Relaciones Chile - Perú

CHILE afina defensa ante La Haya por límites marítimos

"Estamos analizando los escenarios que vienen", con estas palabras el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, se refirió a la reunión que sostuvo con ex cancilleres para afinar la defensa de Chile ante La Haya, en relación a la demanda por límites marítimos realizada por Perú.

En enero de 2008, Perú presentó una demanda ante la Corte Internacional de La Haya, porque de acuerdo a su postura, los límites no están definidos con claridad. Desde entonces, un equipo de especialistas en derecho internacional se reúne periódicamente con el canciller para afinar la defensa de Chile ante el conflicto diplomático.

El Diario Financiero informa que el 20 de marzo de este año, ese país debe presentar su memoria o conjunto de argumentos para resolver el tema de los límites marítimos a su favor. Luego, Chile tiene hasta un año de plazo para desplegar una contra-memoria ante el organismo internacional.

El canciller Alejandro Foxley explicó que "después de la contramemoria hay un procedimiento que puede ser bastante prolongado, puede durar hasta 5 años". Terminado ese plazo, dicha corte internacional debe emitir un fallo.

En contra

Chile desaprueba la demanda, bajo el argumento de que existen dos tratados firmados en la década de los ‘50 que fija los límites marítimos entre ambas naciones, y que ese país solo considera como tratados pesqueros. Foxley, añadió que "el límite marítimo, desde el punto de vista, no sólo de este gobierno, sino de muchos gobiernos de Chile hacia atrás, está resuelto hace 50 años por dos tratados que fueron en su momento claros al respecto".

23/01/09
PESCA AL DIA
 
1) El Huascar no lo regalaron, se gano en la lid y bajo las leyes de la guerra se adquirio conforme a derecho, no se usurpo o robo como para "devolverlo"

No creo que nadie diga que tengan que devolverlo porque se lo robaron, nadie dijo eso, pero seria un gesto de nobleza, que podria ayudar a fomentar la integracion regional, si es que les interesa...
 
Faramir:

Obviamente nos interesa la integracion regional, pero si te insultan a cada rato ¿de que integración estamos hablando?. Y en realidad no sé que tiene que ver la devolución del Huascar con la "integración regional" ????... Si lo que supones será un gesto bien visto por Perú ¿cuanto va a pasar hasta que salga otro Super General insultando a los Chilenos?.

Hace mucho tiempo que en Chile aprendimos que la integración se construye con confianza, y una de ellas es la económica. Los países más que palabras bonitas y "gestos" que se olvidan rápidamente, necesitan integración real y eso se logra comerciando entre las naciones, con intercambio cultural y olvidando las estúpidas rencillas del pasado.

Hace algunos meses Chile "devolvió" un montón de libros supuestamente robados por el Ejercito de Chile cuando ocupó Lima. Un extraordinario "Gesto" muy bien visto por Perú, aunque hasta el día de hoy se reclama en Chile que se incluyeron libros nada que ver con Perú y que jamás fueron de ese país, pero ya que Perú los pedía a gritos y buscando la "integración regional" que mencionas, se hizo. Y que sacamos de todo esto: el bochorno más delicado en los tiempos actuales de gobiernos democráticos (Donaire), ¿te aclara este episodio un poco el panorama?.

Creo no equivocarme que en Chile la Cta. Cte. de tonteras del Perú respecto a nuestro país está media colapsada y la verdad ya no se está poniendo la otra mejilla en cada cosa que sale del Norte. Será bueno o malo esto, no lo sé, pero es la realidad y al menos, por este lado hemos tratado de no seguir, en la medida de lo posible, con respuestas brutas a cada brutalidad norteña.

Saludos.
 
estimado explorador:

Gracias por tu amable respuestas, lo de integracion regional, me equivoque,me referia a que seria un gesto que ayuda a ambos paises a mejorar sus relaciones e integrarse como vecinos y principalmnete a Peru le enseñe a vivir con ese trago amargo que tiene en su corta historia. Bienvenido el tema de los libros que mencionas, y los dichos de Donaire...............lamentables, e incomprensible todo lo demas que sucedio.

Saludos.
 
Chile siempre da muestras de integracion,pero muchas veces,nos pegan con el "mocho"del hacha,existen muchos paises que por distintos motivos,sus autoridades nos maltratan,es lamentable.
No soy de la idea de andar regalando "cositas"para que nos miren con buenos ojos,las guerras del pasado,son del pasado,lo importante es trabajar juntos para una real integracion latinoamericana,en todo caso eso lo veo mas que una realidad,un sueño a laaaargo plazo.
Saludos.
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
No creo que nadie diga que tengan que devolverlo porque se lo robaron, nadie dijo eso, pero seria un gesto de nobleza, que podria ayudar a fomentar la integracion regional, si es que les interesa...

Cuando un Comandante debia rendirse ante su enemigo, se estilaba entregar su espada al comandante del vencedor, se consideraba un afrenta enorme devolverla y una deshonra aceptar la devolucion, salvo que existiesen razones poderosas que hicieran honrosa la rendicion o la espada fuese "recuperada" en la lid y asi salvado el nombre y honor.

Yo jamas he oido a un comandante de la Marina de Guerra del Peru solicitar la devolucion del Huascar y dudo que dada su formacion se acepte este gesto, seria un insulto a la memoria de Grau, quien cumplio su deber para con su patria y era un comandante a la "antigua". El Huascar solo podia tener como destino hundirse en el pacifico, junto a su comandante o quedar en manos del enemigo, cuando su comandante hubiese rendido su vida y la tripulacion no pudiese hundirlo antes de la rendicion.

Ni la Armada de Chile ni la Marina de Guerra del Peru tiene versiones diversas respecto a este tema, si alguien me puede corregir que lo haga.
 
En el Huascar no solo murio Prat, sino ademas el Cdte Thomson, en el bloqueo de Arica. Que decir de que en Iquique tambien murio a bordo el Sargento Aldea y de los otros intentos de abordaje liderados por los demas Oficiales de la Esmeralda. El buque ademas fue una unidad operativa de la Armada de Chile hasta ppios del siglo XX, sirviendo mas tiempo a Chile que a Peru. En esencia es el nucleo y base de los valores militares de la Armada de Chile, donde se resume el espiritu de sacrificio de la Institucion. Bajo los puentes de cada buque de la Armada hay un escudo nacional y una frase; "Vencer o Morir", y el Huascar es la demostracion empirica de que es en serio.

No es posible "devolverlo", pues eso implicaria que tenerlo "estuvo mal", ademas de que el propio Peru no lo quiere, pues no seria "recuperado" de forma directa...ellos lo verian como "caridad" o "altaneria"...una humillacion, al fin y al cabo.

Al final del dia, y como las declaraciones del Sr Donayre demuestran, una accion asi requeriria de una muy especial sensibilidad tanto de Chile como de Peru..

Que evidentemente NO existe en el dia de hoy....

Por lo demas, y en un plano simplemente historico, este buque es uno de los pocos Ironclad de espolon y torre correctamente preservados ( hay algun monitor verdadero holandes y entiendo que otro sueco, pero ambos buques costeros mucho menores) y ademas, su conservacion como reliquia historica honra la memoria del Almte Grau al mismo nivel que a los Heroes chilenos, no existiendo ningun elemento de menoscabo o humillacion al Peru y a sus Heroes. El mensaje al final del dia es que el buque fue capturado en batalla , ante un enemigo que fue derrotado, pero en un combate digno y sin menoscabo de su honor.

Saludos,

Sut
 
Por favor estimados, no me mal interpreten no esta mal que lo tengan, ya que como bien dicen, fue ganado en buena ley.
Evidentemente tiene una carga emocional muy importante para Chile, por los detalles de la historia que estoy conociendo a traves de ustedes.

saludos.-
 
relaciones entre Peru y Chile

Antes q nada,un saludo a todos los participantes de este foro y de antemano les indico q soy peruano,les indico esto para q de antemano me disculpen en caso noten en mis acotaciones una vision parcializada de los puntos en q me explaye.
1.Sobre la relacion Peru-Chile,es claro q la historia de ninguna manera nos une,el hecho de la guerra del Pacifico es y sera aun mas por largo tiempo una herida abierta,para el Peru fue un episodio triste y doloroso,se perdieron territorios, se soporto por decadas una invasion en el suelo propio,y con motivo de una guerra q solo tuvo origenes economicos y desenlaces por demas injustos.Seria hasta cierto punto ilogico pensar q no quedaron traumas.
2.Ahora,hasta q punto se puede decir q los traumas solo los tenemos los peruanos,si vemos el tema del reclamo del limite maritimo,disculpen pero creo q lo logico es q si el Peru no se encuentra satisfecho con la actual "delimitacion"(la coloco entre comillas,porq para nosotros no esta delimitado)es razonable q presente sus reclamos ante entes internacionales para q estos deslinden la procedencia de los mismos,el creer q esto solo es producto de una locura provocada por el trauma del pasado,no viene a ser tambien una especie de sicosis?.Las recientes palabras del Gral Donayre,fueron expresadas entre tragos y juerga,en una reunion privada;no fueron declaraciones en actos oficiales ni expresaban el sentir del EP,es decir fueron expresiones del Sr.Donayre,como persona comun,y es mas en estado de ebriedad(sino completa por lo menos a medias)y si de estas palabras se crea un problema d la dimension del q se creo,entonces el trauma de la guerra del pacifico es mutuo,porq por lo menos en el Peru,el gobierno no reclama por los comicos chilenos q en la plaza de armas de Santiago se refieren a los peruanos como "hijos de ****" o"largate a tu pais q ensucias el mio".Se podra afirmar q no hay punto de comparacion entre lo dicho por un Gral y unos comicos ambulantes,pero si se ve la coyuntura es la misma,el Gral donayre,pasado de copas,solo queria obtener risas de los q le escuchaban.
3.El fantasma de la guerra esta presente,es triste pero esta ahi,indudablemente mientras Chile continue armandose ,para el Peru va a ser una amenaza potencial y viceversa.Tomando en cuenta la historia,ninguno de los dos paises va a querer estar con una mano atras y la otra adelante en caso de un conflicto(aunq se podria decir q ahora el Peru esta semidesnudo,con las FFAA debilitadas).
4.Yo creo q los mutuos traumas,son muy dificiles de superar,si les soy sincero ,saltaria hasta el techo de alegria de ver la bandera peruana flameando en el morro de Arica(con esto no estoy pidiendo una guerra inmediata ni nada por el estilo) y sentimientos como este no se pueden ocultar porq se nace con ellos,lamentablemente es repito muy dificil pensar q con volver a darnos un apreton de manos,todo lo pasado se borre,lo unico q queda es vivir junto con nuestros traumas,anhelos,odios,desconfianza etc hasta q el tiempo consolide una paz eterna entre ambos paises.y rogar q en ninguno de los dos bandos se aparezca la mano implacable q apriete primero el boton.
 
Faramir:

Obviamente nos interesa la integracion regional, pero si te insultan a cada rato ¿de que integración estamos hablando?. Y en realidad no sé que tiene que ver la devolución del Huascar con la "integración regional" ????... Si lo que supones será un gesto bien visto por Perú ¿cuanto va a pasar hasta que salga otro Super General insultando a los Chilenos?.

Hace mucho tiempo que en Chile aprendimos que la integración se construye con confianza, y una de ellas es la económica. Los países más que palabras bonitas y "gestos" que se olvidan rápidamente, necesitan integración real y eso se logra comerciando entre las naciones, con intercambio cultural y olvidando las estúpidas rencillas del pasado.

Hace algunos meses Chile "devolvió" un montón de libros supuestamente robados por el Ejercito de Chile cuando ocupó Lima. Un extraordinario "Gesto" muy bien visto por Perú, aunque hasta el día de hoy se reclama en Chile que se incluyeron libros nada que ver con Perú y que jamás fueron de ese país, pero ya que Perú los pedía a gritos y buscando la "integración regional" que mencionas, se hizo. Y que sacamos de todo esto: el bochorno más delicado en los tiempos actuales de gobiernos democráticos (Donaire), ¿te aclara este episodio un poco el panorama?.

Creo no equivocarme que en Chile la Cta. Cte. de tonteras del Perú respecto a nuestro país está media colapsada y la verdad ya no se está poniendo la otra mejilla en cada cosa que sale del Norte. Será bueno o malo esto, no lo sé, pero es la realidad y al menos, por este lado hemos tratado de no seguir, en la medida de lo posible, con respuestas brutas a cada brutalidad norteña.

Saludos.
Este tipo de mensajes demuestra claramente el grado de paranoia q hay en Chile contra el Peru,si seguimos buscando encontramos mas.
 
Bienvenido isesaki,

1.Sobre la relacion Peru-Chile,es claro q la historia de ninguna manera nos une,el hecho de la guerra del Pacifico es y sera aun mas por largo tiempo una herida abierta,para el Peru fue un episodio triste y doloroso,se perdieron territorios, se soporto por decadas una invasion en el suelo propio,y con motivo de una guerra q solo tuvo origenes economicos y desenlaces por demas injustos.Seria hasta cierto punto ilogico pensar q no quedaron traumas.

Bueno ese siempre a sido su punto de vista, la cual nunca hemos compartido, pero yo me pregunto, hasta cuando continuaran con su abierta antipatía Chilena.

2.Ahora,hasta q punto se puede decir q los traumas solo los tenemos los peruanos,si vemos el tema del reclamo del limite maritimo,disculpen pero creo q lo logico es q si el Peru no se encuentra satisfecho con la actual "delimitacion"(la coloco entre comillas,porq para nosotros no esta delimitado)es razonable q presente sus reclamos ante entes internacionales para q estos deslinden la procedencia de los mismos,el creer q esto solo es producto de una locura provocada por el trauma del pasado,no viene a ser tambien una especie de sicosis?.

Llevamos cerca de 50 años ejerciendo soberanía sobre dicho Mar, entonces es lógica la molestia producidas por tales hechos, lo cual se entiende no son conductas de buenos amigos.

Las recientes palabras del Gral Donayre,fueron expresadas entre tragos y juerga,en una reunion privada;no fueron declaraciones en actos oficiales ni expresaban el sentir del EP,es decir fueron expresiones del Sr.Donayre,como persona comun,y es mas en estado de ebriedad(sino completa por lo menos a medias)y si de estas palabras se crea un problema d la dimension del q se creo,entonces el trauma de la guerra del pacifico es mutuo.

Quizás para ti la reacción Chilena fue desproporcionada, lo cual lo comprendo pero no comparto, es una irresponsabilidad y una falta de respeto que un General activo sé exprese abiertamente de esa forma hacia un Pueblo vecino, y mucho mas cuando dicha vecindad nunca a demostrado ser 100% amistosa.

porq por lo menos en el Peru,el gobierno no reclama por los comicos chilenos q en la plaza de armas de Santiago se refieren a los peruanos como "hijos de ****" o"largate a tu pais q ensucias el mio".Se podra afirmar q no hay punto de comparacion entre lo dicho por un Gral y unos comicos ambulantes,pero si se ve la coyuntura es la misma,el Gral donayre,pasado de copas,solo queria obtener risas de los q le escuchaban.

Pero estimado eso lo dice la gente, cabezas calientes hay en ambos lados, es cosa de recordar por ejemplo los insultos acaecidos en ambos países en el marco de las eliminatorias.

No es el gobierno ni menos un empleado del mismo quien emite esas odiosidades.

3.El fantasma de la guerra esta presente,es triste pero esta ahi,indudablemente mientras Chile continue armandose ,para el Peru va a ser una amenaza potencial y viceversa.Tomando en cuenta la historia,ninguno de los dos paises va a querer estar con una mano atras y la otra adelante en caso de un conflicto(aunq se podria decir q ahora el Peru esta semidesnudo,con las FFAA debilitadas).

El que Chile se arme es cuestión solo de Chile no del Perú, si a ustedes les parece una amenaza no es nuestro problema.

4.Yo creo q los mutuos traumas,son muy dificiles de superar,si les soy sincero ,saltaria hasta el techo de alegria de ver la bandera peruana flameando en el morro de Arica(con esto no estoy pidiendo una guerra inmediata ni nada por el estilo) y sentimientos como este no se pueden ocultar porq se nace con ellos,lamentablemente es repito muy dificil pensar q con volver a darnos un apreton de manos,todo lo pasado se borre,lo unico q queda es vivir junto con nuestros traumas,anhelos,odios,desconfianza etc hasta q el tiempo consolide una paz eterna entre ambos paises.y rogar q en ninguno de los dos bandos se aparezca la mano implacable q apriete primero el boton.

Yo creo que por estos lares no hay tal trauma, si no una respuesta seria hacia reiterados gobiernos que no han nunca demostrado una verdadera amistosidad hacia Chile.:yonofui:

Lamentablemente por esa clase de pensamientos que tu expresas estamos como estamos, entonces me pregunto:

¿Con que cara critican las conductas y el rearme del estado de Chile?:svengo:


Saludos

do
 
Tragicamente, las reclamaciones peruanas por la reposicion de material Chileno suenan a hueco en Chile , y eso se debe al septenato; el Gbno de Juan Velasco Alvarado. No solo durante su gestion se expandio enormemente la superioridad de inventarios ya existente a favor del Peru, sino que abiertamente se hablo de invasion.

Con ese contexto, las quejas peruanas actuales dejan una sensacion de ambivalencia, pues las exhortaciones a la paz y equilibrios no se escuchaban en lo mas minimo cuando la situacion favorecia a su pais. Es mas, existia una abierta ostentacion

Mas aun, la actual situacion desmejorada de las FFAA del Peu se debe en grado no menor a sus propios problemas politicos. En esencia, se asociaron con el Fujimorato, y los regimenes posteriores recuerdan y desconfian profundamente de dicha situacion y las consecuencias de corrupcion en la adquisicion de material y demases. En ese esquema, el problema de las FFAA del Peru no es Chile, sino que sus propios mandos politicos no confian en ellas

Ya esta mas que nitido que por mas que agiten la amenaza chilena, esta ya se volvio el cuento del Lobo, y los sucesivos Gbnos no han aceptado dicha posicion, exacerbando aun mas la precaria posicion material de las FFAA.

y es ahi donde llegamos al affaire Doyanre. Dejando de lado todo lo chabacano y un poco patetico de las frases que dan origen al incidente, el punto es que un Comandante General del Ejecito del Peru dijo lo que dijo, luego planteo no arrepentirse de nada, y ante la orden directa de todos sus mandos politicos directos de callarse, pues las desobedecio de forma explicita montandose una ceremonia de despedida digna de Caudillo populista, que termino en tragedia con el incendio y explosion de un tanque. demostrando lo deformado de sus intereses y lo pobre de su gestion, que decir de que sirvio pare esconder su desacato hasta por siete veces de presentarse ante la justicia.

En una situacion asi, en que el CGE peruano basicamente se manda solo y hace lo que se le ocurre ante el Poder Ejecutivo y Judicial de su pais, dificil es predir que se asuma como normales las relaciones, y que el incidente en cuestion se limite a unas frases que no deberian de ser dichas ni siquera en juerga, mas alla de lo debatible que eso pueda ser como excusa.

Al final del dia, para sectores amplios de la poblacion Chilena el Peru se ha vuelto impredecible e inestable, no queda claro quien manda, y cual de todos los mensajes contradictorios es el verdadero; por ejemplo..¿a quien creerle? al Presidente Garcia cuando invita a las inversiones chilenas o al agregado de negocios en la Embajada Peruana en Chile que insulta de forma soez a los eventuales inversionistas que concurren a su oficina.

No me cabe duda que excusas hay para formar un debate retorico enorme, en que cada bando tratara de inculpar y satanizar al otro..

Mi punto es solamente insistir que en este dialogo de sordos existe no un peligro de guerra, ya que eso es improbable , gracias a Dios, sobre conceptos como la Interdependencia Compleja, etc..pero claramente se esta muy lejos de poder entender al otro en sus esquemas, objetivos y visiones.

Saludos,

Sut
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Espera a que lleguen los Leopard II y verás que los lindos discursos se van ***********..... y denuevo vendrán los alaridos y lamentaciones. Te la doy firmada.


Saludos.


y siguen mas ejemplos,y esta es la opinion de un "moderador" del foro.


Si fue mentira lo que dije te ruego lo desmientas correctamente, llegaron los Leopard II y nuevamente empezaron los gritos y alaridos, no soy profeta ni pitoniso pero no es dificil predecir estas reacciones.


Nicanor
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador


No se cuales seran las amenazas Chilenas, pero si no existen este pasquin las inventa con tal de venderse.

La portada es del dia de hoy y eso que no existe ni el menor indicio de tension en nuestra "normal" relacion vecinal.

Esta politica de Chile como enemigo eterno, y la irrenunciable recuperacion de "las cautivas" forman parte del consiente y inconsiente colectivo peruano, lo cual permite entre otras cosas cohesion social e identidad nacional, principalmente dentro de la gran masa popular.

Doy la bienvenida a nuestro forista peruano, deseando que muchos de sus compatriotas integren este foro a fin de debatir con altura de miras y en forma de lo mas objetiva posible.
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
Es un pasquin de corte popular, carente de etica y rigor periodistico.

Sus portadas en relacion a Chile son antologicas y van desde la compra de misiles de crucero a tanques antinucleares por parte de nuestras fuerzas armadas.
 
Arriba