Sanciones de Garré provocan malestar

yarara

Colaborador
Sanciones de Garré provocan malestar

Dicen que el sistema de contrataciones del Estado es malo y se preguntan por qué se apunta sólo al Ejército.
Carlos Paillet


Fuente : la voz de linterior -Cordoba


Aunque se muerden los labios por no hablar en público, no son pocos los cuadros superiores del Ejército que han quedado con la sangre en el ojo por las sanciones que aplicó la ministra de Defensa, Nilda Garré, contra algo más de 40 oficiales del arma, entre los que se cuentan cuatro generales.



En esa seguidilla de descabezamientos, dispuestos en dos tandas, fue pasado a disponibilidad el jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, con sede en la ciudad de Córdoba, general de brigada Gustavo Schurlein.



Pero el malestar excede esas cuestiones por presuntos casos de corrupción en los cuarteles que investiga la Justicia Federal.



Según fuentes militares de Córdoba –una de ellas en actividad– que accedieron a dialogar con La Voz del Interior bajo total reserva de sus nombres, la inquietud abarca otras cuestiones, más allá de las referidas sanciones. A saber:



Desmesurados porcentajes “en negro” en la liquidación de los salarios castrenses, lo que afecta de manera directa a los retirados y jubilados.



Falta de una política de Estado para la defensa, que en materia de renovación armamentista ubica a la Argentina a la cola de otros países de la región, como el cercano Chile.



Escasa atención presupuestaria para los soldados voluntarios, que una vez instruidos en los cuarteles optan por ingresar a la Policía de la Provincia de Córdoba, con sueldos que triplican a los que perciben en el Ejército.



Malestar por la difusión pública que hizo el Ministerio de Defensa de la nómina de 44 militares pasados a disponibilidad por presuntos casos de corrupción, antes de que fueran notificados los propios involucrados.



El caso Schurlein. Schurlein fue incluido en la segunda tanda de sanciones que ordenó la ministra Garré, en el marco del escándalo por supuestas anomalías en las compras y en contrataciones de proveedores del Ejército. La primera nómina se había conocido el 8 de agosto, cuando Garré elevó una denuncia a la Justicia, que hoy tramita el juez federal porteño Adolfo Canicoba Corral.



“Schurlein se enteró por la página web del Ministerio de Defensa (un sitio que es de acceso público) sobre su pase a disponibilidad, pero fue notificado de manera oficial 10 días después de que su nombre apareciera en los diarios como un corrupto”, relató la fuente.



Además, confirmó que el ahora ex jefe del Tercer Cuerpo mantuvo un “entredicho” con Garré durante una reunión de la ministra con altos mandos. Schurlein habría dicho que el sistema de contrataciones del Estado es malo en general y que se presta a maniobras para eludir controles, lo que fastidió a Garré.



En ese escenario, el malestar radicaría, además, en que se cargaron las sospechas “sólo sobre el Ejército” y no se investigó, por caso, a otras fuerzas, como la Aeronáutica, la Armada o Gendarmería Nacional.



Además de Schurlein, en el Tercer Cuerpo de Ejército fueron separados de sus cargos, por la misma causa, los coroneles Horacio Mones Ruiz, Ángel Saverio Lapillo y Adrián Ricardo Cortés, y dos tenientes coroneles.



“El sistema de contrataciones del Estado, de acuerdo al decreto 515 (del Ministerio de Economía de la Nación) es malo para toda la administración pública, no sólo para el Ejército”, evaluó el militar que habló con este diario.



Sueldos informales. Otro capítulo que mereció críticas es la situación de irregularidad en la liquidación de los haberes de los militares. “Yo cobro 350 pesos de jubilación y no recibimos una mejora desde el gobierno de (Raúl) Alfonsín”, comentó, con el recibo de haberes en mano, un jubilado con el grado de sargento primero.



El subalterno que dialogó con este diario no es Roberto Zapatelli, quien motorizó una protesta por el mismo tema frente al Tercer Cuerpo, en camino a La Calera.



Una de las fuentes consultadas dijo al respecto, que los militares cobran “65 por ciento” de sus salarios “en negro”, una situación impensada tratándose de dependientes del propio Estado nacional.



El rubro soldados voluntarios que se enrolan en la Policía en busca de mejores remuneraciones (un tema que fue motivo de un artículo de este diario tiempo atrás) también ha sido puesto en la lista de preocupaciones de los miembros del Ejército.



Pruebas al canto: “Un soldado voluntario cobra 1.100 pesos por mes y en la Policía llegan a cobrar 3.200 pesos. Se instruyen acá y se van”, graficó el vocero.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Cada vez que Nilda viaja a Europa se compra de a media docena de trajesitos de Armani, cobra tanto de sueldo para estos gastos ????

Tendria que ser la primera en ir a la carcel (comun).

Son pateticos.

Willy
 
Ya se va a dar vuelta la tortilla... Tantas explicaciones tendrá que dar Garre a la Justicia, como los Patacagadon que cuestan lo que un LEO, el proyecto Hornero que terminara en elo 2030, las auditorias que se realizarína sobre la flota aérea para ver su estado, la venta de repuestos de Fal a precio vil, tantas cosas...
 
S

SnAkE_OnE

el proyecto Hornero independientemente de aristas financieras...tarda lo que tarda xq falta mucha gente en el CAE lamentablemente
 
Yo escuche un rumor, que espero no sea verdad y de ser verdad no se implemente. Parece que la señora Garre quiere que los cadetes de las escuelas militares no utilicen uniformes y que dejen de llamarce cadetes.
 

yarara

Colaborador
Yo escuche un rumor, que espero no sea verdad y de ser verdad no se implemente. Parece que la señora Garre quiere que los cadetes de las escuelas militares no utilicen uniformes y que dejen de llamarce cadetes.

Sinceramente no creo que se llegue a ese extremo ....
 

Perfectirijillo

Colaborador
Yo escuche un rumor, que espero no sea verdad y de ser verdad no se implemente. Parece que la señora Garre quiere que los cadetes de las escuelas militares no utilicen uniformes y que dejen de llamarce cadetes.

Perdonen que meta la cuchara, pero como es eso, sera como ir a la universidad?, obteniendo titulo te dan el uniforme?...........
 
lo que pasa es que arriba quieren desaparecer al ejercito , esa orden ya esta dada , mi duda es si la precion viene de los EEUU o ukla
saludos
 

Perfectirijillo

Colaborador
lo que pasa es que arriba quieren desaparecer al ejercito , esa orden ya esta dada , mi duda es si la precion viene de los EEUU o ukla
saludos

Cesar, no creo que a un pais como Argentina, venga otro estado y le diga lo que tiene que hacer.............
 
lo que pasa es que arriba quieren desaparecer al ejercito , esa orden ya esta dada , mi duda es si la precion viene de los EEUU o ukla
saludos

La presión viene nada más y nada menos que de la clase dirigente Argentina... estaría bueno que por una vez en la vida dejemos de echarle la culpa de nuestros males a potencias extranjeras.
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Yo escuche un rumor, que espero no sea verdad y de ser verdad no se implemente. Parece que la señora Garre quiere que los cadetes de las escuelas militares no utilicen uniformes y que dejen de llamarce cadetes.

Sep, como cuando querian cambiarle al nombre el Ejercito por Guardia Nacional............

Estos chismes baratos solo generan problemas.
 
Cesar, no creo que a un pais como Argentina, venga otro estado y le diga lo que tiene que hacer.............
JAJA... jajaja.-- jajajajaja..(me rio por no llorar). lo vienen haciendo dede hace decadas... y quedate tranquilo que tu Chile no es la excepcion.... ¿ nunca oiste o leiste sobre los " sicarios economicos" ?.. la soberania de un pais no esta en los gobiernos... en sus limites territoriales.. o en su pueblo..... esta en su economia y en quienes la manejan......
 
La triste verdad es que esto no viene de la era K sino de tiempo atrás. Que hizo Menem por las FF AA. Aunque se que decirlo no es cómodo, la única manera de que la situación de las FF AA cambie es que estas vuelvan al poder, y no lo digo por que lo quiera, pero en este país es así.
 
No hay que prejuzgar, no sabemos si las sanciones están bien o mal aplicadas.

Ahora estaria bueno que el ejercito sancione al GOB por pagar el 60% de los soldados de la patria en negro:yonofui:...

PD: si estan bien sancionados perfecto, ahora se la agarran solo con el ejercito?, MICHELLI Y SU BOLSITA, GARRE Y CONTRABANDO DE REPUESTOS DE FAL, PICOLOTI Y TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES TRABAJNDO CON ELLA, UBERTI Y LA VALIJA, LOS FUNCIONARIOS DE SKANSKA, Y PUEDO SEGUIR TODA LA TARDE, LOS FONDOS DE STA CRUZ NESTITOR(es un caso no de unos miles si no de unos cuantos de millones verdes),....la ley tiene que ser igual para todos no solo para algunos como siempre pasa en este pais.

Aregntina un pais en serio.....:leaving::smilielol5:

saludos
 
Cada ministro en su ministerio. Nilda Garre sanciono a los de su área, el resto tendrá que ser examinado por los líderes de cada sector.
Por otro lado pensamientos como que si los milicos vuelven al poder tendrían mejor presupuesto es una gomada total, sino miren Chile o Brasil o Venezuela que con gobiernos democráticos supieron generar una fuerza militar respetable.
Acá lo que pasa es que a las FF AA se las come la corrupción y la pelea interna entre ARA, EA, FAA; como puede ser que la IMARA compre cascos sin aunar fuerzas con EA para abaratar costos y así se puede seguir nombrando ejemplos varios. Señores los chorros presos y en cárcel común.
 
Arriba