ha dado señales que está cansada y busca nuevos líderes para proyecto de pais serios.
Hay que insistir, elaborar proyectos consistentes :las PAM o POM son "factores clave" para la custodia de nuestro mar epicontinental y ZEE, se justifican no solo por el tema "defensa de la soberanía" sino que no representan un gasto y se amortizan con lo que se ahorra en "evitar depredacion" y contar con ellas (y con otros medios aeronavales) es clave para emprender proyectos serios con países vecinos.
Sigamos insistiendo y construyendo alternativas: ya vendrá el político que las haga suyas. Quiero creer que es así....
 
LA CORBETA ESPORA RECALÓ EN DESEADO
Una centena de poteros en la 201



(Puerto Deseado) De paso por esta estación marítima donde además de participar en los actos por el día de la bandera y de aprovisionarse de agua y víveres, la Corbeta ARA Espora que venía de efectuar un monitoreo y patrullado por las 200 millas, pudo ser visitada por cientos de estudiantes de los distintos establecimientos educativos de la localidad.

La nave que cuenta con una tripulación de 90 hombres salió de Puerto Belgrano, su amarradero habitual, y como unidad independiente realizó varias millas de patrullado relevando al Aviso Gurruchaga.

En diálogo con Pesca & Puertos el Teniente de Fragata Roberto Tramandoni, Jefe de Navegación de la Espora, al comentar la operatoria de la corbeta señaló que durante el patrullado se efectuó el avistaje de al menos 100 poteros que permanecían fuera de las 200 millas.

“Más allá de ser una tarea que efectuamos permanentemente, nos asombró ver tantos buques fuera de las 200 millas, en algunos casos por las noches deban la sensación de ser ciudades flotantes”, expuso Tramandoni, acotando que en su derrotero la nave se cruzó con algunos poteros de empresas argentinas que surcaban aguas nacionales, aunque aclaró que la mayoría de las embarcaciones se encontraban en tránsito y no realizando maniobras de pesca.

“Fue un trabajo de monitoreo normal sin mayores novedades ya que no tuvimos que llamar la atención a ningún barco extranjero y está previsto que regresemos por las 200 millas primero hacia Puerto Madryn y luego hacia Puerto Belgrano”, indicó.

En cuanto a las características generales de la corbeta, el Jefe de Navegación, quien momentáneamente se encontraba a cargo de la nave, señaló que la Espora es una de las embarcaciones más viejas de la Armada Argentina, “participó de varias misiones de paz internacionales, es de origen alemán pero construida en Argentina tiene 1.400 toneladas de desplazamiento, es una corbeta que tiene 20 años”, comentó por último.

P&P navegó en la Espora

Cabe acotar que hace algunos meses invitada especialmente por la Armada Argentina, nuestra cronista navegó en la Corbeta Espora. En esa ocasión la nave capitaneada por el Comandante Morado Vérez realizó además de la tarea de patrullado un ejercicio conjunto con 8 buques de guerra más la participación de dos submarinos y cuatro unidades aéreas que simulaban ataques en varios flancos.

Partiendo desde Puerto Deseado con destino a Puerto Belgrano la navegación duró 6 días, y es de destacar el buen trato de toda la tripulación y en especial la amabilidad y la paciencia que el Comandante de la nave, el Capitán Morado Vérez tuvo para explicarnos algunos ejercicios que se realizaron durante el viaje.

Cuanto que nos hacen falta las pom
 
Arriba