Realmente esto del general Matthei no lo sabia.

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
La diferencia entre MAtheir y Balza, aunque al primeo lo consideran traidor uds., esta absolutamente en lo cierto en lo que dice respecto a la posiicon y estado de fuerzas de la FACH_de ahi la diferencia, BAlza, por el contrario, po desperstigiar a sus colegas miente cuando afirma lo contrario. La primera informacion es la que subi en este y otro foro en esas dos paginas del Review of the US NAval War College-en ingles (articulo, basado entre otras muchas cosas, en fotos satelitales-para mi-fuente intachable, insospechable ya que no es ni argentina o chilena-sino profesional. Tambien Brassey's Naval Annual (que me imagino conoces?) da una version de los hechos muy cercana a la mia..-y lo otro,sencillo: el ejercito realista en Chile estaba compuesto por chilenos en un 80-85% de su personal..y en todo malon, aparte de los araucanos habia nunerosos chilenos, que inclusive hacian de "lenguaraces"- y subo esto a acotación por los pretendidos alfilerazos conque han intendado molestarme un par de chiquilines-y para indicar que jamas ha habido en la Argentina o en los argehtinos miedo a Chile o los chilenos..como estos dos chiquilines han pretendido insinuar....
Saludos
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Nicanor_Chile dijo:
Ya que etamos discutiendo como chiquillos se me ocurre que debemos tomar las cosas como las peleas de box. Argentina vendría siendo como un peso Walter y Chile como un peso Gallo.

Pero en el box lo mas importante es la estadistica, es decir las peleas ganadas y perdidas, entocnces, y ya que estamos en historia, veamos cuantas guerras han librado ambos paices y cuantos triunfos y derrotas se han llevado cada uno :rolleyes:

Ademas para que hablar del alfeñique de Chile en el 78 si ahora en el 2006 es un "Fisicoculturista" :D



Saludos

Bueno, comencemos: guerras ganadas: Guerra de la Independencia(donde el ejercito de Chile regersa a susuelo practicamente en el tren de bagajes del Ejército de los Andes) Guerra del Brasil, donde se establece un armisticio con ele jercito argentino varios cientos de kilometros dentrode territorio ubrasilero, despues de haberle hundido o capturado unos 75 buques de guerra, la Guerra del Paraguay, la Guerra contar el Indio.. :D :D :D :D Sigo? Chile: guerras ganadas :1837 Confderacion Peru-Boliviana, 1879-83 Guerra del Pacifico...:rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
Por lo del alfeñique en el 7 es solo lo que cuenta, porque a ese periodo nos referiamos-Por lo demas..No hay K (ni mal( que dire 100 años..:D :D
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Me hago la misma pregunta Brunner, sobre esta supuesta "paternidad" argentina, cuando soldados regulares argentinos y chilenos se han enfrentado?...no hablando del tiempo de la colonia claro esta, sino en tiempos republicanos? por lo demas que tienen que ver los araucanos en el cuento siendo que de hecho nosotros paralelamente a la GdP tambien luchabamos para pacificar la Araucania, en contra de esos mismos valientes guerreros....

Real hazte la pregunta al reves-de la supuesta "paternidad" chilena- de donde sacan estos chiquilines, y otros en otos foros-y la intensa propaganda en las decadas del 60 y 70 en medios de prens chilenos tratando de crear la imprsion de que en la Argentina hay miedo por Chile..Esto no es mas que auto-bombo..???????Bien sabes que como estadoe indendienetes no ha habido guerras entre Argentina y Chile-asi que lo unico que pued compararse es la guera d eindependencia, 20 años antes que la guerra contra la Conf. PeruBoliviana, y62 a1os antes que la Gdp..y disculpame,, pero la guerras en araucania no se comparan en intensidad o numero de combnbates a la guerra contra el indio-rara vez tuvo elech que enfrentarse a mas de 200 indios, el Ea, por e lcontrario debio enfrentar centenares de malones, con 200o, 3000, 4000 5000 hombres de lanza,( pues el botin? el botin (caballos, vacas etc) estaba al este de los andes..
Saludos
 

Wolf

Colaborador
Referencias

Brunner dijo:
La diferencia entre MAtheir y Balza, aunque al primeo lo consideran traidor uds., esta absolutamente en lo cierto en lo que dice respecto a la posiicon y estado de fuerzas de la FACH_de ahi la diferencia, BAlza, por el contrario, po desperstigiar a sus colegas miente cuando afirma lo contrario. La primera informacion es la que subi en este y otro foro en esas dos paginas del Review of the US NAval War College-en ingles (articulo, basado entre otras muchas cosas, en fotos satelitales-para mi-fuente intachable, insospechable ya que no es ni argentina o chilena-sino profesional. Tambien Brassey's Naval Annual (que me imagino conoces?) da una version de los hechos muy cercana a la mia..-y lo otro,sencillo: el ejercito realista en Chile estaba compuesto por chilenos en un 80-85% de su personal..y en todo malon, aparte de los araucanos habia nunerosos chilenos, que inclusive hacian de "lenguaraces"- y subo esto a acotación por los pretendidos alfilerazos conque han intendado molestarme un par de chiquilines-y para indicar que jamas ha habido en la Argentina o en los argehtinos miedo a Chile o los chilenos..como estos dos chiquilines han pretendido insinuar....
Saludos

Estimado, lei lo que subiste y la verdad no encuentro eso de que la ACh "cambio de curso" por la presencia del 25 de Mayo, podrías precisar mas porfa ?

Y lo segundo te lo mando por mp.

Saludos
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Fijate en el parrafo que dice" The less capable Chilean Navy-(2a. pagina casi al final)
 

Yucaste

Forista Sancionado o Expulsado
Guerras exteriores libradas por la (gloriosa) :D Republica de Chile. (a partir del 1º de Enero de 1818, Proclamacion de Indpendencia y nacimiento de la Patria)

1818-1826 Guerra contra España, por la Libertad de America.

El 20 de agosto de 1820, cumpleaños del Libertador Capitan General Bernardo Ohiggins Riquelme, parte la Expedicion Libertadora del Perú, fuerte en mas de 4.000 hombres, mandada por el Libertador Capitan General de Ejercito de Chile Jose de San Martin, a bordo de la Armada de Chile, comandada por el Vicealmirante Lord Thomas Cochrane, su mision "El general San Martín y yo fuimos encargados, cada uno en su respectivo ramo, de libertar al Perú de España, y de dar a los peruanos las mismas instituciones libres de que Chile gozaba." (Memorias de Cochrane)

Bandera de la Expedicion Libertadora del Perú (notese la CONSULTA de San Martin, por el numero de soldados que debia REUNIR OHIGGINS)
"En tal situación, el general San Martín dirigióse oficialmente al director Ohiggins (28 de enero), interrogándolo si después de los sucesos de Cuyo podría aún expedicionarse al Perú con 6.000 hombres, que eran los que siempre había considerado necesarios, o al menos con 4OOO hombres que eran los estrictamente suficientes, y propuso a la vez varias medidas para remontar el Ejército Unido. OHiggins se mostró a la altura de la situación, y contestó decididamente que podía contarse con 4.000 hombres y con los recursos necesarios al efecto. Al ser interrogado San Martín bajo qué bandera se llevaría invasión contestó decididamente que bajo la chilena, puesto que ella la cubría con su responsabilidad nacional, además que representaba los mayores elementos navales y pecuniarios". (Mitre. Historia de San Martín).



1823- El General Francisco Antonio Pinto, es enviado al Perú, con 2.000 hombres, para reforzar al "Gobierno Protectoral del Perú"

"Como el Gral. San Martín tuviese el cuidado de poner a la cabeza de los cuerpos del Perú jefes porteños, ha sido muy fácil a éstos después de haber causado las desgracias del Ejto. expedicionario, complotarse los que habían en el Ejto. del centro y precipitar todas las ruinas y desgracias imaginables sobre este país. Nosotros qué hemos estado constantemente a discreción del que ha querido mandarnos, y ellos han tenido el más vivo interés en que desaparezca hasta el nombre de Chile en la campaña del Perú. Hemos padecido lo que no es calculable y lo más triste de todo es, que las beneméritas reliquias del Ejto. de Chile van a sufrir el último golpe de su destrucción y a desaparecer muy en breve". “Estas son las ¡deas de todo chileno que sirve en el Ejército. No son los trabajos los que nos inducen a mirar con horror el servicio, son los insultos y vejaciones que hemos probado, y que de golpe van otra vez a precipitarse sobre nosotros".(Informe del general Francisco Antonio Pinto, que había asumido el comando del Ejército de Chile en el Perú y que se transcribe en la Colección Documental De La Independencia Del Perú, Comisión Nacional del sesquicentenario de la Independencia del Perú. Lima 1971. Tomo II. El Ejercito Libertador del Perú. )

---------------------------------------------------------------------------

1836-1839- Guerra Contra La Confederacion Perú-Boliviana (Chile v/s Confederacion, Argentina v/s Confederacion)


---------------------------------------------------------------------------

1865-1867 Guerra Contra España (Chile, Perú, Bolivia y Ecuador v/s España)


---------------------------------------------------------------------------

1879-1884- Guerra del Pacifico (Chile v/s Peru y Bolivia)


---------------------------------------------------------------------------

Saludos
 
Brunner dijo:
Sabes leer en castellano...me refiero a superioridad aerea-y por favor, que van a estar mejor informados-equipoa espde fuerzas especiales del EA llegaron a Puerto Natales y colocaron explosivos en varios puntos de comunicacion-para luego regresar a su base..sin ser detectados...en cambio, de nuetr lado una poatrulla chilena queintentocolarse fue interceotada pro un helicopero FAirchild FH100 del Ea, y luego de ragafas intimidatorisas, obligada a regersar a casita..Ni fu dijeron los integrantes ela patrulla..ni efectuarin diparo alguno..
Ok, la FAA era claramente superior en cuanto a material respecto a la FACh, las otras ramas, estaban mucho mas parejas (ademas, en ninguno caso se daba el 3-1 necesario para llevar a cabo una invasion)
Sobre los 2 incidentes que mencionas, la verdad, jamas he escuchado (de otra fuente que no seas tu) informacion al respecto, por lo que permiteme dudar. Por lo demas, tambien poseo comentarios de efectivos militares que estuvieron en la zona, cuentan las mismas historias pero al reves, sin embargo, como no poseo data dura para confirmar mis dichos, prefiero guardarmelos.

Ademas, efectivamente el ECh tenia menos tanques, blindados y artilleria que el EA, sin embargo, los mandos se preocuparon de (en vez de adquirir este tipo de armamento) adquirir y mejorar los equipos del soldado de infanteria, pues sabian que éste daria la batalla decisiva.



Brunner dijo:
Porque Pinocho acepto al mediacion el 21. de Diciembre-por eso el 22 sigueindo ordenes del gobierno argentino la ARA regreso a sus bases
Estimado, desde mucho antes del 21 de diciembre se sabia que Chile aceptaba como mediador al Papa, de hecho, los cancilleres de ambos paises acordaron en una reunion en Bs. Aires (a principios de diciembre del 78) acudir ambos gobiernos ante el Papa para que oficiara como mediador, sin embargo, algunas horas antes de firmarse los acuerdos, el canciller Pastor fue desautorizado por Videla (ya que éste habia sido desautorizado por la Junta) para firmar dicho acuerdo.
El 22 de diciembre la Junta argentina decide aceptar la mediacion papal, algo que Chile habia aceptado desde mucho antes (ya que Chile claramente buscaba, al contrario de la Junta argentina, evitar la guerra)...segun algunos, la Videla y Cía. deciden hechar pie atrás en vista de que se dieron cuenta que una guerra con Chile no seria el "paseo de fin de semana" que ellos esperaban que fuera.


Brunner dijo:
...el soldado argentino derroto al chileno en decenas de combates y batallass en las de independencia, a los "temibles" araucanos los reventamos en inmumerables batallas mano a mano
Hasta donde yo sé, la independecia chilena se peleo contra los españoles, no contra los argentinos. Por lo demas, estamos hablando de batallas ocurridas en 1818 (app) y lo comparas con algo que podria haber ocurrido en 1978 (160 años despues!!!).
Mencionas batallas entre argentinos y mapuches, donde, cuando???

Por lo demas, si ésta es tu forma de pensar, los peruanos jamas deben volver a pelear con Chile, ya que fueron derrotados en la GDP; y Argentina jamas debe volver a la guerra contra UK pues perdieron (hace apenas 25 años) en forma inapenable.


Brunner dijo:
Matheir adierte que la Argenina ganaba la guerra..
Insistes, otra vez, en lo mismo....espero puedas dar pruebas de que Matthei efectivamente dijo eso.


Brunner dijo:
La diferencia entre MAtheir y Balza, aunque al primeo lo consideran traidor uds., esta absolutamente en lo cierto en lo que dice respecto a la posiicon y estado de fuerzas de la FACH_de ahi la diferencia, BAlza, por el contrario, po desperstigiar a sus colegas miente cuando afirma lo contrario.
Sorry, a Matthei alguna gente de la FACh, en algun momento de la historia, lo consideró traidor, luego que buena parte del generalato de la FACh renunciase. Sin embargo, la ciudadania en general apenas conoce a Matthei, por lo que dificilmente lo podria considerar traidor. Ademas, fue el primer mienbro de la junta que reconocio en 1988 que el plesbicito de ese año lo perdio la Junta, por lo que se debia volver a la democracia (tal como sucedio luego).
Por lo demas, si bien Matthei reconoce que en el 78 la FACh era inferior a la FAA en cuanto a material, JAMAS dijo que en caso de guerra Chile perdia...es mas, él siempre mencionó que en caso de guerra ésta seria peleada por Chile, si era necesario, hasta el ultimo hombre. osea, no habria rendicion...como dice el escudo de la ACh, era "Vencer o Morir".


Brunner dijo:
Real hazte la pregunta al reves-de la supuesta "paternidad" chilena- de donde sacan estos chiquilines...
Brunner, nadie aca ha hablado sobre una paternidad de Chile sobre Argentina, tú en cambio has habado reiteradamente sobre la "paternidad" argentina sobre Chile sin dar UNA prueba de ello.
Quedamos a la espera de las pruebas.


Saludos
 

Procer

Colaborador
me parece que, mas allá del "what if?" que se está planteando, no se sabrá lo que efectivamente pudo haber pasado mas allá de calculos basados en armamento y reservas. simple.
Uds. saben que cualquier hecho fortuito te cambia el destino de una batalla y esta de una guerra, cierto?.... que pasaba si??....
la unica manera de sacarse alguna duda es armando un juego de guerra serio con las unidades de ese momento.... Lamentablemente no se como se podría manejar/armar eso.
Lo cierto es que en el momento del casi conflicto un pais tenia superioridad en armas sobre el otro, no siendo esto todo en un conflicto
 
Procer, concuerdo plenamente y es lo que he dicho hasta el cansancio....eran tal la cantidad de variables que entraban en juego (de partida, ni siquiera sabiamos si una posible guerra seria entre 2 o entre 5, 6 o mas) que nadie puede hacer una aproximacion logica sobre lo que hubiese pasado y menos sobre el final que dicho conflicto hubiese tenido.
Brunner plantea que Argentina hubiese dado una paliza a Chile...nada mas errado, pues, ni siquiera hoy en dia se conoce a ciencia cierta las fuerzas o planes que entrarian en juego si la guerra estallaba.
Claramente en cuanto a material Argentina era superior a Chile, sin embargo, son otras tantas las variables a favor de Chile de tal forma que, la ofensiva Argentina pudo haber sido un golpe enorme en contra de Chile o simplemente hubiese sido un ataque sin gran profundidad, al que hubiese seguido un contragolpe a lo largo de toda la frontera.

Saludos
 
Respecto a hacer un wargame: personalmente, paso, creo que daria solo para que la conversacion suba aun mas de tono...por lo demas, dificilmente manejaremos los datos reales de la epoca (sin mencionar ademas que, por ejemplo, nunca nos pondremos de acuerdo en si, por ejemplo, la Flomar le hubiese ganado a la Escuadra, o tal vez si el 25 de Mayo hubiese sido atacado por SSKs).
A mi parecer, lo unico que podemos hacer es una lista con el material y numero de efectivos de uno y otro lado, ademas de citar las fortalezas y desventajas de cada bando, y asi, cada uno saca sus propias conclusiones.

Saludos

Pd: otra opcion es presentar estos datos ante un grupo de foristas de una tercera nacionalidad y que decida al ganador...eso si, sin declarar nulo su fallo, ok?:D
 
kenneth_valpo dijo:
....Claramente en cuanto a material Argentina era superior a Chile, sin embargo, son otras tantas las variables a favor de Chile de tal forma que, la ofensiva Argentina pudo haber sido un golpe enorme en contra de Chile o simplemente hubiese sido un ataque sin gran profundidad, al que hubiese seguido un contragolpe a lo largo de toda la frontera.

Saludos


Dudo que hayan podido hacer un "contragolpe" exitoso en toda la frontera.

Podrían haber intentado un cruce de la cordillera, pero atento las extensísimas distancias de la geografía argentina, con el dominio del aire sus columnas hubiesen quedado totalmente expuestas.

Por ende ese supuesto contragolpe, estaba condenado al fracaso.

Es cierto que había zonas chilenas donde las defensas estaban muy sólidas.

Pero la máxima histórica reza que la espada siempre venció al escudo. Tal vez a un mayor coste, pero tarde o temprano esas defensas serían superadas porque Argentina tenía reservas.

Respecto a lo que se insinuó en algún que otro post sobre el "temor" de los argentinos respecto de Chile, es algo que da risa.

No lo digo por desprecio al otrora contario, ni por falta de respeto, sino por la idiosincracia del argentino.

Nadie puede negar que en general, el argentino es de por si agrandado y se siente con aires de superioridad sobre el resto.

Si le val mal, no es culpa suya, son las "contingencias", la mala suerte, o porque alguien nos hizo trampa.:D

Tal vez sea uno de nuestros mayores defectos. Pero es innegable que es así.

Obviamente que en el momento de una movilización eso genera una euforia masiva tendiente a pensar generalizadamente "los vamos a reventar" esos que no son nada (hasta pasó con los ingleses que eran la 3era. potencia mundial).

Asique independientemente de lo que hubiera pasado, cosa que no tengo dudas del resultado final de esa posible guerra (aún sin la intervención peruana que hubiese sido el golpe de gracia) la moral argentina al menos en todo principio de conflicto siempre será alta, por esos aires de superioridad que tan mal nos han hecho quedar en el mundo.

Saludos
 
Estimado Reservista, asi como tu nombras una caracteristica de los Argentinos(agrandados), yo te nombro otra de los chilenos que tienes su pro y contras...Chile es una nacion sumamente Nacionalista

Saludos

Do
 
Reservista dijo:
Dudo que hayan podido hacer un "contragolpe" exitoso en toda la frontera.
Podrían haber intentado un cruce de la cordillera, pero atento las extensísimas distancias de la geografía argentina, con el dominio del aire sus columnas hubiesen quedado totalmente expuestas.
Tal vez me expresé mal, sorry. Lo que quise indicar es que el hipotetico contragolpe hubiese sido en diferentes puntos de la frontera, tanto en la zona norte, centro y sur.
Sobre si la ofensiva y contraofensiva hubiese sido exitosa o un desastre, nada podemos decir, pues, creo que ninguno de nosotros puede asegurar tal o cual cosa.

Reservista dijo:
Es cierto que había zonas chilenas donde las defensas estaban muy sólidas.
Pero la máxima histórica reza que la espada siempre venció al escudo. Tal vez a un mayor coste, pero tarde o temprano esas defensas serían superadas porque Argentina tenía reservas.
Estimado, hablamos de defensas preparadas a lo largo de casi un año. Factor sorpresa no existia. En Chile se conocian los lugares y los medios (aproximadamente) que serian utilizados para la invasion. Por lo demas, tal como habian reservas en Argentina, tambien las habia en Chile.

Reservista dijo:
Respecto a lo que se insinuó en algún que otro post sobre el "temor" de los argentinos respecto de Chile, es algo que da risa.
Concuerdo, aunque debo decir que aquello del miedo a este lado de la frontera es tambien una gran falacia.
Tal vez la mayor diferencia era que en Argentina la gente se hallaba al tanto de que se estaba ad portas de una guerra (ya que la Junta pretendia hacer de la guerra una causa de union nacional, por ello podemos ver que se utilizaron sobre todo los medios de comunicaciones publicos para crear una conciencia de estado de guerra), cosa que la inmensa mayoria de los chilenos ignoraba.



Reservista dijo:
Si le val mal, no es culpa suya, son las "contingencias", la mala suerte, o porque alguien nos hizo trampa.:D
:D

do335 dijo:
Estimado Reservista, asi como tu nombras una caracteristica de los Argentinos(agrandados), yo te nombro otra de los chilenos que tienes su pro y contras...Chile es una nacion sumamente Nacionalista
Concuerdo y recuerdo ademas las palabras del hombre a cargo de la Infantería de Marina en 1978, el almirante Pablo Wunderlich: "ud cree que un soldado chileno llegará a su casa diciendo me rendí?"

Saludos
 
do335 dijo:
Estimado Reservista, asi como tu nombras una caracteristica de los Argentinos(agrandados), yo te nombro otra de los chilenos que tienes su pro y contras...Chile es una nacion sumamente Nacionalista

Saludos

Do

Y me parece realmente admirable esa sana característica chilena.

Es lo que permite remar a todos juntos para el mismo lado.

Un abrazo
 
kenneth_valpo dijo:
Tal vez me expresé mal, sorry. Lo que quise indicar es que el hipotetico contragolpe hubiese sido en diferentes puntos de la frontera, tanto en la zona norte, centro y sur.
Sobre si la ofensiva y contraofensiva hubiese sido exitosa o un desastre, nada podemos decir, pues, creo que ninguno de nosotros puede asegurar tal o cual cosa.


Estimado, hablamos de defensas preparadas a lo largo de casi un año. Factor sorpresa no existia. En Chile se conocian los lugares y los medios (aproximadamente) que serian utilizados para la invasion. Por lo demas, tal como habian reservas en Argentina, tambien las habia en Chile....
:D


Saludos

Coincido en casi todo.

Lo que pretendí decir respecto a las reservas, era mas que nada a la cantidad de soldados que podía disponer Argentina, sumado a que su propia industria bélica podía reponer parcialmente lo consumido o perdido en combate.

Entiendo que a la larga eso terminaría inclinando la balanza.

Pero como bien se ha dicho...son todas hipótesis y cada uno de nosotros tiene su corazoncito patriota que nos desvía un poquitín de nuestra objetividad. :)

Abrazo

PS: Aclaro que los argentinos por suerte no somos mas engreidos, creídos y soberbios. Ahora somos humildes.
Es más, ahora somos tan humildes que SOMOS LOS MAS HUMILES DEL MUNDO, COMO NOSOTROS EN CUANTO A HUMILDES NO HAY :D :D :D
 

Procer

Colaborador
jajajaja.... ojo, no todos los argentinos somos iguales, los del interior son un poco menos agrandados
 
Reservista dijo:
Coincido en casi todo.

Lo que pretendí decir respecto a las reservas, era mas que nada a la cantidad de soldados que podía disponer Argentina, sumado a que su propia industria bélica podía reponer parcialmente lo consumido o perdido en combate.

Entiendo que a la larga eso terminaría inclinando la balanza.
Estimado, concuerdo en que obviamente Argentina a final de cuentas contaria con mayor numero de efectivos que Chile. Sin embargo, me parece que nunca llegaria a darse la relacion 3:1 que hipoteticamente deberia darse para asegurar el exito de una invasion. Por lo demas, en la epoca en Chile tambien existia una naciente industria belica, la cual, ha pesar de no poder contruir tanques, blindados o artilleria, sí se preocupó de equipar de buena forma al soldado de infanteria, el cual, segun Pinochet, seria fundamental en la batalla.

Reservista dijo:
Pero como bien se ha dicho...son todas hipótesis y cada uno de nosotros tiene su corazoncito patriota que nos desvía un poquitín de nuestra objetividad. :)
Concuerdo, y por lo mismo no estoy de acuerdo con hacer un wargame en el foro...a mi parecer, sólo serviria para caldear aún mas los animos.


Reservista dijo:
PS: Aclaro que los argentinos por suerte no somos mas engreidos, creídos y soberbios. Ahora somos humildes.
Es más, ahora somos tan humildes que SOMOS LOS MAS HUMILES DEL MUNDO, COMO NOSOTROS EN CUANTO A HUMILDES NO HAY :D :D :D
:D :D :D


Saludos desde Valparaiso
 

Iconoclasta

Colaborador
bue...

yo puedo decir una caracteristica de los chilenos? porque nacionalista no me suena una ofensa, como agrandados para los argentinos

Esta bien, el argentino agrandado, pero el chileno tiene siempre una sensación de inferioridad frente al argentino, siempre va a estar a la defensiva, y no es capaz de hacer una autocritica frente a un argentino, en cambio el argentino se va a bardear adentro afuera y en cualquier circunstancias si piensa que lo que se hace esta bien o mal, el chileno manda todo debajo de la alfombra.

Espero que no se enojen, y si se enojan, aceptenlo como aceptamos la generalización esa burda de que el argentino es agrandado.

Saludos,
Hernán.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
kenneth_valpo dijo:
Respecto a hacer un wargame: personalmente, paso, creo que daria solo para que la conversacion suba aun mas de tono...por lo demas, dificilmente manejaremos los datos reales de la epoca (sin mencionar ademas que, por ejemplo, nunca nos pondremos de acuerdo en si, por ejemplo, la Flomar le hubiese ganado a la Escuadra, o tal vez si el 25 de Mayo hubiese sido atacado por SSKs).
A mi parecer, lo unico que podemos hacer es una lista con el material y numero de efectivos de uno y otro lado, ademas de citar las fortalezas y desventajas de cada bando, y asi, cada uno saca sus propias conclusiones.

Saludos

Pd: otra opcion es presentar estos datos ante un grupo de foristas de una tercera nacionalidad y que decida al ganador...eso si, sin declarar nulo su fallo, ok?:D


LA posibilidad que mencionas fue examinada aqui (EEUU) y Londres y no por foristas, sino que por los servicios d einteligencias de las diversas FFAA y varios "thinks tanks" de Washington" conclusion..Argentruna ganaba por k.o.
Y algo que vierte d elos labios de Pinochet en 1984 cuando se firmo el Tratado: "Hizo una apariencia por T>V> y con lagrimas de Cocodrilo confeso" Tuvismoq ue transar-Argentina era mas poderosa y estaba mejor armada".Lo demas, es todo verso. Una simple compatracion : a la Royal Navy, con elementos al menos dos generaciones superiores a la ARA o a la flota chilena se le hundieron7 barcos..que era practiamente lo que enviaba Chile al sur (barco mas , barco menos)lo que no liquidaba la ARA lo liquidaba la FAA y la Aviaicion Naval..
End of story.

Quote:
Originalmente publicado por Brunner
Sabes leer en castellano...me refiero a superioridad aerea-y por favor, que van a estar mejor informados-equipoa espde fuerzas especiales del EA llegaron a Puerto Natales y colocaron explosivos en varios puntos de comunicacion-para luego regresar a su base..sin ser detectados...en cambio, de nuetr lado una poatrulla chilena queintentocolarse fue interceotada pro un helicopero FAirchild FH100 del Ea, y luego de ragafas intimidatorisas, obligada a regersar a casita..Ni fu dijeron los integrantes ela patrulla..ni efectuarin diparo alguno..

Ok, la FAA era claramente superior en cuanto a material respecto a la FACh, las otras ramas, estaban mucho mas parejas (ademas, en ninguno caso se daba el 3-1 necesario para llevar a cabo una invasion)
Sobre los 2 incidentes que mencionas, la verdad, jamas he escuchado (de otra fuente que no seas tu) informacion al respecto, por lo que permiteme dudar. Por lo demas, tambien poseo comentarios de efectivos militares que estuvieron en la zona, cuentan las mismas historias pero al reves, sin embargo, como no poseo data dura para confirmar mis dichos, prefiero guardarmelos.

Ademas, efectivamente el ECh tenia menos tanques, blindados y artilleria que el EA, sin embargo, los mandos se preocuparon de (en vez de adquirir este tipo de armamento) adquirir y mejorar los equipos del soldado de infanteria, pues sabian que éste daria la batalla decisiva.



Porque Pinocho acepto al mediacion el 21. de Diciembre-por eso el 22 sigueindo ordenes del gobierno argentino la ARA regreso a sus bases

Estimado, desde mucho antes del 21 de diciembre se sabia que Chile aceptaba como mediador al Papa, de hecho, los cancilleres de ambos paises acordaron en una reunion en Bs. Aires (a principios de diciembre del 78) acudir ambos gobiernos ante el Papa para que oficiara como mediador, sin embargo, algunas horas antes de firmarse los acuerdos, el canciller Pastor fue desautorizado por Videla (ya que éste habia sido desautorizado por la Junta) para firmar dicho acuerdo.

El hecho de que fue aceeptada pro Chile solo se supo el 21-no se sabia anterormente-como tambien el hechi de que ya no figuraria el marrtillero antillano en sus demandas-

El 22 de diciembre la Junta argentina decide aceptar la mediacion papal, algo que Chile habia aceptado desde mucho antes (ya que Chile claramente buscaba, al contrario de la Junta argentina, evitar la guerra)...segun algunos, la Videla y Cía. deciden hechar pie atrás en vista de que se dieron cuenta que una guerra con Chile no seria el "paseo de fin de semana" que ellos esperaban que fuera.


Eso es una estupidez de marca mayor, pues las hipotesis de guerar con Chile eran consideradas de anteman- y lo que dicen "algunos: no cuenta- lo que dicen los expertos-y he de subir por separado las conclusiones d publicadas en el Anuario Naval Brassey (Inglaterra) orgao extra-oficial de la Royal Navy al respecto.- En la revista "TEcnologia Militar" (Numero 1, de 1996) aparecio un articulo firmado por Matheir en el cual expresabo:" DE esta manera, con sus fuerzas armadas listas y moderadamente equipadas, el gobierno militar argentino esta en optimas condiciones para imponer aChile sus propios termios en el litigio que ambos paises sostenian en el extremo austral del continente". LA oltra eclaracion ("auque nos corten en 10 pedazos etc.) ya la he subido anteriormente-mas claro que el agua..



...el soldado argentino derroto al chileno en decenas de combates y batallass en las de independencia, a los "temibles" araucanos los reventamos en inmumerables batallas mano a mano

Hasta donde yo sé, la independecia chilena se peleo contra los españoles, no contra los argentinos. Por lo demas, estamos hablando de batallas ocurridas en 1818 (app) y lo comparas con algo que podria haber ocurrido en 1978 (160 años despues!!!).Mencionas batallas entre argentinos y mapuches, donde, cuando???


Arapentemente no conioces la historia detu pais debidamente-pues solo en algunos casso (Chacabuco, etc) participaon algunas unidades españolas, el 80-85% del ejercito realista en Chile estaba compuesta por chilenos..Porque no uds cse vanagliorian de victorias que ocurrieron 170 y 130 años atras... Y batallas entre soldados yargentinos y tribus araucanas y proroaraucanas toman lugar con especial sa1a entre las decadas de 1860-79..

Por lo demas, si ésta es tu forma de pensar, los peruanos jamas deben volver a pelear con Chile, ya que fueron derrotados en la GDP; y Argentina jamas debe volver a la guerra contra UK pues perdieron (hace apenas 25 años) en forma inapenable.

No se donde sacas eso..sencillamente dije que cada vez que argentinos se toparon con chilenso en el campo d ebatalal-yalos chilenos perdieron-y Inglaterra? peleamos contar la 2a/ potencia de Occidente, ayudada por los EEUU, la NATO, el Commonwealth, tu pais y el resto del mundo-Perdimos, si pero les sacudimos los testiculos con ladrillos-y ellso mismos admiten en su literatura mas reciente que la consa fue ma spareja que lo que pensaban-y como pelotones e cosncriptos rechazaban oleadas d einfanteria inglesa.....





Insistes, otra vez, en lo mismo....espero puedas dar pruebas de que Matthei efectivamente dijo eso.


YA he subido una aneriormente, e incluyo otra en este mensaje.Por ahora el unico que sibe pruebas soy yo...todos los demas BLA-BLA>>
 
Arriba