Relaciones Chile - Perú

Lo que mas me llama la atencion es que en los años setenta,Chile tenia unas deplorables Fuerzas Armadas,el Peru tenia una formidable flota naval y digo "formidable"(28),fue una epoca en que fueron realmente poderosos y en Chile nunca se dijo ni se quejó ante nadie,solo con lo poco y nada que teniamos,nos las supimos arreglar,ahora que las cosas son diametralmente opuestas ponen el grito en el cielo.
Saludos:icon_bs:
 
A ver, Danram; no he hablado de China, hable de Koreab del Sur, cuyos indicadores de desarrollo social son de lo mas interesantes. Y de Finlandia, que esta en otra categoria en cualquier indicador cuando en 1945 era un pais esencialmente premoderno.

Explorador me interpreta bastante bien en terminos de actitud y alcance, u Kenneth nota bastante precisamente que a chile se lo sindica desde Peru como "culpable" de tener algo que, precisamente, en Peru se debate legislativamente como algo "conveniente". mas alla de que para mi vincular la capacidad de gasto en defensa al precio de un commodity cuya fluctuacion no tiene nada que ver con la situacion estrategica dle momento no me parece demasiado eficiente.

Y, mas alla de que Peru haya poseido mucho fierro, lo que hoy sabemos retrospectivamente, y lo que vemos en las FFAA del Peru es una situacion bastante diferente, pues la CAPACIDAD de unas FFAA se determinan por muchas cosas, dentro de las cuales obviamente esta poseer material efectivo en numeros razonables...pero no en numeros que simplemente te devoren los fondos para desarrollar la fuerza a futuro..lo que paso a Peru. Por ej, en este momento nadie duda que con los fondos de compra que Chile tiene podriamos tener F15 o Typhoon, muchos mas Leopard 2 y una decena de fragatas mas algun CVL de ocasion..

el tema es como diantres operamos mantenemos esa fuerza....

por que de otra forma es solo un museo de esculturas de arte absracto en metal.....

y no material militar.

verbigracia, miren a Nigeria y sus compras en cantidades masivas y si eso les da o no capacidad militar real.

saludos,

Sut
 
tratando de ser objetivo don SUT, los F-16 ofrecen buena logistica y demas, pero una docenita de F-15 igual garantizarian mucho mas...

ELKAN como bien vos haces referencia PERU tuvo situaciones de una aparente ventaja militar en los 70 pero eso no desemboco en una guerra, es mas creo no equivocarme las relaciones estuvieron calmas, y si ahora la cosa es alreves, las bravatas de los militares peruanos son solo manotazos de ahogado en su politica interna.
Sintetizando años 70 desventaja militar chilena, la cosa no llego a mayores, HV3, no se produjo, y si ustedes amplian la ventaja militar?...los difusores de la geopolitica del extinto general que pasaria?...

EXPLORADOR AUSTRAL, no vienen al caso que prediques las bonanzas de los yankis, nada mas.
 

Yamamoto

Forista Perseguido
El extinto (o exblanco) General no tiene nada que ver con la Geopolitica del Estado Chileno.

La capacidad de defensa de Chile, va mucho más alla de las ideas de una persona, por muy poderosa que sea.

Allí radica la gran diferencia. No es una cuestión de personas, sino de intereses nacionales.

Justamente por interes nacional, la politica exterior chilena, debiera ser, dejar que los perros ladren, y no andar sobrereaccionando con cada pavado o tontera que haga un personaje de otro estado.

Hay que aprender de Brasil, les dicen cada cosa y ellos como si lloviera, no se dan por enterados.

Obrigados saludos
 
tratando de ser objetivo don SUT, los F-16 ofrecen buena logistica y demas, pero una docenita de F-15 igual garantizarian mucho mas...

ELKAN como bien vos haces referencia PERU tuvo situaciones de una aparente ventaja militar en los 70 pero eso no desemboco en una guerra, es mas creo no equivocarme las relaciones estuvieron calmas, y si ahora la cosa es alreves, las bravatas de los militares peruanos son solo manotazos de ahogado en su politica interna.
Sintetizando años 70 desventaja militar chilena, la cosa no llego a mayores, HV3, no se produjo, y si ustedes amplian la ventaja militar?...los difusores de la geopolitica del extinto general que pasaria?...

EXPLORADOR AUSTRAL, no vienen al caso que prediques las bonanzas de los yankis, nada mas.

Estas equivocado,Peru estaba listo para atacarnos,si nosotros hubieramos entrado en guerra con ustedes!
En cuanto a los actuales militares,son de las generaciones post Pinochet,por lo tanto solo estan abocados a su mision que es la de todos los paises,velar por la seguridad nacional,politica cero!
 
Justamente por interes nacional, la politica exterior chilena, debiera ser, dejar que los perros ladren, y no andar sobrereaccionando con cada pavado o tontera que haga un personaje de otro estado.

Hay que aprender de Brasil, les dicen cada cosa y ellos como si lloviera, no se dan por enterados.

Exacto! Aproximadamente es eso lo que había querido postear y no lo hice.

No es que la GdP haya sido tan especial en latinoamérica y en el mundo, como para jamás se olvide por los perdedores, los que buscan algún tipo de revancha, reivindicación, retorno de sus territorios de alguna forma, etc, etc. (ya sea por la amenaza directa como con Vel. Alv. en los 70, Por Perú a través de la Corte de la Haya hoy día, o por los bolivianos a través de este intento de convencimiento por la diplomacia bilateral.)...

Sinó que el establishment chileno tiene mucho que ver en el SOSTÉN de ese disparate peruano-boliviano.

Y el sostén está justamente en la sobrerreacción.

Hay varios ejemplos...Lo del grupo Luchetti, la defensa absurda de los chilenos que mearon sobre un monumento nacional en el Cuzco... acerca si le disputan el origen nacional del pisco y otras tantas pelotudeces.

Tengo mas ejemplos, pero valgan estos por ahora. Todo concluye hoy en un tipo que manda 50 videos a legisladores y "amigos" chilenos de algo que estaba ya colgado en Youtube hace un año, y que ocurrió en noviembre del DOS MIL SEIS, en la casa de un general medio borracho que hablaba, entre otras cosas de convertir a las mujeres peruanas en "bombas humanas" y otras pavadas...

En vez de reirse fuerte....:smilielol5::biggrinjester:

En fin...Saludos

gato
 

Perfectirijillo

Colaborador
Justamente por interes nacional, la politica exterior chilena, debiera ser, dejar que los perros ladren, y no andar sobrereaccionando con cada pavado o tontera que haga un personaje de otro estado.

Hay que aprender de Brasil, les dicen cada cosa y ellos como si lloviera, no se dan por enterados.

Obrigados saludos

Don Yama, no podría estar mas de acuerdo contigo, en mi apreciación personal y según opiniones que he podido leer la diplomacia chilena actual tiene un nivel que deja mucho que desear, todo reflejado por los últimos episodios con nuestros vecinos del norte, donde se harma una bolita de nieve, por una situación mal manejada desde el principio.

Pero parece que han aprendido, estos últimos días se trato de levantar otra polémica, no se si escucharon el tema del ultimo general en jefe, donde en Perú se hacia referencia a que podría molestarnos que este ultimo también apareciera en el famoso vídeo de Donayre,donde el aparece riéndose a carcajadas de los comentarios, en fin el tema no prendió acá, apareció la noticia en Mega y Tarut se mando su declaración al respecto (este nunca se aguanta), de ahí nada mas, la noticia fue ignorada por la mayoría de los medios, lo cual me parece fantástico (era una soberana idiotez darle bola a cosas como estas), ya se han dado cuenta que para bailar tango se necesitan 2 (espero), y como dice Sut espero que seamos los adultos de esta relación, el seguir con esta batallitas lo único que consigues es alimentar la interna del Peru, y lo mas peligroso a mi juicio es que puedes levantar un clima de anti peruanismo, ya saben, nunca faltan....
 
Matices; la crisis de 1975 entre Chile y Peru que marco el intento de invasion se desarrollo cuando Chile, en virtud del articulo 1 del protocolo complementario del TTdo de 1929, consulto a Peru sobre su opinion respecto a la entrega de un corredor soberano para Bolivia entre la Linea de la Concordia y el borde norte del perimetro del aeropuerto de Chacalluta, segun se habia conversado en la Cumbre Pinochet-Banzer de Charaña. La respuesta de Peru, a la sazon gobernado por el Gral Velasco Alvarado fue proponer que Arica pasara a tener un gobierno trinacional. Chile considero que no era una respuesta a lo preguntado y, juridicamente, el tema aun esta abierto hoy, decadas despues.

Fue en este contexto que el Gral Alvarado, con un grado elevado de perdida de conciencia por causa de una diabetes descompensada, que ademas habia significado la amputacion de parte de al menos una pierna y quedar reducido a una silla de ruedas, fue de decidir una "accion defensiva" contra Chile en el marco de prevenir una "entrega unilateral de Arica a Bolivia". Las ordenes de ataque se dan en agosto de 1975, pero el Cdte de las fuerzas de invasion, Gral Morales Bermudez, opta por derrocar a velasco antes que atacar a Chile. Andres Velaochaga, diplomatico peruano, da algunas luces acerca del proceso en su obra acerca de las relaciones entre Peru y Chile.

Gato, te agradeceria si pudieras precisar cual seria el interes de los grupos dirigentes chilenos en mantener abierta una pugna con estados como Peru y Boliviaque serian los mercados naturales de productos e inversiones que Chile, merced a su reducido mercado interno, no puede absorber....se ve contradictorio. El ejemplo del caso de prohibicion de exportacion de auomoviles usados a Bolivia en estos dias es bastante ilustrativo en dicho sentido. Mas alla de que es bastante curioso que se reclame por derecho a exportar a Bolivia vehiculos en condiciones en que no se les permitiria hacerlo en Chile, dicho sea de paso....:yonofui::yonofui::yonofui::yonofui:

No hubo defensa especial a los llamados "Grafiteros", verdaderos subnormales a los que se les proveyo solo la ayuda consular a la que tienen derecho por ser ciudadanos chilenos. Ellos fueron simetidos sin limitaciones a la jurisdiccion peruana y solo hubo reparos menores a las condiciones especificas de algunas etapas de su procesamiento ( hostigamiento, retiro no reguladod e bienes, etc). De hecho, su liberacion se debio a la accion unilateral de una ONG , no del estado de Chile, que llego a un avenimiento con organos culturales peruanos a los que hizo una enorme donacion monetaria. Hoy por hoy uno de los dos tipos esta nuevamente preso en Peru, por trafico de marihuana. Nadie ha movido un dedo por el, nuevamente, mas alla de sus derechos antes referidos. Esta cumpliendo ya una sentencia ejecutoriada, pero no recuerdo si le quedaban recursos judiciales aun por invocar. El caso Lucchetti fue bastante bochornoso para el Peru en cuanto a los intereses politicos involucrados fueron bastante evidentes, pero es el riesgo que corre cualquier empresa al invertir en el extranjero. El tema de Aerocontinente, que trato de ser presentado como una actitud antiperuana , finalmente fue comprobado como criminal en cada punto y coma, estando hoy los hermanos Zeballos procesados en los EEUU y el propio Peru ademas de Chile.

Y sobre el Incidente Donayre, el problema mas que lo que dijo ese tipo, esta en el tema de la promesa del Pdte Garcia a Bachelet que se iba de baja como sancion , y no como un retiro programado. Versiones mas acidas plantean que Bachelet fue madrugada por Garcia, versiones mas optimistas, que se trayto simplemente de un malentendido...mas alla de eso, el general, de uniforme, con otros oficiales tb de uniforma hablando leseras es el Cdte General del Ejercito Peruano, Institucion Permanente de la Republica del Peru....NO PUEDE decir leseras o excusarse que estaba borracho...simplemente.

Lo que no quita que el incidente haya sido mal manejado, obviamente.

Saludos,

Sut
 
SUT: parece que queda claro que mi opinión, tal como la de otros foristas, por lo que veo, es que es la mala praxis del establishment chileno es la que ayuda a sostener todo este disparate por décadas y décadas. Por sobrerreacciones a verdaderas pavadas.

Es decir, claro que no lo hacen a propósito, sinó por ineptutid. por cierto "provincianismo" de la Cancillería chilena. Digamos que en un "pueblo chico" las tonteras son llevadas a la categoría de cosas importantes. No digo que Chile sea un pueblo chico, pero entiendo que muchos de sus políticos, autoridades civiles, militares y medios de prensa se comportan de esa forma.

Pero no es solo la Cancillería, tambien sobrererreacciona el establishment. Los políticos, la prensa, en fin, se va creando una ruta de opinión que luego es transitada por la gente de a pié.

Decime...Si una criatura empieza a emperrarse con algo y le da una rabieta, ¿Vos le contestás de la misma forma?

Espero ahora haberme expresado mas claramente.

En cuanto al tema de los grafiteros, el asunto Luchetti, el exigir públicamente la salida de Donayre, (Como si Chile fuera USA, dando una orden a un país súbdito), el rechazo que empezaba a iniciarse porque el novísimo Cte. Gral. peruano se había reido de los chistes de Donayre dos años atrás y en su casa entre copas y guitarreada...

Bueno, todas esas cosas, son solo ALGUNOS EJEMPLOS de sobrerreacción, la que a veces, según mi opinión, rayan en la ridiculez, e insisto, en el provincianismo.

Luego, cuando Argentina les corta el gas...¿Que debería haberse hecho?

Vale decir, si ante los anteriores episodios, han puesto el grito en el cielo, pués ante el corte argentino del gas, ¿Que les quedaba? ¿declarar la guerra...? :biggrinjester: :biggrinjester:

Ahora SUT, yo te doy mi opinión. Es lo que yo pienso, si a vos te parece que el gobierno y los grupos de opinión de Chile han actuado, han opinado y se han expresado siempre correctamente, pues a mi no me queda nada por discutir. Será tu opinión, la mía es otra muy diferente.

No entiendo, a veces, cierta tendencia a defender "absolutamente todo" lo actuado por las autoridades chilenas, o por su establishment de empresarios, militares, ideólogos, etc, desde Diego Portales para acá, sean cuales sean los gobiernos (civiles, militares, de izq., de derecha, conservadores, progresistas, etc, etc) Y fueren como hayan sido las circunstancias transitadas.

Todo parece ser defendible, la ayuda militar a los británicos en plena guerra de Malvinas, la defensa de empresarios chilenos que cometen actos de corrupción en países vecinos y hasta haberles vendido armas a los ecuatorianos en plena guerra con el Perú y siendo garantes de la paz.

Nosotros estamos juzgando penalmente a los responsables, y aquí el hecho se sintió como una canallada. Allí no fue lo mismo.

Bueno, estimado, te envío mis saludos

gato

P.D.: Y si algo no se entendió, con mucho gusto te lo amplío.

P.D. 2: De mas está decir, que lo que expreso es con muy buena onda.

A vos, SUT, que me conocés (y te conozco) de "otras batallas y decires" en otros lugares y desde hace tiempo, te habrá quedado claro que nunca tuve mala onda con pueblos vecinos o foristas de otras nacionalidades, por el mero hecho de que lo sean.

Solo intento pensar el porqué de esa dinámica de problemas continuos y de la no aceptación del pasado entre Perú y Bolivia con Chile.
 
GATOAR
Luego, cuando Argentina les corta el gas...¿Que debería haberse hecho?

Vale decir, si ante los anteriores episodios, han puesto el grito en el cielo, pués ante el corte argentino del gas, ¿Que les quedaba? ¿declarar la guerra...?

Me hiciste acordar cuando la empresa chilena de energia electrica EDESUR, tuvo un problema y dejo a casi toda la capital federal sin luz en el verano alla por el año 98/99 no recuerdo bien, y la ciudad se lleno de barricadas en barrios centricos...no hubo quema de banderas chilenas ni flagelamientos publicos a ciudadanos chilenos por ese desastre, que casualmente sigue hoy en tribunales, no se le saco la consecion, ni nada.
 

Perfectirijillo

Colaborador
Danram, yo creo que estas exagerando un poco, acá nadie sale a quemar muñecos con la bandera de Perú u Argentina, ni menos a reventar a los que se encontraban en la calle, aunque este tema si molesto mucho aca en Chile, la molestia iba dirigida a al incumplimiento del contrato (ya se, me van a decir que estaban recagados ustedes si no cortaban el gas y no me cabe duda que era así) y perdóname que lo diga, a la poca seriedad con que trato el tema el gobierno argentino, y donde realmente había mucha molestia, era contra el genio que nos hiso ultra dependientes del gas argentino................

Y Gato tienes razón con el tema del "todo es defendible", creo que es algo muy chileno, pero también es justo decir que el chileno promedio es mucho, pero mucho mas razonable que el estereotipo nacionalista que pululan en los foros.

Un abrazo camaradas
 
GATOAR
Luego, cuando Argentina les corta el gas...¿Que debería haberse hecho?

Vale decir, si ante los anteriores episodios, han puesto el grito en el cielo, pués ante el corte argentino del gas, ¿Que les quedaba? ¿declarar la guerra...?

Me hiciste acordar cuando la empresa chilena de energia electrica EDESUR, tuvo un problema y dejo a casi toda la capital federal sin luz en el verano alla por el año 98/99 no recuerdo bien, y la ciudad se lleno de barricadas en barrios centricos...no hubo quema de banderas chilenas ni flagelamientos publicos a ciudadanos chilenos por ese desastre, que casualmente sigue hoy en tribunales, no se le saco la consecion, ni nada.

Cierto...cierto. ¿Recordás las declaraciones públicas del gerenciador? Daban ganas de desenfundar la 9mm. No recuerdo alguien tan soberbio en toda mi vida.

Me acuerdo perfecto, crearon una imagen repugnante.

Saludos

gato
 
Y Gato tienes razón con el tema del "todo es defendible", creo que es algo muy chileno, pero también es justo decir que el chileno promedio es mucho, pero mucho mas razonable que el estereotipo nacionalista que pululan en los foros.

Un abrazo camaradas

Suponiendo que el chileno promedio sea como vos, no me cabe la menor duda que es así. :cheers2:

Otro abrazo, mi amigo.

gato
 
Me hiciste acordar cuando la empresa chilena de energia electrica EDESUR, tuvo un problema y dejo a casi toda la capital federal sin luz en el verano alla por el año 98/99 no recuerdo bien, y la ciudad se lleno de barricadas en barrios centricos...no hubo quema de banderas chilenas ni flagelamientos publicos a ciudadanos chilenos por ese desastre, que casualmente sigue hoy en tribunales, no se le saco la consecion, ni nada.

En este caso estimado, olvidas algo muy importante:

Según la info que poseo, esa empresa que aludes toma el control de la distribución de energía eléctrica en BA y se percata que, OH SORPRESA, tiene un alto porcentaje de "clientes" que simplemente no pagan por que están "colgados" a la red. Se discute esta situcación en el Gobierno Argentino que se hace el desentiendido (obvio para no perder votos) y ahí viene todo el lío.

Como sea en todo caso, es una empresa privada, no es un ente parte del Gobierno del Chile... si lo comparas con los insultos del ex-General Donayre.

A lo que comenga Gato-Ar...mmmm bueno es repetable su pensamiento acerca de que los foristas chilenos siempre defienden las acciones, a su jiucio indefendibles, pero creo que eso es válido en todos lados, me explico. Si Gato piensa eso, bueno entonces es justo decir que, al menos para mí, existen gran cantidad de foristas no chilenos que creen cualquier cosa que de diga de Chile, sin cuestionarlas, por ejemplo, el caso "grafiteros". Como bien dice SUT, nadie, pero nadie en Chile (salvo obviamente las familias de esos subnormales) presionaron al Gobierno a intervenir en su liberación y la prueba es que, como también menciona SUT, hoy uno de esos niñitos está preso por trafico de droga y simplemente en Chile eso no importa, por gil le pasó....nada más. Comparar este episodio provocado por ignorantes con los insultos de Donayre, es lamentable diplomaticamente hablando, por lo menos.

Sobre el tema del corte de GAS, bueno estimados, eso ya pasó, y muchas veces y que hicimos, nos comimos la rabia de su rompimiento de compromiso contractual y listo... y nos pasó por no tomar las previsones del caso antes y cuando algunos en Chile (que obviamente en su momento se les dijo que eran "anti integración latinoamericana") advertían. Hoy están casi listas esas previsones y muy posiblemente no tengamos que depender del Gas de Argentina y de nadie de poor aquí cerca (para dejarlo más claro) y capaz que empecemos a vender Gas a Argentina... plop!!!.

Antes de terminar, una aclaración... Chile no pidió la salida de Donayre por creerse superpotencia, sino porque, según lo manifestado por nuestra Presidenta, fué lo que le "ofreció" el Presidente de Perú, el Sr. Alan García. Nuevamente este punto muestra que los que critican a Chile por este incidente, olvidan el ofrecimiento de García y creen en un 100% el planteamiento Peruano que trató de llevar este incidente (de manera muy baja a mi juicio) desde los insultos de Donayre a ser víctimas de intervencionismo chileno.

Y sobre Malvinas y UK, bueno eso se discute en todos lados y la verdad, me hubiera gustado estar del lado Argentino en esa guerra, pero sólo el recordar los apagones de prácticas anti aéreas en Mendoza o la Flomar con dirección a Chile, me duele el estómago, que les puedo decir...

Y no sigo pues me van a acusar de OT.

Saludos cordiales.
 
EXPLORADOR AUSTRAL, lo del gas no lo voy a justificar lo que hizo nuestro gobierno, no voy a justificar la fiesta loca de los 90 y la desinversion que se hizo en todos los aspectos, fue un papelon la falta de cumplimiento, otroa cosa no puedo decir, no soy obsecuente ni patriotero, para justificar cualquier pavada.
Con respecto a EDESUR, la version que tengo es otra, hubo un problema gremial que afecto una transformador muy importante....de una zona muy neuralgica de Buenos Aires, pero amen del lio, no desato una quema de ajies chile, o discos de Quilapayun, como fobia antichilena, por lo sucesido, hoy por hoy EDESUR es una empresa mas que presta un servicio correcto, muy superior a otras.
 
SUT: parece que queda claro que mi opinión, tal como la de otros foristas, por lo que veo, es que es la mala praxis del establishment chileno es la que ayuda a sostener todo este disparate por décadas y décadas. Por sobrerreacciones a verdaderas pavadas.

Es decir, claro que no lo hacen a propósito, sinó por ineptutid. por cierto "provincianismo" de la Cancillería chilena. Digamos que en un "pueblo chico" las tonteras son llevadas a la categoría de cosas importantes. No digo que Chile sea un pueblo chico, pero entiendo que muchos de sus políticos, autoridades civiles, militares y medios de prensa se comportan de esa forma.

Pero no es solo la Cancillería, tambien sobrererreacciona el establishment. Los políticos, la prensa, en fin, se va creando una ruta de opinión que luego es transitada por la gente de a pié.

Decime...Si una criatura empieza a emperrarse con algo y le da una rabieta, ¿Vos le contestás de la misma forma?

Espero ahora haberme expresado mas claramente.

Estimado Gato, creeme que noe s emperramiento ni majaderia, pero lo que tu describes son los motivos para actuar de una manera, a la mayoria de los cuales de hecho adscribo...lo que me complica y es que no planteas las acciones que consideran ayudan a mantener ese status quo, y es ahi donde meinteresa saber tu opinion para ver si coincidimos en ellas, y si no plantearte el por que mi mirada personal es diferente.

Ahora SUT, yo te doy mi opinión. Es lo que yo pienso, si a vos te parece que el gobierno y los grupos de opinión de Chile han actuado, han opinado y se han expresado siempre correctamente, pues a mi no me queda nada por discutir. Será tu opinión, la mía es otra muy diferente.

No entiendo, a veces, cierta tendencia a defender "absolutamente todo" lo actuado por las autoridades chilenas, o por su establishment de empresarios, militares, ideólogos, etc, desde Diego Portales para acá, sean cuales sean los gobiernos (civiles, militares, de izq., de derecha, conservadores, progresistas, etc, etc) Y fueren como hayan sido las circunstancias transitada
s.

Pues me parece que estas equivocado en eso, aunque probablemente los temas de critica o debate son diferentes a los que se han trabajado aca, pero, por ej, el involucramiento de UNASUR en el rollo boliviano, el tremendo lio acerca del voto chileno para Venezuela como miembro no permanente del CSONU; el manejo del tema boliviano, el mismo manejo del show de Donayre, todos han tenido critica feroz de parte de la opinion publica chilena.

Como simple especulacion, me parece que te refieres a buscar critica a la existencia de objetivos politico estrategicos de tipo macro en nuestras RRII..

en el que , al existir una agenda consensuada de tipo nacional es mucho mas dificil, primero, que un Gbno de coyuntura tenga una actitud diferente (el precio seria muy alto) o que haya disenso ( politica consensuada, como por ej, los LIbros de Defensa), y es que ahi hay un tema clave, en temas de politicamacro, hay consenso nacional y de hecho NO hay mayor debate en terminos de un plegamiento casi automatico de la oposicion al Gbno..ye s que son temas nacionales que estan mucho mas alla de la politica de coyuntura

Todo parece ser defendible, la ayuda militar a los británicos en plena guerra de Malvinas, la defensa de empresarios chilenos que cometen actos de corrupción en países vecinos y hasta haberles vendido armas a los ecuatorianos en plena guerra con el Perú y siendo garantes de la paz.


Lamentablemente escogiste malos ejemplos...:cheers2:, el caso de 1982 esta mas alla del debate, Chile actuo de manera obvia en terminos politico estrategicos, y pedir un comportamiento diferente es poco realista ( incluso razonable en la mente de la mayoria de los chilenos) y es que el tema de 1978 en Argentina fue simplemente una proyeccion del Proceso y de la Guerra Sucia ( al menos asi se desprende de obras como las de Passareli, Lanata, etc); pero para nosotros fue la materializacion de una pesadilla estrategica...y 1982 un quiebre en las nubes....parece que a veces se olvida que hasta la oposicion marxista al Gbno militar actuo en defensa de Chile, a pesar del Regimen en dicha epoca, suspendiendo la campaña de embargos al pais, etc. Mi impresion es que desde la perspectiva Argentina, 1982 naturalmente opaca a 1978 en el sentido de que se quedo en el "casi", mientras que ára nosotros el 78 es el epicentro, y 1982 la oportunidad de reducir que se volviera a producir esa situacion nuevamente. Hace algunas semanas se dio en otra parte un amargo debate en el que a esta mirada se oponia el concepto de que " en 1982 no paso nada respecto a Chile", a lo que la respuesta mia y de otros es que eso, en parte se debio a la accion chilena. Lamentablemente, para nosotros 1982 fueron acciones en defensa de Chile. Y por eso dificilmente algun chileno lo encontrara malo o complicado; incluso siquera vergonzoso...

Sobre la defensa de empresarios chilenos, la verdad te pediria que lo precisaras, pues la evidencia es que en Brasil, Bolivia, Peru, Argentina, no ha habido mayor accion y dichos empresarios se las han bancado solitos, encajando perdidas y demas en el eje de la evolucion de dichos mercados. Otra cosa muy diferente es que a una empresa se la persiga "por ser Chilena", cosa que es completamente diferente..pero que teinsisto no se ha dado; el mismo caso de EDESUR que refieres, su accion fue eminentemente en codigo de negocios y no de tipo nacional ( en el sentido de que sus propietarios "chilenos" hayan querido reventar clientes "argentinos" por el hecho de ser tales)...

Sobre la venta de armas a Ecuador, recientemente se cerro una de las instancias del proceso judicial radicado en una Corte civil; en esencia fue la entrega de material previamente pedido que se continuo entregando hasta ser detenido. Hay que recorar que la situacion fue mas que confusa, sin existir declaraciones de condiciones de beligerancia ( de hecho, nunca hubo declaracion de guerra, detalle relevante en terminos de la aplicacion de embargos o suspensiones de venta). Por lo demas, apenas la situacion se dio, fue informada a Peru...directamente ( fue el propio Fujimori quien prefirio mantenerla en discrecion, y no es casualidad que este rollo hubiera estallado ex post en Ecuador como parte de un ajuste de cuentas entre los mandos superiores del EE y el Gbno de la epoca) . No fue lo mas lindo, estuvo plagadod e situaciones en las que el criterio y prudencia habrian sugerido una actividad diferente. Pero al menos una vez que hubo conciencia de lo que estaba ocurriendo, se tomaron las medidas del caso...y ojo, del negocio en si no hubo mayores oscuridades, sino que era un contrato regular y muy anterior del EE con Famae por municion...el tema fue que continuo pese al estallido del conflicto

Lo curioso es que en su momento por hacer lo contrario igualmente se culpo a Chile, es decir, a inicios de la Guerra del Chaco, un embarque de artilleria para Bolivia fue retenido en Iquique, generando una tormenta de recriminaciones bolivianas en el sentidod e que el concepto del "mas libre transito" precedia al concepto de la Sociedad de las Naciones de no alimentar o abastecer uan guerra....

En esencia, mas que "justificar" trato de dar cotextos y, sobre todo, mostrar las "alteridades", es decir, los marcos logicos que permiten extraer conclusiones completamente diferentes a situaciones similares. No pretendo, insisto, "convencerte", sino mostrar el motivo de por que para nosotors algunas situaciones estan en las antipodas de las miradas de otros; 1982 esta en eso a la cabeza, porsupuesto.

Nosotros estamos juzgando penalmente a los responsables, y aquí el hecho se sintió como una canallada. Allí no fue lo mismo.

me temo que eso no es efectivo, y de hecho hubo varios procesos....

ahora, evidentemente que la percepcion en la calle acerca de Peru y Ecuador en Argentina es sustancialmente diferente a la de Chile....



P.D.: Y si algo no se entendió, con mucho gusto te lo amplío.

P.D. 2: De mas está decir, que lo que expreso es con muy buena onda.

A vos, SUT, que me conocés (y te conozco) de "otras batallas y decires" en otros lugares y desde hace tiempo, te habrá quedado claro que nunca tuve mala onda con pueblos vecinos o foristas de otras nacionalidades, por el mero hecho de que lo sean.

Por mi no hay drama, y ademas agrego , no pretendo "convencerte", sino solo plantear las razones por las que tenemos opiniones a veces diferentes...

Luego, cuando Argentina les corta el gas...¿Que debería haberse hecho?

Recurrir al CIADI o a la OMC para formar un Panel.

el caso "grafiteros". Como bien dice SUT, nadie, pero nadie en Chile (salvo obviamente las familias de esos subnormales) presionaron al Gobierno a intervenir en su liberación y la prueba es que, como también menciona SUT, hoy uno de esos niñitos está preso por trafico de droga y simplemente en Chile eso no importa, por gil le pasó....nada más. Comparar este episodio provocado por ignorantes con los insultos de Donayre, es lamentable diplomaticamente hablando, por lo menos

Agregaria que en la etapa inicial, es decir, del Graffito, se trato de vandalismo merecedor de calificaciones insultantes. El Trafico de Drogas es un crimen, y por tanto el tipo no fue un gil, es un criminal que esta pagando su crimen ...period. Como tantos otros seres humanos en el mundo, que han sido sorprendidos y procesados fuera de sus paises cometiendo diferetes felonias.


Con respecto a EDESUR, la version que tengo es otra, hubo un problema gremial que afecto una transformador muy importante....de una zona muy neuralgica de Buenos Aires, pero amen del lio, no desato una quema de ajies chile, o discos de Quilapayun, como fobia antichilena, por lo sucesido, hoy por hoy EDESUR es una empresa mas que presta un servicio correcto, muy superior a otras.

Un factor interesante de la primera ola de inversion extranjera privada de capitales chilenos en los 90s fue precisamente la no comprension de las culturas y habitos locales; es implico por un lado roces de mayor o menor gravedad, y por otra la generacion de un proceso de revision y analisis de lo mas sabroso. Me ha tocado ver y observar la influencia de las situaciones como la referida en los procesos educativos/formativos de ejecutivos chilenos posteriormente, y la situacion ha sido muy interesante, generando una secuencia de inversiones especialmente interesante, que ha causado que un enorme flujo, por ejemplo en Peru, haya pasado practicamente sin problemas. Pese a ello, es justo ver el otro lado de la medalla, y las reacciones patrioteras peruanas ante la venta de la cadena de supermercados Wong a la cadena chilena Cencosud fue para enmarcarla. Hoy la otra gran cadena supermercadista , D&S, se esta vendiendo a Walmart..y no hay mayor debate al respecto...,diversas marcas de chocolateria y confites han sido adquiridas por ARCOR y tampoco...

Saludos,

Sut
 
Califican de exceso exigencia de Chile

El ex jefe del Consejo Nacional de Inteligencia, Daniel Mora, afirmó que es un exceso del canciller chileno Alejandro Foxley pedirle al jefe de Estado peruano Alan García que destituya al Comandante General del Ejercito Edwin Donayre, para dar por superado el impasse diplomático con Perú.

Asimismo, señaló que si bien son lamentables las declaraciones del general Donayre contra el pueblo chileno, estas fueron tomadas en un contexto privado en una reunión de camaradería y que lamentablemente fueron expuestas a los medios de comunicación varios meses después.

El canciller de Chile Alejandro Foxley anunció que su gobierno no dará por superado el impasse diplomático con Perú hasta que el Comandante General del Ejercito peruano Edwin Donayre deje el cargo.

Al respecto, el embajador Luis Solari Tudela consideró que este es un exceso de arrogancia del canciller Foxley, porque incluso la presidenta chilena Michelle Bachelet ha dado por superado este impasse.

Asimismo, dijo no entender porque el gobierno chileno pone énfasis en este hecho, cuando su propio Comandante General del Ejecito dijo hace siete meces que Chile no necesita invadir el Perú porque lo podía comprar.

“Esto no mereció ninguna llamada de la señora Bachelet para disculparse por estas expresiones del general Lizurieta. Se esta haciendo mucho alrededor de esto, ya con la disculpa que presentado el presidente de la República y el general Donayre, es un exceso de arrogancia del señor Foxley”, acotó.


--------------------------------------------------------------------------

Homólogo chileno de Donayre insultó a Perú en acto oficial y no se disculpo

El ex viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Solari Tudela, afirmó que el Ejecutivo peruano mostró una actitud servil y poco digna ante Chile al brindar excusas desproporcionadas, mientras no hizo nada hace seis meses cuando el comandante en jefe del Ejército mapochino, Óscar Izurieta, ofendió a nuestro país en un acto público.
El diplomático recordó que durante un evento oficial, Izurieta, intentando negar cualquier pretensión expansionista de su país, afirmó que “Chile no tiene entre sus planes invadir a Perú porque lo puede comprar”, apreciaciones que fueron recogidas por la cadena Telesur y un medio local.

“Estas declaraciones son ofensivas, denigrantes para nosotros, pero en aquella ocasión Michelle Bachelet no llamó a (Alan) García para pedirle disculpas ni se exigió al militar que las dé. Nuestro gobierno no dijo nada, pero en cambio, Donayre dice una frase ofensiva y el canciller sale a pedir perdón, la Cancillería se tira al piso”, señaló.

Si bien, aclaró que estuvo mal lo dicho por Donayre Gotzch, consideró que García, ni ningún miembro del Ejecutivo, tenía que pedir disculpas. “Primero tendría que exigirse a Izurieta que se disculpe antes de dar excusas desproporcionadas por lo manifestado en una reunión entre amigos. Lamentablemente el Ejecutivo no ha hecho respetar la dignidad del país y ha actuado de manera poco digna”, comentó.

Finalmente, refirió que “se ha demostrado que existe un doble estándar, una doble moral para enfrentar estas cosas. Ellos sí pueden ofendernos y tenemos que quedarnos callados, pero cuando sucede a la inversa no es así”.
 
Arriba