Reequipamiento de las FFAA 2016 / 2017

Derruido

Colaborador
Si es cierto que desde el gobierno salieron a decir que es una donación, no solo se están defendiendo mal, se están enterrando solos.
Es que esa no es la cuestión de fondo, no es que el problema sea la compra o donación. Sinó el motivo por el cual los K dicen que compran ese armamento. Ya sea para iniciar una guerra vaya uno a saber con quien, o para reprimir al pueblo.

Esos puntos son los que se deben atacar. El pago o la donación es solo un detalle.

Besos
PD: En el fondo, lo que busca el FPV es desestabilizar, hoy es con ésto. Mañana si les es útil, por señalar que el pais está indefenso y éstos no hicieron nada.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
"Yo soy la patria, uds la destruyeron/la van a destruir"

Todos dicen lo mismo, nadie se hace cargo. Y actúan maquiavélicamente en consecuencia.
hay un viejo chiste que realmente se adecua a nuestra realidad...cada presidente cuando asume tiene tres papelitos que debe leer a la gente...
el primer papelito lo lee cuando asume el gobierno y dice "la economia esta en crisis, debemos ajustar"...
el segundo papelito lo lee a mitad del periodo y dice "todo lo que esta ocurriendo es por culpa del gobierno anterior"...
al final del mandato lee el tercer papelito y dice "escribi tres papelitos iguales y pasaselo a tu sucesor".

un abrazo
 

Derruido

Colaborador
El Ministerio de Defensa salió ayer a negar “categóricamente” que la Argentina tenga un plan para adquirir armamento militar por 2.000 millones de dólares a los Estados Unidos y en una réplica al kirchnerismo, que pidió interpelar a ministros y presentó también ayer una denuncia penal contra el Presidente, varios ministros y legisladores del oficialismo, recordó que durante los gobiernos K se hicieron cálculos de 8 mil millones de dólares para reemplazar materiales bélicos y que ya en 2015 “se solicitó a Estados Unidos precio y disponibilidad de aviones F-16”.

“Las necesidades globales de las FF.AA. para reemplazar el material obsoleto o desprogramado y recuperar capacidades perdidas no es nueva ni inherente a esta gestión”, sostuvo en un comunicado la cartera que conduce el radical Julio Martínez, que también recordó haber recibido el área castrense “en el peor estado de su historia”.

“Durante 2009 y 2010, se llevó a cabo un Ciclo de Planeamiento de Defensa Nacional, dispuesto por el Poder Ejecutivo, a partir del cual el Estado Mayor Conjunto de las FF.AA. elaboró un Proyecto de Capacidades Militares (PROCLAMIL), en el que se describían los sistemas de fuerzas y medios necesarios para conformar las capacidades de las fuerzas”, agregó. Según la explicación, en base a ese proyecto en 2011 surgió el Plan de Capacidades Militares (PLANCAMIL), “que preveía valores para cubrir necesidades del orden de los 8.000 millones de dólares”.

Por eso, saliendo al cruce de las denuncias Defensa sostuvo que el listado de armamento que figura en una carta del embajador en los Estados Unidos, Martín Lousteau, al congresista Peter Visclosky, “tiene carácter exploratorio, genérico y público y de ninguna manera se trata de una lista de materiales a adquirir”. También aclaró que la única compra “en proceso avanzado” de concreción son 12 aviones de entrenamiento Texan T-6 destinados a la Fuerza Aérea (originalmente iban a ser 24, pero se bajó a la mitad por razones de presupuesto).

“La exploración en los programas de ayuda militar disponibles no implica la intención de compra ni conlleva, mucho menos, la capacidad financiera para hacerle frente”, agregó el comunicado.

Defensa sentó posición así de manera oficial, dos días después de la denuncia en un programa televisivo K de un supuesto plan para la compra millonaria de armamento.

El lunes, el kirchnerismo en Diputados pidió la interpelación de Martínez y de la canciller Susana Malcorra. Y ayer amplificó su ofensiva ante lo que denominó la “mayor compra de armas de la historia”. Encabezados por el jefe del bloque del FpV, Héctor Recalde, un grupo de diputados K denunció penalmente al presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; al ministro Martínez; a Lousteau y a los diputados macristas Eduardo Amadeo y Luciano Laspina, por la supuesta violación en las adquisiciones del marco normativo de la ley de Ministerios.

“¿Por qué se está realizando la mayor compra de armas de la historia? ¿Por qué las negociaciones son secretas?”, preguntaron los denunciantes, del núcleo duro K y camporistas, Luis Basterra, María Teresa García, Diana Conti, Verónica Mercado, Axel Kicillof y Rodolfo Tailhade. Cristina Kirchner se había sumado por redes sociales a la condena de la supuesta compra “en el marco de la situación económica y social del país

http://www.clarin.com/politica/defensa-nego-compras-millonarias-armas-eeuu_0_rycGJd_hx.html
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Recién pasaron en el noticiero de América TV que el FPV hizo una denuncia penal contra Julio Martínez, la canciller Malcorra y contra el embajador Losteau.

Que si bien "no saben si hubo delito o no", es necesario que la Justicia investigue semejante gasto gigantesco en armas que está haciendo el Gobierno Nacional.

Como dice Carlos Bilardo, este es el mejor país del mundo... por qué? Porque cada uno hace lo que quiere y no tiene que rendir cuentas de nada....

Cualquier político puede mentir, difamar, decir cualquier disparate, y sigue adelante sin problemas.
 
El Gobierno ahora dice que sólo avanzó en la compra de aviones a EEUU
LPOPrimero había filtrado que eran una "donación". Ahora explicó que si pagará por los aviones.

El Ministerio de Defensa tuvo que salir a negar públicamente que el Gobierno planee adquirir armamento militar por 2.000 millones de dólares a Estados Unidos, y aseguró que sólo avanza con la compra de aviones de entrenamiento mientras que espera que el resto del listado que trascendió llegue como donaciones, como adelantó LPO.
"Ante versiones periodísticas, la cartera de Defensa informa que el listado de armamento aludido tiene carácter exploratorio, genérico y público y de ninguna manera se trata de una lista de materiales a adquirir", indicó en un comunicado la cartera que conduce el radical Julio Martínez.

En la nota se señala que "la única expresión oficial del compromiso de adquisición por parte del Estado Argentino es la que surge del Presupuesto Nacional aprobado por el Congreso". Y luego agrega que "sólo la adquisición de los aviones de entrenamiento Texan T6 destinados a la FFAA se encuentran en un proceso avanzado de adquisición".


http://www.lapoliticaonline.com/not...e-solo-avanzo-en-la-compra-de-aviones-a-eeuu/
 

Derruido

Colaborador
Hasta salio Garre a hablar!
La misma que entregaba éste equipo recauchutado que lo mostraba como un logro de la gestión?
 
  • Like
Reactions: DSV
Recién pasaron en el noticiero de América TV que el FPV hizo una denuncia penal contra Julio Martínez, la canciller Malcorra y contra el embajador Losteau.
Que si bien "no saben si hubo delito o no", es necesario que la Justicia investigue semejante gasto gigantesco en armas que está haciendo el Gobierno Nacional.
Como dice Carlos Bilardo, este es el mejor país del mundo... por qué? Porque cada uno hace lo que quiere y no tiene que rendir cuentas de nada....
Cualquier político puede mentir, difamar, decir cualquier disparate, y sigue adelante sin problemas.
Una denuncia penal? Cual es el delito? El gobierno no puede comprar nada que no este en el presupuesto aprobado por el congreso. Tendria que haber una ley que si las denuncias son desestimadas por improcedente, el denunciante debiera hacer una disculpa publica y hacerse cargo de los gastos ocacionados mas un resarcimiento.
 

Derruido

Colaborador
Y Agustín, participó en la incorporación de éstos otros elementos. Se vé que hay cosas que se olvidan...........
 
  • Like
Reactions: DSV

Derruido

Colaborador
Una denuncia penal? Cual es el delito? El gobierno no puede comprar nada que no este en el presupuesto aprobado por el congreso. Tendria que haber una ley que si las denuncias son desestimadas por improcedente, el denunciante debiera hacer una disculpa publica y hacerse cargo de los gastos ocacionados mas un resarcimiento.
No hay delito, y no importa si lo hay. El tema es generar balurdo, con fines políticos propios.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

Una denuncia penal? Cual es el delito? El gobierno no puede comprar nada que no este en el presupuesto aprobado por el congreso. Tendria que haber una ley que si las denuncias son desestimadas por improcedente, el denunciante debiera hacer una disculpa publica y hacerse cargo de los gastos ocacionados mas un resarcimiento.

Todo depende de lo que se gestione y de que manera, si compras directas a traves del canal secreto por Decreto PEN, si acuerdos Gobierno a Gobierno, etc.
 
El Gobierno ahora dice que sólo avanzó en la compra de aviones a EEUU
LPOPrimero había filtrado que eran una "donación". Ahora explicó que si pagará por los aviones.
En donde el gobierno salio a decir que era una donacion??? Filtrado??? Qiuen??? seamos serios

En la nota se señala que "la única expresión oficial del compromiso de adquisición por parte del Estado Argentino es la que surge del Presupuesto Nacional aprobado por el Congreso". Y luego agrega que "sólo la adquisición de los aviones de entrenamiento Texan T6 destinados a la FFAA se encuentran en un proceso avanzado de adquisición".
http://www.lapoliticaonline.com/not...e-solo-avanzo-en-la-compra-de-aviones-a-eeuu/
esa es la unica realidad, estan las partidas trianuales aprobadas por el congreso nacional, y las partidas debieran ejecutarse de acuerdo a lo aprobado. Malversacion seria si las partidas aprobadas se les da otra finalidad (aunque pueden reasignar por necesidad y urgencia). Es mas, estan sub ejecutando lo aprobado. Debieran denunciarlo por NO comprar, que por comprar.
 
Arriba