Rompehielos Nucleares Rusos

joseph

Colaborador
Colaborador
Rusia cierra el contrato de construcción del rompehielos más potente del mundo
Publicado:24 abr 2020 21:00 GMT

La enorme nave, dotada de dos reactores nucleares, será capaz de romper bloques de hielo de 4 metros de espesor y escoltar barcos comerciales por la Ruta Marítima del Norte durante todos los meses del año.

https://actualidad.rt.com/actualidad/351087-rusia-cierra-contrato-rompehielos-lider


Un proyecto del rompehielos ruso clase Líder.Twitter / @rosatom

La corporación estatal de energía nuclear rusa, Rosatom, ha cerrado con los astilleros Zvezdá el contrato de construcción del rompehielos más potente del mundo, el cabeza de serie de las naves de propulsión nuclear clase Líder, con una capacidad de 120 megavatios, informa Rosatomflot, una sucursal de la propia Rosatom.

El rompehielos Líder, dotado de dos reactores nucleares RITM-400, tendrá una potencia entregada a la hélice de 120 MW, y será el primer buque de esta clase en el mundo que podrá guiar y acompañar a embarcaciones por la Ruta Marítima del Norte durante todo el año, en parte gracias a su capacidad de romper bloques de hielo de hasta 4 metros de espesor. En total, está previsto construir tres naves de este proyecto hasta 2032. El cabeza de serie del proyecto será puesto en marcha en 2027.

Se espera que el coste de la nave no supere los 127.000 millones de rublos (unos 1.800 millones de dólares).

Rusia necesita una potente flota de rompehielos para desarrollar la Ruta Marítima del Norte, una vía alternativa —y mucho más corta— al Canal de Suez para transportar mercancías de Europa a Asia, por la que está previsto que en 2024 transiten 80 millones de toneladas de mercancías, principalmente materias primas extraídas en la región del Ártico.



Los astilleros Zvezdá, anteriormente especializados en la construcción y reparación de submarinos de propulsión nuclear, comenzaron en septiembre de 2018 la construcción del dique seco más grande de Rusia en la localidad de Bolshói Kamen, en el Lejano Oriente ruso. El proyecto es realizado por la empresa estatal china China Communications Construction Company (CCCS).

La fecha límite para la entrega del dique seco está prevista para 2020. El dique tendrá unos 500 metros de eslora y 114 de manga, y en él se podrán construir dos portaaviones simultáneamente.
Que proyecto son esos rompehielos?
 
Mas vale que le falta nudos , LA FORMA de la proa para romper el hielo, le impide mas velocidad y ademas no la requiere si siempre va estar navegando en el artico en medio del hielo
 

Noticias del Sitio

Arriba