Rusia quiere vender armas a Argentina

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
sebastian_porras dijo:
¿Y donde està la agresiòn? sòlo respondì a tu inquietud, vos querìas que yo te dijera que era algo oficial y simplemente te dije que era una posibilidad, y como varias veces te dedicàs a exigir fuentes como si se tratara de un requisito para comentar algo, te advertì que esto no es una agencia de noticias. Lamento que te lo hayas tomado a mal. Yo no me rìo de las cosas que has posteado, porque las tomo con respeto, aunque has posteado cosas erròneas y tratè de explicartelas, nunca me lo tomè a risa. Tampoco siento pena, pero es sintomàtico que cada vez que escribo algo estès inquiriendo como si fueras el fiscal del foro. Lèe y despuès comentà si te parece que pueda ser posible o no como lo hace la gran mayorìa, despuès de todo yo aclarè que era especulaciòn pura, pero aùn asì lo tomàs como si fuera cierto.

Creo que quedaste un poco descolocado con tus largos informes sobre la contaminaciòn y la legislaciòn vigente acerca del tema y simplemente te dije que eso no era aplicable a la defensa, y desde entonces tu tono es siempre agresivo hacia mì, en fin el tiempo me darà la razòn. Tampoco es cierto que prefieras los medios, porque en la ùltima DeySeg ya habìa sido anticipada la noticia de los Anemone para la ARA, pero aùn asì seguiste negàndolo, y ahora tambièn. Pero està bien es tu punto de vista. Lo que si es que deberìas dejar de repreguntar tantas veces y de tratar de desmentir las cosas si no tenès argumentos concretos en contrario. Entiendo que te sientas asì porque tu credibilidad quedò en duda, por eso no hay que ponerse en el rol del informador exclusivo, tambièn hay que darle espacio a los trascendidos.


Me parece bien. Que el tiempo sea testigo.

Saludos.
IA-37P
 

SkorpioN

Colaborador
Spider dijo:
Ambito Financiero 16/10

Garré será recibida por el ministro de Defensa ruso Sergei Ivanov. Ivanov expondrá las capacidades de producción de armas rusas que más se adapten al bolsillo de Garré. Tarea compleja ya que no ha derramado ni un peso de las retenciones impositivas a otra área que nos sean los planes sociales y de obras públicas. Interesa a aquel país colocar sus productos bélicos en el Ejército Argentino que necesita camiones pesados y helicópterosde transporte estratégico. La ventaja política es que esos equipos tienen uso dual, es decir, pueden adaptarse a requerimientos «civiles», como la lucha contra incendios o el transporte en caso de ayuda humanitaria por catástrofes.

En relacion a los helos, el MIL MI-17V5 es el modelo con mas chances para cumplir esos requerimientos arriba comentados, el MIL MI-26 tambien es necesario dado lo extenso y diverso que presenta nuestra geografia pero lo veo medio complicado dado el costo operativo y de mantenimiento de este monstruo volador; otro modelo no muy conocido es la version civil del KA-32 muy utilizado en muchos paises, inclusive en la esfera occidental, como por ejemplo Canada, Corea del Sur y España en cometidos de guardacostas, bombero, etc.

Kamov Ka-32T perteneciente al Servicio de proteccion contra incendios forestales, Corea del Sur.


Foto:http://www.myaviation.net

Saludos!
 
Se sabe bien que el Mi-17 es barato de adquirir pero el costo de mantenimiento y operaciòn es alto, ademàs las FFAA buscan (me parece) un helicòptero medio o que al meno tengan mucha comunidad de componentes entre sì y eso lo reduce a 2 o 3 modelos y no sè si da para el Mi-17, por que a la Armada ni a la Fuerza Aèrea los veo comprando el Mi-17. Para mì lo que buscaràn con los rusos es que le den una mano mediante transferencia de tecnologìa con el tema de la defensa aèrea, manpads, radares militares y tecnologìa misilìstica (sobre todo en el tema de guiado de misiles), ni siquiera en los camiones para el EA, ya que aparecen mejor posicionados los chinos con los camiones Mercedes Benz producidos bajo licencia y que es màs fàcil de obtener repuestos para èstos en el mercado local que los Ural.
 
cristian rodrigo iribarren dijo:
Disculpen mi ignorancia pero cuando se habla de escuadrones,de que cantidad se esta hablando?

Entiendo que de 18 aeronaves por escuadrón.

Saludos
 

SkorpioN

Colaborador
No te lo discuto y seguramente pasara eso, nada de MI-17s...pero porque paises como Colombia y Mexico con gran influencia estadounidense en sus armamentos incluyen MI-17s...es mas la Infanteria de Marina mexicana los utiliza para asalto desembarcando elementos en las playas.

Lo de la comunidad interarmas para facilitar la logistica esta perfecto, pero que helicoptero puede cumplir esas espectativas, de que un mismo modelo sirva a las tres fuerzas?...el UH-60, el UH-1Y y la familia Eurocopter uno mas caro que el otro y ni hablar de la serie NH-90 o el Merlin...mas de 50 millones de dolares cada uno de costo ).....el unico que podria venir relativamente barato seria el UH-60 usado al mismo precio que un MI-17 nuevo...prefiero el ultimo.

Sobre el Bell UH-1Y ya hable al respecto en su momento, es mas, abri un topic sobre la posibilidad de montarlo bajo licencia en LMAASA junto al AH-1Z y abastecer a las tres fuerzas...ojala se concrete, me gustaria.

Por eso desde mi punto de vista lo veo como una fuerte posibilidad de incorporar al veterano y noble MI-17, mas de 40 años lo habalan.

Saludos!
 

THE_SAILOR

Forista Sancionado o Expulsado
Defensa nacional

Yo creo que el gobierno argentino y los politicos de turno tendria que preocuparce un poco mas por la defensa nacional.
pero estan muy ocupados pensando como llenar sus bolsillos.
Las fuerzas armadas estan totalmente indefenzas.
Dios no quiera algun dia tenemos un conflicto armado con algun pais vecino ,
puedo asegurar que nos corren a gomerasos.
Con lo que perdimos en Malvinas , las ventas a Croacia y Ecuador ,lo que se roba el personal de las fuerzas armada para venderle a la delicuencia y lo que entro en deterioro por el correr del tiempo.
El pais esta totalmente indefenso.
Pensandolo bien puedo asegurar que si San Martin se lebantara de su tumba nos agarra a patadas en el culo a todos los militares por boludos.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Estimado sebastian

El costo de mantener un Mi-17 es caro, pero lo es mas que el costo de los Super Puma o menor.
Pregunto esto teniendo en cuenta que los Super puma estan aqui, y quizas entren en un reemplazo hipotetico desde ya.
(te imaginas si a los S332B los pasan a la ARA para el ORAGE , modernizados y adquiriendo algunos mas)

ya se deliro mucho


saludos
 
Los Super Puma están en tierra y ponerlos en servicio cuestan 12 millones de dólares (prácticamente como comprar otros 3 AS.332 de segunda mano), y su hora de vuelo es cara (creo que cerca de los u$s 3000), el Mi-17 no estoy tan seguro que sea barato de adquirir, porque Venezuela compró 5 Mi-17V y pagó 81 millones de dólares, mientras que la hora de vuelo del Mi-17 es de u$s 2200.

Para el Orage/Ouragan la ARA tratará de conseguir más helicópteros, pero de seguro no serán AS.332, sino AB-212 y/o SH-3D.
 
S

SnAkE_OnE

si salen TAN caros , es mas negocio venderlos que ponerlos en vuelo...12 millones de dolares es demasiada $$$!!!!!
 
Es una perdida de tiempo pensar q Argentina compraria armas Rusas. Y realmente perderiamos mucho dinero de ser asi, no solo se trata de comprar el armamento sino q viene todo acompañado de un proceso de instruccion, logistica y tiempo de adaptacion al nuevo armamento y encima tendriamos un gran problema con el idioma. Pero de algo estoy seguro señores q Argentina necesita adquirir armamento de todo tipo porq no puede ser q Chile se encuentra a años luz de lo q alguna vez fue argentina en poder aeroespacial, naval y terrestre. Nos estamos quedando y eso es peligroso.
 
No creo que el tema la adapatacion del idioma sea un gran problema si no con esa escusa no podriamos comprar nada me parece.

saludos
 
Argentina no tiene ningun antecedente de haber manejado algun tipo de armamento ruso. Tandil esta familiarizado con el ingles y frances, Reynolds con el ingles, pucara con el ingles, no conozco ningun militar de las tres fuerzas q sepa hablar o entienda Ruso, es una traba mas para la compra de armas rusas. Creo q es mas factible q lleguen en algun futuro no muy lejano Miraje 2000 antes q algun Caza ruso, creo q es mas factible q se compren helicopteros de industria norteamericana antes q alguno Ruso. No se esa es mi umilde opinion en el tema. La verdad es q con este gobierno todo puede pasar. Saludos
 
Le TCD Ouragan ne retrouvera pas la Jeanne d’Arc à Buenos Aires


Le TCD Ouragan
crédits : © Marine Nationale



27/02/2006


Le navire amphibie, qui doit être transféré dans les prochaines semaines à l’Argentine, quittera Toulon avec un peu de retard. Conséquence, la cérémonie de changement de pavillon, prévue initialement à l’occasion de l’escale du groupe école français à Buenos Aires (du 13 au 17 mars), ne devrait pas avoir lieu. Livré en 1962 par l’arsenal de Brest, le transport de chalands de débarquements (TCD) est remplacé au sein de la Marine nationale par le Mistral. Le Bâtiment de Projection et de Commandement (BPC), qui a rejoint Toulon le 14 février, doit poursuivre ses essais dans les prochaines semaines. Son sistership, le Tonnerre, doit prendre la relève de l’Orage au printemps. Comme son aîné, l’Orage rejoindra la flotte argentine. Avec ces deux unités de 8000 tonnes, capables de transporter 8 chalands de débarquement, 470 soldats et 1500 tonnes de matériel, Buenos Aires va renforcer considérablement ses capacités amphibies. Pour la France, l’intérêt argentin est tombé à point nommé, en pleine polémique sur le démantèlement des navires en fin de vie. Selon la presse argentine, les deux bâtiments auraient été cédés pour 400.000 euros. L'Ouragan profiterait en outre de sa transatlantique pour emporter cinq radars destinés à équiper les Super Etendard argentins, huit véhicules tout-terrain et des livres pour l’école navale argentine.
_______________________________

• Suivez le tour du monde de la Jeanne d'Arc

• Voir le site dédié TCD Orage










--------------------------------------------------------------------------------
A lire également :

Paris et Djibouti signent un accord sur la sauvegarde maritime (18/10/2006)
La Marine nationale toujours « short petrol » (18/10/2006)
Les porte-avions Bretagne, Richelieu puis Charles de Gaulle (13/10/2006)
Pacifique : La frégate Prairial en route vers Clipperton (12/10/2006)
Le Siroco de retour à Toulon après deux mois et demi au Liban (11/10/2006)
Le lycée naval de Brest fête ses 40 ans (10/10/2006)
Le TCD Orage au Bénin (09/10/2006)
Horizons : Des nouvelles du La Grandière, en provenance de l'océan Indien (06/10/2006)
Brillant Midas : L’assaut amphibie repoussé par le vent (05/10/2006)
Cherbourg : Inauguration du laboratoire d’analyses et d’expertise de la Marine (05/10/2006)
Un nouveau radar de surveillance maritime à Ouessant (04/10/2006)
Brillant Midas : 36 navires et 5000 hommes au large du Var (04/10/2006)
L’aéronavale face au Chouchen (03/10/2006)
Suez Environnement démantèlera le Lucifer II (03/10/2006)
Zodiac perd le marché des embarcations commandos de la marine (02/10/2006)
Méditerranée : 15 navires dans un exercice de chasse aux mines (28/09/2006)
Budget de la Défense : Légère hausse en 2007 et conséquences pour la marine (28/09/2006)
Réserve : La base navale de Toulon accueille les entreprises (27/09/2006)
Vers un allègement du dispositif naval français au large du Liban (25/09/2006)
Avec le Liban, la marine valide le concept du BPC (19/09/2006)
Le Colbert aura quitté Bordeaux avant l’été 2007 (19/09/2006)
La Marne de retour à Toulon après quatre ans en océan Indien (18/09/2006)
L'hélicoptère NH 90 en vol (30/07/2006)
La marine nationale arrive au Liban (21/07/2006)
Bordeaux : Le croiseur Colbert bon pour la ferraille ? (07/07/2006)
Police des pêches en Guyane (07/07/2006)
Les « grandes oreilles » de la Marine nationale entrent en service (07/07/2006)
Les préfectures maritimes changent d’amiraux (06/07/2006)
La marine bientôt à court de combustible ? (04/07/2006)
Vaste opération de lutte contre le narcotrafic en Méditerranée (03/07/2006)
Les commandos marine sur la Seine pour le 14 juillet (29/06/2006)
Quel nom donneriez-vous au second porte-avions français ? (23/06/2006)
Le BPC Mistral fait relâche après quatre mois intensifs (23/06/2006)
Aéronavale : La flottille 31 F fête ses cinquante ans (21/06/2006)
Les marins du Bougainville retrouvent Toulon après quatre mois de lutte contre le Chikungunya (20/06/2006)
La marine récompensée pour sa politique d’intégration des jeunes en difficulté (14/06/2006)
Exercice de sauvegarde maritime franco-marocain (01/06/2006)
Le Mistral rentre à Toulon, le Tonnerre prépare son départ de Brest (31/05/2006)
Le retour de la Jeanne d'Arc et du Georges Leygues en images (24/05/2006)
Aéronavale : Le remplaçant du Super Etendard livré par Dassault Aviation (22/05/2006)
La Jeanne d’Arc rentre à Brest (22/05/2006)
La frégate De Grasse retrouve la mer et un nouveau sonar (19/05/2006)
La Fougueuse intercepte un voilier chargé de drogue au large de la Martinique (17/05/2006)
La Jeanne d’Arc à la rencontre d’Alger « la blanche » (17/05/2006)
Le porte-avions Charles de Gaulle retrouve Héraclès et l’Afghanistan (03/05/2006)
Comment la marine va-t-elle prolonger ses sous-marins nucléaires d’attaque ? (03/05/2006)
La marine finit d’évacuer les avisos brise-lames de Brest (02/05/2006)
L’escale de la Jeanne d’Arc à Dakar (02/05/2006)
Le Mistral porte assistance au porte-conteneurs CMA CGM Chopin (02/05/2006)
6,2 millions d’euros pour rénover l’Hôtel de la Marine (28/04/2006)
Sonar du De Grasse : perte en eaux troubles (24/04/2006)
BPC Mistral : TLD, canons de 30, SLAT et Mica VL (19/04/2006)
Des chefs d’entreprises en séminaire sur la Jeanne d’Arc (19/04/2006)
Activation de la Force navale franco-allemande (18/04/2006)
Exercice de survie sur un sous-marin nucléaire français (11/04/2006)
La Jeanne d'Arc entre Buenos Aires et Salvador de Bahia (10/04/2006)
Interceptions en série au large de Mayotte (06/04/2006)
L’Ouragan toujours bloqué à Toulon (06/04/2006)
Le Charles de Gaulle manœuvre avec la marine indienne (04/04/2006)
Le BPC Mistral, navire à tout faire (03/04/2006)
Lorient : « Il n’est pas question de fermer le Gerbam » (31/03/2006)
Le Gerbam de Lorient menacé de fermeture (29/03/2006)
Un porte-conteneurs victime d'une explosion dans le golfe d'Aden (23/03/2006)
Le Malin rejoint Toulon (22/03/2006)
Grandes manoeuvres amphibies à La Rochelle (21/03/2006)
Près de 3000 marins français et britanniques appareillent de Toulon (24/02/2006)
Le groupe école de la marine escale dans les Andes (23/02/2006)
Nouvelle opération de lutte contre l’immigration clandestine à Mayotte (13/02/2006)
Terrorisme, pêche illicite et points d’appuis stratégiques : La France en Océan indien (09/02/2006)
Dossier : Terrorisme, trafics, pêche illicite et points d’appuis stratégiques : La France en océan Indien (09/02/2006)
La Jeanne d’Arc passe dans l’Océan Pacifique (08/02/2006)
Estampillé Marine nationale, Le Malin met le cap sur la métropole (02/02/2006)
Les préfectures maritimes font leur grand retour sur Internet (24/01/2006)
Jacques Chirac et le programme de modernisation des missiles nucléaires (20/01/2006)
Le site de recrutement de la marine relooké (19/01/2006)
Jacques Chirac à l’Ile Longue et sur la base aéronavale de Landivisiau (19/01/2006)
Toulon : La flotte s'entraîne avant son déploiement en océan Indien (16/01/2006)
Le Beautemps-Beaupré met le cap sur le Sri Lanka, un an après le tsunami (10/01/2006)
Thales et la CNN livrent le Dupuy de Lôme (26/12/2005)
Mayotte : La marine multiplie les coups de filets contre les trafiquants (21/12/2005)
Syracuse 3 accepté par la Délégation générale pour l’armement (20/12/2005)
Anti-terrorisme : La marine participe à la surveillance aérienne du territoire (19/12/2005)
Le SNA rubis et le 3ème Régiment d’artillerie de marine sur les plages du débarquement (15/12/2005)
Confirmation de la signature du contrat relais pour le second porte-avions (PA2) (12/12/2005)
Un Super Etendard du Charles de Gaulle s’abîme en mer (08/12/2005)
La Marine et les jeunes en difficulté (01/12/2005)
Esto encontre buscando datos del TCD Ouragan. perdon por el idioma pero no puedo traducir..
 
es cierto que no hay ningún antecedente del manejo de ese idioma por parte de nuestras fuerzas pero solo por que no se sepa el idioma no se pueda aprender, por que si pensas así ningún país podría comprar aviones sin tener ya un manejo de este o otro idioma. para mi no es un impedimento tan grande el idioma otros tal vez
 
M

mendogroso

En suecia se habla el idioma sueco y no tuvieron ningún drama en vendieron los gripen a los sudafricanos que hablan el idioma sudafricano.
 
No me parece valida la excusa del idioma. Como si el fabricante a pedido del comprador no pudiera proporcionar instrumentos en ingles. Es medio inverosimil.
 
por eso mismo yo digo que es una escusa de las mas tontas que he escuchando por que eso tiene solucion y rapida
 
Kamikace dijo:
Es una perdida de tiempo pensar q Argentina compraria armas Rusas. Y realmente perderiamos mucho dinero de ser asi, no solo se trata de comprar el armamento sino q viene todo acompañado de un proceso de instruccion, logistica y tiempo de adaptacion al nuevo armamento y encima tendriamos un gran problema con el idioma. Pero de algo estoy seguro señores q Argentina necesita adquirir armamento de todo tipo porq no puede ser q Chile se encuentra a años luz de lo q alguna vez fue argentina en poder aeroespacial, naval y terrestre. Nos estamos quedando y eso es peligroso.
No creas que es tan asi, pensa que ellos tambien tienen limitaciones en las tres armas.Si bien lo que se ve es el proceso de incorporaciones (muy grosas por cierto), tambien hubo un proceso de reduccion de personal importante, y hasta cierres de divisones.
En el sentido que Argentina debe incorporar material, estoy de acuerdo con lo que planteas, hemos quedado relegados por etrnos dramas de presupuesto y en la region se esta dando un reposicionamiento global en materia de defensa de los paises y eso hace que se alborote un poo el gallinero. De todos modos todos los paises que incorporan material hacen grandes esfuerzos.
Argentina tiene una oportunidad historica de emprender un proceso de renovacion espero lo aprovechemos...
Saludos y bienvenido a ZM
 
No creo que el idioma sea un gran inconveniente. Si un pais puede darse el lujo de pagar U$S 3.000 millones para la incorporacion de X cantidad de aviones, tambien pueden pegarle a un traductor para que traduzca los manuales.


Saludos.


Fer.
 
Arriba