Reequipamiento de las FFAA 2016 / 2017

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Estimado


Si 100 Millones ( euros ) lo encuentran caro, cuanto consideran un precio razonable...¿?

SAludos::)
Es caro en comparación a lo que puse antes acá o en el otro hilo , vos mismo me diste el ok a u$70 m y reforzada.

 
Es caro en comparación a lo que puse antes acá o en el otro hilo , vos mismo me diste el ok a u$70 m y reforzada.



Y 70 Millones pero de Dolares, es un buen precio entonces...¿?
Lo pregunto, porque no se cuanto es lo que consideran justo por un navío OPV.-

Saludos
 
Les comento que Argentina, junto con otros 44 países ha firmado una declaración conjunta sobre la exportación y uso de vehículos aéreos no tripulados (armados o no). Se trata de un compromiso de transparencia en las ventas, intercambio de información y la idea de establecer normas generales para su uso conforme al derecho internacional.

Dicha declaración fue firmada en el Departamento de Estado de EEUU el día de ayer.
 
Y 70 Millones pero de Dolares, es un buen precio entonces...¿?
Lo pregunto, porque no se cuanto es lo que consideran justo por un navío OPV.-

Saludos

Haber, 70 millones de dolares, contra 80-100 millones de euros, un buque de casi 1800 ton contra uno de 1500 ton, encima ya habiamos comprado la ingenieria del modelo de Fassmer, a todas luces me parece que es mejor ir por ese modelo, que entre Chile y Colombia operaran 9 cascos (con espectativa de 12) con todo lo que eso significa, especialmente en interoperatividad y experiencias de operacion, en lugar de ir por un modelo que aun nadie compro (el unico en servicio en la Marine esta en comodato)
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Con ese dinero, modernizo completamente a saber: las 10 MEKO, (incluyendo recuperación de la Heroina y del Espora), 3 A69, 2TR1700 todos con la ultima tecnología tanto en materia de armamento como sistemas electronicos, radares, habitabilidad, motores a nuevo etc etc etc. las 4 rusas lo equipo con gatlinG 12,7mm y RBS-70 y ya tengo 19 buques listo para el combate, sin siquiera adquirir buques nuevos. A lo que voy es que con lo que tenemos si se hace una excelente inversión podemos tener una marina que está más a la altura de las circustancias.
 
Haber, 70 millones de dolares, contra 80-100 millones de euros, un buque de casi 1800 ton contra uno de 1500 ton, encima ya habiamos comprado la ingenieria del modelo de Fassmer, a todas luces me parece que es mejor ir por ese modelo, que entre Chile y Colombia operaran 9 cascos (con espectativa de 12) con todo lo que eso significa, especialmente en interoperatividad y experiencias de operacion, en lugar de ir por un modelo que aun nadie compro (el unico en servicio en la Marine esta en comodato)


Esperemos que esta vez el Gobierno Argentino comparta su punto de vista, y que la gente de la Armada Argentina también lo haga y lo deje expresar, porque seria lindo tener 3 Escuadras con navíos similares.-;)

SAludos::)
 
Última edición:

Jorge II

Serpiente Negra.
Nuestro pais no debe pensar en lo que tienen los demás, sino en lo que es mejor para nuestra marina. En si los buques que tienen tanto Chile como Colombia sirve mucho mejor para la Prefectura que para nuestra Armada; salvo que le coloquen armamento pesado.
 
Sean para la fuerza que sean Jorge, pero entre 4 L'Adroit y 4 Fassmer, me parecen mas capaces las Fassmer, ni hablar que con la diferencia de costos a estas les podes montar un Otto Melara de 3,5" como el de las Meko 140 y tenes un buque que se puede hacer respetar mas en su funcion de patrullero.

Todo esto sin dejar de lado la necesaria modernizacion y puesta a punto de la Flomar
 
Sean para la fuerza que sean Jorge, pero entre 4 L'Adroit y 4 Fassmer, me parecen mas capaces las Fassmer, ni hablar que con la diferencia de costos a estas les podes montar un Otto Melara de 3,5" como el de las Meko 140 y tenes un buque que se puede hacer respetar mas en su funcion de patrullero.

Todo esto sin dejar de lado la necesaria modernizacion y puesta a punto de la Flomar

Ojo que en el estudio tecnico que hizo la armada de Uruguay para su futura OPV ,la de Fassmer quedo tercera detras de la OPV L'Adroit y de la OPV de Lurssen
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Nuestro pais no debe pensar en lo que tienen los demás, sino en lo que es mejor para nuestra marina. En si los buques que tienen tanto Chile como Colombia sirve mucho mejor para la Prefectura que para nuestra Armada; salvo que le coloquen armamento pesado.
Se esta hablando de los OPV no que tiene quien o no, capacidades no comparaciones.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
A mi me gusta pero si se puede hacer también, el francés parece de juguete.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Sean para la fuerza que sean Jorge, pero entre 4 L'Adroit y 4 Fassmer, me parecen mas capaces las Fassmer, ni hablar que con la diferencia de costos a estas les podes montar un Otto Melara de 3,5" como el de las Meko 140 y tenes un buque que se puede hacer respetar mas en su funcion de patrullero.

Todo esto sin dejar de lado la necesaria modernizacion y puesta a punto de la Flomar
La versión que supuestamente van a ofrecer no es la que vino al pais; sino otra que todavía no salió de los planos jeje, igualmente DUDO que se haga esa adquisición más aun cuando se tiene buques que pueden cumplir ese trabajo.
 

Derruido

Colaborador
Con ese dinero, modernizo completamente a saber: las 10 MEKO, (incluyendo recuperación de la Heroina y del Espora), 3 A69, 2TR1700 todos con la ultima tecnología tanto en materia de armamento como sistemas electronicos, radares, habitabilidad, motores a nuevo etc etc etc. las 4 rusas lo equipo con gatlinG 12,7mm y RBS-70 y ya tengo 19 buques listo para el combate, sin siquiera adquirir buques nuevos. A lo que voy es que con lo que tenemos si se hace una excelente inversión podemos tener una marina que está más a la altura de las circustancias.
Me parece que esos 400 millones se te van tan solo en la modernización de los sistemas de combate de las Meko 360........ no más.....

Besos
PD: Por algo es que se viene posponiendo eternamente. Y acá lo que se busca, es el control, no la pelea. Por eso la elección de hacia adonde va a ir el gasto.
 
Tal vez Uruguay las necesitan para no ir muy lejos y no tienen el problema de los mares del sur

Ese tema es fundamental pero pienso que si las patrulleras clase Mantilla de 900t. pueden navegar en el sur estos tipos de OPV de mas de 1500t. no tendrian problema.
 
Última edición:
Arriba